You are on page 1of 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Técnicas inalámbricas
(Ensayo)

Profesor: Alumno:
Nicolás Andrés Passini Tirado
C.I:30.102.148
Adrian Linares
C.I:27.146.753
Ing. en Telecomunicaciones
Sección: 04S-1605-D1
Materia: Seminario de telecomunicaciones

Aragua, 9 de Noviembre del 2022


Cuando se crearon las primeras computadoras multifuncionales estas tenían un sistema
cerrado, tenían sus propios periféricos de entrada o salida de información, no hacían
contacto con nada más que el operador y sus periféricos lo cual limitaba su potencial,
luego se inventaron las redes de conexión alámbricas las cuales eran conexiones
mediante cable para transmitir toda clase de información entre computadores y más tarde
otros tipos de equipos, a este primer tipo de red se le llamo LAN luego hubieron otras
variaciones con diferentes utilidades como la MAN y la WAN lo cual aumento la capacidad
de uso de estas máquinas, pero no fue hasta 1971 cuando un grupo de investigadores
bajo la dirección de Norman Abramson, en la Universidad de Hawái, crearon el primer
sistema de conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio, dicha
red se llamó ALOHA, esta es la primera red de área local inalámbrica y se denominó
WLAN.
WLAN significa Wireless Local Area network, representa a una red de dispositivos que se
conectan mediante ondas de radio a un enrutador o punto de acceso el cual hará como
central de tráfico de información, dicho punto de acceso conectara a dichos equipos a
internet o a algún servidor de igual manera como haría una red LAN con la diferencia en
que es inalámbrica. El punto de acceso o router antes era una función que solo algunos
dispositivos podía lograr pero en la actualidad la variedad de equipos que tienen la
capacidad es más variada, por ejemplo, un teléfono Smartphone puede lograr hacer de
punto de acceso mediante la función WiFi Direct. Siendo capaz de suministrar un cierto
rango de cobertura Wi-Fi a otros equipos incluso asignándoles una dirección IP de forma
automática. A través del terminal podremos acceder a Internet como si de un enrutador
dedicado se tratase.
Como ya antes mencionamos en las redes alámbricas existen otros tipos de redes a parte
de la LAN, como la MAN y la WAN, estos tipos de redes también fueron extrapolados a su
variación inalámbrica (WMAN, WWAN, WLL, entre otros) y se llegaron a crearse nuevos
tipos de redes como el bluetooth, cada una con sus características y funciones que
revolucionaron el mundo de las comunicaciones.
La Wireless Metropolitan Area Network en siglas WMAN o tambien conocido como red
inalámbrica de área metropolitana son redes que se extienden por lo general en áreas de
extensión metropolitana las cuales proporcionan cobertura de señal inalámbrica a los
dispositivos que estén dentro de esta área, esta tecnología es limitada en rango pero por
lo mismo es más económica para las empresas, normalmente usan estaciones base las
cuales son torres de antenas que repiten o generan la señal por esto mismo tienen un
rango limitado.
Por otro lado tenemos las Wireless Wide Area Network o WWAN, red inalámbrica de área
extensa, que logran hacer lo mismo que las WMAN pero en un area mayor abarcando
países enteros o continentes, esto es debido porque en vez de usar torres de base usan
satélites es la órbita del planeta, por esto último es que son tecnologías más caras pero
que tienen otras ventajas, aun así cabe recalcar que tienen sus puntos ciegos dentro del
globo, es decir, no son perfectas.
La tecnologia wll es un servicio que ofrece conexión telefónica fija inalámbrica o móvil en
un área muy pequeña, que permite navegar por Internet a una velocidad casi tres veces
superior a la red local y que, además son tan económicos como el teléfono que todos
conocemos.
Las centrales de conmutación se comunican por cable o por enlaces microondas con las
estaciones emisoras centrales y de allí vía radio a los usuarios. En la zona de cobertura
se puede ofrecer telefonía fija, telefonía móvil y transmisión de datos a alta velocidad.
La confiabilidad y seguridad de las comunicaciones se deben al sistema de Espectro
Expandido por Salto de Frecuencia, tecnología desarrollada originalmente para
aplicaciones militares y que hoy se utilizan para aplicaciones de telecomunicaciones
comerciales.
El WLL opera en la banda de 3400 a los 3700 MHz, con alta velocidad en la transmisión
de datos y voz. Como ejemplo, mientras el cable telefónico ofrece una velocidad de hasta
56 Kbps, el WLL presenta velocidades entre los 128 y los 510.
El acceso al medio está basado en las mismas tecnologías de la telefonía celular y PCS:
GSM, DECT, PDC, TDMA y CDMA.
El WLL utiliza centrales, con sus respectivas celdas de transmisión, cada una de las
cuales pueden cubrir 20 kilómetros, con unos pequeños receptores que se colocan en los
techos o paredes de los hogares, el servicio se puede poner en marcha en 24 horas.
El Bluetooth es un estándar de conectividad inalámbrica presente en nuestros dispositivos
electrónicos del día a día. Se trata de un estándar inalámbrico que pretende permitir la
transmisión de datos entre dispositivos a corto alcance, facilitando las comunicaciones
entre ambos, eliminando la presencia de cables o conectores o permitiendo una
interacción sencilla y rápida entre los aparatos.
La tecnología Bluetooth utiliza ondas de radio para enviar información entre dos
dispositivos que están cerca uno del otro. A diferencia de las ondas de radio tradicionales,
las ondas Bluetooth normalmente sólo pueden viajar 33 pies (10m) o menos.
Se utiliza Bluetooth es los teléfonos móviles, auriculares, reproductores de MP3,
ordenadores, equipos de música, ordenadores portátiles, ratones de ordenador, unidades
de GPS y radios de los coches. Casi todos los dispositivos Bluetooth se pueden conectar
con otro dispositivo Bluetooth para intercambiar información.
Puedes identificar si un dispositivo utiliza tecnología Bluetooth por la frase "Compatible
con Bluetooth" que se imprime en el dispositivo o en su embalaje, o por la presencia del
logo de Bluetooth. Cada dispositivo Bluetooth tiene su propio código de emparejamiento
único que se utiliza para identificar y conectarse a otros dispositivos compatibles con
Bluetooth.
La tecnología Bluetooth permite que dos dispositivos se puedan conectar juntos de forma
inalámbrica, eliminando el desorden y la confusión asociada típicamente con los cables.
El Bluetooth se puede utilizar para permitir a los usuarios hacer llamadas de manos libres
mediante su teléfono móvil y el auricular o el altavoz de su coche. El Bluetooth también se
puede utilizar para conectar un ratón a un ordenador, auriculares a reproductores de MP3,
cámaras digitales a impresoras, y puede enviar datos de forma inalámbrica desde el
ordenador a otro dispositivo.
Las redes inalámbricas hoy en día son de gran utilidad, ya que son uno de los medios de
comunicación más importantes con los que podemos contar. Estas cada día han venido
creciendo con la finalidad de tener cobertura o señal más expansible esto va desde
señales wifi hasta señales de móviles como lo es la 4G.
La nueva era de las tecnologías inalámbricas son de gran importancia ya que con este
tipo de tecnologías podremos estar comunicados desde cualquier lugar siempre y cuando
exista un tipo de cobertura de este tipo de tecnologías.
Cada tipo de tecnología usa un modo distinto de transmisión y por supuesto un modo
distinto de cobertura o alcance, en algunas tecnologías la cobertura es mayor como lo es
la 4G. Por lo general este tipo de tecnologías son de expansión muy amplia lo que implica
tener un mundo con una mejor comunicación.

You might also like