You are on page 1of 8

|

INGENIERÍA INDUSTRIAL

TALLER DE INVESTIGACIÓN
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Actividad 7

Presentado por:

Flores Ramos Cristian Abraham.

Herrera Vergara Raymundo Gael.

Romero Hernández Bryan.

Zúñiga Torres Anthony Gabriel.

Profesora: Julieta de Alba González

1
Guadalajara, Jalisco, 4 de octubre del 2022

ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Actividad 7

Objetivo
Identificar los diferentes alcances que tiene una investigación cuantitativa y como determinar
cuándo usar alguno de ellos

Instrucciones
● Bajar el archivo A6_Método Científico
● Investigar en el libro de Metodología de la Investigación de Hernández &
Fernández & Baptista (2014), capitulo 5, los tipos de alcances de la investigación.
Cuantitativa
● El libro de Metodología de la Investigación lo encuentra en el drive con el
siguiente enlace :
https://drive.google.com/file/d/1dZAXJk6bI2OtUPZ9YxEqot24Ed8ssfw2/view?
usp=sharing
● En cada concepto investigado debe citar la fuente bibliográfica que utilizo.
● Consulta el video: Word - Citas y referencias bibliográficas según normas APA 6ta
sexta edición. Tutorial en español HD, en la siguiente liga:
o https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk&t=141s>
● Elabora las reflexiones contestando las preguntas sobre los alcances de la
investigación.
● Reporta las referencias bibliográficas utilizadas utilizando el sistema APA
● El archivo de Word debe tener portada (logotipo, nombre de la asignatura, nombre
de la actividad, nombre completo de los alumnos, comenzando por apellido
paterno y estar en orden alfabético, nombre completo de la profesora y fecha) y la
investigación realizada.
● Renombre el archivo de la siguiente manera A6_Alcances_Investigación_ apellido
paterno _nombre y conviértalo en PDF.
● Enviar el archivo de PDF a la plataforma antes de la fecha límite

2
Se evaluará con los siguientes puntos:

● Describe de forma clara y completa, cada una de las celdas del cuadro de doble entrada
40%
● Realiza citas de las fuentes bibliográficas utilizadas en la investigación congruente con el
APA 15%
● Formula las reflexiones de manera clara, sin faltas de ortografía y redacción 20%
● Reporta las referencias bibliográficas mediante el sistema APA 15%
● El documento que presenta cumple con todos los lineamientos de forma (portada,
investigación con citas bibliográficas, reflexiones, referencias bibliográficas, archivo en
PDF) 10%

Alcances de la investigación cuantitativa


1. Describir en que consiste el alcance exploratorio de una investigación
cuantitativa, citando la fuente bibliográfica mediante el formato APA

ESTUDIOS EXPLORATORIOS
Características Descripción
Propósito se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no
se ha abordado antes, (Hernadez Sampieri, Fernadez Collado, &
Batista Lucio, 2014).
Valor o utilidad sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente
desconocidos,
obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una
investigación más completa respecto de
un contexto particular, indagar nuevos problemas, identificar
conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para
investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados,
(Hernadez Sampieri, Fernadez Collado, & Batista Lucio, 2014).
Ejemplos Un censo nacional de población es un estudio descriptivo cuyo
propósito es medir una serie de conceptos en un país y momento
específicos: aspectos de la vivienda (tamaño en metros cuadrados,
número de pisos y habitaciones, si cuenta o no con energía
eléctrica y agua entubada, tipo de techo y piso, combustible
utilizado, tenencia o propiedad de la vivienda, ubicación de la
misma, etc.), información sobre los ocupantes (número, medios de
comunicación de que disponen y edad, género, bienes, ingreso,
alimentación, lugar de nacimiento, idioma
o lengua, religión, nivel de estudios, ocupación de cada persona) y
otras dimensiones que se juzguen relevantes para el censo. En este

3
caso, el investigador elige una serie de conceptos a considerar, que
también se
denominarán variables, los mide y los resultados le sirven para
describir el fenómeno de interés (la población), (Hernadez
Sampieri, Fernadez Collado, & Batista Lucio, 2014)

2. Describir en que consiste el alcance descriptivo de una investigación


cuantitativa, citando la fuente bibliográfica mediante el formato APA

ESTUDIO DESCRIPTIVO
Característica Descripción

Propósito la meta del investigador consiste en describir fenómenos,


situaciones contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se
manifiestan. Con los estudios descriptivos se busca especificar las
propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos,
comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que
sesometa a un análisis (Hernadez Sampieri, Fernadez Collado, &
Batista Lucio, 2014).

Valor o el investigador debe ser capaz de definir, o al menos visualizar, qué


utilidad se medirá (qué conceptos, variables, componentes, etc.) y sobre
qué o quiénes se recolectarán los datos (personas, grupos,
comunidades, objetos, animales, hechos) (Hernadez Sampieri,
Fernadez Collado, & Batista Lucio, 2014).

