You are on page 1of 41

Módulo 3.

Líneas de
tendencia
Qué descubrirás ……..

✓ Definición y características

✓ Cómo utilizar las líneas de tendencia

✓ Planteamiento

✓ Cómo trazar un líneas de tendencia

✓ Líneas invierten sus papeles

✓ Redibujar líneas

✓ Líneas de aceleración

✓ Falsas rupturas

✓ Caso práctico
Definición y características

✓ Es una herramienta que sabiamente utilizada aporta grandes beneficios al operador

✓ Actúan como barreras para que el precio siga avanzando

✓ Tendrá una inclinación a favor del movimiento que esté llevando el precio

✓ Si el precio está en tendencia bajista, la línea de tendencia estará inclinada hacia abajo

✓ Si el precio está en tendencia alcista, la línea de tendencia estará inclinada hacia arriba

✓ Si no tiene inclinación, no hay tendencia.

✓ Ayuda visualmente al operador a identificar claramente la dirección del precio


Definición y características

✓ Una línea de tendencia bajista actuará como impedimento para que el precio suba(resistencia)

✓ Una línea de tendencia alcista actuará como impedimento para que el precio descienda (soporte)

✓ La importancia de las líneas de tendencia radica en el marco temporal y en el número de toques sin que se rompan

✓ A medida que la volatilidad asciende, es más sencillo que se rompan

✓ El operador tendrá que adaptar el análisis de las líneas de tendencia a cada marco temporal y activo

✓ Un aspecto muy importante para el operador, es que actúan como un punto concreto y no como una zona de precio

✓ Esto le brinda al operador una oportunidad de entrar al mercado de forma más precisa y con un stop más reducido.
Cómo utilizarlas

✓ La lógica que reside en su uso es muy sencilla.

✓ Si durante un tiempo o un número de veces el precio ha sido rechazado al tocar las líneas, el planteamiento del operador
tendría que ser esperar que el precio siga haciendo lo mismo, rebotar en sentido contrario. Esto no durará siempre, pero
los primeros toques son los más seguros.

✓ El tercer toque es el más importante, ya que valida la línea de tendencia.

✓ El movimiento más probable es un rebote, más seguro y de mayor recorrido.

✓ Se puede aprovechar en todos los marcos temporales, sin olvidar que pierde efectividad en marcos menores porque
aumenta la volatilidad.

✓ El operador nunca tiene que olvidar que no tiene por qué realizar tres toques a la línea de tendencia. Puede hacer dos y
romperse la línea.
Planteamiento

✓ En una línea de tendencia alcista cuando el precio se aproxime, el operador tendrá que pensar en un escenario de
compras. Es el movimiento más probable.

✓ En una línea de tendencia bajista cuando el precio se aproxime, el escenario que el operador tendrá que pensar serían
ventas.

✓ Su efectividad aumenta cuando el precio se aproxime por tercera vez y ha desarrollado dos o tres estructuras completas.
Las probabilidades de rebote son muy elevadas porque viene de un ciclo terminado
Cómo trazar una línea de tendencia

✓ Se necesitan dos puntos de unión para trazar una línea extendida hacia la derecha del gráfico

✓ Una línea de tendencia alcista se dibuja uniendo dos mínimos ascendentes

✓ Una línea de tendencia bajista, se dibuja uniendo dos máximos decrecientes

✓ El tercer toque es el que valida la línea y es el más importante


Ejemplo línea de tendencia alcista

4º Toque

3º Toque Valida la línea

2ºToque

1ºToque
Ejemplo línea de tendencia alcista

4º toque

3º toque

2º toque

1º toque
Ejemplo línea de tendencia alcista
Ejemplo línea de tendencia bajista
1º Toque

2ºToque

3º Toque Valida la línea

4ºToque
Ejemplo línea de tendencia bajista




Ejemplo línea de tendencia alcista

5º toque

2º toque 4º toque

3º toque

1º toque
Ejemplo línea de tendencia bajista
1º toque

2º toque

3º toque

4º toque

5º toque

6º toque
Ejemplo línea de tendencia alcista

5º Toque
4º Toque

3º Toque con
perforación

2º Toque
1º Toque
Ejemplo línea de tendencia

1º Toque

2º Toque

3º Toque

Acumulación

3º Toque
1º Toque
2º Toque
Línea de tendencia alcista invierte su papel
1ºToque
2ºToque

Pullback
3º Toque

4ºToque

3º Toque

2ºToque

1ºToque
Línea de tendencia alcista invierte su papel
Línea de tendencia bajista invierte su papel
1ºToque

2ºToque

3ºToque
Valida la línea
Pullback
4ºToque

3ºToque
Línea de tendencia bajista invierte su papel
Final 1ª Parte. Líneas de tendencia.
No te pierdas la segunda parte
Muchas gracias por tu atención
2ª Parte. Líneas de tendencia.
Redibujar líneas de tendencia

✓ Una línea rota no tiene porque ser el final de una tendencia

✓ El precio necesita hacer retrocesos más profundos

✓ Para continuar con la tendencia previa

✓ Tendremos que redibujar la línea

✓ A veces tendremos que redibuja varias veces


Redibujar líneas de tendencia

✓ Cuando en una estructura con dos o tres impulsos terminados se forma un patrón de cambio y el precio rompe la línea
de tendencia, puede significar un cambio de tendencia o realizar un retroceso más profundo para continuar con el
movimiento precedente.

