You are on page 1of 42

Resumen Derecho Constitucional:

UNIDAD 1:
La reforma Universitaria 1918:
 Las universidades argentinas desde la gestión institucional no acompañaban los procesos de
cambios.
 En 1918 Argentina contaba con 3 universidades nacionales y 2 Provinciales: Córdoba (creada en
1613), Buenos Aires (creada en 1821), La Plata (creada en 1890); Santa Fe (creada en 1889), y
Tucumán (creada en 1912).
 La primera tentativa de la reforma se llevó a cabo con la fundación de la universidad de La plata,
y su propuesta de ser una universidad científico-experimental, buscando superar la dicotomía
entre universidad científica y universidad profesional. También anticipo la inclusión de los
estudiantes en el gobierno universitario.
 La universidad de Córdoba estaba muy metida con la religión. Esta universidad solo forma
profesionales que siguen rutinariamente las carreras clásicas e impedían que entraran jóvenes
con pensamientos más universales (ciencias modernas estaban prohibidas)
 FUA: Federación Universitaria Argentina.
 Las postulaciones básicas de la reforma de Córdoba fueron: el cogobierno estudiantil, la
autonomía política, docente y administrativa de la universidad, la elección de todos los
mandatarios de la universidad por asamblea con representación de los profesores, estudiantes, y
los egresados; la selección del cuerpo docente a través de concursos públicos que aseguren la
amplia libertad de acceso al magisterio; la fijación de mandatos con plazo fijo (cinco años
generalmente )para el ejercicio de la docencia, solo renovables mediante apreciación de la
eficiencia y competencia del profesor; la gratuidad de la enseñanza superior; la asunción por la
universidad de responsabilidades políticas frente a la nación y la defensa de la democracia; la
libertad docente; cátedras libres, y oportunidad de impartir cursos paralelos al del profesor
catedrático, pudiendo optar por ambos; y la libre asistencia a las clases.
Manifiesto Liminar:
Habla del proceso de la reforma universitaria de 1918.
1917: autoridades universitarias crean un nuevo reglamento en el internado del Hptal de clínicas; este
recibe el rechazo de todo el estudiantado, sobre todo los residentes, por lo que, se desata una rebelión
estudiantil que declara la huelga general. Esta es contestada por el rectorado a través de resoluciones
que hacen que la situación empeorara; haciendo que en 1918 se convocara una marcha multitudinaria
de estudiantes hasta la sede rectoral. Luego de esa marcha se crea el comité pro-Reforma que buscara la
democratización en la universidad; la promoción del Co-gobierno; y buscaran la eliminación de la
docencia vitalicia para abrir a nuevas currículas (la curricula en general era conservadora, teológica y
católica, apartaba a la universidad de las ciencias y de la disciplinas modernas) relacionadas con la
ciencia moderna y lejos de la tradición eclesial.
Hipólito Yrigoyen (primer presidente electo por el sufragio universal, secreto y obligatorio) decide
intervenir a la universidad, designando como interventor de la universidad a José Nicolás Matienzo, este
resuelve- tomando las series de irregularidades que se habían percatado que existían-llamar, el 15 de
junio de 1918, a una asamblea universitaria con todo el cuerpo docente para elegir a las nuevas
autoridades rectorales lo más democrática posible en ese momento. En esta asamblea se presenta una
lista pro-reforma y una más conservadora; de las cuales, en el tercer llamado a votación se elige a
Antonio Nores (lista conservadora). Los estudiantes intervienen esta asamblea y llaman a huelga
estudiantil con más de 1000 firmas de estudiantes. A esta se le une una huelga general declarada por la
Fua el 19 de junio hasta el 22 de junio. En estas situaciones se crea la gaceta universitaria donde es
publicado el manifiesto liminar, creado, entre otras personas, por Deodoro Roca.
En el manifiesto esta lucha se ve como una ´´lucha americanista´´, es decir, se ve a sí misma como una
continuación de los procesos de independencia de nuestro continente (desde una perspectiva más
liberal). Este reivindica el de la juventud de la historia en general, y en los sucesos en el contexto en el
que se encontraba ‘la juventud debe siempre en trance del heroísmo (…) es desinteresada, es pura, no se
ha contaminado aún´´. Justificaba la violencia de los estudiantes por medio de la denuncia pública la cual
hacía hincapié en cuales eran los problemas del orden imperante dentro de la universidad. También
denuncian la situación, es decir, las consecuencias del intento de reformas que Matienzo quiere aplicar;
justificando con este la violencia de los estudiantes, tratando de mostrar la realidad en la que se
encontraba la reforma universitaria en Córdoba, en la cual se quería sancionar el predominio de una
casta de profesores (votaron una lista que mantuviese intacto el Statu Quo).
El manifiesto crea una propuesta, promueve el Co-gobierno; que se puedan votar las autoridades
rectorales con los docentes y con los estudiantes, promueve una participación equitativa y democrática;
también promueve una nueva forma de plantear el sistema de enseñanza ´´relación espiritual entre el
que enseña y el que aprende´´, en contraste con el modelo imperante ´´cuartelario´´ de ´´actitud
silenciosa´´ y ´´alejado de la ciencia´´, es decir era un modelo educativo que esta alejado de la ciencia en
donde la única forma de aprender es a partir de la repetición, era un modelo educativo que no estaba
anclado en la ciencia moderna. Tenían una visión de futuro con una universidad democratizada, con
mayor participación, con influencia de la ciencia y con una visión liberal, es decir, que haya una libertad
de catedra (aceptación liberal que busca de la ciencia y la verdad, etc....).
Esta reforma se define como un movimiento de profunda moralidad, superioridad moral en contraste
con el régimen imperante que había en la universidad de Córdoba.

