You are on page 1of 2

Enunciado.

Eurasia tiene muy claro que el transporte implica unos riesgos físicos
derivados de las agresiones que puede experimentar la mercancía durante
el transporte y para elegir el modo más adecuado de organizar una
operación de transporte es fundamental un perfecto conocimiento de las
características del producto y la forma de transportarlo y para ello necesita
resolver unas cuestiones que te van a resultar muy fáciles de resolver.

Actividad 1:

¿Qué diferencia existe entre envase y embalaje? Argumenta tu respuesta e


incluye ejemplos.

La diferencia entre embalaje y envase es, que el embalaje pretende la


protección de la mercancía en el proceso de transporte mientras que el
envase alberga directamente el producto y lo protege en todo momento.

Un ejemplo, el envase de un medicamento es la caja en la que vienen las


distintas pastillas mientras que el embalaje es el paquete en el que se
introducen varias cajas de este medicamento para permitir su almacenaje
o su transporte.

Actividad 2:

Busca a través de distintas fuentes las diferencias entre los contenedores


aéreos y los contenedores marítimos.

Los principales factores que los diferencia son:

• El peso vacío de un contenedor de envío de 20 pies es de 2,3


toneladas y es es mucho exceso de peso para transportar a largas
distancias: los costes de combustible para el transporte aéreo son
enormes, sin considerar el peso de la caja.
Los contenedores de envío marítimos están diseñados para uso en
exteriores y trasladarse a la intemperie, lo cual en un avión no se
experimentaría.
En cambio, los contenedores aéreos están pensados para ser lo más
ligeros posible y proteger los productos que transportan.
• El flete aéreo puede costar seis veces más que entregar la misma
mercancía por mar.
• La cantidad de envío de contenedores por vía aérea es más reducida
que la marítima.
Actividad 3:

Calcular cuántos vehículos con una capacidad de carga de 50 toneladas


de masa máxima autorizada, con un volumen de carga de 20 m3 y una tara
total del vehículo de 8 toneladas, son necesarios para transportar 100
toneladas de mercancía cuyo coeficiente de estiba es de 5 m 3 por tonelada.

Carga útil: es la masa máxima autorizada menos la tara total: 50-8= 42 toneladas de carga útil
cada vehículo.
Coeficiente estiba: Volumen/Peso: 20/5= 4 toneladas por camión.
Camiones que necesitamos para transportar: 100 toneladas/4 toneladas por camión=25
camiones.

You might also like