You are on page 1of 29

1

TRABAJO DE DANZAS FOLCLORICAS DEL PACIFICO COLOMBIANO


CURRULAO – JUGA – BUNDE – PIZON

BREINER ANDRES VIVEROS VIVAS


C.C. 1.113.518.608

INSTITUTO POPULAR DE CULTURA “IPC”


ESCUELA DE DANZAS FOLCLORICAS 1er SEMESTRE
JHON JAIRO QUIÑONEZ

CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


30 de marzo de 2023
2

TABLA DE CONTENIDO

PORTADA ………………………………………………………………………………………………………………… 1

TABLA DE CONTENIDO ………………………………………………………………………………………………. 2

INTRODUCCION ………………………………………………………………………………………………………… 3

OBJETIVOS ………………………………………………………………………………………………………………… 4

DANZA EL CURRULAO ………………………………………………………………………………………………… 5-13


PERSONAJES COLOMBIANOS INVOLUCRADOS EN EL CURRULAO ……………………… 6
MERCEDES MONTAÑO ……………………………………………………………………. 6-7
TEOFILO R. POTES ……………………………………………………………………………. 7-8
UBICACIÓN GEOGRAFICA ………………………………………………………………………………….. 9
TIPOS DE TRAJES ……………………………………………………………………………………………….. 10
ORGANOLOGIA ………………………………………………………………………………………………….. 11-12
ORGANOLOGIA DE LA MARIMBA ……………………………………………………… 12
LAS COREOGRAFIAS …………………………………………………………………………………………… 13

DANZA LA JUGA ………………………………………………………………………………………………………….. 14-20


JUGA NORTE CAUCANA …………………………………………………………………………………… 18
JUGA COSTERA ………………………………………………………………………………………………… 19-20
ORGANOLOGIA DE LA JUGA …………………………………………………………………………….. 20

DANZA EL BUNDE ………………………………………………………………………………………………………… 21-25


ORIGEN – VESTUARIO – ORANOLOGIA ……………………………………………………………… 21-24
EL BUNDE CHIGUALO ……………………………………………………………………………………… 23

DANZA EL PIZON ………………………………………………………………………………………………………….. 26-27


ORIGEN – VESTUARIO – ORANOLOGIA ………………………………………………………………. 26
COREOGRAFIA ………………………………………………………………………………………………… 27

CONCLUSIONES ……………………………………………………………………………………………………………. 28

REFERENCIAS ……………………………………………………………………………………………………………….. 29
3

INTRODUCCION

En primer lugar, se realizará una breve introducción para contextualizar al lector acerca de la
importancia de la música y la danza en nuestra cultura, especialmente en la región del Pacífico. Se
explicará por qué es relevante estudiar y preservar estos ritmos, y se presentará el objetivo
general del trabajo.

A continuación, se dedicará un apartado a cada uno de los ritmos mencionados: currulao, juga,
bunde y pizón. En cada uno de ellos, se abordará su origen histórico y geográfico, descripción de
sus instrumentos musicales y sus características específicas. También se incluirán detalles sobre
los vestuarios y las coreografías que acompañan a cada ritmo, así como las costumbres y
tradiciones que se asocian a su práctica.

Además, se realizará una revisión bibliográfica para identificar los principales estudios e
investigaciones realizados sobre estos ritmos. De esta manera, se podrá proporcionar un marco
teórico que permita comprender más a fondo la importancia y el impacto de estas formas de
expresión cultural.

Por otro lado, se dedicará un apartado especial para destacar la vida y obra de la maestra
Mercedes Montaño y el maestro Teófilo R. Potes. En este apartado se explicará cómo su trabajo
ha sido fundamental en la promoción y difusión de los ritmos del Pacífico, y se presentarán
algunos de los logros más significativos de su carrera.

Finalmente, se incluirá una conclusión donde se resumirá lo más importante de la investigación y


se destacará la relevancia de estos ritmos para la cultura del Pacífico. Además, se proporcionarán
algunas recomendaciones para la promoción y difusión de estos ritmos en la actualidad.

En resumen, este trabajo escrito será una investigación rigurosa y detallada sobre los ritmos del
Pacífico, con el objetivo de preservar y promover nuestra cultura y patrimonio folclórico. Se
utilizará una metodología de investigación rigurosa y se incluirán referencias bibliográficas para
garantizar la calidad y la precisión de la información presentada.
4

OBJETIVOS

El objetivo principal de este trabajo es analizar y explorar los distintos ritmos del Pacífico
Surcolombiano, con el fin de destacar y preservar las costumbres y tradiciones de nuestra región.
Para lograr este objetivo, se llevará a cabo una investigación rigurosa utilizando fuentes primarias
y secundarias para garantizar la precisión y calidad de la información presentada.

Además, se buscará destacar la importancia cultural y folclórica de estos ritmos y su relación con la
identidad del Pacífico Surcolombiano. Se pretende brindar una comprensión profunda y detallada
de cada ritmo, incluyendo sus orígenes, ubicación geográfica, costumbres, instrumentos
musicales, vestuario y coreografías.

Asimismo, se busca presentar una breve reseña histórica de dos figuras destacadas de nuestro
folclore pacífico: la maestra Mercedes Montaño y el maestro Teófilo R. Potes. Se destacará su
legado y contribución a la investigación y promoción de nuestra cultura y patrimonio folclórico.

En conclusión, este trabajo tiene como objetivos principales analizar y explorar los ritmos del
Pacífico Surcolombiano, destacar su importancia cultural y folclórica, y preservar y promover
nuestro patrimonio cultural y folclórico. Se espera que este trabajo contribuya a la difusión y
valoración de nuestra cultura en la región y el país.
5

DANZA EL CURRULAO

Cuando se habla de la cultura y el folklore del Pacífico colombiano, es indispensable mencionar el


currulao. Este es un género musical y una danza tradicional de dicha región, aunque tiene
variaciones que se extienden hasta algunas zonas de Ecuador.

Es considerado la danza madre del Pacífico y, sin duda, es popular no solo en por la población de
Colombia; sin embargo, se puede afirmar que es parte fundamental del patrimonio cultural de
este país sudamericano.

El currulao es conocido, tradicionalmente, como bambuco viejo del Cauca. Su origen está
relacionado con la cultura descendiente de África presente en Colombia desde el siglo XVI, lo que
lo vuelve parte de la supervivencia del desarrollo cultural de las concentraciones negras en el
pacífico colombiano. Por tal motivo, su ritmo tiene mucha influencia del continente africano,
aunque también posee, como es natural, por la conquista, melodías y armonías provenientes de
ritmos culturales de Europa.

Es común que las descripciones del currulao se confundan con la cumbia, por lo que es importante
resaltar que la cumbia domina la costa norte, mientras que el currulao es la tonada base del litoral
pacífico. Éste es el baile más representativo de esta zona del país, considerado parte esencial del
folklore, la cultura y las tradiciones del lugar.

Entre las principales características que hay que tener en cuenta sobre esta danza es que también
es conocida de manera tradicional por el nombre de el viejo bambuco y las referencias que se
tenía al respecto es que se trataba de una danza orientada hacia el cortejo es decir que se lleva a
cabo en pareja. Además en todo esto se encuentran evidencias de rasgos culturales que tienen su
origen en la cultura africana y que se han mezclado con la cultura de Colombia como parte de todo
un proceso de mestizaje, además esto puede considerarse como parte de las riquezas culturales
de Colombia.

