You are on page 1of 2

LA DAMA DE AMPATO: EL SACRIFICIO POR UN PUEBLO

ACTO I

NARRADOR (ALEJANDRA): Inquietud y preocupación atemorizaban las cuatro regiones del


gran imperio del Tahuantinsuyo, por que varios de sus volcanes no dejaban de enfurecerse y
esparcir sus cenizas a diestra y siniestra.

¿Qué se podrá hacer?

- Suena la música y los danzantes bailan en las faldas del volcán para agradar a sus apus.

ACTO II

NARRADOR(ALEJANDRA): El volcán Ampato, que forma parte de la Cordillera de los Andes del
Sur, castigaba sin cesar a las poblaciones de Arequipa, Moquegua y Tacna, desbaratando
sembrío y canales, dejando una estela de muerte y desolación.

Sacerdote 2 (Nicolás): ¡Hay que darles de comer a los dioses ¡

Sacerdote 1(Saulo): ¡Si, hay que saciar su hambre ¡

Narrador (ALEJANDRA): Dijeron los sumos sacerdotes.

Inca (ALESSANDRO): Malas noticias me traen, señores. Dicen que los dioses están enfurecidos
y que están sacudiendo la Pachamama de mi reino.

Sacerdote 1(SAULO): ¡Así es, mi señor todopoderoso! En casi todo el sur, el terremoto de hace
dos lunas ha destruido palacios, fortalezas, tambos, caminos y acequias.

Sacerdote 2(NICOLAS): Mi señor, ya están reconstruyéndolo todo, pero es necesario aplacar la


ira de los dioses.

NARRADOR (ALEJANDRA): Muchas etnias del Tahuantinsuyo creían que el dios Pachacamac,
los castigaba con terremotos y otros desastres naturales.

Sacerdote 2(SAULO): ¡Hay que acudir a Pachacamac y rogarle que cese de destruirnos! Es
necesario darle grandes ofrendas para apaciguar su ira.

Inca (ALESSANDRO): ¡Vayan y hagan las gestiones que tengan que hacer!

NARRADOR (ALEJANDRA): Cuenta la historia que los antiguos pobladores del Ande creían que
las grandes montañas eran dioses y los llamaban Apus.

A estos se les estaban agradecidos por las aguas que se esparcían en sus territorios, pero les
temían porque la erupción de muchos de sus volcanes destruía lo que habían hecho.

Para aplacar la furia del volcán Ampato, y de otros decidieron hacer sacrificios humanos, pues
creían que ofrendando la vida de jóvenes y hermosas doncellas cesarían los castigos.

ACTO III

Sacerdote 1(NICOLAS): Nuestro gran inca ha ordenado que se envié a los apus Misti,
Llullaillaco y Ampato a varias doncellas. Encárgate de escogerlas y prepararlas para esta gran
misión.
Mamacona (FIORELLA): Así lo haré. Solicitaré a los miembros de la nobleza imperial y varios
curacas de la confederación del Tahuantinsuyo a ofrecer a sus hijas entre 10 a 15 años para
este gran sacrificio por su pueblo.

NARRADOR (ALEJANDRA): Y así fue, las bellas doncellas fueron traídas al Acllahuasi y
aleccionadas para ser sacrificadas al dios Pachacamac.

Mamacona (FIORELLA): (Dirigiéndose a las doncellas…) A partir de este momento ustedes


tienen el gran honor de proteger y salvar nuestro reino, pues van a ser entregadas al dios
Pachacamac.

Harán todo lo que les diga, tendrán una dieta estricta y especial, así también participarán de
los rituales de preparación.

Repitan conmigo… Nuestro sacrificio servirá para que cesen los terremotos, lluvias y huaycos.
¡Viva Pachacamac!

Doncellas (CAMILA (HUAMAN) Y CLAUDIA): Nuestro sacrificio servirá para que cesen los
terremotos, lluvias y huaycos. ¡Viva Pachacamac!

Sacerdote 2 (NICOLAS): Vamos doncella para que sigas tu ritual de preparación.

NARRADOR (ALEJANDRA): Es así, que Juanita y la otra doncella iniciaron su proceso de


preparación para el último ritual de sacrificio.

Sacerdote 1(SAULO): Llegó el momento, subiremos a la cumbre del Ampato y tú te quedarás


aquí para calmarlo y hacer que cese su furia descomunal.

Doncella Juanita (CLAUDIA): (Responde con mucho orgullo y seguridad…) ¡Lo haré, por mi
pueblo y mi Gran Inca y Señor!

NARRADOR (ALEJANDRA): Cayó una venda en los ojos de la doncella, que por la oscuridad no
pudo ver ni vislumbrar su cruel destino.

El sumo sacerdote tomó la macana y con ella de un golpe certero, la bella doncella acabó su
vida. Mientras unas acllas la envolvían con finas mantas, otras alistaban su eterna morada a
6380 msnm, en los glaciares de las cumbres andinas del volcán Ampato. Años después en 1995
fue encontrada porJohan Reinhard y José Antonio Chávez y se encuentra actualmente
en el museo santuario andino y la gente puedo apreciar si gran estado de
conservación.

Participantes:
MIÑAN GIRON, Angelo De Jesús (Música) ROQUE JIMENEZ, Jonathan Jair (Música)
CALLIRGOS TELLO, Valentina Elizabeth (Música) ZORRILLA HUACCHO, Camila Amariliz (Música)
HUAMAN BULNES, Camila Aylén LLERENA ALVAREZ, Alejandra Fernanda
GRANDA AVALOS, Nicolas Esteban SIFUENTES PUGA, Claudia Valentina
POLANCO FELIX, Fiorella Francesca VASQUEZ ROJAS, Alessandro

VELARDE BOHORQUEZ, Saulo Matías

You might also like