You are on page 1of 10
y COMO AYUDAR AL HOMBRE VIOLENTO 209 no grave de personalidad borderline) 80n los que sel dades tienen de obtener benefj Se toehog pa! yt cio de dicho trata- pro sient sere 2 desesperacion y la esperanza pespues de 16 afios de dedicarme a este trabajo, sop. He aprendido a desconfiar de mi capacidad de predic- ion. Hay hombres de quence Pensaba que nunca serian capaces deponer fina laviolencia ogaretia yY que sin embargo lo lograron, por razones que sdlo en parte tienen que ver con la terapia. Quiza a transformacién se bas6 en el deseo de producir un cambio en suvida, un cambio que Mamariamos magico. En todos los grupos tay por lo menos un hombre que parece irredimible, pero que alcanza una mejoria asombrosa. Eso es lo que me impulsa a per- severar en mi tarea. De acuerdo con lo que informaron sus esposas, Eddie y Colin novolvieron a actuar con violencia después del tratamiento. Eddie, como ya lo mencioné, participé en otro grupo por su propia voluntad. La mujer de Meyer lo abandono. Aunque no hubo nue- ws episodios de violencia fisica, él siguié siendo tan agresivo emocionalmente que ella decidié separarse. Su divorcio fue com- plicado, con abogados y recriminaciones. Lo altimo que supe de ellos es que seguian peleando por cuestiones de dinero. La mujer ‘saba convencida de que é1 habia ocultado toneladas de dinero £n cuentas bancarias suizas. Pero no hay constancia de que se tayan formulado nuevas acusaciones de agresiOn contra él. O se | Smendé 0 abandoné el pais. Lenny reincidié, . Tt, aunque cueste creerlo, no lo hizo. Dos afios después de has finalizado la terapia de grupo, vino a verme. Me conté que labia mprendido una terapia individual. Se estaba ocupando de sopeién y trataba de localizar a sus padres biol6gicos. Carol lo habia aban don, . inci de la Have, del cual ‘ado después del incidente 46 onkanners one iia sobreponer. Pero él habia entablado v ‘ » libre i i Neluso 1 ee equivocan en sus predicciones sobre atin recibo Nunca 0 EL GOLPEADOR 21 ‘arlos agredié a otra mujer, pero cuando Ivid al grupo era un hombre distinto. Admitié que la vez anterior habia incurrido en negacién y comenzo a trabajar seriamente para reformarse. Dejé de lado la violencia y se convirtié en consejero violencia futura. Juan Cc de ninos de la calle. le ‘A veces me pregunto qué puedo hacer para ayudar a algunos clientes. Frank era camionero. Estaba casado desde hacia doce aiios, y durante todo ese tiempo habia dado una paliza semanal a su mujer. Tenfan tres hijos. Tuve que luchar contra mis prejuicios, El no habia cursado estudios. Yo no estaba seguro de que pudiera comprender los ejercicios terapéuticos. Pero Frank queria cam- biar. No se dej6 desanimar. Abandon6 la bebida y asistié religio- samente a las sesiones del grupo. Dos afios y medio después seguia sin cometer actos de violencia. Los hombres que obtienen los mejores resultados son los que tratan de cambiar su vida de forma global. Deben preguntarse a si mismos: “;Cual es mi lugar en este mundo? Qué es importante para mi? ¢Quién soy yo, después de todo?”. Lo Gnico que los terapeutas podemos hacer en 16 semanas es abrir una posibilidad de cambiar, Para esos hombres, la terapia es un proceso que dura toda la vida. Algunos se incorporan a grupos de apoyo, por ejemplo a grupos que se basan en programas de doce pasos. También hay grupos de apoyo de largo plazo para golpeadores, en los cuales los terapeutas realizan un trabajo en profundidad con grupos mas reducidos. Algunos de los integrantes de estos grupos siguen mas tarde un curso para convertirse en facilitadores. En una prisién federal Proxima a Vancouver, el programa es dirigido en la actualidad por uno de esos ex golpeadores. : Los individuos borderline viajan por la vida con un yo danado. aon si condujeran un auto con un neumatico que pierde aire. 7 varios Kilémetros deben detenerse para inflarlo. Si estan taune ° constantemente en inflar su yo, :cémo podrian dedicar Ns; i desehed pensar en otros seres humanos, en sus necesidades y A menudi i lo perc’ imi i i dad que esc, per ibe el Sentimiento de inmensa carencia y sole- mires experimentan. Muchos de ellos viven y COMO AYUDAR AL HOMBRE VIOLENT, ., saber quiénes son realmente. Se si pita vida con la vista