You are on page 1of 4

SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA
MARZO 2023-AGOSTO 2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 19063

Ciencia Electiva 6 GRUPO: OBRAS HIDRÁULICAS ESPECIALES - GRUPO: 2


CARRERA INGENIERIA CIVIL-REDISEÑO
TITULACIÓN, EPISTEMOLOGÍA Y
CICLO O SEMESTRE DECIMO NIVEL EJE DE FORMACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA 3 MODALIDAD: PRESENCIAL

CARGA HORARIA
COMPONENTES DEL APRENDIZAJE Horas / Semana Horas / Periodo Académico

APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE (ACD) 4.0 64.0

APRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL - TUTORÍA (APE/T) 2.0 32.0

APRENDIZAJE AUTÓNOMO (AA) 3.0 48.0

Total Horas: 9.0 144.0

PROFESOR(ES) RESPONSABLE(S):
PACHECO TOBAR ESTEBAN ALONSO - (E.P.) ( esteban.pacheco@ucuenca.edu.ec ) PRINCIPAL

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Resumen descriptivo en torno al propósito, la estrategia metodológica y el contenido fundamental de la asignatura.

EL CURSO ELECTIVO DE OBRAS HIDRÁULICAS ESPECIALES COMPLEMENTA ASPECTOS TEÓRICOS, PRÁCTICOS Y METODOLÓGICOS
RELACIONADOS CON CRITERIOS DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS, ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
OTRAS OBRAS DE LA INGENIERÍA CIVIL. EN LA PRIMERA PARTE DEL CURSO SE ANALIZAN ESTUDIOS DE CASO Y PROCESOS DE FLUJO
ASOCIADOS EN OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS. EN LA SEGUNDA PARTE DEL CURSO SE
ANALIZAN OBRAS hidráulicas PARA PEQUEÑAS PLANTAS DE AGUA POTABLE.

REQUISITOS DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura no tiene co-requisitos

PRE-REQUISITOS

Asignatura Código

Ciencia Electiva 5 19269

OBJETIVO(S) DE LA ASIGNATURA:
Objetivos general y específicos de la asignatura en relación al Perfil de salida de la carrera.

Objetivo general: APORTAR A LA PRAXIS PROFESIONAL DEL EJE DISCIPLINAR DE INGENIERÍA DEL AGUA DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA CIVIL

Objetivos especificos:

1. DESARROLLAR DESTREZAS PARA EL DISEÑO DE COMPONENTES Y SISTEMAS EN OBRAS DE PROYECTOS PARA APROVECHAMIENTO
HIDRÁULICO Y ABASTECIMIENTO DE AGUA

2. Utilizar técnicas para simulación y análisis de procesos de flujo en obras hidráulicas especiales (K)

1
3. Promover la participación proactiva como miembro de un equipo de trabajo, en entendimiento de responsabilidad y ética profesional y de una
comunicación efectiva (D, F, G)

LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE, INDICADOR(ES) Y ESTRATEGIA(S) DE EVALUACIÓN


Resultados o Logros de Aprendizaje (RdA's) de la Unidad de Organización Curricular (UOC) correspondiente, Indicadores y Estrategias de Evaluación de la
Asignatura, tomando como referencia el Perfil de salida (PdS) y la Organización Curricular (OC) del Proyecto de Carrera (PdC).

RESULTADOS O LOGROS DE
INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
RdA1. DEMUESTRA DESTREZAS PARA • APLICA CONCEPTOS TEÓRICOS Y • Talleres para estudios de caso, Evaluaciones
DISEÑOS DE OBRAS COMPLEMENTARIAS Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA parciales y Tareas
ANEXAS EN PROYECTOS DE INGENIERÍA OBRAS ESPECIALES COMPRENDIENDO
DEL AGUA LOS PRINCIPALES PROCESOS DE FLUJO
ASOCIADOS

RdA2. COMPRENDE LOS PRINCIPALES • APLICA CRITERIOS DE DISEÑO y • Talleres para estudios de caso, Evaluaciones
CRITERIOS TÉCNICOS PARA LE DISEÑO DE TÉCNICAS PARA OBRAS parciales y Tareas
OBRAS HIDRÁULICAS ESPECIALES COMPLEMENTARIAS Y OBRAS ANEXAS EN
PROYECTOS DE APROVECHAMIENTOS
HIDRÁULICOS Y ABASTECIMIENTO DE

RdA3. Incorpora el soporte de herramientas • UTILIZA PROCEDIMIENTOS CON EL • Talleres para estudios de caso, Evaluaciones
computacionales para calcular, dimensionar y APOYO DE HERRAMIENTAS parciales y Tareas
evaluar los componentes en obras hidráulicas

CONTENIDOS, SESIONES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Título de la Unidad, sub -unidades, nro. de sesión y actividades para los componentes de aprendizaje.

