You are on page 1of 6

CONVENIO EREP

Conste por el presente documento, el Convenio EREP en el marco de la Ley N°27269 –


Ley de Firmas y Certificados Digitales y su reglamento aprobado por Decreto Supremo
N°052-2008-PCM, en adelante el CONVENIO que celebran de una parte, la Oficina
Nacional de Procesos Electorales con RUC N°20291973851, y domicilio en el Jr.
Washington 1894 Cercado de Lima, en su calidad de Entidad de Registro para el Estado
Peruano a quien en adelante se le denominará LA EREP ONPE, representado por la
señora MARIA E. TILLIT R., en virtud de las facultades contenidas en la Resolución
Jefatural N° 123-2022 de fecha 04.05.2022 identificado con DNI N° 01234567 quien firma
el presente documento mediante firma electrónica y de la otra parte,
………………………………………………………………………………………………………..
identificado con DNI N° …………………..., a quien se le denominará el “SUSCRIPTOR”,
en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: DE LA SOLICITUD DE CERTIFICADO DIGITAL

El SUSCRIPTOR declara manifiesta estar de acuerdo, entender y conocer todas y cada


una de las cláusulas descritas en el presente documento, donde se incluyen los términos
de responsabilidades y obligaciones del SUSCRIPTOR y en caso de incumplirlas se
someterá a lo indicado en el presente documento, y por medio del presente documento
solicita a la EREP ONPE la emisión de certificado digital para su persona.

CLÁUSULA SEGUNDA: CUMPLIMIENTO DE LA LEY APLICABLE

Para la prestación de los servicios de certificación digital de la EREP ONPE, se aplicará la


siguiente legislación:
• Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, y sus modificatorias.
• Decreto Supremo N° 052-2008-PCM - Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados
• Resolución N°. 283-2020/CFE-INDECOPI de fecha 18.12.2020
• Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM - Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del
Decreto de Urgencia N° 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional
de Transformación Digital
• Declaración de Prácticas de Registro y Verificación y/o de Certificación, Políticas y
Planes de Privacidad, Políticas o Lineamientos sobre Seguridad de la EREP ONPE y de
la ECEP ONPE.

CLÁUSULA TERCERA: DE LAS PARTES

LA ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es un organismo electoral,


constitucional y autónomo, creado por mandato de la Constitución Política del Perú, siendo
la autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, de
referéndum y otros tipos de consulta popular a su cargo.
Así mismo en el marco de la Ley de Firmas y Certificados Digitales y su Reglamento, así
como su normativa técnica complementaria, considera la posibilidad de prestación de
servicios de certificación digital a cargo del Estado Peruano, dentro de dichas
modalidades, está la Entidad de Certificación Digital ECEP, Entidad de Registro o
verificación EREP, Prestador de Servicios de Valor añadido PSVA TSA y Software de
Firma Digital.

Mediante Resolución N°283-2020/CFE-INDECOPI, se admitió “en la Infraestructura


Oficial de Firma Electrónica, con carácter excepcional, los procedimientos que la Oficina
Nacional de Procesos Electorales requiera aplicar en cada local de votación, durante los
procesos electorales, para: (i) verificar y validar la identidad de los miembros de mesas de
votación y de los personeros políticos, y (ii) emitir certificados digitales a dichos miembros
de mesa y personeros políticos bajo condiciones seguras y trazables”.

ECEP ONPE

La ONPE mediante Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM - Decreto Supremo que aprueba


el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el
Sistema Nacional de Transformación Digital fue autorizada a prestar sus servicios como
Entidad de Certificación para el Estado Peruano sin estar acreditada hasta el 31DIC2023,
fecha en que concluye su proceso de acreditación ante la Autoridad Administrativa
Competente.

EREP ONPE

La ONPE, mediante Resolución N° 0001-2022 de la Autoridad Administrativa Competente,


se acreditó como Entidad de Registro o Verificación para el Estado Peruano. En tal sentido,
los procedimientos de certificación digital, políticas e infraestructura de clave pública,
cumplen con los requisitos de la Guía de Acreditación de Entidades de Registro o
Verificación para el Estado Peruano versión 4.0.

SUSCRIPTOR

De conformidad con el Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales, es aquella


persona natural que se constituye en titular y suscriptor del Certificado Digital Electoral que
le es emitido por ONPE. Es responsable de la generación y uso de la llave privada, a quien
se le vincula de manera exclusiva con un documento firmado digitalmente, la cual tiene el
mismo valor legal que su firma manuscrita, y recae sobre el suscriptor la responsabilidad
de los efectos jurídicos generados por la utilización de esta firma digital.

