You are on page 1of 4

SECUENCIA DIDÁCTICA LOBOS

1- VEMOS EL VIDEO Y ESCUCHAMOS ATENTOS LA CANCIÓN: JUGUEMOS EN EL BOSQUE

https://www.youtube.com/watch?v=Noe3w2iaHR8

REPETICIÓN DE LA CANCIÓN HASTA QUE SE SEPAN DE MEMORIA, PRACTICAMOS EN CASA.

¿CONOCÍAN LA CANCIÓN? ¿ALGUNA VEZ JUGARON CON ELLA? ¿QUÉ PARTE LES RESULTA
MÁS GRACIOSA? ¿POR QUÉ? ¿Y CUÁL LES DA MÁS MIEDO? ¿POR QUÉ? ¿QUÉ ESTÁ
HACIENDO EL LOBO, QUÉ PRENDAS SE PONE? ¿USTEDES PUEDEN VESTIRSE SOLOS?
¿PIDEN AYUDA, A QUIÉN? ¿CÓMO SE LLAMA EL JUEGO? ¿LO CONOCEN? ¿QUÉ OTRA
CANCIÓN Y RONDA CONOCEN? SE HACE LISTA

2- LECTURA COMPARTIDA DE LA CANCIÓN APRENDIDA DE MEMORIA, LEERLA ACOMPAÑANDO CON


EL DEDO SOBRE EL TEXTO.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO LOS CALZONCILLOS.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO LA CAMISETA.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO LAS MEDIAS.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO LOS PANTALONES.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO LA CAMISA.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO EL SOMBRERO.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ

¿LOBO, ESTÁS?

¡¡¡SÍÍÍ!!!
3- DESPUÉS DE LEERLA VARIAS VECES, SE BUSCARÁ Y MARCARÁ CON UN COLOR ESTA PARTE DE
LA CANCIÓN QUE SE REPITE:

JUGUEMOS EN EL BOSQUE

4- LEER EN VOZ ALTA ESTAS PALABRAS. DESPUÉS SE BUSCARÁ EN LA CANCIÓN Y SE RODEARÁ


CON UN COLOR TODAS LAS VECES QUE APAREZCAN.

LOBO // CAMISETA // PANTALONES

5- LA SEÑO PRESENTA VARIOS CARTELES DE CANCIONES QUE INCLUYE EL TÍTULO DE LA CANCIÓN


QUE SE APRENDIÓ DE MEMORIA Y SE ESTUVO LEYENDO EN CLASES:

CINCO LOBITOS EL LOBO JUANCITO VOLADOR

JUGUEMOS EN EL BOSQUE

6- ESCRIBÍ LO MEJOR QUE PUEDAS EL NOMBRE DE ESTAS PRENDAS QUE SE PONE EL LOBO ANTES
DE SALIR: (INDICACIÓN: PUEDE ESCRIBIRLAS POR SÍ MISMO/A O BUSCARLAS EN LA CANCIÓN Y
COPIARLAS, O ESCRIBIR POR SÍ MISMO/A Y LUEGO COMPARAR LO QUE ESCRIBISTE CON LA
CANCIÓN.)

---------------------------------------------- ---------------------------------------- --------------------------------------------

7- COMPLETÁ ESTAS ESTROFAS DE LA CANCIÓN CON EL NOMBRE DE OTRAS PRENDAS QUE


PODRÍA PONERSE EL LOBO ANTES DE SALIR DE SU CASA. SI QUERÉS, ADEMÁS DE ESCRIBIR,
PODÉS DIBUJAR LO QUE AGREGASTE.

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO ___________________________

JUGUEMOS EN EL BOSQUE MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ.

¿LOBO, ESTÁS?

NO, ME ESTOY PONIENDO ___________________________


8- OBSERVA LA IMAGEN Y COLOCÁ EL NOMBRE A LAS PRENDAS QUE LLEVA EL LOBO, PODES
AYUDARTE CON LA CANCIÓN O ACTIVIDADES ANTERIORES COMO PARA DESPUÉS COMPARTIR
CON TUS COMPAÑEROS DICHAS ESCRITURAS.

PRESENTACIÓN DEL CUENTO ¿LOBO ESTÁ?

1- COMENTAR EL CUENTO Y RELACIONAR: ¿QUÉ OTROS CUENTOS CONOCEN QUE TENGAN DE


PERSONAJES A UN LOBO? HACER UNA LISTA Y DEJAR EN EL REGISTRO LECTOR PARA
FUTURAS LECTURAS Y ESCRITURAS.
2- DEBATE ¿TODOS LOS LOBOS DE LOS CUENTOS SON MALOS?
3- COMPARAR EL LOBO DE LA CANCIÓN CON EL DEL CUENTO: ANOTAR LAS SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS, DEJARLAS PEGADAS PARA FUTURAS ESCRITURAS VOLVER A LO ESCRITO,
UBICAR DONDE CICE…ELABORACIÓN DE UN CUADRO COMPARATIVO PARA CARACTERIZAR
AL LOBO. TOMA DE NOTAS COLECTIVAS DE DATOS DESCRIPTIVOS.
4- AL FINALIZAR CADA LECTURA IR COMPLETANDO EL SIGUIENTE CUADRO:
TÍTULO ¿CÓMO EMPIEZA?/ ¿CÓMO ES EL LOBO? ¿QUÉ HACE EL LOBO? OTROS
PERSONAJES ¿CÓMO TERMINA?
5- VOLVEMOS AL TEXTO DEL CUENTO: HACEMOS UNA LISTA DE LOS ANIMALITOS QUE
APARECEN EN EL CUENTO. ESCRITURAS EN EL PIZARRÓN
6- COLOCAMOS EL NOMBRE A LOS ANIMALES DEL CUENTO ¿LOBO ESTÁ?

7- RELACIONAMOS LOS JUEGOS DEL CUENTO CON CIENCIAS SOCIALES SOBRE LOS JUEGOS DE
ANTES Y AHORA, LIBRO JUEGOS TRADICIONALES.

You might also like