You are on page 1of 4

Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación

Etapa Productiva

1. INFORMACIÓN GENERAL
Regional: Cauca Centro de Formación: Centro Agropecuario

Programa de Formación: TECNOLOGO EN PRODUCCION AGRICOLA. No. de Ficha: 2061301

Nombre: JEISSON ANDRES DELGADO JEJEN

Identificación: 1002776951
Teléfono: 3245888791
Datos del Aprendiz
E-mail: jeisssondeljejen11@gmail.com
Alternativa
registrada en CONTRATO DE APRENDIZAJE
SOFIA plus
Razón social
CAICEDO MUÑOZ S.A.S.
Empresa:
Nit: 891.501.284-8
Dirección: VEREDA SAN JULIAN-HACIENDA EL CONGO
Nombre del
Ente Coformador
Jefe Inmediato
del aprendiz:
Cargo:
Teléfono:
E-mail:

2. PLANEACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

CONCERTACIÓN PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
Relacione las actividades que el aprendiz va a realizar.
EVIDENCIAS DE
(Estas deben corresponder al Perfil del egresado
APRENDIZAJE
establecido en el programa de formación que el aprendiz Fecha Lugar
está desarrollando)

 Realizar diversas actividades agrícolas


en el cultivo de piña como: muestreo Fotografías. AGOSTO 30
vegetativo, reproductivo, renovación
Planillas. del 2022.
de trampas de luz, conteo vegetativo
y contero de floración.

OBSERVACIONES:

Reporte de novedad: Incapacidad del 07 al 09 de mayo del 2022.

_______________________________ _____________________________
________________________________
Nombre y Firma del ente Coformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor

GFPI-F-023 V3
Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación
Etapa Productiva

seguimiento

3. SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA


Parcial: XXXXX Inicio: JUNIO 17 DEL 2022.
TIPO DE INFORME PERÍODO EVALUADO
Final: Finalización: AGOSTO 30 DEL 2022.

FACTORES ACTITUDINALES Y COMPORTAMENTALES

VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por Observación
Satisfactorio
mejorar
Desarrolla relaciones interpersonales con las
RELACIONES personas de los diferentes niveles del ente
Coformador en forma armoniosa, respetuosa y X
INTERPERSONALES
enmarcada dentro de los principios de convivencia
social.
TRABAJO EN Participa en forma activa y propositiva en equipos
de trabajo asumiendo los roles, de acuerdo con sus X
EQUIPO
fortalezas.
SOLUCIÓN DE Propone alternativas de solución a situaciones
problemáticas, en el contexto del desarrollo de su X
PROBLEMAS
etapa productiva.
Asume compromiso de las funciones y
CUMPLIMIENTO responsabilidades asignadas en el desarrollo de su X
trabajo.
Demuestra capacidad para ordenar y disponer los
ORGANIZACIÓN elementos necesarios e información para facilitar la X
ejecución de un trabajo y el logro de los objetivos.
FACTORES TÉCNICOS
VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por Observación
Satisfactorio
mejorar

TRANSFERENCIA DE Demuestra las competencias específicas del


programa de formación en situaciones reales de X
CONOCIMIENTO
trabajo.
Aporta al mejoramiento de los procesos propios de
MEJORA CONTINUA X
su desempeño.
FORTALECIMIENTO Autogestiona acciones que fortalezca su perfil
X
OCUPACIONAL ocupacional en el marco de su proyecto de vida.
OPORTUNIDAD Y Presenta con oportunidad y calidad los productos
generados en el desarrollo de sus funciones y X
CALIDAD
actividades.
RESPONSABILIDAD Administra los recursos para el desarrollo de sus
actividades con criterios de responsabilidad X
AMBIENTAL
ambiental.
ADMINISTRACIÓN Utiliza de manera racional los materiales, equipos y
herramientas suministrados para el desempeño de X
DE RECURSOS
sus actividades o funciones.
SEGURIDAD Utiliza los elementos de seguridad y salud
OCUPACIONAL E ocupacional de acuerdo con la normatividad vigente X
INDUSTRIAL establecida para sus actividades o funciones.
DOCUMENTACIÓN Actualiza permanentemente el portafolio de X GUIA ANEXO.
ETAPA evidencias.