CLÁUSULA CUARTA: DEL OBJETO DEL CONVENIO

El presente convenio tiene por objeto que la ONPE en su rol de EREP ONPE y de ECEP
ONPE realicen la prestación de servicios de certificación digital a favor del SUSCRIPTOR
con el objetivo de que éste último pueda firmar digitalmente documentos electorales según
el procedimiento determinado por la ONPE
CLÁUSULA QUINTA: DEL CARGO APLICABLE

LA ONPE asumirá el cargo de:

• Servicios de solicitud de emisión de certificados digitales electorales


• Servicio de acceso al certificado digital electoral

CLAUSULA SEXTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES

La EREP ONPE-ELECTORAL se obliga a:

a) Identificar y validar presencialmente la identidad del aspirante a SUSCRIPTOR del


certificado digital
b) Verificar la documentación presentada por el SUSCRIPTOR
c) Autorizar la emisión del certificado digital electoral a favor del SUSCRIPTOR
d) Denegar la autorización de emisión de certificado digital electoral cuando
corresponda.
e) Cumplir lo establecido en la Declaración de Prácticas de Registro de la EREP
ONPE

La ECEP ONPE se obliga a:

a) Emitir, previa autorización de la EREP ONPE, el certificado digital electoral a favor


del SUSCRIPTOR
b) Publicar la información concerniente al certificado digital emitido en el repositorio
de la ECEP ONPE ELECTORAL: https://ecep.onpe.gob.pe

EL SUSCRIPTOR se obliga a:

a) Entregar información veraz bajo su responsabilidad.


b) Mantener el control, la reserva y custodia de su número secreto de acceso a la
llave privada, con el fin de evitar usos no autorizados, tomando las precauciones
razonables para evitar su revelación, o uso no autorizado.
c) Firmar digitalmente los documentos electorales, según los procedimientos
establecidos por la ONPE.
d) En caso que la llave privada o su número secreto quede comprometido en su
seguridad; el SUSCRIPTOR debe notificarlo de inmediato a la EREP ONPE.
e) En caso de pérdida, robo o extravío del dispositivo USB que almacena su llave
privada; el SUSCRIPTOR debe notificarlo de inmediato a la EREP ONPE.
f) El SUSCRIPTOR en su condición de Titular del Certificado Digital asumirá las
responsabilidades, a que hubiese lugar, por los daños y perjuicios que pudiese
causar por aportar datos falsos, incompletos o inexactos a la EREP ONPE.
g) Observar las condiciones establecidas por la EREP ONPE y la ECEP ONPE para
la utilización del certificado digital y la generación de firmas digitales.
h) Suscribir el presente Convenio.
CLÁUSULA SÉPTIMA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO

El presente convenio entrará en vigencia a partir de la fecha y hora de su suscripción y


finalizará coincidiendo con la fecha de caducidad del certificado digital del SUSCRIPTOR.
Sobre el particular, el periodo de vigencia del certificado digital comienza y finaliza en la
fecha y hora indicadas en él.

CLÁUSULA OCTAVA: DE LA PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE POSICIÓN


CONTRACTUAL

El SUSCRIPTOR no podrá ceder su posición respecto de este convenio, parcial ni


totalmente a favor de terceros, teniendo responsabilidad total sobre su ejecución.

CLÁUSULA NOVENA: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

El presente convenio se suscribe sobre la base del principio de la buena fe, razón por la
cual las partes convienen que, en caso de producirse alguna controversia entre ellas,
relacionada con la interpretación, ejecución o eventual incumplimiento de este convenio,
así como de los acuerdos específicos derivados de éste, pondrán sus mejores esfuerzos
para lograr mediante el trato directo una solución armoniosa, la que debidamente
formalizada se incorporará al presente documento.

En caso no se soluciona en dichas controversias y/o discrepancias por el trato directo y/o
la vía administrativa, las partes podrán resolver el conflicto a través de la vía judicial.

CLÁUSULA DÉCIMA: PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD

Todas las condiciones respecto a la privacidad de datos y confidencialidad de la


información, y el cumplimiento de estos, se han plasmado en los siguientes documentos
de privacidad y seguridad de la EREP ONPE Y ECEP ONPE, los cuales se encuentran
publicados en https://erep.onpe.gob.pe y https://ecep.onpe.gob.pe

Asimismo, el suscriptor otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos


personales de conformidad con la normativa sobre la materia.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: GARANTÍA Y RESPONSABILIDAD, INCLUYENDO


LIMITACIONES Y EXCEPCIONES.