Derecho de la educación:
Introducción:
La constitución establece conjuntos de derechos que si se consideran fundamentales tendrán
preminencia sobre el resto a la hora de fijar prioridades que tendrá el estado argentino, algunos de estos
derechos son el derecho a la salud, al trabajo, a la educación, etc… Estos derechos recién nombrados son
importantes porque forman parte de los derechos humanos.
Los derechos de la educación se garantizan desde el primer texto de la constitución de 1853, el cual
establecía que el país estaba obligado a asegurar los beneficios de la educación, teniendo que ser
gratuita y laica.
Para el derecho de la educación utilizan el Art 14 de la constitución nacional el cual se mantiene desde la
primera constitución de 1853; este articulo garantizaba el derecho a enseñar y el derecho a aprender.
En la reforma constitucional de 1994 se incorpora el artículo 75 inciso 19 en el cual se fijaban las bases
para la organización de la educación. El estado queda obligado a través de sus distintas jurisdicciones a
garantizar la educación contemplando la equidad, la igualdad en su acceso, respetando la
multiculturalidad; y también la gratuidad, autonomía y la autoridad de las universidades nacionales.

El derecho a la educación es un derecho fundamental.


En la constitución de 1994 (actual modelo) la enseñanza superior pasa a tener protección constitucional.
El texto recepta el modelo que rige desde 1918 como modelo vigente y su garantización está dada por la
máxima norma de nuestro ordenamiento jurídico. Este modelo tiene diversos principios, el co-gobierno,
autonomía, la gratuidad (incorporada más tarde); y la extensión universitaria, en la cual la universidad
pública se vincula con la sociedad que la financia.

La constitución:
La constitución impone al congreso a partir de la reforma de 1994 en el artículo 75 inciso 19: Sanciona
leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las
particularidades provinciales y locales, que aseguren las responsabilidades indelegables del Estado, la
participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna: y que garanticen los principios de gratuidad y
equidad a de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
En el inciso 17 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos,
garantizan el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. En el inciso 18
proveer lo conducente al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitaria.
Esto (art 75) complementa a otras declaraciones constitucionales previas a la reforma: el articulo 5
aseguraban la educación primaria exigiendo a las provincias para garantizar su autonomía; y con el
articulo 14 garantizan el derecho de que todos los habitantes de la Nación puedan enseñar y aprender.
Con el Art 25 fomentan la inmigración europea con el objeto de traer extranjeros que puedan introducir
y enseñar ciencias y las artes.

