You are on page 1of 3

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Administración Comercial y Financiera
Escuela de Ciencias Administrativas y
Económicas
Asignatura: Unidad 3
MERCADO DE CAPTITALES Semestre VII Alguna opciones de financiamiento

Actividad N°4. Grupal Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Al final de esta asignatura/modulo el estudiante estará en capacidad de:

➢ Cumplir con los procedimientos internos de la operatividad de las inversiones.


➢ Establecer portafolio de inversión de acuerdo a las necesidades del cliente y a la
normatividad vigente.
➢ Administrar la operatividad del portafolio de inversiones garantizando que las
transacciones se realicen de acuerdo con normas legales y/o instrucciones y lo
establecido contractualmente con los clientes.

3. RECOMENDACIONES
▪ La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.
✓ Portadas (Portada y Contraportada)
✓ Tabla de contenido
✓ Introducción
✓ Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
✓ Conclusiones
✓ Bibliografía

▪ Lo anterior, respetando márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación de textos, citas y


referencias según normas APA séptima edición. No se aceptan copias textuales, lo anterior
es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación.

▪ Este producto debe ser elaborado en forma grupal y deberá enviarse el archivo en el espacio
disponible en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada, retroalimentada y
calificada.
4. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Estimados estudiantes de manera individual y responsable lean el material de apoyo del OVA,
correspondiente a la UNIDAD 3, los temas que trata el siguiente taller están basado en los
contenidos que en plataforma se encuentran. También pueden consultar en la biblioteca de la
UPTC, recuerden que en la guía de aprendizaje encuentran suficiente bibliografía.

➢ Realiza un ejemplo en donde se aplique la fiducia mercantil y otro donde se aplique la fiducia
pública.
➢ Existen productos fiduciarios regulados por Colombia, escriba un ejemplo de cada uno de
ellos.

➢ De acuerdo con las modalidades de Factoring, por cada una consigna un ejemplo.

➢ Explique en qué consiste el arredramiento financiero y de un ejemplo diferente al que se


encuentra en el material de apoyo de la unidad 3.

➢ En la actualización financiera existen dos herramientas muy importantes, las cuales nos
permiten analizar una situación que generan rendimientos y tomar decisiones de inversión
como por ejemplo. Interés Simple y el interés compuesto. Defina cada uno de ellos y de un
ejemplo.

➢ Realice el siguiente ejercicio: ¿Cuánto Dinero acumulará Pepito Pérez dentro de 5 años si
invierte hoy $4.000.000 a una tasa de interés compuesto del 3% mensual?

➢ Usted recibe hoy 6.691 euros del Banco Santander por un ingreso o inversión que realizó
hace 5 años a una tasa de interés del 6% anual compuesto. ¿cuál fue el valor del dinero
invertido?
Éxitos……….

5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.


▪ Ingrese a la página principal de la Universidad.
▪ Ubique el link de bases de datos que se encuentra en la parte izquierda de su monitor. Haga
clic en este.
▪ Ingrese su usuario y contraseña.
▪ Busque la opción de DIGITALIA, en esta encontrará diferentes libros del área de las finanzas.
Se recomienda la información de bibliografía reportada en la Guía de aprendizaje.
▪ Puede buscar otras opciones como latindex (revistas especializadas en el área); Business
Source Premier (libros del área de Administración).
6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

➢ Cartilla índices Bolsa de valores .https://es.calameo.com/books/0051181332aa342262d4a

➢ CAÑOLA CRESPO, Jairo. “Dinero, banca y mercado de capitales”. Edit.BanRepública.


➢ Constitución Política de Colombia. 1991.
➢ EITEMAN, David, Las Finanzas en las empresas multinacionales. Editorial Pearson. 2010.
➢ MARTIN MATO, Miguel Ángel. Mercado de Capitales: Una perspectiva global. Cengage
Learning, Primera Edición, Argentina, 2010.
➢ Córdoba, Marcial (2015). Mercado de valores, Ecoe Ediciones, ISBN: 9789587712926,
Colombia. Retrieved from http://biblio.uptc.edu.co:2060/a/47098/mercado-de-valores

7. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD


El estudiante:
✓ Elabora productos escritos bajo la normatividad APA séptima edición, convirtiéndolos en
documentos legales y serios que sirven de herramienta de enseñanza - aprendizaje.
✓ Comprende la conceptualización de: Fiducia mercantil, factoring, inversiones de renta fija.
✓ Elabora ejercicios financieros, con el fin de simular situaciones rentables para la toma de
decisiones y generar rendimientos financieros.

You might also like