Ejemplos Un censo nacional de población es un estudio descriptivo cuyo


propósito es medir una serie de conceptos en un país y momento
específicos: aspectos de la vivienda (tamaño en metros cuadrados,
número de pisos y habitaciones, si cuenta o no con energía eléctrica
y agua entubada, tipo de techo y piso, combustible utilizado,
tenencia o propiedad de la vivienda, ubicación de la misma, etc.),
información sobre los ocupantes (número, medios de comunicación
de que disponen y edad, género, bienes, ingreso, alimentación,
lugar de nacimiento, idioma o lengua, religión, nivel de estudios,
ocupación de cada persona) y otras dimensiones que se juzguen
relevantes para el censo. En este caso, el investigador elige una

4
serie de conceptos a considerar, que también se denominarán
variables, los mide y los resultados le sirven para describir el
fenómeno de interés (la población), (Hernadez Sampieri, Fernadez
Collado, & Batista Lucio, 2014).

3. Describir en que consiste el alcance correlacional de una investigación


cuantitativa, citando la fuente bibliográfica mediante el formato APA

ESTUDIO CORRELACIONAL
Características Descripción

Propósito Un propósito es la intención o el ánimo por el que se realiza o se


deja de realizar una acción. Se trata del objetivo que se pretende
alcanzar. Este término indica la finalidad, la meta de una acción o
de un objeto. Por ejemplo: “El propósito de esta reunión es elegir
un representante para el Consejo Escolar” (Martinez, 2020)

Valor o Es decir, la utilidad la entiende como la cualidad que poseen los


utilidad bienes para satisfacer los deseos. Posteriormente, a principios del
siglo XIX, David Ricardo identificó los conceptos de valor y
utilidad, definiendo el valor como la capacidad de un producto
para contribuir a la satisfacción humana (Ricardo, 1817).

En economía, la utilidad de un bien o servicio determina su valor.


El pensamiento económico ortodoxo plantea al valor de los bienes
y servicios como algo subjetivo y dado por la utilidad marginal que
nos representan, es decir el bienestar que nos produce consumir
una unidad adicional.

5
Si definimos utilidad como beneficio y valor como el precio que un
tercero de buena fe estaría dispuesto a pagar por algo que carece
de valor intrínseco distinto de aquel resultante de su capacidad
para generar beneficios, como son, entre otros, los bienes de
equipo, su valor será un múltiplo del beneficio anual que produce.
Ese múltiplo se calculará, porcentualmente, como el valor actual
de los beneficios futuros que genere el bien, al tipo de interés
para inversiones sin riesgo aumentado por la incertidumbre
inherente a un negocio futuro, durante la vida útil productiva del
bien. (Germes, 2014)

Ejemplos “El propósito de esta reunión es elegir un representante para el


Consejo Escolar”

Utilidad:

sí hay dos máquinas iguales en apariencia e idénticos costos de


producción y funcionamiento, dedicadas ambas a producir
paraguas idénticos, pero una de ellas, la máquina “A”, por
pequeños cambios internos, puede producir el doble de paraguas
que la máquina “B”, entonces la máquina “A” tendrá un valor que
será el doble que la máquina “B”, aunque sus costos de
producción o adquisición hayan sido iguales, simplemente porque
su productividad es también del doble. Si esos cambios se
popularizan, lógicamente su valor bajará ya que habrá más oferta
de esas máquinas, mientras la máquina “B” tenderá a
desaparecer.

4. Describir en que consiste el alcance explicativo de una investigación


cuantitativa, citando la fuente bibliográfica mediante el formato APA

ESTUDIO EXPLICATIVOS
Características Descripción de la etapa

Propósito Los estudios explicativos van más allá de la descripción de

conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre

6
conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de

los eventos y fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo

indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un

fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o por qué se

relacionan dos o más variables, (Hernández , Fernández , &

Baptista, 2014)

Valor o utilidad Las investigaciones explicativas son más estructuradas que los

estudios con los demás alcances y, de

hecho, implican los propósitos de éstos (exploración, descripción

y correlación o asociación); además

de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno a

que hacen referencia, (Hernández , Fernández , & Baptista,


2014)

Ejemplos Como seguramente sabrás, hace más de un siglo, el 10 de abril

de 1912, el enorme buque de vapor, bautizado

Como Titanic, inició su viaje inaugural partiendo desde

Southampton (Inglaterra) con destino final a Nueva York

(Estados Unidos). Cuatro días más tarde, aproximadamente a las

23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un

iceberg al sur de las costas de Terranova y se hundió a las 2:20

de la mañana del 15 de abril. Murieron 1 517

personas y fue uno de los desastres marítimos más terribles en la

historia (Davenport-Hines, 2012; Pontes,2012; Titanic Inquiry

Project, 2012), (Hernández , Fernández , & Baptista, 2014)

7
Reflexiones
1. ¿Una investigación puede incluir diferentes alcances? Si o no y por que

Si parten desde el nivel exploratorio, descriptivo, correlacional hasta llegar a un


alcance explicativo, en donde se busca una explicación del fenómeno que se está
investigando o algún tipo de objetivo; mas que eso mientras mas información
agregues al documento será mas comprensible.

2. ¿De qué depende que una investigación sea exploratoria, descriptiva, correlacional
o explicativa? La exploratoria se diría que se basa en encontrar o estudiar un
problema poco estudiado, la descriptiva es mas de describir o especificar algún
tema en específico.

3. ¿Cuál de los cuatro alcances de estudio es el mejor? Fundamente s respuesta


Pienso que sería el explicativo porque tu das ciertos criterios que pudiste
identificar o ciertos argumentos que otros investigadores no toman tanto en
cuenta.

Referencia Bibliográfica

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed.).
Distrito Federal, México: Mc Graw Hill.

You might also like