Tratados internacionales: El artículo 75 inciso 22 de la constitución reformada en 1994, declara de


jerarquía constitucional algunos tratados internacionales de derechos humanos que se refieren a la
educación y que son ´´complementarios de los derechos y garantías´´ reconocidas por la constitución,
estas son:
 La declaración americana de los derechos y deberes del hombre (Bogotá 1984): Toda persona
tiene derecho a la educación inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad
humanas. Tiene derecho a que se le capacite para lograr una digna subsistencia, mejoramiento
del nivel de vida y para ser útil a la sociedad. Tiene derecho a la educación primaria gratuita (Art
12).
 La declaración universal de derechos humanos (de la O.N.U 1948): Los Estados parte deben
promover la educación, el respeto a los DDHH, fomentando la paz, comprensión, tolerancia y
amistad entre naciones, grupos étnicos y religiosos. Derecho a la educación y enseñanza
elemental gratuita y obligatoria. Acceso a los estudios superiores equitativo. Derecho de los
padres a elegir la educación de sus hijos.
 Convención americana sobre derecho humanos (San José de Costa Rica, 1969): Derecho de los
padres a elegir la educación de sus hijos.
 Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (ONU, 1966): Para lograr la
efectividad del derecho a trabajar, se debe promover la orientación técnico-profesional.
Educación orientada al desarrollo de la personalidad humana y dignidad, respeto a los DDHH,
fomentando la paz, comprensión, tolerancia y amistad entre naciones, grupos étnicos y
religiosos. Educación primaria obligatoria y gratuita. Educación secundaria accesible e
implementación progresiva de su gratuidad. Educación superior igualmente accesible e
implementación progresiva de su gratuidad. Fomentar la inclusión en el sistema escolar de
quienes no lo han completado, Implementar incentivos y becas y mejorar las condiciones de los
docentes. Derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos. Reconocer instituciones
educativas privadas que garanticen ofertas diferentes.
 Pacto internacional de derechos civiles y políticos (ONU, 1966): Derecho de los padres a elegir
la educación de sus hijos.
 La convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial
(ONU de 1965): Implementar políticas educativas para combatir la discriminación racial y
promover la comprensión, tolerancia y amistad entre las naciones y los diversos grupos raciales
o étnicos.
 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (ONU,
1979): Garantizar la educación de la mujer, adoptar medidas contra la discriminación.
Implementar políticas para asegurar a la mujer la igualdad de las condiciones de acceso a
carreras y capacitación profesional, eliminación de estereotipos y estímulo a la educación mixta.
 Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (ONU,
1984): La educación debe formar, a los profesionales del personal encargado de la aplicación de
la ley, sobre la prohibición de la tortura.
 Convención sobre los derechos del niño (ONU, 1989): Preparar al niño para una vida
independiente en sociedad, educado en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad,
igualdad y solidaridad. Derecho del niño a la educación y enseñanza primaria obligatoria y
gratuita. Fomentar la enseñanza secundaria, mediante su gratuidad o asistencia financiera.
Hacer accesible la educación superior. Hacer que todos los niños puedan tener acceso de
información y orientación en cuestiones educacionales y profesionales. Fomentar la asistencia
regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción escolar.
Estos derechos también protegen al niño contra la explotación económica y contra el
desempeño de cualquier trabajo peligro o que pueda entorpecer su educación. También los
protege del uso, producción y trafico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

