You are on page 1of 60

¿Cuál es el problema ¿Cuáles son sus causas ¿Cuáles son sus causas

público? directas? indirectas/ efectos*?

C.I. 1.1. Definición del problema


de políticas públicas no basado
en evidencia

C.I. 1.2. Ausencia de criterios de


priorización en el diseño de
políticas públicas

C.I.1.3. Incorrecta identificación


C.D.1. Inadecuado diseño de objetivos, indicadores y
de políticas públicas lineamientos en el diseño de
políticas públicas

C.I. 1.4. Formulación de normas e


instrumentos que no se
sustentan en un análisis de
impacto regulatorio
C.I. 2.1. Inadecuada gobernanza
sectorial e intersectorial con
enfoque territorial para
intervenciones articuladas en el
territorio.

C.I. 2.2. Débil ejercicio de la


C.D.2. Inadecuada rectoría para la obtención de
estrategia de intervención resultados de política.
para lograr los objetivos
de política pública.

C.I. 2.3. Poca claridad sobre las


competencias, funciones y roles
que tienen las entidades en las
intervenciones públicas.

C.I. 3.1. Desarticulación entre los


objetivos de política pública y la
planificación estratégica –
institucional.

C.I. 3.2. Desarticulación entre el


sistema de planeamiento y el
sistema de presupuesto.

C.I. 3.5. Diseño organizacional


dificulta cumplir la misión
(prestacional, regulador, etc.) de
la entidad.

C.I. 3.7. Sistemas administrativos


C.I. 3.1. Desarticulación entre los
objetivos de política pública y la
planificación estratégica –
institucional.

C.I. 3.2. Desarticulación entre el


sistema de planeamiento y el
sistema de presupuesto.

C.I. 3.5. Diseño organizacional


dificulta cumplir la misión
(prestacional, regulador, etc.) de
la entidad.

C.I. 3.7. Sistemas administrativos


generan cargas innecesarias en
las entidades.
C.I. 3.8. Inadecuada gestión de
los recursos humanos.

C.D.3. Limitados
procesos de seguimiento,
evaluación y mejora
continua orientada hacia
resultados
C.I. 3.9. Inadecuado desempeño
de los servidores civiles.

Bienes, servicios y
regulaciones que no
responden a las
expectativas y
necesidades de las
personas y a la
creación de valor
público

C.I. 3.10. Insuficiente


aprovechamiento del uso
estratégico de las TIC.
C.I. 3.10. Insuficiente
aprovechamiento del uso
estratégico de las TIC.
C.I. 4.2. Limitada gestión de la
información para el seguimiento y
C.D. 4. Limitados
la evaluación.
procesos de seguimiento,
evaluación y mejora
C.I. 4.3. Limitada gestión del
continua orientada hacia
conocimiento para la innovación y
resultados
la mejora continua en las
intervenciones públicas.
resultados
la mejora continua en las
intervenciones públicas.
C.I. 5.1. Información inadecuada
que brinda el Estado a las
personas.

C.I. 5.3. Deficientes mecanismos


e incentivos para promover la
transparencia.

C.I. 5.4. Limitado alcance de los


mecanismos de integridad
pública

C.D.5.: Insuficiente
apertura del Estado hacia
las personas en las
intervenciones públicas

C.I. 5.2. Deficientes mecanismos


e incentivos para promover la
participación y rendición de
cuentas.
C.I. 5.2. Deficientes mecanismos
e incentivos para promover la
participación y rendición de
cuentas.
¿Cuáles son las alternativas de ¿Cuáles son los objetivos ¿Qué indicador mide el objetivo
solución seleccionadas? prioritarios? prioritario?

A.1. Contar con un mecanismo


para la construcción de políticas
públicas basadas en evidencia

I.1. Porcentaje de políticas


nacionales aprobadas en el
marco del reglamento que regula
O.P.1. Garantizar políticas las políticas nacionales.
A. 2. Implementar progresivamente públicas que respondan a las
el Análisis de Impacto Regulatorio necesidades y expectativas de I.2. Porcentaje de proyectos
(AIR) en las entidades públicas las personas en el territorio normativos de alcance general
que aplican en su diseño
instrumentos de gobernanza
regulatoria.
necesidades y expectativas de I.2. Porcentaje de proyectos
las personas en el territorio normativos de alcance general
que aplican en su diseño
instrumentos de gobernanza
regulatoria.

A.3. Potenciar y/o asegurar la


implementación de los mecanismos
de articulación intergubernamental
e intersectorial

A.4. Promover la implementación


de los modelos de provisión de
bienes y servicios, en coordinación
con los gobiernos regionales y
locales.

A.5. Integrar los sistemas


administrativos para la provisión
de bienes y servicios.
A.5. Integrar los sistemas
administrativos para la provisión
de bienes y servicios.
A.6. Asegurar la implementación de I.3. Porcentaje de presupuesto
la Ley 30057, Ley del Servicio Civil público asignado a programas
en los tres niveles de gobierno presupuestales

I.4. Promedio ponderado del


cumplimiento de objetivos
estratégicos institucionales de
O.P.2. Mejorar la gestión interna las entidades.
en las entidades públicas.
I.5. Porcentaje de expedientes
de trámites priorizados que
incumplen el plazo legal.

I.6. Porcentaje de servidores


civiles incorporados al régimen
del servicio civil.
A.7. Fortalecer la gestión del
desempeño de los servidores
civiles para fortalecer las
habilidades relevantes que se
requieren en el servicio civil

A.8. Incrementar el acceso a


servicios a través de canales
digitales
A.8. Incrementar el acceso a
servicios a través de canales
digitales
A.9. Diseñar e implementar
mecanismos de seguimiento,
O.P.3. Fortalecer la mejora I.7. Porcentaje de servicios
evaluación, gestión del
continua en el Estado priorizados mejorados.
conocimiento y mejora continua de
la calidad de los servicios
la calidad de los servicios
A.10. Fortalecer la gobernanza
para la implementación de la
transparencia y acceso a la
información, participación,
rendición de cuentas e integridad
pública.