GFPI-F-023 V3
Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación
Etapa Productiva

PRODUCTIVA
Observaciones del responsable ente Coformador. (Sus observaciones proporcionan información que aporta al
mejoramiento de la calidad de la Formación Profesional Integral): El aprendiz SENA realiza su trabajo con responsabilidad y
compromiso aportando información valiosa que permite el mejoramiento de la empresa.

Durante el seguimiento de la práctica bajo la modalidad de contrato de aprendizaje se observa que el aprendiz presenta un
problema de salud, manifiesta que su estado físico no se encuentra es las mejores condiciones, su zona lumbar presenta
dolores fuertes que le impiden realizar ciertos movimientos (agacharse, levantar objetos, hacer fuerza), asegura que cuando
inició sus labores para la empresa estos dolores han aumentado. La empresa lo contrata para realizar trabajos de campo
más específicamente para monitoreo de plagas en el cultivo de piña; esta labor consiste en sacar plantas con una pala sin
dañar la raíz para examinar cualquier tipo de plaga y/o enfermedad. Aun no se cuenta con un diagnóstico definitivo, por los
dolores que ha presentado acude a atención medica en la cual le formulan una radiografía y en base a ese resultado el
médico tratante considera realizar terapias físicas y valoración con especialista con lo cual se tomará la decisión para
tratamiento a seguir. Debido a la situación, la empresa toma la decisión de contratar a otra persona que cuente con las
condiciones físicas óptimas para realizar las actividades que conlleva el monitoreo de plagas. Se comunica esta situación a la
instructora para encontrar una solución, sin que se vea afectado el aprendiz o la empresa. Se presenta la opción de cancelar
el contrato del aprendiz y que le validen el tiempo que ha realizado en la empresa ya que su situación de salud no le permite
asumir la carga física requerida.

Observaciones del Aprendiz:


La observación personal acerca de lo que está sucediendo en la empresa es la siguiente; quiero dar a entender que el
diagnóstico realizado en las radiografías, donde los resultados no son lo suficientemente precisos, se me hacen ciertas
recomendaciones ya que, para dar un veredicto, acerca de lo que puedo y no puedo hacer, lo determinara el resultado que
me da el especialista, con el cual ya hay una cita programada para el día 28 de junio de 2022. Agregando que se mandaron
unas terapias para poder buscar una mejoría a mi problema ya hablado.
Quiero aclarar que no busco salir de la empresa, se que el problema de salud que se me está presentando es complejo, pero
gracias a las recomendaciones que me ha hecho el médico, como el cambiar los movimientos cervicales en distintas
actividades (incluyendo en el trabajo), ponerme una faja para poder comprimir de cierta manera mi zona lumbar, me han
sido de mucha ayuda para evitar los dolores que he presentado.

4. EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

JUICIO DE EVALUACIÓN: x APROBADO NO APROBADO PENDIENTE

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES SOBRE EL DESEMPEÑO: SI _______ NO____x___


Especificar cuáles:

______________________________ _______________________________ _________________________________


Nombre y Firma del ente Coformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor
Seguimiento

SANTANDER DE QUILICHAO, AGOSTO 30 DEL 2022.

GFPI-F-023 V3
Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación
Etapa Productiva

1SG
CONTROL DOCUMENTACION ETAPA PRODUCTIVA (BITACORAS) ANEXA A LOS FACTORES TECNICOS.

Nro. 1 2 3 4 5 6
fecha 19 abril a 19 20 mayo a 20 21 junio a 21 22 julio a 22 23 de agosto 24
mayo junio julio de agosto a 23 septiembre a
septiembre 18 octubre

GFPI-F-023 V3

You might also like