Para comprender todo lo que corresponde a la danza del currulao es importante tener en cuenta
que los movimientos y los ritmos están relacionados de manera estrecha con todos los aspectos
de la cultura africana puesto que el origen de este género musical se encuentra en la influencia
que tuvo los africanos llegaron durante el período colonial al país. Es por esta razón que
principalmente el currulao se trata de una danza típica que involucra a una pareja pero que realiza
pasos sueltos, para conformar una representación que es la manifestación de la diversidad cultural
en el país.

Otra de las principales características En cuanto a la danza típica del currulao se trata de que la
coreografía básicamente se desarrolla en acciones simultáneas en primer lugar una que tiene que
ver con una rotación circular y la otra tiene que ver con un movimiento directo que conforma
pequeños círculos. Por lo general parte masculina de esta composición se trata de utilizar
movimientos donde represente fuerza, ya que por su parte la mujer realizará movimientos de
manera tranquila y a modo de coqueteo.
6

PERSONAJES COLOMBIANOS INVOLUCRADOS EN EL CURRULAO

MERCEDES MONTAÑO ARAUJO: (1912-1999)

La reina del currulao, luchó por preservar la autenticidad de las danzas, especialmente del Pacífico
nariñense, Es considerada la Madre del Folclor del Pacífico Colombiano. Nació el 24 de septiembre
de 1912 en Tumaco. Sus padres Doña Jesús Araujo de raza blanca Nariñense y de Don Enrique
Montaño: un negro indio del departamento del Cauca. Se casa en junio 22 de 1922 a los 14 años
con Romelio Angulo Cuero un hombre negro de origen Caucano, de profesión Policía, con el que
tiene sus tres hijas: Kerima que nace en 1925 en Tumaco y en Guapi (Cauca) nacen: Maura en
1932 y Dayda en 1936. Después que nace su tercera hija se trasladan a vivir a Buenaventura
(Valle), donde comenzó su labor de divulgadora.

Más de dos generaciones de negros aprendieron a respetar su patrimonio musical bajo la férula de
una maestra exigente, severa y perfeccionista. En los años cincuenta en compañía de Teofilo R.
Potes inicio el grupo de Danzas del Litoral Pacífico y Organizaron e iniciaron una labor difícil que se
consolidó posteriormente. Labor que fue impulsada con la ayuda de personas como Enrique
Buenaventura. "El TEC le sirvió como un puente a través del cual Mercedes pudo divulgar su
trabajo hacia el interior del país. Eso sucedió a finales de los 70 cuando este grupo se fija en la
tradición oral del Pacífico".

Regresó luego a su grupo original de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño y con el recorrió todo
el país. Fue la creadora del currulao tipo "Pango" y tipo "viejo bambuco", que en su concepto son
la expresión más típica del negro del sur de Colombia.

Al final de su vida Mercedes sintió gran desilusión por el olvido de su folclor: "Creo que los jóvenes
ya no bailan bien el currulao, les falta sentimiento. El currulao es un cortejo y como ahora ya es
todo distinto, la gente ya ni sabe qué es eso, entonces no lo saben bailar", afirmó. Mercedes
Montaño falleció el 24 de julio de 1999 en Cali, víctima de un cáncer de garganta, casi olvidada por
las generaciones presentes pero atendida por algunos quienes fueron sus alumnos. Fue despedida
en Buenaventura en medio de la música que tanto defendió. Acompañada con profundo dolor
entre tantos: los ex alcaldes: los medicos Edgar Roberto Carabalí y Saulo Quiñones y el Ingeniero:
Bernardino Abad Quiñones, igualmente su familia recibió de parte del Presidente Ernesto Samper
Pizano condolencias.

Fue profesora de danzas en:


• El colegio Pascual de Andagoya (Buenaventura)
• Liceo Femenino del Pacífico (Buenaventura)
• Universidad del Valle (Cali)
• Universidad Nacional (Bogotá)
• Universidad Javeriana (Bogotá)
• En Bogotá formó el grupo de danzas de la Presidencia de la Reúblivca que aun se conserva.
7

Recibió innumerables reconocimientos entre los que destacamos: de la Gobernación del Valle, del
Teatro Municipal de Cali: el Calima de Oro y el Ministerio de Educación le otorgó La Medalla Simón
Bolívar.

El currulao ha sido influenciado por muchos personajes colombianos a lo largo de los años, tanto
músicos como bailarines y líderes culturales. Uno de los personajes más destacados es Petronio
Álvarez, un músico y compositor chocoano que ayudó a popularizar la música del currulao y fundó
el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, Colombia, uno de los festivales más
importantes de música y cultura afrocolombiana en el mundo.

TEOFILO ROBERTO POTES (1917-1975)

El maestro del FOLCLOR. Logró con sus investigaciones llamar la atención hacia la identidad
cultural de todo el Litoral. Nació en el río Anchicayá (Buenaventura) el 1 noviembre de 1917 y
murió el 17 de abril de 1975. Hombre de figura espigada, vestía siempre de blanco, a menudo
descalzo o con rústicas abarcas, siempre educado en sus maneras, conocedor profundo y agudo
del folclor del Litoral Pacífico, sabiamente critico cuando las circunstancias le ameritaban, lleno de
fino humor en sus conversaciones. Vivió del folclor no solo en el Litoral Pacífico sino también a
nivel Nacional, especialmente en el festival Folclórico de Manizales y a través de la Asociación del
Litoral Pacífico (ASOLIPA). Entidad que le apoyó humana y financieramente, aunque de manera
modesta, para que escribiera una obra sobre folclor que aún permanece inédita. Así mismo
público varios artículos sobre folclor en la revista cultural de Manizales Aleph.

En Teófilo Potes se debe valorar su gestión desde una amplia perspectiva, que incluía una mirada
antropológica e histórica con lo cual contribuyó a la construcción de la identidad propia de los
habitantes del Pacífico. "Por un lado está su trabajo investigativo y de difusión a través de escritos
y conferencias y por otro la organización de grupos de danza y creación de un semillero para
multiplicar estas experiencias. Potes se convirtió, además, en puente de comunicación entre el
Litoral y el interior del país al proyectar su cultura a regiones como Antioquia y Manizales: "A él se
le reconoce el rescate de danzas tradicionales de laboreo, el establecimiento de las diversas
modalidades de currulao, descubriendo así el currulao corona, el paseado o el de cambio, entre
otros. También rescató piezas tradicionales como el Currulao de los amadores' o La caramba', Una
juga del Pacífico', fue el primero que habló del Andarele y sacó del anonimato El bunde de San
Antonio (rorrí, rorrá, san Antonio ya se va')", añade Arboleda.

Potes abordaba su investigación del folclor como una manera de acercarse a la historia de sus
ancestros: "Este es el caso de su estudio de “La mina', una obra coreográfica teatral con la cual
exploró la realidad del proceso de esclavitud en la región. Igual se puede decir de sus
investigaciones de la “Danza de la batea' o la “uripina', agrega Santiago Arboleda.
8

Por su parte Santiago Arboleda dice que a Potes se le conoció por ser una persona muy
disciplinada: "Pero también era un ser juicioso, dispuesto a conversar y reírse de las circunstancias,
aunque no dejaba escapar la oportunidad para hacer su aporte crítico".

Ejerció la docencia en la escuela del Sindicato Ferroviario, organizado para acoger a los hijos de los
trabajadores de filiación liberal que hacia 1954 fueron excluidos de otros establecimientos de
educación por el fanatismo de la época.

Enseñó también en la escuela de Varones No.1 de Buenaventura. Alumnos suyos fueron Ramón y
Víctor Abadía, el ingeniero Vergonzoli quien fue gerente de Colpuertos, Gustavo Castro, Raúl
Rivadeneira, Luis García.