I.8. Porcentaje de personas que


confían en el cumplimiento de
los principios de gobierno abierto
O.P.4. Garantizar un Gobierno
en las entidades públicas.
abierto que genere legitimidad
en las intervenciones públicas
I.9. Número de puesto en el
índice internacional de
percepción de la corrupción.

A.11. Fortalecer la estrategia


comunicacional de las entidades
públicas, a través de estándares
que aseguren su pertinencia
A.11. Fortalecer la estrategia
comunicacional de las entidades
públicas, a través de estándares
que aseguren su pertinencia
Matriz de consistencia de la Política Nacional de Modernización de la Gestión

¿Cuáles son los medios para alcanzar el ¿Cuál es el servicio que implementa el ¿El Servicio es
objetivo prioritario? medio? nuevo o mejorado?

L.1.1. Fortalecer la rectoría sectorial de los


Lineamiento de carácter técnico-normativo.
Ministerios con enfoque territorial.

L.1.2. Implementar la gobernanza


Lineamiento de carácter técnico-normativo.
regulatoria en entidades públicas
S.1.3.1. Asistencia técnica oportuna con
pertinencia cultural para el fortalecimiento
de espacios públicos de articulación
Nuevo
multinivel y multiactor en los territorios para
las entidades públicas de los tres niveles de
gobierno.
L.1.3. Fortalecer la coordinación y
articulación intersectorial e
intergubernamental entre entidades
públicas.

S.1.3.2. Asistencia técnica oportuna y


continua para la elaboración e
implementación de los modelos de provisión Mejorado
de bienes y servicios para los Ministerios del
Poder Ejecutivo

S.2.1.1 Atención de consultas que brinda el


CONECTAMEF oportuna y accesible a las
Mejorado
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno

L.2.1. Asegurar la calidad del gasto público


en las entidades.

S.2.1.2. Sistema de información digital


interoperable y accesible de los sistemas
administrativos de Planeamiento
Estratégico, Presupuesto Público, Nuevo
Abastecimiento y Programación Multianual y
Gestión de Inversiones para las entidades
públicas.
L.2.2. Fortalecer el desarrollo de S.2.2.1 Asistencia técnica en materia de
mecanismos de integración de la abastecimiento de manera oportuna y con
programación, adquisición y administración pertinencia territorial para las entidades Mejorado
de las obras, servicios y bienes muebles e públicas bajo el marco de aplicación del
inmuebles en las entidades públicas. Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).

L.2.3. Asegurar el diseño e implementación


de normas de los sistemas administrativos
Lineamiento de carácter técnico-normativo.
en las entidades públicas, considerando su
heterogeneidad.

L.2.4. Asegurar la articulación de los


Lineamiento de carácter técnico-normativo.
sistemas administrativos.

S.2.5.1 Asistencia técnica oportuna en


gestión de riesgos para las entidades Mejorado
públicas de los tres niveles de gobierno

L.2.5. Fortalecer la gestión de riesgos en


las entidades públicas.
S.2.5.2. Sistema de información digital
“Rendición de Cuentas y Transferencia de
Gestión” interoperable para los titulares de Mejorado
L.2.5. Fortalecer la gestión de riesgos en las entidades públicas de los tres niveles de
las entidades públicas. gobierno.

S.2.5.3. Priorización y simulación oportuna


de Planes de Continuidad Operativa de las
Nuevo
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno.

S.2.6.1. Acompañamiento para el diseño y


aprobación de servicios integrados por
L.2.6. Implementar servicios integrados
eventos de vida, de manera oportuna, para Nuevo
entre entidades públicas.
las entidades públicas de los tres niveles de
gobierno.

S.2.7.1. Atención de consultas y


requerimientos sobre el funcionamiento de
plataformas tecnológicas implementadas, de
Nuevo
manera oportuna y continua, para las
entidades públicas de los tres
niveles de gobierno.

L.2.7. Incorporar el uso estratégico de las


TICS y datos en las entidades públicas.
L.2.7. Incorporar el uso estratégico de las
TICS y datos en las entidades públicas.

S.2.7.2. Asistencia técnica para la


implementación de plataformas disponibles,
de manera oportuna y continua, para las Nuevo
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno

S.2.8.1. Fortalecimiento de capacidades en


materias prioritarias para el desarrollo del
servicio civil oportuno y con pertinencia
territorial dirigido a los funcionarios, Mejorado
directivos y servidores civiles de las
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno
L.2.8. Fortalecer las capacidades de los
funcionarios, directivos y servidores civiles.

S.2.8.2. Asistencia técnica diferenciada y


permanente en materia de desarrollo de
capacidades para las
Mejorado
oficinas de recursos humanos de las
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno.