PAUTAS Y DIRECTIVAS CONSTITUCIONALES


Poco antes de la reforma constitucional de 1994, el Congreso había sancionado la Ley Federal de
Educación (24.195) y la Ley de Educación Superior (24.521), las cuales son leyes reglamentarias de la
constitución.
De la Constitución surgen pautas y directivas para estas leyes:
 Considera a la Educación es un bien social y responsabilidad común (articulo 1 ley 24.195)
 Reconoce la participación de familias, pueblos indígenas, entidades, instituciones y la Sociedad.
 Asume la responsabilidad indelegable y una competencia subsidiaria y complementaria del
Estado en materia de Educación que se desarrolla en la sociedad.
 Reconoce la existencia de instituciones privadas y públicas.
 Garantiza el derecho de los padres de elegir la educación de sus hijos en instituciones estatales o
privadas, según sus convicciones, religión, principios morales, etc.
 Garantiza los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal en todos sus
niveles.
 Garantiza la autonomía y la autarquía de las universidades estatales.

1. Como dice el artículo 1º de la ley 24.195, Federal de Educación, esta es un "bien


social y responsabilidad común", que genera derechos y deberes que la Ley Fundamental sólo reconoce
por ser naturales, o sea anteriores a la misma.

2. La participación de los padres, tutores, las familias, los pueblos indígenas, las entidades, instituciones
y la Sociedad, en general, en la educación

3. El Estado, a nivel federal, provincial, municipal y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, tiene una
responsabilidad indelegable y una competencia subsidiaria y complementaria, respecto de la educación
que se desarrolla en la Sociedad. Esto no implica necesariamente que la educación se imparta en centros
educativos de gestión estatal, ni limitación alguna a la educación de gestión privada, quién debe recibir
incluso aportes financieros del estado (arts. 36 y 37 de la Ley 24.195)

4. La Constitución histórica le imponía al Congreso de la Nación el dictar "planes de instrucción general y


universitaria" y la reforma de 1994 agregó: "Sancionar leyes de organización y de base de la educación
respetando las particularidades provinciales y locales", todo lo cual implica que deben definirse la
organización, o sea las competencias de los órganos encargados de la materia y dar las bases y delegar,
en los términos del artículo 76 de la Constitución, las leyes que pueda dictar el Poder Ejecutivo. En
materia de universidades nacionales, la ley es de base, ya que la delegación se hace a las mismas
universidades estatales, atento su autonomía. La educación primaria es responsabilidad de las provincias
(art. 5)

5. Además de los contenidos de la educación establecidos en la Constitución y los tratados


internacionales de jerarquía constitucional pueden también fijar otros las leyes de bases, como lo hace el
artículo 5º y 6º de la ley 24.195.

6. Las autoridades de los servicios educativos, estatales o privados, dependientes de las provincias;
municipios, de la ciudad autónoma de Buenos Aires; de las universidades nacionales y privadas; el
Consejo Federal de Cultura y Educación (creado por el artículo 54 y siguientes de la ley 24.195); la
Comunidad Educativa, compuesta de los educandos, sus padres o tutores, los docentes (artículo 43 y
siguientes de la ley 24.195); el Consejo Interuniversitario Nacional, además de los particulares,
componen lo que la ley Federal de Educación llama el "Sistema Educativo Nacional", que abarca tanto a
la educación formal como la no formal. Es una asignatura pendiente del mismo la descentralización que
permita que las decisiones fundamentales se tomen a nivel de Comunidad Educativa, principalmente
entre la familia y los docentes, y no, como ha ocurrido hasta ahora, que la misma ha bajado sólo desde
las autoridades federales a las provinciales.

7. Como bien expresa el llamado Pacto de San José de Costa Rica: "los padres, y en su caso los tutores,
tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus
propias convicciones" (art. 12 inc. 4.)

