You are on page 1of 2

Democracia: LA TRADICION ARISTOTELICA DE LAS TRES FORMAS DE

GOBIERNO. Una de las primeras disputas de que se tenga noticia en torno a las
tres formas de gobierno es narrada por Heródoto (III, 80-83). Otanes, Megabizo v
Darío discuten en torno a Ia futura forma de gobierno de Persia. Mientras que
Megabizo defiende Ia aristocracia y Darío Ia monarquía. Otanes toma Ia defensa
del gobierno popular que llama según el antiguo uso griego "isonomia" o igualdad
de las leyes. o igualdad frente a Ia ley, con el argumento que todavía entonces los
partidarios de la democracia consideran fundamental: "como cabe en realidad que
Ia monarquía, a cuyo capricho es dado hacer impunemente cuanto se le antoje,
pueda ser un gobierno justo y arreglado".
De las cinco formas de gobierno descritas por Platón en Ia Republica: aristocracia,
timocracia, oligarquía, democracia y tiranía, una sola, Ia aristocracia, es buena,
mientras que "nace. pues. Ia democracia , creo yo, cuando los pobres victoriosos
de sus contrarios, matan a unos, destierran a otros, y comparten igualitariamente
con los que quedan el gobierno y las magistraturas, que, en este régimen,
además, suelen cubrirse por sorteo", y está caracterizada por Ia "licencia". El
propio Platón por otra parte reproduce en el Político Ia tripartición tradicional tanto
de las formas puras como de las formas degeneradas. y Ia d. es definida como
"gobierno del número" y " gobierno de los muchos" o "de Ia multitud". Distinguidas
las formas de gobierno buenas de las malas con base en el criterio de Ia legalidad
o de Ia ilegalidad, Ia democracia es considerada Ia menos buena de las formas
buenas y Ia menos mala de las formas malas.
En Ia tipología aristotélica, que distingue tres formas puras y tres formas corruptas,
según que aquel que detenta el poder gobierne de acuerdo con el interés general
o con el interés, propio el "gobierno de Ia mayoría" o "de Ia multitud", distinguido
del gobierno de uno solo o de pocos. es llamado "politia", mientras que el nombre
de democracia es asignado a Ia forma corrupta, que es definida como el gobierno
"con ventaja de los pobres" y contrapuesta al gobierno con ventaja del monarca
(tiranía) y al gobierno con ventaja de los ricos (oligarquía).
De Ia democracia entendida en el sentido más amplio Aristóteles subdistingue
cinco formas: 1) ricos y pobres participan en el gobierno en condiciones de paridad
(Ia mayoría es popular únicamente porque Ia clase popular es más numerosa);2)
los cargos públicos son asignados sobre Ia base de un censo muy bajo; 3) son
admitidos en los cargos públicos todos los ciudadanos excepto los privados de los
derechos civiles luego de un procedimiento judicial; 4) son admitidos en los cargos
públicos todos los ciudadanos sin distinción; 5) sean cuales fueren los derechos
políticos, es Ia masa y no Ia ley Ia que se considera soberana (este última caso es
el del dominio de los demagogos, o sea es Ia verdadera forma corrupta del
gobierno popular).

You might also like