S.2.9.1. Asistencia técnica oportuna y con


pertinencia territorial en elaboración y
adecuación de los
documentos de gestión en materia de
Mejorado
recursos humanos asociados al tránsito del
L.2.9. Implementar el régimen del servicio régimen del
civil en las entidades públicas. Servicio Civil de las entidades públicas de
los tres niveles de gobierno.
S.2.9.2. Acompañamiento oportuno y
confiable para el tránsito al Régimen del
Nuevo
Servicio Civil de
entidades priorizadas

S.2.10.1. Servicio de orientación, revisión y


validación oportuna de modelos alternativos
o adecuaciones
al subsistema de gestión del rendimiento Nuevo
para entidades públicas solicitantes de los
tres niveles de
gobierno.
L.2.10. Fortalecer la implementación de la
gestión de rendimiento en las entidades
públicas.
L.2.10. Fortalecer la implementación de la
gestión de rendimiento en las entidades
públicas.
S.2.10.2. Asistencia técnica diferenciada, en
materia de Gestión del Rendimiento, a las
oficinas de Mejorado
recursos humanos de las entidades públicas
de los tres niveles de gobierno

L.2.11. Fortalecer el enfoque de integridad


en la gestión institucional en las entidades Lineamiento de carácter técnico-normativo.
públicas.

S.3.1.1. Sistema de información en datos


Georeferenciados brindados de manera
Mejorado
continua y fiable a las entidades
de los tres niveles de gobierno

L.3.1. Fortalecer la implementación de la


gestión de la información en las entidades
públicas.

S.3.1.2. Sistema de información de gestión


organizacional interoperable para las
Nuevo
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno
S.3.2.1. Asistencia técnica oportuna con
pertinencia territorial e intercultural para la
implementación de la gestión del
Nuevo
conocimiento en las entidades públicas de
los tres niveles de
gobierno.

S.3.2.2. Promoción de comunidades de


práctica para gestionar el conocimiento de
L.3.2. Fortalecer la implementación de la
los sistemas
gestión del conocimiento en las entidades
administrativos y sistemas funcionales Nuevo
públicas.
accesibles y con pertinencia territorial para
las entidades
públicas de los tres niveles de gobierno.

S.3.2.3. Repositorio de conocimiento fiable


y accesible para las entidades públicas de
Nuevo
los tres niveles de
gobierno.

S.3.3.1. Promoción de talleres de gestión


pública satisfactorios y continuos para las
Nuevo
entidades
públicas de los tres niveles de gobierno.

L.3.3. Fortalecer mecanismos de


seguimiento y evaluación de resultados
priorizados para las entidades públicas
L.3.3. Fortalecer mecanismos de
seguimiento y evaluación de resultados
priorizados para las entidades públicas S.3.3.2. Observatorio de seguimiento y
evaluación de la gestión estratégica del
Estado, relevante y continuo para las Nuevo
entidades públicas de los tres niveles de
gobierno

S.3.4.1. Asistencia técnica en materia de


innovación pública, de manera oportuna y
con pertinencia Nuevo
territorial, para las entidades públicas de los
tres niveles de gobierno.

L.3.4. mplementar incentivos para la mejora


S.3.4.2. Otorgamiento de reconocimientos a
continua e innovación en las entidades
iniciativas innovadoras, de manera
públicas. Nuevo
confiable, para entidades públicas de los
tres niveles de gobierno.

S.3.4.3. Acompañamiento para la


implementación de mejoras en los servicios,
Nuevo
con pertinencia territorial, para las entidades
públicas de los tres niveles de gobierno
L.4.1. Fortalecer la implementación
articulada de los principios de gobierno Lineamiento de carácter técnico-normativo.
abierto en las entidades públicas.

S.4.2.1 Asistencia técnica oportuna con


pertinencia territorial en Gobierno Abierto
Mejorado
para las entidades públicas de los tres
niveles de gobierno.

L.4.2. Fomentar una cultura de gobierno


abierto en los servidores públicos.

S.4.2.2. Acompañamiento oportuno con


pertinencia territorial a los procesos de
cocreación de los
Planes Acción de Gobierno Abierto para las Nuevo
entidades públicas priorizadas de los tres
niveles de
gobierno.

S.4.3.1. Asistencia técnica con pertinencia


L.4.3. Mejorar la comunicación estatal intercultural y accesible para los procesos
Nuevo
efectiva y accesible para las personas. de comunicación efectiva para las entidades
públicas del Poder Ejecutivo.

S.4.4.1. Sistema de información digital de


gestión de reclamos fiable para las Mejorado
entidades de los tres niveles de gobierno.

L.4.4. Establecer mecanismos de consulta,


información y participación en las políticas e
intervenciones públicas.
S.4.4.2. Asistencia técnica oportuna y
L.4.4. Establecer mecanismos de consulta, continua sobre los procesos de consulta
información y participación en las políticas e pública en el marco de la mejora regulatoria Nuevo
intervenciones públicas. para las entidades públicas de los tres
niveles de gobierno

S.4.4.3. Asistencia técnica con pertinencia


intercultural y continua para la
implementación de voluntariado como
Nuevo
mecanismo de colaboración y participación
ciudadana para las entidades públicas de
los tres niveles de gobierno
a Nacional de Modernización de la Gestión Pública

¿Cuál es la actividad operativa asociada al servicio o lineamiento?

AO001. Elaboración de instrumentos para realizar el seguimiento a los ejes y lineamientos prioritarios en
la PGG.

AO002. Diseño de instrumentos y mecanismos para el diseño de políticas y planes estratégicos.

AO003. Implementación de instrumentos y mecanismos para el diseño de políticas y planes estratégicos

AO004. Establecimiento de instrumentos para el alineamiento de planes nacionales, regionales y locales.

AO005. Diseño de políticas públicas que incorporen las necesidades y expectativas territoriales
considerando la diversidad cultural y lingüística.

AO006. Implementación de políticas públicas que incorporen las necesidades y expectativas territoriales
considerando la diversidad cultural y lingüística

AO007. Diseño de políticas regionales y locales que incorporen las necesidades y expectativas
territoriales considerando la diversidad cultural y lingüística

AO008.Implementación de políticas regionales y locales que incorporen las necesidades y expectativas


territoriales considerando la diversidad cultural y lingüística.

