You are on page 1of 1

Análisis de instrumento de valoración geriátrica en los servicios de salud:

Escala de depresión geriátrica abreviada

¿Qué mide?

La presente escala de depresión geriátrica abreviaba mide toda aquella sintomatología cognitiva,
afectiva y somática que presentan las personas adultas mayores, como sentimientos de tristeza, falta de
energía, dificultades en las relaciones sociales, sentimientos de inutilidad, desesperación, entre otros

¿Cómo se aplica?

Se trata de un instrumento de autoreporte compuesto por 30 reactivos que miden la presencia de la


sintomatología depresiva mediante preguntas directas, 20 de ellas miden la presencia de síntomas
(“¿Siente que su vida está vacía?”), mientras que 10 son considerados ítems inversos (“¿En el fondo está
satisfecho con su vida?”). Es una escala dicotómica en la que el entrevistado responde sí o no. El puntaje
más bajo que se puede obtener es 0 y el más alto es 30, en dónde altas puntaciones sugieren altos
riesgos de presentar depresión.

¿Cómo se interpreta?
De acuerdo con los puntajes obtenidos durante la aplicación del cuestionario de Yesavage, se
obtienen tres categorías: normal, depresión leve o moderada y depresión grave. La depresión es un
problema común entre los adultos mayores, pero no es una parte normal del envejecimiento, por lo
que una puntuación dentro de la escala normal es positiva en un adulto mayor. La depresión leve o
moderada se refiere al trastorno depresivo persistente (distimia) que presenta síntomas de
depresión no tan fuertes como los de la depresión grave, pero que duran por mucho tiempo o a la
depresión menor que bien puede presentar síntomas de depresión que no son tan fuertes como los
de la depresión grave o del trastorno depresivo persistente y que no duran mucho tiempo. La
depresión grave presenta en cambio síntomas graves que interfieren con la cotidianidad y la vida
diaria del paciente.

You might also like