8. La Constitución de 1853, decía que las provincias deben asegurar la "enseñanza primaria gratuita",
pero esta última palabra fue suprimida en la reforma de 1860, a propuesta de Domingo Faustino
Sarmiento y dando por razones que: "siendo por otra parte falso que pudiese existir una educación
gratuita, desde que sus gastos se han de cubrir con el dinero de los contribuyentes que forman el tesoro
público". Declaración Universal de Derechos Humanos (jerarquía constitucional) dice: "La educación
debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental."

a) La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente;


b) La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria técnica y
profesional, debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, y gratuita.
c) La enseñanza superior debe ser igualmente accesible a todos, sobre la capacidad de cada uno, por
cuantos medios sean apropiados, y en particular, por la implantación progresiva de la enseñanza gratuita

9. La autonomía y la autarquía de las universidades del estado es otro de los principios con jerarquía
constitucional desde 1994 (art. 75 inc. 19) que debe conjugarse con la libertad de cátedra derivado del
derecho a enseñar (art.14), el de la estabilidad docente (art. 14 bis), que es extensible a todos los niveles
del sistema educativo, y al acceso a las cátedras por concurso para evaluar la condición de la idoneidad
(art. 16).

10. Por fin, la Constitución y los tratados internacionales se refieren también a actividades específicas de
la educación como las dirigidas al niño, a la mujer, al trabajador, a los dirigentes de los partidos políticos,
a los consumidores, a los indígenas, a de quienes tengan a su cuidado y vigilancia a las personas privadas
de la libertad y al ambiente.

Gobierno UBA:
En el pasado el poder ejecutivo la mayor autoridad de la universidad nacional. Antes de la reforma
constitucional del 94 las regularizaciones de la facultad debían pasar del congreso hacia el poder
ejecutivo el cual debía de autorizar toda norma que quisiera dictar la universidad, y de ahí la universidad
podía regir estas o no.
Después de esta reforma la universidad nacional comenzó a tener su propia autonomía, es decir, tenía la
posibilidad de regularse a sí misma (dictar sus propias normas en el marco de las leyes nacionales que
regulan esta autonomía); por lo que si quería crear alguna norma o hacer alguna reforma,etc.. este debía
hablar directo con el congreso (poder legislativo)
El gobierno de la UBA tiene autarquía, es decir, tiene la posibilidad de administrar los recursos que la
universidad cuenta que se aprueban año a año en un presupuesto nacional.

Composición de la UBA (gobierno tripartito):


 Estudiantes
 Profesores
 Graduados

Claustro: Grupo de estudiantes, graduados y profesores, que serán los representantes de una facultad,
teniendo que participar de la toma de decisiones de la facultad a la que pertenezca (cogobiernan la
UBA).
En total se conformarán 13 consejos directivos (máximo órgano de gobierno de cada una de las
facultades que rige la UBA) uno por cada facultad, los cuales serán conformados por 16 miembros cada
una (4 estudiantes, 4 graduados y 8 profesores).
Cada consejo debe elegir un decano y un vicedecano, los cuales serán como el director y el vicedirector
de cada facultad.
Una vez que se conforman los consejos directivos de las 13 facultades; cada claustro por separado debe
de votar 5 graduados, 5 alumnos y 5 profesores, los cuales van a conformar, con los 13 decanos (1 por
cada facultad), un consejo superior. Este consejo superior formara parte de la asamblea universitaria
que es el órgano máximo del gobierno de la UBA. En esta asamblea se cumplirán funciones como la
elección del rector; solucionar la renuncia del rector; decidir sobre creación, supresión o división de
facultades, modificar el estatuto; y asumir el gobierno de la universidad en el caso de ser necesario.

UNIDAD 2:
Definición de Derecho (Nino):
Objeto complejo de definir, debido a la adhesión a la comprensión del lenguaje como un sistema
interpelado por presupuestos y cargas emotivas. Además, en el lenguaje cotidiano tiene lugar como
expresión con diferentes sentidos. Es una palabra ambigua con varios significados relacionados
estrechamente entre sí.
Derecho objetivo: ordenamiento o sistema de normas. Ejemplo: "El derecho argentino prevé la pena
capital"
Derecho subjetivo: facultad, atribución, permiso, posibilidad, etc. Prerrogativas que posee un
individuo para obrar de determinada manera. Ejemplo: "Tengo derecho a vestirme como quiera".
Derecho: como disciplina que investiga la realidad jurídica del derecho objetivo y subjetivo.
Ejemplo: "El derecho es una de las disciplinas teóricas más antiguas"