AO001. Diseño de instrumentos y mecanismos que permitan implementar el análisis de impacto


regulatorio que aseguren la idoneidad y la calidad de las intervenciones regulatorias.

AO002. Implementación de los instrumentos para la mejora de la calidad regulatoria en las entidades de
los tres niveles de gobierno.
AO001. Actualización del marco normativo para la creación de espacios públicos de articulación
multinivel y multiactor en los territorios

AO002. Levantamiento de información, para las agendas de las instancias operativas del CCI y espacios
públicos de articulación multinivel y multiactor

AO003. Desarrollo de metodología para la organización, desarrollo e implementación de las instancias


operativas del CCI y espacios públicos de articulación multinivel y multiactor

AO004. Ejecución de asistencias técnicas para el fortalecimiento de espacios públicos de articulación


multinivel y multiactor en los territorios.

AO005. Seguimiento a la ejecución de las instancias operativas del CCI y espacios públicos de
articulación multinivel y multiactor en los territorios.

AO001. Actualización del marco normativo de los modelos de provisión de bienes y servicios

AO002. Elaboración del diseño del programa de asistencia técnica

AO003. Acompañamiento para la elaboración e implementación de los modelos de provisión de bienes y


servicios

AO001. Elaboración de Protocolo de atención para establecer plazos oportunos por canal de atención de
consultas del CONECTAMEF

AO002. Elaboración de diagnóstico sobre la calidad de los canales de atención de consultas del
CONECTAMEF

AO003. Ampliación de canales virtuales de atención de consultas (chatbot, videollamadas, entre otros)
del CONECTAMEF

AO004. Evaluación de la atención de absolución de consultas recibidas a través de los CONECTAMEF

AO001. Gestión del marco normativa del sistema de información digital interoperable

AO002. Elaboración del análisis y diseño del sistema de información digital interoperable

AO003. Suscripción de acuerdos interinstitucionales

AO004. Asistencia técnica a las entidades públicas en el uso del sistema de información digital
interoperable

AO005. Implementación y evaluación del funcionamiento del sistema de información


AO001. Definición de estrategia para el desarrollo del servicio asistencia técnica que incluye entre otros
los plazos de atención y la complejidad de las consultas

AO002. Diseño de programa de asistencia técnica en materia de abastecimiento público

AO003. Ejecución del programa de asistencia técnica en materia de abastecimiento público

AO001. Aprobación de normas e instrumentos de los sistemas administrativos contemplando la


heterogeneidad de las entidades públicas.

AO002. Implementación de normas e instrumentos de los sistemas administrativos contemplando la


heterogeneidad de las entidades públicas.

AO003. Mejoramiento de los procedimientos de los sistemas administrativos.

AO001. Aprobación de normas, instrumentos y mecanismos para implementar el diseño organizacional,


la gestión por procesos, y optimización de trámites.

AO002. Diseño de modelos de gestión compartida de servicios vinculados a funciones de apoyo y


asesoramiento entre gobiernos locales con características afines.

AO003. Adopción de modelos de gestión compartida de servicios vinculados a funciones de apoyo y


asesoramiento entre gobiernos locales con características afines.

AO004. Integración de procesos técnicos de administración interna (normas, instrumentos y


mecanismos).

AO005. Estandarización de procedimientos administrativos y actualización de trámites.

AO006. Implementación de los procesos técnicos de administración interna integrados, así como
procedimientos estandarizados.

AO001. Actualización del marco normativo en materia de Riesgos

AO002. Elaboración del procedimiento estándar de asistencia técnica

AO003. Ejecución de la asistencia técnica en gestión de riesgos

AO004. Seguimiento a la ejecución de la asistencia técnica en gestión de riesgos


AO001. Identificación de los sistemas administrativos y funcionales involucrados en la rendición de
cuentas y transferencia de gestión

AO002 Suscripción de acuerdos interinstitucionales

AO003. Coordinación y elaboración del Cronograma de la implementación con la Secretaría de


Transformación y Gobierno Digital de la PCM y los Entes Rectores de los Sistemas Administrativos y
Sistemas Funcionales

AO004.Capacitación a las entidades en el uso del sistema de información digital

AO005. Implementación y evaluación del funcionamiento del sistema de información digital

AO001. Revisión de los Lineamientos para la gestión de la continuidad operativa

AO002. Priorización de las entidades que tengan sus Planes de Continuidad Operativa aprobados

AO003. Validación Cronograma de priorización

AO004. Simulación de los Planes de Continuidad Operativa

AO005. Evaluación de la simulación de los Planes de Continuidad Operativa priorizados

AO001. Elaboración y aprobación de normativa para la priorización de servicios por eventos de vida.

AO002. Identificación de oportunidades de integración de servicios en función de eventos de vida para


su implementación

AO003. Ejecución de acompañamiento para el diseño y aprobación de servicios integrados por eventos
de vida

AO004. Integración de los servicios de acuerdo a la priorización de bienes y servicios

AO001. Aprobación del marco normativo para la atención de consultas y requerimientos sobre el
funcionamiento de plataformas implementadas

AO002. Habilitación de canales de atención

AO003. Elaboración del registro de plataformas tecnológicas de la competencia de SGTD,


implementadas por las entidades

AO004. Difusión del servicio administrativo

AO005. Ejecución de la atención de consultas y requerimientos

AO006. Evaluación de los resultados de la atención de consultas y requerimientos


AO001. Elaboración del registro de plataformas disponibles actualizadas

AO002. Difusión del registro de plataformas digitales disponibles en la página gob.pe