✓ Cuando el precio supere el final de la estructura terminada, será necesario redibujar la línea identificando dos puntos de
unión para la nueva tendencia.

✓ En muchas ocasiones la continuación del movimiento previo supone replantear toda la estructura terminada de dos o
tres impulsos como un primer impulso.

✓ Este primer impulso tendrá que tener dos puntos de unión que servirán para trazar un nueva línea de tendencia. Esta
nueva línea actuará como guía para que el operador establezca hipótesis de movimientos más probables
Redibujando líneas alcista

Confirmación nueva línea

3º Toque nueva línea

Soporte

2º Toque nueva línea

3º Toque

2º Toque

1º Toque
1ºToque
Redibujando líneas bajista

2ºToque

3ºToque 2ºToque nueva línea

Resistencia

3ºToque

Confirmación
Líneas de aceleración

✓ Es una variante de las líneas de tendencia. Su función y lectura sería muy similar. Indica fuerza en la tendencia. El precio
adquiere más verticalidad en la dirección en la que se encuentra. Estas serán de menor importancia y el precio las podrá
romper fácilmente.

✓ En una tendencia alcista se dibujará una línea de aceleración cuando ya exista una línea de tendencia y el precio adquiere
fuerza realizando un movimiento más vertical. Los dos últimos mínimos ascendentes servirán para trazar la línea de
aceleración.

✓ En una tendencia bajista se dibujará una línea de aceleración cuando ya exista una línea de tendencia bajista, el precio
adquiere más fuerza y realice un movimiento más vertical. Los dos últimos máximos decrecientes servirán para trazar la
línea de aceleración.

✓ Cuando el precio cambia de dirección rompiendo la línea de aceleración, es muy probable que se dirija a la línea de
tendencia de menor inclinación que todavía está vigente.
Líneas de aceleración
1º Toque

Pullback

3º Toque
Resistencia
4º Toque

Confirmación nueva línea

3º Toque

2º Toque Aunque el precio haya


desarrollado un movimiento
extendido alcista; rompiera la
base de M no es el momento
de plantear ventas porque el
1º Toque precio está por encima de la El mejor momento para
línea de tendencia y todavía ventas es cuando el precio
3º Toque es zona potencial de está por debajo de la línea
compras. de tendencia
2º Toque

1º Toque

Líneas de aceleración

1º línea de
aceleración
Zona potencial de ventas. Hasta
que el precio no esté por
2º encima de la línea de
3º tendencial, el escenario es
ventas.


Rebote como origen de una tendencia
Falsas rupturas

✓ Muchos traders vigilan las líneas de tendencia para tomar posiciones buscando el rebote.

✓ Este comportamiento altamente predecible es utilizado en muchas ocasiones por los institucionales llevando al precio
hasta las líneas para que entren al mercado buscando lo rebotes. Sus stop suelen estar ajustados y pueden ser
expulsados del mercado fácilmente.

✓ Si el precio llega una línea de tendencia con sus tres estructuras terminadas es muy probable que se produzca un giro
de mercado. Si se encuentra durante el desarrollo de un segundo puede pararse y volver a avanzar.

✓ Si se produce una ruptura con mucho volumen dejando una vela de desnude con gran mecha, es muy probable que el
precio se gire.

✓ En muchas ocasiones el precio supera la línea con una gran mecha, pero lo más importante es donde cierra el cuerpo
de la vela. Si el cuerpo de vela cierra superando la línea, entonces sí se considera rota, si no, no es una perforación con
engaño y regreso.
Falsas rupturas

compra
stop

Mecha con gran


volumen


Falsas rupturas
Ejercicio
1º Toque
2º Toque
3º toque
2º toque nueva línea

1º Toque 2º toque nueva línea

2º toque 3º toque
3º toque Pullback
Perforación

2º toque

2º toque nueva línea

1º Toque 3º toque
2º toque
Resumen

✓ Definición y características

✓ Cómo utilizar las líneas de tendencia

✓ Planteamiento

✓ Cómo trazar un líneas de tendencia

✓ Líneas invierten sus papeles

✓ Redibujar líneas

✓ Líneas de aceleración

✓ Falsas rupturas

✓ Casos prácticos
¡¡¡SELLANDO TU APRENDIZAJE!!!
Final Módulo
Muchas gracias por tu atención
Módulo 3. Líneas de
tendencia

You might also like