You are on page 1of 5

1

Fase 4 – Decidir

Por:

Sonia Sánchez

Grupo: 85

Tutora:

Olga teresa Barreto cruz

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD

Escuela de ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente ECAPMA

Agronomía

Mercadeo agropecuario

CEAD Florencia Caquetá

2022
2

Introducción

El cultivo de plátano en Colombia está ubicado como el cuarto cultivo más importante del

mundo, después del arroz, maíz y yuca. El Siendo este producto parte esencial de la canasta

familiar, se puede considerar como un producto básico y de exportación. Siendo este un cultivo

tradicional de economía campesina, de subsistencia para pequeños productores, de alta

dispersión geográfica y de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de seguridad

alimentaria y de generación de empleo. Se estima que del área cultivada en plátano en Colombia,

un 87% se encuentra como cultivo tradicional asociado con café, cacao, yuca y frutales, y el

restante 13%, está como monocultivo tecnificado.

Según: (Espinal 2005). Se estima que del área cultivada en plátano en Colombia hasta el 2014

ha sido de 393.479 ha con una producción de 3.344.882 t, dentro de este rango se encuentra una

representación de área cosechada de 27.713 ha en el departamento de Arauca siendo el mayor

productor con 384.460 toneladas de plátano en el año 2012, (Agronet 2016).

Teniendo en cuenta la importancia de este cultivo a nivel nacional e internacional se analizó

la problemática que vive el departamento de Norte de Santander en donde actualmente cuenta

con un área cosechada de 13.624 ha de plátano, dentro de esta el municipio de Cúcuta participa

con un área de 83 ha, en comparación con otros departamentos es muy baja la producción anual

que se obtiene, es por ello que ingresa plátano del departamento de Arauca y Venezuela.

(Agronet 2016).
3

El producto y sus características

Clasificación taxonómica

Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Liliopsida
Orden Zingiberales
Familia Musaceae
Género Musa
Especie Paradisiaca
Nombre científico Musa paradisiaca
Nombre vulgar Plátano

El plátano es oriundo del sudeste asiático, probablemente originado en una región situada

entre la India y el este de la península Malaya siendo la fruta tropical más cultivada y una de las

cuatro más importantes en términos globales.

El género Musa es el género tipo de la familia de las musáceas, que comprende una

cincuentena de especies de megaforbas de confusa taxonomía, así como decenas de híbridos,

entre los cuales se cuentan Musa acuminata, Musa balbisiana y Musa x paradisiaca, las tres

especies comprendidas bajo el epíteto común de banano. Son grandes plantas herbáceas perennes

con un pseudotallo constituido a partir de las vainas foliares, generalmente de gran tamaño, a

veces parcialmente leñosas. Tallo subterráneo rizomatoso del que parten sus grandes hojas, cuyas

vainas están dispuestas en espiral fuertemente apretadas unas a otras, constituyendo el falso

tronco. Hojas grandes, simples, enteras, con vaina y normalmente con pecíolo, flores

hermafroditas o unisexuales, con brácteas; perianto cigomorfo, diferenciado a menudo en cáliz y

corola; androceo constituido generalmente por 5 estambres y 1 estaminodio; ovario ínfero


4

trilocular. Inflorescencias en espiga o en panícula y frutos abayados o capsulares. (Belalcázar

C.S.1991.)
5

You might also like