AO003. Capacitación del personal de la SGTD que brinda la asistencia técnica

AO004. Elaboración del diseño de programa de asistencia técnica

AO005. Ejecución de la asistencia técnica para la implementación de plataformas

AO006. Evaluación de los resultados de la asistencia técnica

AO001. Identificación y validación de la oferta formativa sobre las materias prioritarias para el desarrollo
del servicio civil

AO002. Elaboración del diseño macro y microcurricular de la oferta formativa priorizada

AO003. Difusión y ejecución de la oferta formativa en materias de capacitación prioritarias para el


desarrollo del servicio civil

AO004. Implementación de repositorio de orientación sobre el funcionamiento y articulación de sistemas


administrativos

AO005. Evaluación del fortalecimiento de capacidades de los funcionarios, directivos y servidores civiles
de las entidades públicas a partir de la oferta formativa ejecutada

AO001. Adecuación de lineamientos y herramientas para la aplicación del proceso de capacitación por
parte de las oficinas de recursos humanos de las entidades públicas

AO002. Difusión y capacitación de lineamientos y herramientas en materia de desarrollo de capacidades


dirigida a las oficinas de recursos humanos de las entidades públicas

AO003. Implementación y monitoreo de un sistema de información para la administración del registro de


servidores civiles con capacidades fortalecidas a nivel nacional.

AO001. Elaboración y difusión de programas de asistencia técnica con pertinencia territorial

AO002. Ejecución de programas de asistencia técnica programados con pertinencia territorial.

AO003. Fortalecimiento del equipo de asistencia técnica de SERVIR.

AO001. Identificación de las entidades priorizadas, con un nivel avanzado en el proceso de tránsito al
régimen del Servicio Civil.

AO002. Establecer espacios de coordinación con las entidades priorizadas


AO001. Elaboración, revisión y/o actualización y aprobación de instrumentos normativos del Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos

AO002. Ejecución de acompañamiento técnico a las entidades públicas en Gestión del Rendimiento y/o
Gestión de la Capacitación

AO003. Evaluación de las solicitudes de los Modelos alternativos o adecuaciones al subsistema de


gestión del rendimiento
AO001. Definición de la estrategia para brindar la asistencia técnica diferenciada.

AO002. Ejecución de asistencia técnica diferenciada.

AO003. Evaluación de las asistencias técnicas diferenciadas brindadas.

AO001. Diseño de herramientas e instrumentos que permitan implementar el enfoque de integridad en la


gestión institucional de las entidades públicas.

AO002. Implementación de herramientas e instrumentos que permitan implementar el enfoque de


integridad en la gestión institucional de las entidades públicas.

AO001. Actualización del procedimiento para el del Sistema de información en datos Georeferenciados.

AO002. Suscripción de acuerdos interinstitucionales con entidades competentes.

AO003. Implementación de mejoras al Sistema de información en datos Georeferenciados.

AO004. Capacitación a las entidades públicas de los tres niveles de gobierno para el uso del Sistema de
información en datos Georeferenciados

AO005. Evaluación del uso del Sistema de información en datos Georeferenciados.

AO001. Elaboración de la normativa para el funcionamiento del Sistema de información de gestión


organizacional interoperable.

AO002. Elaboración del análisis y diseño del Sistema de información de gestión organizacional
interoperable.

AO003. Suscripción de acuerdos interinstitucionales

AO004. Implementación del Sistema de información de gestión organizacional interoperable en la


Infraestructura Tecnológica de la Secretaría de Transformación y Gobierno Digital de la PCM

AO005. Asistencia técnica a las entidades públicas en el uso del Sistema de información de gestión
organizacional interoperable.

AO006. Implementación y evaluación del funcionamiento del Sistema de información de gestión


organizacional interoperable.
AO001. Elaboración y aprobación de normativa en gestión del conocimiento.

AO002. Priorización de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno que recibirán asistencia
técnica.

AO003. Ejecución de asistencias técnicas para la implementación de la gestión del conocimiento en las
entidades públicas de los tres niveles de gobierno.

AO004. Evaluación de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno que implementación de la
gestión del conocimiento.

AO001. Elaboración y aprobación de normativa en gestión del conocimiento.

AO002. Difusión y promoción de una estrategia para la constitución de comunidades de práctica.

AO003. Elaboración de una guía para el funcionamiento y operatividad de las comunidades de práctica.

AO004. Seguimiento a las comunidades de práctica implementadas.

AO001. Elaboración y aprobación de normativa en gestión del conocimiento.

AO002. Elaboración y difusión de los criterios para la carga de información en el repositorio de


conocimiento.

AO003. Evaluación de las solicitudes de registro de información de las entidades públicas en el


repositorio de conocimiento.

AO004. Publicación de información en el repositorio de conocimiento.

AO001. Planificación de los talleres de gestión pública.

AO002. Ejecución de los talleres de gestión pública.

AO003. Evaluación del nivel de satisfacción de los servidores participantes en los talleres de gestión
pública.
AO001. Elaboración de documentos metodológicos para el seguimiento y evaluación
de políticas nacionales y planes.

AO002. Desarrollo y mantenimiento de aplicativos informáticos.

AO003. Generación de bases de datos u otros instrumentos para el seguimiento y evaluación


políticas nacionales y planes.

AO004. Seguimiento del plan estratégico de desarrollo nacional – PEND.

AO005. Seguimiento a la política general de gobierno.

AO006. Seguimiento de políticas nacionales.

AO007. Seguimiento a la gestión estratégica del estado

AO008. Análisis de la situación del país

AO009. Seguimiento a temas prioritarios en el marco de las políticas de estado.

AO0010. Seguimiento a inversiones prioritarias.

AO001. Elaboración y actualización del marco normativo en materia de innovación pública.