Cabe destacar su labor de maestro al organizar en 1965 el grupo folclórico "BAHIA DE LA RUZ". A
través del grupo las raíces de de su cultura entre niños, jóvenes y adultos: "Se le veía a diario
construyendo una casa, fabricando un cununo o una marimba, tejiendo un canasto, haciendo una
cama con madera de chonta y sin utilizar tornillos o clavos, tocando un instrumento, ensañando
los pasos y la coreografía de una danza, dando cátedra de cocina, del uso de hierbas medicinales o
recordando el origen y real contexto histórico, geográfico y social de un cato o danza regional".
(cuenta Libreros).

Como folcloròlogo, el maestro Potes comprendió y ejercicio el folclor en sentido amplio de la


palabra. Folclor significa sabiduría popular y abarca todos los conocimientos que se transmiten
oralmente y todas las habilidades o técnicas que se aprenden por imitación o ejemplo, así como
los productos resultantes. Tomado de: Gaceta Dominical El País, con el aporte de la Profesora:
Herminia Narváez.

Otro personaje importante es el bailarín y coreógrafo Delio Garcés, quien ha trabajado para
promover el currulao y otras formas de música y danza afrocolombianas en todo el mundo. Garcés
es conocido por su trabajo en el grupo de danza afrocolombiana "Kinteto Pacífico", que ha sido
fundamental en la promoción de la música y la danza del Pacífico colombiano en todo el mundo.

Además, hay muchos otros músicos y bailarines colombianos que han contribuido al desarrollo y la
promoción del currulao y otras formas de música y danza afrocolombianas. Entre ellos se incluyen
grupos de música y danza como "Grupo Bahía", "Herencia de Timbiquí" y "Grupo Naidy", así como
otros líderes culturales y organizaciones dedicadas a la promoción de la cultura afrocolombiana.
9

UBICACIÓN GEOGRAFICA

El currulao es un género musical y danza folclórica afrocolombiana originaria de la región del


Pacífico colombiano, específicamente de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y
Nariño. Tiene raíces africanas y su nombre se deriva del término "currulao" que significa "baile de
tambores" en la lengua de los esclavos africanos traídos a América durante la época colonial.

La música del currulao se caracteriza por la presencia de tambores, marimbas, guasás, clarinetes y
otros instrumentos de percusión. La danza del currulao también es muy importante, y se realiza en
parejas con movimientos elegantes y sensuales, con un fuerte énfasis en la improvisación y la
comunicación entre los bailarines.

Se cree que el currulao se originó a partir de la fusión de la música y danza africanas traídas por los
esclavos con las tradiciones indígenas y españolas de la región. A lo largo de los años, el currulao
se ha mantenido como una expresión cultural importante de las comunidades afrodescendientes
del Pacífico colombiano y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.

Al ser un baile proveniente de la cultura africana, predominan los instrumentos más


representativos de este continente: la percusión. Sin embargo, el conjunto de instrumento varía
de acuerdo al lugar donde se interprete:

En el Norte, el currulao involucra el uso de una chirimía, la cual está compuesta por:
Tambora: es un tambor pequeño de sonido grave.

Cununos (hembra y macho): son conos de madera cerrados y poseen una membrana. Se
diferencian en hembra y macho por su tamaño, siendo el macho más grande.

Clarinete: el tradicional instrumento de viento.

El conjunto usado en el sur se denomina marimba, cuenta con los siguientes instrumentos:

Marimba de chonta: está compuesto por tubos de resonancia construidos con bambú y láminas de
madera de chonta, es tocado por dos personas.

Cununos (hembra y macho).

Guasá: está construido con un tubo de guadua y semillas secas.

Tambor bajo: instrumento de percusión, usado para marcar y mantener el pulso.

El instrumento que en ambas versiones está presente son los cununos. Debido a las diferencias en
los instrumentos, el currulao del norte y el de sur, tienen sonidos diferentes.
10

TIPOS DE TRAJES UTILIZADOS EN EL CURRULAO

El traje típico de los bailarines del currulao consta de ropa de colores brillantes y vibrantes, con
elementos tradicionales como la falda acampanada para las mujeres y la camisa blanca y el
pantalón negro para los hombres. También se utilizan sombreros adornados con cintas y flores,
collares y pulseras de cuentas de colores, y en algunas ocasiones, máscaras que representan
personajes míticos y animales.

EL vestuario de los bailarines está muy influenciado por el clima de la región. Tanto las mujeres
como los hombres utilizan telas vaporosas en donde, por lo general, predomina el color blanco. La
mujer exhibe una amplia y larga falda que acompaña con una blusa con cuello de bandeja, un
sombrero similar al de su parejo y un pañuelo. El hombre por su parte utiliza un pantalón blanco
remangado hasta debajo de la rodilla, una camisa también blanca, un pañuelo y un sombrero de
paja.

Lo que corresponde a la vestimenta típica que se utiliza para llevar a cabo las distintas
manifestaciones culturales relacionadas al currulao como danza típica es importante tener en
cuenta que en el caso de las mujeres utilizan una falda larga, por lo general a diferencia de otras
manifestaciones en cuanto a bailes típicos en este caso las faltas utilizadas para el currulao se
tratan de colores claros y la blusa por lo general sin mangas, además se presentan elementos
decorativos como boleros tanto en la blusa como en la falda, similar a la vestimenta que se
considera en el caso del baile típico de la cumbia colombiana, donde también se hace uso de una
falda larga.

Por otro lado lo que corresponde a la vestimenta típica en el caso de los hombres hay que tener en
cuenta que se trata de un atuendo completamente blanco y además cuenta con un pañuelo en sus
manos en algunos casos hace uso de sombrero.
11

ORGANOLOGÍA DEL CURRULAO

La organología del currulao es muy importante para entender su sonido y su estructura musical. En
la música del currulao, los instrumentos de percusión más importantes se clasifican entre los
instrumentos membranofonos y los idiofonos. Dentro de estos están los siguientes:

1. LOS MEMBRANOFONOS: son los que producen sus sonidos a través de membranas o
parches, Pueden ser:

 Monomembranofonos: como lo son el CUNUNO macho y el CUNUNO hembra.

 Bimembranofonos: como lo son el BOMBO macho y el BOMBO hembra.

2. LOS IDIOFONOS: Estos producen su sonido por la vibración del propio cuerpo del
instrumento.

 Idiofono por percusión: formado por una o varias piezas que se golpean por un objeto. LA
MARIMBA.

 Idiofono por sacudimiento: producen su sonido cuando las partes sonoras chocan en tre si
en un cuerpo que es sacudido. El GUASA.
12

ORGANOLOGÍA DE UN CONJUNTO DE MARIMBA.

Es una agrupación vocal instrumental colombo ecuatoriana, esta integrada por marimba de chonta
que puede ser tocada por dos personas, cununos macho y hembra, 2 bombos, macho y hembra,
guasas y voces.

Finalmente, en cuanto a los instrumentos de cuerda, se utilizan principalmente la guitarra y el bajo


eléctrico, que se utilizan para dar profundidad y armonía a la música del currulao.

En resumen, la organología del currulao incluye instrumentos de percusión, viento y cuerdas que
se combinan para crear el sonido distintivo y vibrante de la música del currulao. Estos
instrumentos son esenciales para la música y la danza del currulao, y han evolucionado a lo largo
de los años para dar lugar a nuevos sonidos y estilos dentro del género.