Nro. COMPONENTE DE
SUB-UNIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN APRENDIZAJE
1. OBRAS COMPLEMENTARIAS: PRINCIPALES PROCESOS Y CRITERIOS DE DISEÑO

1. FILTRACIÓN EN CANALES Y TERRAPLENES 1 Clase expositiva: Ecuaciones de 30 horas


APRENDIZAJE EN Filtración y Modelos flujo en
2. OBRAS ESPECIALES PARA CONTACTO CON EL terraplenes; Obras especiales en
APROVECHAMIENTOS HIDRÁULICOS DOCENTE (ACD) proyectos; procesos erosivos y obras
de protección
3. EROSIÓN EN OBRAS HIDRÁULICAS Y
APRENDIZAJE Estudios de caso para diseño y 12 horas
PROTECCIÓN PARA CRECIDAS
PRÁCTICO evacuación de: Filtración, Obras
EXPERIMENTAL - especiales, Control de crecidas
TUTORÍA (APE/T)

Desarrollo de tareas para estudios de 20 horas


APRENDIZAJE caso para diseño y evacuación de:
AUTÓNOMO (AA) Filtració0n, Obras especiales, Control
de crecidas)

2. OBRAS ESPECIALES PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA

1. MEZCLADORES Y FLOCULADORES 2 APRENDIZAJE EN Clases expositivas: Criterios de diseño 34 horas


HIDRÁULICOS CONTACTO CON EL para Floculadores, sedimentadores y
DOCENTE (ACD) filtros
2. SEDIMENTADORES
APRENDIZAJE Estudios de caso para diseño y 20 horas
PRÁCTICO evacuación de: Floculadores,
3. UNIDADES DE FILTRACION
EXPERIMENTAL - Sedimentadores Tipo II y Unidades de
TUTORÍA (APE/T) Filtración

Desarrollo de tareas para estudios de 28 horas


APRENDIZAJE caso para diseño y evacuación de:
AUTÓNOMO (AA) Floculadores, Sedimentadores Tipo II y
Unidades de Filtración
APRENDIZAJE EN
CONTACTO CON EL 64 horas
DOCENTE (ACD)
APRENDIZAJE
PRÁCTICO 32 horas
EXPERIMENTAL -
TUTORÍA (APE/T)
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO (AA) 48 horas

Total Planificación: 144 horas

2
RECURSOS O MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE
Equipos, materiales, instrumentos tecnológicos, reactivos, entre otros, que serán utilizados durante el desarrollo de la asignatura.
• LA ASIGNATURA ES DE TIPO TEÓRICA Y PRÁCTICA, CON ACTIVIDADES DE AULA INTERCALADAS CON TALLERES EN CLASE PARA
ANÁLISIS Y DISEÑO.
• CONTEMPLA LA EXPOSICIÓN DE CASOS DE ESTUDIO PRÁCTICOS RELACIONADOS A PROYECTOS DE APROVECHAMIENTOS
HIDRÁULICOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA.
• SE REALIZARÁ TALLERES Y TRABAJOS GRUPALES PARA GARANTIZAR LECTURA, CONSULTA E INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA.
• SE HA ESTABLECIDO LA DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL ASÍ COMO NOTAS DEL CURSO PARA APOYO AL ESTUDIO.
SE PREVÉ EMPLEO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA ENVÍO DE TAREAS Y PARA CONSULTAS DE ESTUDIANTES Y ENTREGA DE LOS
DIVERSOS MATERIALES DE DOCENCIA.

CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA


Parámetros de acreditación, tomando como referencia los Resultados de Aprendizaje (RdA's), indicadores y criterios de evaluación planteados y en base a
la normativa de evaluación y calificaciones vigente en la Universidad de Cuenca y Consejo de Educación Superior (CES).

CRITERIO GENERAL DE ACREDITACIÓN PUNTAJE


TRABAJOS 10
PRUEBAS 30
EXAMENES 50
TALLERES 10

TOTAL: 100

DETALLE DE CRITERIOS DE
PUNTAJE / CRITERIO GENERAL
ACREDITACIÓN
APROVECHAMIENTO I

Evaluación (es) parciales 15 PRUEBAS


C94
Desarrollo de talleres para estudios de caso de obras 10 TALLERES
hidráulicas especiales y procesos de flujo

INTERCICLO
C95
Evaluación Interciclo 20 EXAMENES

APROVECHAMIENTO II

Trabajo (s) de carácter integral 10 TRABAJOS


C96

Evaluación (es) parciales 15 PRUEBAS

FINAL
C97
Evaluación Final 30 EXAMENES

SUSPENSIÓN
C98

Total: 100

TEXTOS U OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Libros, revistas, bases digitales, periódicos, direcciones de Internet y demás fuentes de información, pertinentes y actuales.

BÁSICA

1. V. T. Chow, Open channel hydraulics, McGraw-Hill Book Company, 2002

2. R. French, Open cannel hydraulics, Water resources publications LLC, 2007

3. E. Pacheco, V. Carrillo, Obras Hidráulicas: Notas de Clase - Universidad de Cuenca, 2021

COMPLEMENTARIA

1. Novak, páginas:Moffat, A.I.BNalluri, C.Narayanan, R.Estructuras hidráulicas. 2. no definido: no definido.

2. Chanson, Hubert. (2002). Hidráulica del flujo en canales abiertos . Bogotá: McGraw-Hill.

3. L. W. Mays, Water Resources Engineering , Hoboken NJ John Wiley, 2011

3
4. J. Arboleda, A. Rendon, Teoria y practica de la purificacion del agua, Asociacion Colombiana de Ingenieria Sanitaria y Ambiental "ACODAL" Santa Fe
de Bogota, McGraw Hill, 2000
5. G. Sotelo Avila, HIDRAULICA DE CANALES, Facultad de ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., 2002

6. R. Wurbs, P. James, Water Resources Engineering, Prentice Hall, 2001


7. United States Department of the Interior-Bureau of Reclamation, Design of small dams, A water resources technical publication, third edition 1987

8. U.S. Army Corps of Engineers (1952) Corps of Engineers Hydraulic Design Criteria, Office of the Chief of Engineers, Waterways Experiment Station,
Vicksburg, Miss

Docente: PACHECO TOBAR ESTEBAN ALONSO Director: MORA SERRANO DIEGO ESTEBAN

Finalizado: 5/3/2023 Publicado: 9/3/2023

You might also like