You are on page 1of 2

EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS JA

México
Miembro de JA Worldwide

RECOMENDACIONES PARA HACER UNA


PRESENTACIÓN DE IMPACTO
En general utilizar una estrategia multicanal funciona bien tanto para sistemas offline como
online, sin embargo, será importante que sea el o los medios que elijan utilizar no olviden darles
seguimiento, para multiplicar el efecto deseado.

Domina el tema del que vas a hablar


Identifica la información clave
Involúcrate con la información
Busca alguna anécdota o historia relacionada
Identifica quién es tu público

Prepara tu presentación
Traza algun diagrama o mapa conceptual para organizar la
información, esto te permitirá esquematizarlo y darle una
estructura.

Pueden ser una herramienta de apoyo para identificar aquello


que quieres compartir.

Apuesta por el storytelling en tus presentaciones.

Trabaja en tu expresión oral


Un elemento fundamental del mensaje es la persona que lo da, el
que decimos y cómo lo decimos.

Si utilizas y combinas correctamente la voz y tu expresión corporal


tendrás el 70% de la presentación ganada.

Selecciona ideas clave y enfatizalas con pausas, modula la voz y


practicar ante el público son cosas que pueden ayudarte a mejorar.

Establece contacto visual


Manten contacto visual en todo momento con el público
demuestra seguridad y genera la sensación de que estan
incluidos.

Este contacto te permitirá identificar cómo esta recibiendo el


mensaje tu público.
EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS JA
México
Miembro de JA Worldwide

Utiliza material gráfico


Evita usar muchas imágenes, esto puede aburrir a tu público.
Presenta una idea por diapositiva.
Elige fuentes y colores adecuados.
Cuida que el contenido visual sea adecuado, el 70% de las personas
aprende a través de la vista.
Puedes usar música, jugetes, analogías, etc, para captar la atención,
aunque si no los tienes no son elementos indispensables.

Abre y cierra con energía


Sal de los esquemas tradicionales y cuenta una historia, di
una frase poderosa o realiza algún ejercicio.

Cuida que la apertura tenga que ver con el cierre.

Sé tu mismo
No trates de imitar a nadie, el hecho de que a alguien le funcione
ser gracioso y contar chistes no quiere decir que resultara igual de
bien en tu caso. Respeta tu personalidad.
Saca lo mejor de ti, si eres alguien directo, no intentes explicar de
más con anécdotas innecesarias; o si eres muy alegre, no intenetes
ser muy serio y formal.
Encuentra tu escencia como presentador y estructurala de forma
que te sientas comómodo y seguro para hablar.

You might also like