Estructura rítmica
En cuanto al ritmo, el currulao se escribe en un compás de 6/8, con partes rítmicas percutidas que
pueden ir en figuraciones ternarias. Algunos estudiosos de la música, consideran que el currulao
presenta un carácter primitivo y tiene las siguientes características:

Una voz líder.


Un coro, hecho por mujeres con versos repetidos en estribillo y fonemas. El conjunto de
instrumentos, idiófonos de percusión con acompañamientos semi-melódicos. Con el tiempo se ha
dado una evolución de este género, se han incluido en ocasiones algunos instrumentos nuevos, la
batería, por ejemplo, que ha modificado un poco su estructura rítmica; sin embargo, la forma más
tradicional aún se mantiene.
13

LAS COREOGRAFIAS

El currulao es el estilo de baile más popular para muchas comunidades afrocolombianas a lo largo
de la costa del Pacífico. Tiene características que resumen las influencias africanas traídas durante
el período colonial por los mineros en las cuencas de los ríos del occidente del territorio. En la
práctica, es posible observar referencias de un rito sacramental de fuerza ancestral y magia en el
currulao.

Currulao es un baile que involucra parejas sueltas, con temas de amor y naturaleza. Los
movimientos de los bailarines son ágiles y vigorosos. Para el compañero masculino, utilizan
grandes movimientos de fuerza, sin desequilibrar la armonía de la danza. La mujer, por otro lado,
baila de una manera tranquila mientras su pareja busca seducirla con coquetas, patadas, flexiones,
abanicos y movimientos bruscos con su pañuelo. La coreografía se desarrolla básicamente en dos
acciones simultáneas: una de rotación circular y otra de movimiento directo, formando pequeños
círculos, que se configuran en ocho. Las figuras que predominan son la confrontación en grupos,
avances y retiros en secuencia, intersección de los bailarines, giros, saltos y movimientos con el
pañuelo.

La danza adquiere gran belleza plástica mediante la concreción de varios elementos, como la
esbeltez de hombres y mujeres, la seriedad ritual de los rostros, el juego con los pañuelos y la
gracia de las actitudes, que se refuerzan con gesticulaciones y giros. En cuanto al patrón de danza,
el currulao ha sufrido modificaciones regionales, en particular de las personas berejú, patacoré,
juga, bámbara negra, caderona y pango.

Las coreografías del currulao son muy importantes dentro de esta danza folclórica de Colombia, ya
que combinan la música y la danza para contar historias y expresar emociones. En el currulao, las
coreografías suelen estar relacionadas con la naturaleza, los animales y la vida cotidiana de las
comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano.

Las coreografías del currulao se caracterizan por movimientos ágiles y rápidos de los pies, que son
coordinados con giros y movimientos del cuerpo. También se utilizan movimientos de las manos y
de los brazos para contar la historia y expresar emociones.

En las coreografías del currulao, es común ver a los bailarines formando círculos o parejas y
realizando pasos en conjunto. Los bailarines suelen vestir trajes tradicionales que incluyen faldas
largas y coloridas para las mujeres, y pantalones bombachos y camisas blancas para los hombres.

Uno de los elementos más distintivos de la coreografía del currulao es el "zapateo", un ritmo que
se crea con los zapatos y que acompaña la música y los pasos de baile. El zapateo es un ritmo
rápido y sincopado que se produce al golpear el suelo con la punta o el tacón de los zapatos, y que
se utiliza para marcar el compás y añadir un elemento de percusión a la música.

En resumen, las coreografías del currulao son una combinación de música, danza y vestuario que
expresan la cultura, la historia y las emociones de las comunidades afrodescendientes del Pacífico
colombiano. Se caracterizan por movimientos rápidos y ágiles de los pies, zapateo, y gestos
expresivos de las manos y el cuerpo.
14

DANZA LA JUGA

La danza La Juga es un baile tradicional que se origina en la región del Pacífico Sur colombiano,
específicamente en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca. A continuación, te
proporcionaré algunos detalles importantes sobre esta danza:

Orígenes e historia: La Juga es una danza que se originó en las comunidades afrocolombianas que
habitaban en la región del Pacífico Sur colombiano, específicamente en los departamentos de
Cauca, Nariño y Valle del Cauca. La danza fue creada como una expresión de la cultura y la
identidad afrocolombiana en la región, y se ha mantenido viva y evolucionando a través del
tiempo gracias a la transmisión oral de generación en generación.

Vestimenta: La vestimenta tradicional para La Juga incluye para los hombres pantalones
bombachos, camisa blanca, sombrero cotizas, mientras que para las mujeres suelen utilizar faldas
largas y blusas con mangas holgadas, con accesorios como collares, pañuelos, aretes y pulseras.

Lugares donde se baila: La Juga se baila principalmente en las zonas rurales y urbanas de los
departamentos del Pacífico Sur colombiano. En estas regiones, la danza es parte integral de las
celebraciones y festividades populares, como las fiestas patronales y las ferias de la región.

Significado: La Juga es una danza que simboliza la unión y la convivencia entre las comunidades
afrocolombianas del Pacífico Sur colombiano. La coreografía de la danza representa la corteja y el
coqueteo entre los bailarines, y es una forma de expresar la alegría, la energía y el entusiasmo de
la cultura afrocolombiana.

Importancia cultural: La Juga es considerada un patrimonio cultural de Colombia y es una de las


danzas más importantes de la región del Pacífico Sur. La danza ha sido transmitida de generación
en generación y se ha mantenido viva a pesar de los desafíos que han enfrentado las comunidades
afrocolombianas a lo largo de la historia. La Juga es una forma de preservar y promover la cultura
afrocolombiana en la región y en todo el país.
15

Para hablar de la juga tenemos que pensar de nuevo en los arrullos la gran fiesta de alabanza del
niño dios de los santos patronos de los pueblos del pacifico colombiano. Es en esas fiestas y
valsadas y grandes fiestas devocionales donde se tocan bundes y jugas. La juga tiene la misma
matriz del currulao o bambuco viejo, pero se toca más rítmica, alegre y festiva. Su estructura
armónica tiene más compases por función y eso permite que se cuente una historia más grande y
más amplia. La juga tiene un contexto que se llama juga de arrullo, de arrullo es que tiene una
sección de la juga donde entra el coro más el clímax que se llama la sección del arrullo y es el
clímax donde todo se pone más alegre, los músicos y bailarines. El vestuario blanco, en las mujeres
representa la pureza, debe ir la falda debajo de las rodillas, porque no era permitido que la mujer
mostrara las rodillas, era un irrespeto. Con la falda la mujer expresa su alegría y coqueteo hacia el
hombre. En el hombre el vestuario es igual blanco, pantalón un poco remangado para simular que
se va en un potrillo y asi va a evitar que se le moje.

La juga es considerada como una variante del currulao. Se baila sobre todo en las comunidades
afrodescendientes, en celebraciones como la Navidad, fiestas de cumpleaños e incluso en los
funerales. Las letras de las canciones de este ritmo colombiano casi siempre tienen mensajes en
honor a la vida, la muerte y las luchas de los afrocolombianos. La juga siempre se baila en
comunidad. Además, históricamente, fue un ritmo que surgió hace más de 400 años y los esclavos
de la época lo usaban para recrear situaciones como el nacimiento de Jesús, la llegada de los
Reyes Magos o las relaciones entre sus amos.

En el Pacifico colombiano se encuentra el asentamiento de afrodescendientes más grande del


país; por esta razón la región Pacífica tiene leyes ya descritas anteriormente, que defienden su
cosmogonía, sus tradiciones y también sus prácticas socio-culturales. Aunque los procesos que se
presentan en esta amplia zona, varían según su ubicación en los nombres, en las prácticas y sus
definiciones, si hay algo que tienen en común y es: la práctica cultural como un eje fundamental
del tejido social.