AO002. Programación de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno que recibirán asistencia
técnica

AO003. Ejecución de asistencias técnicas en materia de innovación pública

AO004. Evaluación de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno que implementación de la
innovación pública

AO001. Aprobación de bases del concurso para el reconocimiento de iniciativas innovadoras.

AO002. Ejecución y desarrollo de concursos de innovación.

AO003. Evaluación de las propuestas de iniciativas de innovación.

AO001. Actualización de la norma para la mejora de los servicios

AO002. Ejecución de la estrategia y plan de trabajo para la mejora de los servicios

AO003. Evaluación de los servicios mejorados

AO004. Reconocimiento de las entidades públicas que implementación de mejoras


AO001. Promoción de mecanismos de coordinación para impulsar los principios de gobierno abierto en
las entidades públicas.

AO002. Implementación de mecanismos que aseguren el desarrollo de los principios del gobierno abierto
en las entidades públicas.

AO003. Seguimiento a la implementación de los mecanismos que promuevan los principios de gobierno
abierto.

AO001. Identificación de entidades públicas que reciben asistencia técnica en gobierno abierto

AO002. Elaboración de la programación anual de las entidades públicas que reciben asistencia técnica.

AO003. Elaboración de la metodología de la asistencia técnica.

AO001. Aprobación de los Lineamientos para los procesos de cocreación de los Planes Acción de
Gobierno Abierto

AO002. Sensibilización de la metodología de cocreación de un PAGA

AO003. Seguimiento al proceso de cocreación del PAGA

AO004. Validación de resultados de la cocreación del PAGA

AO005. Aprobación del documento final del PAGA

AO001. Elaboración de la metodología para impartir la asistencia técnica

AO002. Asistencia técnica para la mejora de procesos de comunicación efectiva

AO003. Evaluación de las estrategias comunicacionales en el marco de los principios de gobierno abierto

AO001. Elaboración de la metodología de evaluación

AO002. Emisión de la muestra de libros de reclamaciones electrónicos a evaluarse

AO003. Ejecución de la evaluación de acuerdo a las disposiciones normativas

AO004. Identificación de oportunidades de mejora del servicio


AO001. Desarrollo de la plataforma de consulta pública

AO002. Elaboración y actualización de los documentos normativos

AO003. Elaboración de la metodología y organización de talleres de asistencia técnica

AO004. Identificación de entidades interesadas en publicar su agenda temprana y procesos de consulta


pública y programación

AO005. Ejecución de los talleres de asistencia técnica

AO006. Administración de la plataforma

AO001. Elaboración de la metodología para la implementación del voluntariado

AO002. Elaboración de la programación anual de las entidades públicas que reciben asistencia técnica.

AO003. Ejecución de talleres de asistencia técnica.

AO004. Seguimiento a la implementación de los principios de gobierno abierto.


¿Qué entidad es responsable ¿Quién es el receptor ¿En qué áreas se ¿Cómo debe
de proveer el servicio? del servicio? entrega el servicio? entregarse el servicio?

Lineamiento de carácter técnico-normativo.

Lineamiento de carácter técnico-normativo.


Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Oportunidad
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Pertinencia Cultural
gobierno

PCM, a través de la Secretaría Ministerios del Poder Oportunidad


Nacional
de Descentralización Ejecutivo Continuidad

Entidades públicas de
Oportunidad
MEF los tres niveles de Nacional
Accesibilidad
gobierno

Entidades públicas de
MEF Interoperable
los tres niveles de Nacional
CEPLAN Accesible
gobierno
Entidades públicas
MEF-a través de la Dirección Oportunidad
bajo el ámbito de Nacional
General de Abastecimiento. Pertinencia Territorial
aplicación del SNA

Lineamiento de carácter técnico-normativo.

Lineamiento de carácter técnico-normativo.

PCM- a través de la Secretaría


Entidades públicas de
de Gestión Pública
los tres niveles de Nacional Oportunidad
CGR-Gerencia de Prevención
gobierno
y Auditoría de Desempeño
Entidades públicas de
CGR los tres niveles de Nacional Interoperable
gobierno

PCM-Viceministerio de
Gobernanza Territorial, a Entidades públicas de
través del Instituto los tres niveles de Nacional Oportunidad
Nacional de Defensa Civil gobierno
(INDECI)

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría
los tres niveles de Nacional Oportunidad
de Gestión Pública
gobierno

PCM, a través de la Secretaría Las entidades de los


Oportunidad
de Gobierno y Transformación tres niveles de Nacional
Continuidad
Digital gobierno
PCM, a través de la Secretaría Las entidades de los
Oportunidad
de Gobierno y Transformación tres niveles de Nacional
Continuidad
Digital gobierno

Funcionarios,
directivos y servidores
civiles de las Oportunidad
SERVIR Nacional
entidades públicas de Pertinencia Territorial
los tres niveles de
gobierno

Las oficinas de
recursos humanos de
Diferenciada
SERVIR las entidades públicas Nacional
Permanente
de los tres niveles de
gobierno

Entidades públicas de
Oportunidad
SERVIR los tres Niveles de Nacional
Pertinencia Territorial
Gobierno

Oportunidad
SERVIR Entidades priorizadas Nacional
Confiabilidad

SERVIR, a través de la
Entidades públicas
Gerencia de Desarrollo de
solicitantes de los tres Nacional Oportunidad
Capacidades y
niveles de gobierno
Rendimiento del Servicio Civil
Oficinas de recursos
humanos de las
entidades públicas de
SERVIR, a través de la
los tres niveles de
Gerencia de Desarrollo de
gobierno que Nacional Diferenciado
Capacidades y
implementan el
Rendimiento del Servicio Civil
subsistema de
Gestión del
Rendimiento

Lineamiento de carácter técnico-normativo.