Fundamento y origen del Derecho


Las connotaciones emotivas de la palabra "derecho" se deben a que los fenómenos jurídicos están
relacionados con valores morales, en especial el de justicia.
Algunos postulados respecto a la relación entre derecho y moral son:
 Las normas jurídicas reflejan valores morales de la comunidad.
 Hay principios morales y de justicia universalmente válidos y las normas jurídicas deben
adecuarse.
 Hay principios morales vigentes en la sociedad y las normas jurídicas deben reconocerlos.
 No es posible hacer distinción tajante entre normas jurídicas y morales.
 Los jueces aplican tanto normas jurídicas como principios morales.
 Los jueces deben recurrir a principios morales cuando algo no se resuelve con las normas
jurídicas.
 Los jueces deben negarse a aplicar normas jurídicas que contradicen los principios morales.
 Las normas jurídicas tienen fuerza moral y debe ser aplicada por los jueces y obedecida por la
gente.
 Es tarea de la ciencia jurídica formular principios de justicia aplicables a distintas situaciones.
 Para entender una norma como “jurídica” se debe determinar si atiende a principios morales y
de justicia; si no lo hace, no se considera jurídica.
 Las concepciones del iusnaturalismo y el positivismo jurídico giran en torno a la relación entre el
derecho y la moral: El iusnaturalismo sostiene que hay una conexión intrínseca entre derecho y
moral, mientras que el positivismo jurídico niega esta conexión.

Iusnaturalismo:
Desde la perspectiva del iusnaturalismo: Hay principios morales y de justicia universalmente válidos.
Una norma no puede ser calificada de "jurídica" si contradice estos principios universales. El problema
está en la complejidad de reconocer cuáles son, el origen y el fundamento de los principios morales y de
justicia que conforman el “derecho natural”.

El iusnaturalismo teológico: (Santo Tomás de Aquino) considera el derecho natural desde los principios
del orden eterno originado en Dios. Esta perspectiva sostiene que el derecho natural es universal,
aplicable a todos y en todos los tiempos, y necesario porque es inmutable.

El iusnaturalismo racionalista: se originó en iluminismo de los siglos XVII y XVIII. Para esta concepción el
derecho natural deriva de la razón humana. Los racionalistas intentaron formular sistemas de derecho
natural, basados en axiomas autoevidentes a la razón humana. Influyeron en la configuración de la
"dogmática jurídica", preponderante en países de tradición europea.

El iusnaturalismo historicista: comprende las normas universales a partir del desarrollo histórico.
Emplea este criterio para determinar lo bueno y lo malo entendiendo que las normas o valoraciones
derivan de descripciones o predicciones de la realidad.
Esto también subyace a la corriente de la "naturaleza de las cosas" (fundamentalmente en Alemania)
cuyos defensores sostienen que ciertos aspectos de la realidad poseen fuerza normativa y constituyen
una fuente de derecho.
Hans Welzel sostiene que existen ciertas estructuras ontológicas, que denomina "estructuras lógico
objetivas", que interpelan a los legisladores; es decir, estas estructuras determinan un concepto
"finalista" de acción humana, que no puede ser desvirtuado por el legislador, del que se inferirían una
serie de soluciones relevantes para el derecho penal.

Positivismo jurídico: Para Carlos Nino esta perspectiva es marcadamente ambigua; se circunscribe a
lo establecido en las normas institucionales, pero en algunos casos se muestra escéptica a la naturaleza
de los principios morales, mientras que en otros reconoce su existencia, pero a pesar de ello se limita a
lo que está escrito en la norma. Pero si escarbamos, la idea de cumplir norma también esconde una
moral. Además, las normas también tienen una impronta moral. Algunas de estas vertientes son:

El escepticismo ético: Sostiene que no existen principios morales y de justicia universalmente válidos
identificables de manera objetiva. Sostiene que estos son siempre subjetivos y que, por lo tanto, los
jueces no deberían aplicar sus valoraciones en el accionar jurídico. Hans Kelsen y Alf Ross son
representantes de esta perspectiva, bajo la influencia empirista del "positivismo lógico" (Círculo de
Viena). Para ellos, los enunciados morales no son de naturaleza empírica y no permiten su evaluación en
términos de verdad o falsedad. Las definiciones de justicia son vagas y, por lo tanto, el acto jurídico se
debe circunscribir a lo establecido en la norma.