Si bien en Colombia cada región tiene su expresión cultural, el pacífico en su gran extensión goza
de numerosos bailes, músicas y tradiciones en sí, que la hacen invaluable no solo para sus
practicantes, a tal punto de ser Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad (UNESCO), como
en el caso de: Las Fiestas de San Francisco de Asís, Quibdó (Cultural Inmaterial); Santuario de Flora
y Fauna, Malpelo, (Natural); Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región
colombiana del
Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (Inmaterial); estas son algunas de las
actividades y lugares que se reconocen con este título dado por la Unesco. Aunque cabe resaltar
que hay prácticas que dicha entidad no ha reconocido como bien inmaterial de la humanidad,
pero que son de vital importancia para las comunidades afrodescendientes del pacifico
colombiano y claro del país. Entre bailes y músicas, encontramos la Juga; expresión presente en
toda la extensión
del Pacifico Sur, aunque con diferencias sustanciales entre regiones, pueblos y veredas. Esto
genera una multiplicidad de conceptos y, sobre todo, de sonidos; en este documento se intentará
describir groso modo dos escenarios, donde la Juga cumple la función de expresión y tejido social.
16

Es un aire musical derivado del Bambuco, Juan Osorio, hace dos siglos afirmaba que el Bambuco es
de origen africano y que desde el Cauca se esparció por el resto del país (Osorio, 2001). Por otra
parte, otras personas dicen que los ritmos del pacífico con la tendencia al 6/8 son derivados del
Currulao, otros llevan esta afirmación más lejos al expresar que todos los ritmos andinos
colombianos y del pacífico con compas de 6/8, son vertientes del Bambuco Viejo; expresión
musical del bajo Cauca y Nariño hoy poco difundida (Kizú, 2018). De igual forma en la investigación
de Paloma Palau describe la Juga no como un aire musical solamente, la palabra Juga encierra
todo lo relacionado con la celebración, la danza y la música; un vocablo que encierra todo el
sentido cultural de la celebración del Niño Dios, de la Juga. Por consiguiente, cuando se habla de
las adoraciones -en esta zona-, se está hablando intrincadamente de la música llamada Juga y de
las fiestas.

La música es parte del tejido social –familiar-cultural- de las personas que conforman estas
comunidades. Por esta razón es común que las fiestas se celebren en espacios abiertos donde
todas las expresiones culturales tienen interés (gastronomía, artesanías, etc.) por todos los
participantes. Con referente a lo religioso es importante comprender la manera en que la religión
católica es apropiada y de impacto en gran parte de los departamentos que comprenden la región
pacifico del país. En la zona andina del pacifico se encuentran comunidades negras como también
asentamientos indígenas paeces (Mosquera, 2008; citado por Palau), también es frecuente
encontrar población mestiza. Esta extensa zona comparte tradiciones culturales, como la música y
las celebraciones religiosas (Palau Valderrama, 2010).

Se entiende que la celebración es de carácter religioso con alusión a la navidad y personajes que
en la tradición occidental son conocidos. Las adoraciones tienen como fin celebrar al Niño Dios –el
nacimiento de Jesús-, existen diferentes versiones de cómo se inició esta práctica y de cómo se
hacía en aquellos tiempos, una de ellas relata que en los tiempos de esclavitud los negros tenían
que preparar todo lo pertinente a la fiesta para sus amos; cuando estos terminaban su fiesta les
permitían a los esclavos celebrarla (Palau Valderrama, 2010, pág. 112). Como ya se ha
mencionado, la religión fue de 63, mucha importancia para la asimilación de las nuevas culturas a
las cuales fueron
abruptamente insertados, por esta razón los amos los dejaban celebrar la fiesta, pero no les era
permitido contar con los curas o templos sagrados; razón por la cual cualquiera podía dirigir la
fiesta.

Para el festejo, se interpretan Jugas y loas26; que son enseñados a los niños que participan y
personifican a los personajes. Estos versos son enseñados por los adultos - mujeres en gran
medida- y los niños deben recitarlos de memoria en la celebración, dichos versos interactúan con
las Jugas. En cada zona las adoraciones cambian, por ello es común encontrar que en cada lugar
las Loas y las Jugas cambien, aunque tengan el mismo significado. “Los versos son supervivencias
de los textos del romancero español de los siglos XVI y XVII” (Palau Valderrama, 2010, pág. 113).
Dichas Jugas y loas tienen un carácter responsorial, donde la pregunta es hecha por una sola
persona y la repuesta la da toda la comunidad participante, entre estos actos interactúa la música
-Juga-; se puede observar la similitud con las novenas que se celebran de manera tradicional en la
ciudad o en los pueblos. Estas celebraciones son públicas y al aire libre, por consiguiente, mientras
la procesión se desplaza entre los distintos escenarios va acompañada de música.
17

En algunos casos a toda expresión que este en 6/8 se le denomina como derivado del currulao,
también cabe añadir que varias personas asocian al currulao como el termino para referirse a toda
la cultura del pacifico:
…se dice que Currulao en sí, es toda la cultura del pacífico-sur; la cultura del pacifico-sur es la
cultura del Currulao, la forma como cultivamos la tierra, como aprendemos a nadar, la forma en
que navegamos, la forma de pescar todo es Currulao. Entonces digamos que currulao más allá de
un ritmo musical o de un baile puede extenderse mucho más, porque en si es el nombre que
representa toda una cultura del sur del Pacifico (Rodriguez, 2017).

Entonces, en la extensa cultura del Currulao, vemos que la juga es uno de los ritmos más
representativos del pacifico, siendo este la música y el currulao el baile, el encuentro. Entonces
mucho de lo que se escucha en la radio o en la calle es Juga;

Dice el maestro Víctor Hugo:

…la juga para nosotros es como una de nuestras insignias, por ejemplo, en Marruecos la gente
bailó Juga, bailó 6/8 a su estilo, con un sentido distinto del ritmo, pero a la tarima se subieron
personas a bailar, y eso es muy grato porque es ver como al otro lado del mundo un ritmo de mi
pueblo los conecta (Rodriguez, 2017). Aunque la Juga tiene diferentes interpretaciones, tanto en la
etimología de la palabra como en su forma musical. En la entrevista realizada al maestro Kizú
oriundo de Tumaco, nos presenta la Juga como un término derivado de jugar, de divertirse, la
reunión y alegría de estar compartiendo con la comunidad (Kizú, 2018).

En cuanto a música, la marimba tradicional no tiene semitonos, ella solo se conforma por una
escala natural mayor (ejemplo: Do a Do), en los últimos años se han desarrollado marimbas
cromáticas temperadas, o sea afinadas en 440Hz que permiten el dialogo con otros estilos
musicales ajenos al Pacífico-sur. Referente a esto, la afinación temperada del instrumento ayuda a
que la interacción con otros instrumentos de la tradición occidental o modernos (como teclados y
guitarras eléctricas) sea posible, ya que muchas de las interpretaciones de la marimba son
modales.

El maestro Hugo Candelario expresa que ambas opciones son válidas, aun sin importar que la
marimba no de semitonos (en este caso el C#) un acorde mayor con séptima (M7) no va a sonar
disonante. Aunque en nuestra inmersión en estas músicas nos damos cuenta que esta posibilidad
solo se da con las marimbas tradicionales (no temperadas), ya que las modernas al dar tonos
exactos la disonancia es evidente, tornándose incomoda al oír; apoyados también por la
investigación del maestro Miñana.