PCM, a través de la Secretaría Entidades públicas de


Continuidad
de Gobierno y Transformación los tres niveles de Nacional
Fiabilidad
Digital gobierno

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría
los tres niveles de Nacional Interoperable
de Gestión Pública
gobierno
Oportunidad
Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Pertinencia Territorial
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Pertinencia
gobierno
Intercultural

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Accesibilidad
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Pertinencia Territorial
gobierno

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Fiabilidad
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Accesibilidad
gobierno

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Satisfacción
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Continuidad
gobierno
Entidades de los tres
niveles de gobierno,
CEPLAN-a través de la
mancomunidades, y Relevancia
Dirección Nacional de Nacional
entidades que Continuidad
Seguimiento y Evaluación
comprenden las
ETE y FONAFE

PCM, a través de la Secretaría Entidades de los tres Oportunidad


Nacional
de Gestión Pública niveles de gobierno Pertinencia territoria

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría
los tres niveles de Nacional Fiabilidad
de Gestión Pública
gobierno

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría
los tres niveles de Nacional Pertinencia Territorial
de Gestión Pública
gobierno
Lineamiento de carácter técnico-normativo.

PCM, a través de la Secretaría


de Gestión Pública y la
Secretaría de Integridad
Pública. Entidades públicas de
Oportunidad
los tres niveles de Nacional
Pertinencia Territorial
MINJUSDH, a través de la gobierno
Autoridad Nacional de
Transparencia y Acceso a la
Información Pública.

Entidades públicas
PCM, a través de la Secretaría Oportunidad
priorizadas de los tres Nacional
de Gestión Pública Pertinencia Territorial
niveles de gobierno

Pertinencia
PCM, a través de la Secretaría Entidades Públicas
Nacional intercultural
de Gestión Pública del Poder Ejecutivo
Accesibilidad

Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría
los tres niveles de Nacional Fiabilidad
de Gestión Pública
gobierno
Entidades públicas de
PCM, a través de la Secretaría Oportunidad
los tres niveles de Nacional
de Gestión Pública Continuidad
gobierno

Entidades públicas de Pertinencia


PCM, a través de la Secretaría Nacional
los tres niveles de intercultural
de Gestión Pública
gobierno Continuidad
Mide el estándar de cumplimiento del
Mide la cobertura del servicio
servicio

e carácter técnico-normativo.

e carácter técnico-normativo.
Porcentaje de entidades de los tres
Porcentaje de entidades de los tres
niveles de gobierno que reciben la
niveles de gobierno que reciben
asistencia técnica sobre fortalecimiento
asistencia técnica sobre
de espacios públicos de articulación
fortalecimiento de espacios públicos de
multinivel y multiactor, en el plazo
articulación multinivel y multiactor
oportuno

Porcentaje de asistencias técnicas para la Porcentaje de Ministerios del Poder


elaboración e implementación de los Ejecutivo que reciben el servicio de
modelos de provisión de bienes y asistencia técnica, para la elaboración e
servicios, brindadas a los Ministerios del implementación de los modelos de
Poder Ejecutivo, en el plazo oportuno provisión de bienes y servicios.

Porcentaje de consultas atendidas por los Porcentaje de entidades públicas de los


especialistas e implantadores de los tres niveles de gobierno que obtuvieron
CONECTAMEF respecto a lo programado respuesta de los especialistas e
en el plazo oportuno. implantadores del CONECTAMEF

Porcentaje de aplicativos informáticos de Porcentaje de entidades públicas de los


los sistemas administrativos que tres niveles de gobierno que utilizan el
interoperan con el Sistema de Información sistema de información digital
digital interoperable. interoperable
Porcentaje de entidades públicas bajo el
Porcentaje de asistencias técnicas no
ámbito de aplicación del SNA que reciben
complejas atendidas, en el plazo oportuno
asistencia técnica

e carácter técnico-normativo.

e carácter técnico-normativo.

Porcentaje de entidades que reciben Asistencia técnica oportuna en gestión de


asistencia técnica en gestión de riesgos riesgos para las entidades públicas de los
en el plazo oportuno tres niveles de gobierno
Porcentaje de sistemas de información
administrados por los entes rectores de
Porcentaje de entidades que acceden al
los sistemas administrativos y funcionales
Sistema de información digital “Rendición
involucrados que interoperan con el
de Cuentas y Transferencia de Gestión”
Sistema de información digital “Rendición
interoperable
de Cuentas y
Transferencia de Gestión”

Porcentaje de entidades con Planes de


Porcentaje de entidades con Planes de
Continuidad Operativa simulados en
Continuidad Operativa simulados de
entidades priorizadas de los tres niveles
manera oportuna
de gobierno

Porcentaje de entidades públicas que


Porcentaje de servicios integrados
implementan por lo menos un servicio
aprobados en el plazo programado
integrado

Porcentaje de entidades de los tres


Porcentaje de consultas y requerimientos
niveles de gobierno que cuentan con una
atendidos, relacionados al funcionamiento
o más plataformas tecnológicas
de plataformas tecnológicas
implementadas y que reciben la atención
implementadas, a las entidades de los
de consultas y requerimientos
tres niveles gobierno, en el plazo
relacionados a plataformas tecnológicas
oportuno
implementadas
Porcentaje de asistencias técnicas Porcentaje de entidades de los tres
relacionadas a la implementación de niveles de gobierno que reciben el
plataformas disponibles, brindadas a las servicio de asistencia técnica para la
entidades públicas de los tres niveles de implementación de plataformas
gobierno, en el plazo oportuno disponibles