El positivismo ideológico: La creencia de que hay principios morales y de justicia universalmente válidos
y racionalmente justificables es compatible con la concepción positivista desde esta perspectiva. No
obstante, el contenido de la norma tiene fuerza obligatoria y debe ser obedecidas y aplicadas por los
jueces, más allá de los principios morales. Para esta vertiente, el único principio moral que debe ser
tenido en cuenta es el establecido en las normas. Para Kelsen, las normas jurídicas son obligatorias
mientras tengan vigencia.
El positivismo ideológico pretende que los jueces asuman una posición moralmente neutra y que se
limiten a decidir según el derecho vigente. Pero para Carlos Nino esta pretensión es ilusoria ya que toda
decisión está interpelada por deseos, intereses y valoraciones.

El formalismo jurídico / positivismo teórico: Según esta concepción el derecho debe centrarse en las
normas con fuerza legal promulgadas por las instituciones correspondientes. No debe basarse en
costumbres o jurisprudencias.
También sostiene que el orden jurídico es siempre completo, consistente y preciso. Por lo tanto, es un
sistema autosuficiente. Está muy ligada al positivismo ideológico porque defiende la absoluta sumisión
de los jueces a los mandatos legislativos y que éstos deben decidir en función de principios morales
subjetivos.

El positivismo metodológico o conceptual: Considera que el derecho debe caracterizarse únicamente en


las propiedades descriptivas (no en las valorativas) Las proposiciones acerca de lo que el derecho
dispone no implican juicios de valor y son verificables con relación a ciertos hechos observables
empíricamente.
La diferencia con el positivismo ideológico y el teórico es que consiste en definir el concepto de derecho
y su esencia. No se opone a que hay principios morales y de justicia universalmente válidos y justificables
racionalmente.
El derecho se va a entender como un ordenamiento social que refleja valorares de las sociedades, las
cuales asumen como propios o que en algunos casos resisten. El derecho son normas de convención
social. Este se inserta dentro de un conjunto social, se expresa en palabras, en idiomas, en frases
idiomáticas. Cuando este empieza a ser aplicado se topa con problemas idiomáticas, problema de
contradicción, y de lagunas.
 Problemas idiomáticos: van a ser el primer obstáculo para interpretar el derecho. Cuando se
tiene que interpretar la ley o la constitución, se debe tener en cuenta estas dificultades, los
problemas de ambigüedad y la multiplicidad de significados que puede tener una palabra.
 Contradicciones: pueden existir contradicciones entre normas, por lo que, implica un problema.
Cuando dos normas de la misma clase chocan y colisionan, hay un problema de interpretación.
 Lagunas en el sistema jurídico: estas no fueron previstas y no están dentro de las soluciones
posibles que brinda ese sistema.
Cuando se interpreta un texto jurídico, los funcionarios o autoridades encargados de hacerlo (poder
judicial) ha desarrollado múltiples técnicas de interpretación.
 Literal: esta era la interpretación literal de las palabras del texto, la cual intenta interpretar cual
es el conjunto de sentido que tienen las palabras del texto jurídico. Esta no siempre puede
resolver las cosas. Hay algunas normas que tienen interpretaciones que van a ser problemáticas
desde lo literal.
 Originalista: intentara saber qué es lo que dijo o a que se refería la persona que hizo la ley. Esta
busca asignar un sentido claro a al texto jurídico, y que sea inmodificable. Esta tiene un
problema ya que no hay una única interpretación sobre la misma norma, hay grandes
desacuerdos o ninguna de las personas pensaba exactamente lo mismo por lo que llego a un
acuerdo, el cual no está explicito en ningún lado. En resumen, el problema era a cuál concepción
seguirían.
 Búsqueda del espíritu de la ley: busca a un legislador abstracto, correcto o recto, y que decidiría
este. El problema de este era que tenían que fabricar una persona a la cual hay que asignarle
valores, y determinados tipos de cosas que interpreta la ley.
 Interpretación orgánico-sistémica: en derecho se tiene que tener en cuenta todas las normas,
por lo tanto, si la literalidad no da la solución hay que buscar si hay otras normas que posibiliten
resolver el problema; y buscar que esta interpretación no sea contraria al resto para poder ser
una interpretación orgánica de un sistema de normas, que no destruya al resto del sistema.