Como lo menciona Paloma Palau Valderrama, la asimilación de la religión católica fue mucho más
fuerte en esta zona del país, ya que a través de este medio -y usado de manera política- fue como
los colonos lograron la obediencia y fidelidad de los negros esclavos que trabajaban en la región.
Los africanos desarraigados y traídos a Colombia a realizar trabajos forzados, eran provenientes de
distintos lugares del continente africano, que no compartían lengua o tradiciones; esto ayudo al
adoctrinamiento de los esclavos por medio de la religión (Palau Valderrama, 2010, pág. 111). Las
adoraciones son por ende un elemento de identidad y de bien común, donde se celebra la libertad
y la cultura de un pueblo: “las adoraciones son un elemento de interacción comunitaria, de
identificación cultural y de sentido libertario” (Palau Valderrama, 2010, pág. 112). Para sus ritos,
18

religiones o fiestas se hacen evidentes sus expresiones artísticas, bien sea a través de la música, el
baile o teatro; como es el caso de la Juga. En la Juga es común encontrar un sentido
interdisciplinar, donde el baile, lo visual (vestuario) y teatral tienen su espacio; cada evento de
carácter ritual, religioso o festivo va acompañado de música; esta a su vez es inherente al baile; y
el baile en ocasiones es la personificación o dramatización de los hechos que se celebran (Medina
Leguizamo, 2014). Aquel cantar armonizaba dolorosamente con la naturaleza que nos rodeaba; los
tardos ecos.

LA JUGA NORTE CAUCANA

Una de las grandes diferencias de la Juga andina y la costera, es su compás. La Juga norte caucana,
hace referencia no solo a un aire musical, a un ritmo o patrón, la Juga es la festividad en su
totalidad, por consiguiente, es común que la juga sea una canción escrita en compás de 6/8, que
comparte similitud con las demás de la zona, pero en la festividad también hacen aparición otros
ritmos; rumbas, arrullos y torbellinos. Estos ritmos son escritos en compás de 2/4 y 3/4. Los
músicos que participan en las festividades, están marcados por la tradición; algunos de ellos son
músicos por legado familiar, “yo lo aprendí de mi papá, esto se lleva en la sangre”, mientras otros
hacen parte de las escuelas de formación musical del municipio, “yo estudié en la escuela TIMCA y
allá aprendí a tocar la trompeta”. Como estos jóvenes también existen otros que participan y
disfrutan de las fiestas, pero, como lo menciona Palau: aprenden de oído, en la práctica y en el
mismo hacer musical.

También el formato musical encuentra variabilidad, al ser el formato de violines caucanos uno de
los más representativos de la zona; dos violines, bombo, tiple, guitarra, guasá/maracas, contrabajo
y voces, en ocasiones también se encuentra el redoblante y la implementación de cununos.

La Juga ahora es un elemento social, que reúne lo tradicional con las dinámicas actuales, con lo
pagano y lo sacro, con la fiesta y el baile. Para muchos es la excusa mayor para disfrutar toda la
semana de fiestas, bailes, trago y amigos; las nuevas generaciones participan de estas festividades,
aunque muchos no compartan la religión católica. La tradición les pertenece y la practican, si bien
ya le dan otra significancia, como lo dice Titon, las experiencias musicales (espectáculos,
escenarios) y la comunidad están en constante cambio como el tiempo y el espacio (lugar,
territorio), debido a ello el significado de lo que llaman música (arte) también está en constante
cambio (Titon, 2009), ligando con Blacking “cada estilo (expresión artística) tiene su propia historia
y su estado actual tan solo representa el momento de su propio desarrollo.

En el extenso territorio que se comprende como Pacifico sur (en los que se encuentran tres
departamentos: Cauca, Valle, Nariño) también la manifestación Juga se hace presente. Aunque su
carácter sacro ya no es indispensable, haciendo de este aire uno de los más representativos del
pacifico-sur colombiano. Así lo mencionan en la cartilla ¡Que te pasa Vo!: “El Currulao y la
marimba migran a las ciudades y pueblos del interior: la Juga y el Patacoré se escuchan en
emisoras locales y nacionales luego de ser grabadas y distribuidos por las industrias disqueras
nacionales y globales” (Duque, Sánchez, & Toscón, 2009). También en dicha cartilla didáctica
menciona que en distintos
sectores el nombre Juga, es sustituido por la de Arrullo.
19

JUGA COSTERA

Estas jugas tienen una manera particular de iniciar, siempre acompañadas con voces femeninas -
cantaoras- y por el conjunto tradicional de marimba. Como se venía mencionando, la introducción
de las Jugas costeras, empieza con la cantaora, acompañada del guasá, mostrando la parte inicial
del texto, le sigue la respuesta de los coros, observamos como el sentido responsorial aún está
presente, a esto le sigue los cununos y bombos junto con la marimba; en ocasiones la marimba
inicia después o antes que la base rítmica. Este orden puede variar con excepción de la
introducción.
(Duque, Sánchez, & Toscón, 2009).

Estas características descritas en la cartilla ¡qué te pasa vo!, no se encuentran como regla, ya que
en producciones musicales del pacifico se puede observar que la marimba toma el papel
protagónico desde el inicio y es solo cuando entra la cantaora que la marimba inicia un dialogo con
la voz, siendo esta la última en sumarse al conjunto: marimba, cununos y bombos, cantaora y
coros.

También es importante mencionar que entre bordonero y requintista se presenta la dualidad


común entre el 3/4 (bordón) y el 6/8 (requinta), en ocasiones los que tocan los guasás, hacen
variaciones contraponiendo la métrica del 3/4 sobre la de 6/8. Esto está presente en toda la
música negra con base en 6/8 y hasta en 2/2 al atrecillar la figuración en el compás.

Es normal ver que la marimba se encuentre en dialogo con otros instrumentos en formatos que
distan de lo tradicional, por otra parte, la interpretación de esta ya no está solo en manos de
músicos tradicionales, la marimba ha cautivado a un buen número de músicos y entusiastas que
hoy practican y tocan este instrumento, sobre todo en las ciudades.

Con lo dicho anteriormente, se puede decir que, la música de Guapi y Timbiquí han tenido un
fuerte impacto en el paisaje sonoro de la ciudad, y la cuidad un impacto en sus músicas.
Personajes como Gualajo, Hugo Candelario, Herencia de Timbiquí, han hecho que la música de
marimbas suene en la radio, en la televisión y otros escenarios antes no imaginados para la música
del pacifico. Pero de esta interacción también nace una nueva vertiente, donde se mezclan los
sonidos y es la marimba la que juega un papel crucial de conexión entre varios mundos, la fusión
del pacifico sonoro con los sonidos delmundo. Por consiguiente, podemos escuchar que los
músicos de diferentes tradiciones
suenen acompañados de una marimba40, o que la música tradicional del pacifico se haga por
músicos de otros géneros.

Por otra parte, los sonidos pertenecientes más al sur, la parte de Nariño y Esmeraldas (Ecuador)
están un poco invisibilizados por las expresiones sonoras de las costas del Cauca y Valle del Cauca,
esto a nivel de difusión: “Lo que han escuchado es centralizado en Guapi, o el departamento del
20

Cauca. Pero a ustedes no les ha llegado música de la raíz…”Expresa Kizú en una conferencia; esto
nos muestra la dimensión cultural que maneja el pacífico-sur colombiano en torno a sus músicas,
bailes, fiestas y demás tradiciones que identifican a los pueblos afro de la costa pacífica. A pesar de
todo ello, se puede observar una gran unión sonora en las músicas del pacifico; se escucha
chirimía, currulao, aguabajos y jugas en reuniones y fiestas; la presencia de estas músicas en toda
la zona denota una fuerte conexión cultural desde el Choco hasta Nariño y Esmeraldas (Ecuador),
donde la música es un tejido familiar-social que desdibuja las fronteras para convertirse en parte
de la identidad de todo el pacífico colombiano; es normal escuchar ‘La vamoa’ tumba’, ‘volando’,
‘mi Buenaventura’, entre otros, y que las personas se identifiquen, disfruten y canten estas
canciones
representativas del pacifico en general y no solo de una zona.