fija en la oscuridad 7a Junto a la pg de los ojos de alguna fiera desde mas alls Solo perciben lo ° . . goon de los atavios masculinos de poder, spe circulo de Wwe ada impotencia. Estan alienados de sj misineg — una ' INO Com. f nden Por que a domina la ira; no estan en contacto con |, senza que precipita la violencia; son incapaces de afligi n la smentarse por la falta de amor en su vida, la falta de ae ° wher querido recibir de sus padres y no pudieron iliege Enel grupo no hacemos mas que arahiar la superficie de esos blemas. A veces siento como si estuviera contemplando un oceano de desesperacién cuya profundidad no puedo medir. Esos hombres viven en una cultura de deportes, escapismo y acohol. En el grupo les ensenamos a manejar su iray a comuni- carse mejor, pero en segundo plano est la exposicién al contacto humano. Muchos de ellos encuentran en el grupo, por primera ver en su vida, la oportunidad de entablar una relacién emocio- talmente sincera con otro ser humano y de hablar sobre su wlnerabilidad y sus sentimientos. Finalmente aprenden a con- far en otra persona. Las amistades que se anudan en el grupo duran afios. La interaccién genera un contacto que nunca habia txistido antes. Mi esperanza es que ese vinculo tenga algin efecto a hombres, incluso cuando los resultados de la terapia no so idles de inmedi . oe Si inane tence equé queda? gUna senmciée 3 “cio? Una cortesia propia de robots? ¢ sos ene render ‘a ama, prop der y aceptar en serio a otra person? Apreoce r, a comprender y tanto como s€ preocupan Ye ‘mismo por ella al menos itil pregunta. Pero mi Protunae. No conozco la respuesta a esi FT acerlo. ay ferviente esperanza es que P el watamiento individual no es impuesto y que el hombre Cuenta con un apoyo social que lo ayude a perseverar a lo largo las primeras 16 semanas. La consecuencia es que las desercion son muchas y a menudo los hombres abandonan el tratamiento de iniciar una terapia de pareja es aconsejable realizar una ‘ion completa del hombre a fin de asegurarse de que su hha cesado. De lo contrari > de diez afios. Sin embargo, itud cautelosa es que los ho: ‘mas (sobre todo el trastorno una razon para mante! mbres con personali de personalidad anti: CAPITULO XI ALGUNOS CONSEJOS PRACTICOS _ sted, que ha leido este libro, es un hombre, tal vez se haya si verratado en él; si es una mujer, quizas ahora comprenda » rlaconducta desconcertante y peligrosa de su pareja. Pasada apres jnicial, surgen las preguntas: zqué hacer? :Cémo ma- aejar la situacion? Para las mujeres $i usted comprende y reconoce los signos precursores de la agresion, puede ahorrarse a si misma y ahorrar a su companero anos de sufrimientos. Si las descripciones incluidas en este libro resultan aplicables a alguien con quien esta usted relacionada, seria util que analizara el grado de violencia potencial de esa peniona. A continuacion enumeramos los factores que hacen probable la violencia en las relaciones intimas. * Elhecho de que su companero, de acuerdo con sus propias manifestaciones, haya sido rechazado 0 avergonzado por sus : _ (en especial por su padre). ; echo de que su companero o la madre de éste (tal como Surge de los recuerdos de esas personas 0 de otros miembros ‘ fe a familia) hayan sido agredidos fisicamente. ‘ertosindicadores de personalidad de su companero, como a nifestacion frecuente de ira y celoso un intenso temor abandono, 214 EL GOLPEADOR La presencia de siritomas de trauma en su compaiiero, tale como continuas pesadillas y perturbaciones del suefio, oly do de acontecimientos determinados, crisis de angustia, Han to y depresién. El consumo excesivo de alcohol o de drogas por Parte de sy compaiiero, para aliviar su sufrimiento interior. La tendencia de su companero a culparla a usted. éLe trans fiere a usted la responsabilidad por sus propios actos 9 sentimientos? ¢Insiste en que usted tiene siempre la culpade todo? Los cambios ciclicos en el estado de animo de su compaiero, que aparentemente no tienen nada que ver con usted pero que incluyen el tema de que usted es totalmente buena o totalmente mala (una santa o una prostituta). Si usted piensa que su companero presenta algunos de esos factores de riesgo, hagase las siguientes preguntas: *

You might also like