You are on page 1of 1

Opción Justificación Mi Justificación Nivel

La docente diseña un
Cada estrategia debe ser
Proyecto Pedagógico
Los niños aprenden cotidianamente a adaptada a las necesidades y
Institucional en el que se
organizar, jerarquizar y significar sus preferencias específicas de
incluyen los diferentes
vivencias, percepciones, sensaciones, Samuel. Es fundamental trabajar
escenarios (hogar, parques,
subjetividades mediante experiencias en colaboración con los padres, 1
colegio, museo, entre
que funcionan como escenario donde educadores y profesionales
otros), con el fin de que
se suscribe su historia como sujeto involucrados en su cuidado para
Samuel se involucre y
social y de conocimiento (Recurso 4 ). garantizar que se implementen
participe en las actividades
las mejores estrategias posibles.
de la cotidianidad.
Es necesario realizar evaluaciones
Danna encuentra
continuas con el fin de evidenciar Una vez completada la
fundamental el proceso de
avances o retrocesos en los procesos sistematización, la docente
evaluación, reconociendo
de aprendizaje y reflexionar respecto podrá utilizar los hallazgos y las
en este la importancia de
a los resultados. Sin embargo, la recomendaciones para actualizar
ser riguroso y válido. Es
incorporación de normas que cobijan el plan de estudios,
por ello, que para la 2
una educación diferenciada no se incorporando ajustes y enfoques
elaboración del plan de
puede reducir únicamente a una que promuevan una educación
estudios, en el que se tenga
situación encontrada en el aula de inclusiva y de calidad para todos
en cuenta la situación de
clase; debe ser de carácter global y los estudiantes, incluyendo
Samuel, decide apoyarse
que se direccione a una educación aquellos con discapacidad.
de un pro
diferenciada (Recurso 4).
La docente diseñará una
Involucrar a los padres de familia en
secuencia didáctica que le Es importante destacar que este
los procesos pedagógicos se torna a
permita involucrar plan de trabajo es solo una guía
veces confuso y complejo, razón por
actividades en las que se general y debe adaptarse a las
la que se considera viable esta
potencien las habilidades necesidades y características
actividad en tanto la participación es
por medio de los sentidos. específicas de Samuel. La 3
in situ y no requiere un esfuerzo
Para esta secuencia, se colaboración y el apoyo de un
adicional por parte de la familia;
tendrán en cuenta las profesional en psicología serán
además, se logran explorar diversas
habilidades que tienen fundamentales para asegurar una
alternativas para el trabajo en clase.
cada uno de los niños y intervención efectiva y exitosa.
(Recurso 4)
con ayuda de
Ruta del estudiante KELLY JOHANA GUERRERO

You might also like