ORGANOLOGÍA DE LA JUGA

En la música de las costas es habitual situar la marimba como instrumento principal, el formato de
marimba; marimba, bombo arrullador, bombo marcante, cununo hembra, cununo macho, guasá y
voces, la presencia de la guitarra y otros instrumentos armónicos como el tiple, no son
frecuentemente usados en las músicas de marimba, con excepción de las expresiones más
modernas y citadinas que se dan alrededor de la marimba.

de esas selvas inmensas repetían sus acentos quejumbrosos, profundos y lentos.


—No más bunde —dije a los negros aprovechándome de la última pausa.
—¿Le parece a su mercé mal cantao? —preguntó Gregorio, que era el más comunicativo.
—No, hombre, muy triste.
—¿La juga?
—Lo que sea.
—¡Alabao! Si cuando me cantan bien una juga y la baila con este negro Mariugenia…
créame su mercé lo que le digo: hasta lo’ s’ángele del cielo zapatean con gana de bailala.
María (Isaacs, 1988)
21

DANZA EL BUNDE

En Colombia, el bunde designa distintos ritmos musicales y expresiones culturales:

 Danza y género musical de carácter fúnebre autóctono de las comunidades de la Región


Pacífica.

 Celebración popular callejera típica de las comunidades de la Región Pacífica.

 El Bunde tolimense, canción mezcla de ritmos andino.

El bunde primitivo es considerado un ritmo africano que dio origen a otros ritmos como la cumbia,
el mapalé o el bullerengue. Como ritmo musical ancestral y propio de los nativos de América está
muy extendido entre las comunidades nativas como catíos y embera, descendientes directos de la
cultura indígena americana conocida como Tumaco. El bunde es denominado también "canto
llamador".

Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos investigadores
sostienen que su origen es americano en el ritual del “guando” que es el nombre dado a los ritos
fúnebre en las etnias precolombinas y después de la conquista. Otros sostienen que el bunde que
se baila en el litoral Pacífico de Colombia pudiese provenir del "wunde", cantos tradicionales
africanos de Sierra Leona.

El bunde autóctono de la Región Pacífica es cantado principalmente en los velorios. Tiene carácter
de canción lúdica y es empleado como una expresión musical de los ritos fúnebres ejecutados a
manera de rondas por niños y jóvenes mientras los adultos se ocupan del rito mortuorio. Es una
ritualización de la ceremonia fúnebre conocida como "velorio de angelito", danza circular que
utiliza el canto e instrumentos de percusión como los cununos, el bombo y las guasas.

Dentro de las tradiciones fúnebres precolombinas americanas, "al muerto, se lava y se viste con su
traje más pomposo". Con la noticia del fallecimiento llegan los cantores ingiriendo chichas o
guarapos y fumando tabacos. Comienza los actos fúnebres con cantos de arrullos como
invitaciones a descansar luego recurren juegos en los que interviene toda la concurrencia.

El bunde es un rito fúnebre, una forma de "culto a los muertos", en el cual el dolor por la pérdida
del ser querido se va transformando en motivo de regocijo, en alegría a causa de la entrada del
"alma" al "reino de los espíritus". Cuando estos cantos se aplican a los funerales de negros adultos
reciben el nombre de chigualos.

El chigualo es la ceremonia fúnebre o de velación del cadáver de un niño menor de ocho años,
practicada en zonas rurales de Ecuador, y heredada en tradición por chamanes y chagualos.
También se le denomina velorio del angelito, velorio de un angelito, angelito baila o muerto-
alegre. Este ritual está acompañado de música, cantos y baile, pues se despide con alegría y
entusiasmo a un infante fallecido, debido a creencias culturales – religiosas, ya que se asegura que
un niño fallecido llegará al reino de los cielos, porque a su temprana edad se ha marchado de la
tierra sin cometer pecado alguno.
22

En la ceremonia, se ejecutan cantos a capela, a una voz y con coros, con acompañamiento del
palmoteo, el ritmo de las voces, en el canto o recital, es marcado por los tambores y los guasás, los
cuales también indican el compás cuando se trata de bailar. La base rítmica es alegre, es la que
corresponde al currulao, con aires de bunde.

Este ritual también está amenizado por juegos lúdicos infantiles de la región, creados por las
comunidades rurales, se cantan oraciones pidiendo a Dios que reciba al niño en su reino, y en
algunos casos se carga al cadáver pasándolo por los brazos de varias personas. El instrumental
empleado en su ejecución se restringe a la marimba de chonta, los cununos macho y hembra, los
bombos macho y hembra, el redoblante y los guasás.

Con el devenir de los años. el bunde dejó su carácter exclusivamente fúnebre, usándose esta
denominación para rondas y juegos para los niños con letras o textos alusivos o explicativos de su
contenido lúdico, entre los que destacan: "El chocolate", "El punto", "El trapicherito", "El florón",
"La pelusa", "Jugar con mi tía", "Adiós, tía Cotí", "El laurel", "La Margarita Batiana", "La canoa
Paula", "El Carpintero", "La buluca", "El quilele", "El bambazú", entre otros.

El bunde tiene una íntima relación con el currulao, utilizándose el nombre de bunde solo cuando la
canción es usada en los velorios de niños negros. Se compone de baile y cantos acompañados con
instrumentos típicos como la marimba, los cununos (tambores de cuñas), el bombo, el redoblante
europeo y el cuatro guasás o sonaja tubular.
23

EL BUNDE O CHIGUALO

Etimológicamente se deriva de la voz wunde, que designa una tonada, canto y danza propios de
Sierra Leona, África Occidental Inglesa.

En el litoral del Pacífico se acerca al currulao y conserva el nombre de bunde solo como forma de
canto utilizado en los velorios de niños negros y que tiene el carácter de canción lúdica. La
denominación de bunde se extiende también al festejo fúnebre al rito completo que lo informa.

Numerosísimas canciones del repertorio de este litoral, que son cantos del folclore lúdico (rondas
de juego) se bautizan con el nombre de bundes. Así el "chocolate", el "punto", el "trapicherito", el
"florón", "la pelusa", "Jugar con mi tía", "adiós tía cotí" "el laurel", etc.

Estos cantos cuando se aplican al festejo de funebria de negros adultos, reciben el nombre de
Chigualos.

El bunde es un rito fúnebre, una forma de culto a los muertos, en el cual el dolor por la pérdida del
ser querido se va transformando en motivo de regocijo, en alegría a causa de la entrada del alma
del niño muerto en el reino de los espíritus.

Ataviado el cadáver del niño y colocado el guando o caja sobre una mesa, o bien, colgado como en
un columpio, la gente en marcha procesional y en ritmo lento que conjuga tres pasos adelante y
dos atrás, se acompaña con el canto típico llamado gualí o chigualo. A este canto corresponden
coplas que dice:

Yo soy la primer madrina


que me vengo a presentar
V sí el niño está dormido J
yo lo vengo a despertar.