La EREP ONPE tiene las siguientes responsabilidades:


• Realizar sus operaciones de acuerdo a la documentación regulatoria de la EREP
ONPE y de la ECEP ONPE
• Verificar la identidad de los solicitantes de certificados digitales.
• Autorizar ante la ECEP ONPE la emisión de certificados digitales
• Asegurar la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información personal del
SUSCRIPTOR que tengan carácter privado, limitando su empleo a las necesidades
propias del servicio, salvo que exista orden judicial o pedido del SUSCRIPTOR del
certificado digital.
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: DE LAS SANCIONES POR ACCIONES NO
AUTORIZADAS

En caso de suplantación de identidad del solicitante o suscriptor, se aplicará lo


contemplado en la legislación vigente sobre procedimiento administrativo general, así
como otras regulaciones y reglamentaciones vigentes.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: DE LA LIMITACIÓN Y EXCEPCIONES DE


RESPONSABILIDADES DE LA EREP ONPE

La EREP ONPE ELECTORAL no será responsable por:

a) La utilización incorrecta del número secreto de acceso a la llave privada, así como
de cualquier daño indirecto que pueda resultar de la utilización del certificado digital
o de la información almacenada en el dispositivo criptográfico.
b) Los daños que puedan derivarse de aquellas operaciones en que se hayan
incumplido las limitaciones de uso del certificado digital.
c) El contenido de aquellos documentos firmados digitalmente por el SUSCRIPTOR
del Certificado Digital.
d) La falta de diligencia del SUSCRIPTOR en la creación y administración de su
número secreto de acceso a su llave privada.
e) De igual modo, LA ONPE está exenta de toda responsabilidad cuando el error o la
omisión de algún dato contenido en el Certificado Digital devienen de la información
proporcionada por el SUSCRIPTOR. Asimismo, no asumirá responsabilidad alguna
por la no ejecución o el retraso en la ejecución de cualquiera de las obligaciones
contenidas en el presente Convenio, si tal falta de ejecución o retraso fuera
consecuencia de un supuesto de fuerza mayor, caso fortuito, o en general,
cualquier circunstancia en la que no se pueda tener un control directo.
f) La EREP ONPE estará exenta de responsabilidades cuando el SUSCRIPTOR
provea información errónea u omita algún tipo de información, de manera
intencional o no intencional. Asimismo, estará exenta de responsabilidades si como
consecuencia de la información errónea u omisión de la misma de manera
intencional o no intencional pudiera resultar perjuicio o daño a un tercero que
confía.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Toda la propiedad intelectual, incluyendo las aplicaciones, software, formatos,


documentos, formularios, datos e información, que son parte del servicio brindado por la
EREP ONPE y ECEP ONPE, son propiedad y uso exclusivo de la ONPE, porque lo que
se prohíbe cualquier acto de beneficio, modificación, transformación, comunicación, sin la
autorización expresa y por escrito de la ONPE.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: DE ACUERDO ÍNTEGRO

El SUSCRIPTOR del certificado digital debe observar en su totalidad el contenido del


presente documento, así como la Declaración de Practicas de Registro (RPS) de la EREP
ONPE y Declaración de Practicas de Certificación (CPS) de la ECEP ONPE, las que se
encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://pki.onpe.gob.pe

El presente convenio recoge el acuerdo de vinculación entre la EREP ONPE y la ECEP


ONPE para la prestación del servicio de certificación digital.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: DIVISIBILIDAD

En caso que algunos de los términos o cláusulas o información contenidos en la


información a ser provista al SUSCRIPTOR fuera judicialmente declarados inválidos o
nulos, se entenderá dicho término como no consignado, lo cual no afectará a los demás
términos o clausulas o información que no es parte de lo judicialmente declarado inválido
o nulo.

CLÁUSULA DÉCIMO SEPTIMA: FUERZA MAYOR

La ONPE en su rol de EREP ONPE y ECEP ONPE no serán responsables por daños o
perjuicios causados por circunstancias catalogadas como hechos fortuitos o fuerza mayor.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: DE LA SUPERVIVENCIA

Aplicará a la Cláusula Decima: Privacidad y confidencialidad del presente Convenio, la


misma que permanecerá vigente hasta por el plazo determinado por ley aplicable para la
custodia de archivos derivados de la prestación de servicios de certificación digital, incluso
cuando la vigencia del presente Convenio haya expirado.

En señal de conformidad y aceptación de las condiciones establecidas en el presente


convenio, las partes lo suscriben mediante firma digital, surtiendo sus efectos a partir de
la fecha en que el SUSCRIPTOR firme.

Lima, 02 de octubre de 2022

.............................................................. ……………………………………..
Firma del Suscriptor Firma del Representante ONPE

You might also like