You are on page 1of 2

Puedes copiar estas preguntas en una hoja aparte y contestarlo convertirlo al formato pdf y subirlo a

la carpeta en la plataforma del curso.

Después de ver con detenida atención los tres videos realiza o contesta lo siguiente:

1.- Define ¿qué es la fermentación?

La fermentación es un proceso catabólico que se lleva a cabo en el citoplasma de células eucariontes y


procariotas. es un proceso donde se degrada la glucosa y otros nutrientes orgánicos en condiciones
anaerobias para formar moléculas de ATP.

2.- Escribe el esquema de reacción del proceso fermentativo y describe cómo se desarrolla el proceso,
incluyendo los cofactores como el NADH y ATP, etc.

Cada una de las moléculas de glucosa que ingresa al glucolisis es separada en dos moléculas de ácido
pirúvico. Formándose también el ATP y NADH. La fermentación ocurre en el caso de no haber oxigeno ya
que las moléculas de piruvato siguen una línea de fermentación anaerobia ahí toman su tipo de
fermentación dependiendo la célula ya que estas pueden ser láctica o alcohólica

En la fermentación láctica cada molécula de piruvato proveniente del glucolisis se transforma en lactato
o ácido láctico usando el NADH formado en el glucolisis.

Fermentación alcohólica.

El piruvato de la glucolisis se convierte en acetaldehído liberando CO2, convirtiéndose en etanol


utilizando el NADH y NAD de la glucolisis
3.- ¿Qué es el lactato?

4.- ¿Qué enzima participa en la fermentación láctica?

Lactato deshidrogenasa

You might also like