La otra voz responde en forma de estribillo o responso o letanía:

Al golpe de la cajita
denle duro al redoblante;
vamos pastores, vamos pa '¡ante.
a la madrina del niño
díganle, que digo yo:
que si no tenía bebida
¿para qué me convidó?
al golpe de la cajita...etc.
Alabao, Salve, Arrullo, Villancico Romance
24

El Alabao

Es una canto de exaltación religiosa o alabanza, dedicado a los santos y que con el | correr del
tiempo se aplicó a asuntos profanos, aunque conserva en buena parte su condición de "canto a
capella" es decir sin música instrumental, aunque a veces en el Chocó tenga un acompañamiento
de percusión, solo rítmico, típico o no.

Un modelo bastante conocido en todo el litoral es el llamado "Tío guachupecito" en que se


nombran los santos del ciclo católico y el tío guachupecito, nombre que corresponde a un pez
negro y largo que se usa como mote o apodo para los negros flacos y altos, la estructura de este
alabao se debe al músico Antero Agualimpia; posteriormente se han t hecho otros arreglos muy
convencionales.

Son abundantes los alabaos en el Chocó. ¡Muy popular es uno dedicado a San Antonio, el santo
mas socorrido en la temática del litoral, conocido como “bunde San Antonio” o! como, "velo, que
bonito" y que recibió tonada de currulao en aire de bunde y como tal SE ' consignó en las
grabaciones.

La Salve

No es otra cosa que otro alabao dedicado a la Virgen María. A veces se aplica a ceremonias
funerales. Son modelos de salves "una paloma sin mancha" "del cielo; cayó una rosa" etc.

Ejemplo de alabao en aire de bunde.

San Antonio

Mira que bonito


lo vienen bajando
con ramos de flores
lo van adornando (bis)

Orro- i, orro- a.
San Antonio
ya se va.

Abuela Santa Ana


por que llora el niño
por una manzana
que se le ha perdido.
25

Yo le daré una
yo le daré dos
una para el niño
Abuela Santa Ana
que dicen de voz
que sos soberana
y abuela de Dios.
La Virgen lavando
San José tendiendo
el niño llorando,
y el sol que está haciendo.

Al pasar el puente
me encontré un tesoro
arenas de plata
y el niño de oro.
26

DANZA EL PIZON

Ritmo que pertenece al repertorio tradicional del Litoral Pacífico sur, que toma el ritmo del
currulao y la juga, pero dando un verdadero canto de laboreo. Esta danza es una verdadera
reivindicación del campesino, quien después de una ardua labor, y al caer la noche expresa su
sentir, combinando en forma melodiosa música, voces y movimientos.

El Pizón; una danza de la región pacífica que es una verdadera reivindicación del campesino, quien
después de su ardua labor del día, expresa su sentir al anochecer, combinando de forma
melodiosa música, voces y movimientos. Es originaria del Chocó, su coreografía es un juego de
coqueteo mutuo entre el hombre y la mujer. Su ritmo fuerte y variado revela sus influencias
africanas.

Origen:

La danza de la juga se originó en la región del Pacífico colombiano, específicamente en los


departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Nariño y Cauca. Esta danza tiene raíces africanas, y es
una mezcla de las tradiciones africanas y las costumbres indígenas de la región. Los esclavos
africanos que fueron traídos a Colombia durante la época colonial, trajeron consigo sus tradiciones
culturales, incluyendo su música y danzas.

Vestuario:

El vestuario de la danza de la juga es muy colorido y está diseñado para reflejar la cultura de la
región. Los hombres suelen vestir pantalones blancos y camisas de colores brillantes, mientras que
las mujeres visten faldas largas y blusas también de colores vivos. Ambos sexos usan sombreros de
paja y zapatos de cuero.

Organología:

La música de la danza de la juga se toca en instrumentos tradicionales como la marimba, el


bombo, el cununo y la guasa. La marimba es un instrumento de percusión de madera con teclas
afinadas que se toca con dos mazos, mientras que el bombo es un tambor grande que se toca con
un palo. El cununo es un tambor pequeño que se toca con las manos, y la guasa es un instrumento
de viento hecho de caña.
27

COREORAFIA

En la danza del Pizón, los bailarines realizan movimientos rítmicos y coordinados, acompañados
por música tradicional interpretada en instrumentos como la marimba, el bombo, el cununo y la
guasa. Los bailarines se visten con trajes tradicionales que incluyen faldas largas, blusas de colores
brillantes y sombreros de paja.

La danza del Pizón tiene varios elementos que la hacen única. Por ejemplo, los bailarines realizan
movimientos muy rápidos con sus pies, que se asemejan a un zapateo. También realizan
movimientos con los brazos que simbolizan la naturaleza, como los movimientos de las aves y los
árboles.

“Yo me fui pal monte, Donde don Ramón


Y a la media vuelta, me encontré un ratón.
Yo lo iba a pisar, con este pisón
Yo lo iba a pisar, con este pisón
A lo que lo dijo el bendito ratón
A lo que lo dijo el vendito ratón
¡Hay písame aquí, con tu pisón!!
Hay písalo allá, con tu pisón.!!

El Pizón es una danza muy alegre y festiva, que se utiliza en ocasiones especiales como fiestas
patronales y festivales culturales. Además, la danza del Pizón se ha convertido en una forma de
expresión cultural y de identidad para la comunidad del Pacífico colombiano, y ha sido transmitida
de generación en generación como una forma de preservar la rica cultura de la región.
28

CONCLUSIONES

Luego de realizar este trabajo de investigación sobre los distintos ritmos del Pacífico, es imposible
no sentir una gran emoción al comprender la riqueza y profundidad de nuestra cultura y
patrimonio folclórico.

Cada ritmo, desde el currulao hasta el pizón, es un tesoro que debe ser valorado y preservado por
las generaciones venideras. Cada uno de ellos es una manifestación única de nuestra identidad
cultural y una forma de honrar a nuestros antepasados y sus tradiciones.

Además, es imposible no sentir un profundo respeto y admiración por la labor de la maestra


Mercedes Montaño y el maestro Teófilo R. Potes, quienes dedicaron sus vidas a la investigación y
promoción de nuestro folclore pacífico. Gracias a su trabajo, hoy podemos comprender y apreciar
aún más nuestra rica cultura y patrimonio folclórico.

Es importante destacar la importancia de preservar y promover nuestro patrimonio cultural y


folclórico, ya que esto nos ayuda a fortalecer nuestra identidad como pueblo y a mantener viva
nuestra cultura. Este trabajo nos invita a sentir un gran orgullo por nuestra región y a
comprometernos a valorar y preservar nuestras tradiciones y costumbres para las generaciones
futuras.

En resumen, este trabajo no solo es una exploración rigurosa y detallada de los ritmos del Pacífico,
sino también una invitación a sentirnos conectados y orgullosos de nuestra cultura y patrimonio
folclórico.
29

REFERENCIAS

Currulao. Autor: Editores de EnciclopediaCultural.com Última edición: abril 2, 2020.


Disponible en: https://enciclopediacultural.com/currulao/

Publicado por Políticos afrocolombianos en 12:27


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas: maestro del folclor, Teofilo R. Potes


Etiquetas: Mercedes Montaño, reina del currulao

https://web.archive.org/web/20110410054607/http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antro
pologia/memoria/memo13b.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Bunde_(Colombia)

http://conocolomb.blogspot.com/2013/11/danza-el-pizon.html

NOTA: la Informacion que no esta citada mediante una referencia, obedece a que de los maestros
Vladimir Bravo y Sandra Valencia de Buenaventura Valle.

You might also like