Porcentaje de funcionarios, directivos y Porcentaje de funcionarios, directivos y


servidores civiles de las entidades servidores civiles de las entidades
públicas que fortalecieron sus públicas que participaron en la
capacidades en materias prioritarias para oferta formativa sobre materias de
el desarrollo del servicio civil en el plazo capacitación prioritarias para el desarrollo
oportuno del servicio civil

Porcentaje de entidades públicas


Porcentaje de entidades públicas
asistidas que ejecuten el Plan de
programadas y asistidas en materia de
Desarrollo de las Personas, por
desarrollo de capacidades
segmento diferenciado

Porcentaje de entidades que recibieron


Porcentaje de entidades que reciben
asistencia técnica en elaboración o
asistencia técnica en elaboración y
adecuación de sus documentos
adecuación de los documentos de gestión
de gestión en materia de recursos
en materia de recursos humanos
humanos, asociados al tránsito del
asociados al tránsito del servicio civil por
régimen del Servicio Civil, en el plazo
nivel de gobierno
oportuno.

Porcentaje de entidades priorizadas que


Porcentaje de entidades priorizadas que
reciben el acompañamiento para el
reciben el acompañamiento por nivel de
tránsito al régimen del servicio civil en el
gobierno
plazo oportuno

Porcentaje de entidades públicas Porcentaje de entidades públicas


solicitantes con modelo alternativo solicitantes con modelo alternativo
validado o adecuación validada evaluado o una adecuación
en el plazo oportuno establecido. evaluada
Porcentaje de oficinas de recursos Porcentaje de oficinas de recursos
humanos de las entidades públicas humanos de las entidades públicas que
asistidas, en materia de Gestión del reciben la asistencia técnica en
Rendimiento, por segmento diferenciado. materia de Gestión del Rendimiento.

e carácter técnico-normativo.

Porcentaje de entidades públicas de los


Porcentaje de entidades públicas de los
tres niveles de gobierno que registran
tres niveles de gobierno que acceden al
información en el Sistema de información
Sistema de información en datos
en datos Georeferenciados, de manera
Georeferenciados.
continua.

Porcentaje de sistemas de información


que interoperan con el Sistema de Porcentaje de entidades públicas que
Información de gestión utilizan el Sistema de Información de
organizacional, según el plan de gestión organizacional interoperable.
interoperabilidad identificado.
Porcentaje de entidades públicas de los Porcentaje de entidades públicas de los
tres niveles de gobierno que reciben la tres niveles de gobierno que acceden al
asistencia técnica para la servicio de asistencia técnica para la
implementación de la gestión del implementación de la gestión del
conocimiento, en el plazo oportuno conocimiento

Porcentaje de entidades públicas de los


tres niveles de gobierno que participan en Porcentaje de comunidades de práctica
al menos una comunidad de práctica de de los sistemas administrativos y sistemas
los sistemas administrativos y sistemas funcionales implementados
funcionales.

Porcentaje de entidades públicas que


Porcentaje de conocimiento fiable
acceden al repositorio de conocimiento
publicado en el repositorio.
generado

Porcentaje de servidores de las entidades Porcentaje de entidades públicas que


públicas satisfechos con los talleres de participan en los talleres de gestión
gestión pública pública
Porcentaje de indicadores priorizados de Porcentaje de entidades del Sinaplan que
la gestión estratégica del Estado con hacen uso del observatorio de
información actualizada en el observatorio seguimiento y evaluación de la gestión
de seguimiento y evaluación estratégica del Estado

Porcentaje de asistencias técnicas en


Porcentaje de entidades programadas
materia de innovación pública, brindadas
que reciben asistencia técnica en materia
a las entidades programadas, en el plazo
de innovación pública
oportuno

Porcentaje de iniciativas de innovación Porcentaje de entidades que participan


que cumplen con los criterios del en los concursos de iniciativas de
concurso. innovación

Porcentaje de acompañamientos para la


Porcentaje de entidades públicas de los
implementación de mejoras de servicios,
tres niveles de gobierno que reciben el
brindados a las entidades públicas de los
acompañamiento para la mejora de sus
tres niveles de gobierno, con pertinencia
servicios
territorial
e carácter técnico-normativo.

Porcentaje de entidades públicas que Porcentaje de entidades públicas que


reciben asistencia técnica en Gobierno reciben asistencia técnica en gobierno
Abierto de manera oportuna abierto de acuerdo a lo programado

Porcentaje de entidades públicas Porcentaje de entidades públicas


priorizadas que reciben el priorizadas por nivel de gobierno que
acompañamiento a los procesos de reciben acompañamiento a los procesos
cocreación de los Planes de Acción de de cocreación de los Planes de Acción de
Gobierno Abierto, de manera oportuna . Gobierno Abierto.

Porcentaje de entidades públicas del


Porcentaje de entidades públicas del
Poder Ejecutivo que reciben asistencia
Poder Ejecutivo que reciben asistencia
técnica para los procesos de
técnica para los procesos de
comunicación efectiva con pertinencia
comunicación efectiva.
intercultural.

Porcentaje de entidades públicas que


Porcentaje de libros de reclamaciones
implementan la Plataforma Digital única
electrónicos considerados fiables.
de Reclamos
Porcentaje de entidades públicas de los Porcentaje de entidades públicas de los
tres niveles de gobierno que reciben tres niveles de gobierno que reciben
asistencia técnica para asistencia técnica para los
los procesos de consulta pública en el procesos de consulta pública en el marco
marco de la mejora regulatoria de manera de la mejora regulatoria de acuerdo a lo
oportuna programado

Porcentaje de entidades públicas que


Porcentaje de entidades públicas que
reciben la asistencia técnica para la
reciben asistencia técnica para la
implementación de voluntariado como
implementación del voluntariado con
mecanismo de colaboración y
pertinencia cultural.
participación ciudadana

You might also like