Fuentes del Derecho: Las fuentes del Derecho son aquellos modos, formas o factores que determinan
o inciden en la creación de normas jurídicas.

Fuentes del Derecho Constitucional: Abarca los procedimientos que permiten la manifestación o
exteriorización de tales contenidos.
Fuentes materiales del Derecho: Factores sociales, políticos, económicos e históricos que perfilan la
conformación de contenidos. Las fuentes determinan los contenidos del Derecho y a su vez influyen en
el modo en que se manifiestan.

Las constituciones son la fuente primaria del Derecho Constitucional y simultáneamente, los contenidos
preexistentes de la disciplina y el orden político intervienen en la construcción de las constituciones.

Las fuentes del Derecho Constitucional (formal o material), se dividen en:

 Fuentes directas: es la relación inmediata con los contenidos de la disciplina (la constitución, las
leyes institucionales y la costumbre)
 Fuentes indirectas: es la relación que se concreta a través de la investigación e interpretación de
las fuentes directas. (la jurisprudencia, la doctrina y el derecho comparado)

Leyes institucionales: Son normas creadas por un parlamento (rama del poder legislativo).
La Constitución es la más importante de las fuentes del Derecho Constitucional y refleja los valores y los
fines que se pensaron para el desarrollo de la comunidad. Sistematiza de forma genérica los preceptos
básicos que prescriben las normas reguladoras. Establece normas breves, claras, concisas, genéricas y
flexibles para permitir su adecuación a los casos particulares mediante la sanción de las leyes
reglamentarias.

Las normas constitucionales de segundo grado son las que reglamentan los principios y declaraciones de
la Constitución, abarcando aspectos fundamentales de organización política y las instituciones básicas
(ej. Ley electoral, reglamentos de la Cámara del Congreso, etc.)
Los tratados con jerarquía constitucional son los de integración del 75, inc. 24 y algunas de las cláusulas
de los tratados internacionales sobre DDHH. Los tratados están sujetos a una previa concertación por el
Poder Ejecutivo, aprobación por ley del Congreso y ratificación internacional por el órgano ejecutivo.
Suponen la asunción de obligaciones por los Estados signatarios. Tienen jerarquía superior a las leyes
(art. 75, inc. 22).

La costumbre: Conjunto de hábitos compartidos por la comunidad. Se trata de una conducta


generalizada, constante y uniforme que adoptan una sociedad (construcción colectiva) con el
convencimiento de que es necesario u obligatorio una exigencia jurídica. Además, la convicción colectiva,
para que se torne efectiva a nivel jurídico debe ser receptada por una sentencia judicial o una ley. Una
costumbre no puede derogar una ley (ejemplo semáforos) Pero si la ley no dice nada, tiene
preponderancia.
Ej. El comprador del inmueble suele elegir al escribano. Si una inmobiliaria le exige elegir determinado
escribano al comprador y luego va a juicio, posiblemente la justicia lo tenga en cuenta, porque la
conducta surge de una construcción colectiva de la cual se está convencido de que es obligatoria.
Jurisprudencia: Conjunto de fallos análogos emitidos por tribunales, es decir, son fallos determinados
por jueces, ante una determinada conducta, adopta un determinado fallo; posteriormente ante una
conducta similar se va a adoptar un fallo similar.
La jurisprudencia es una fuente indirecta del Derecho Constitucional representada por las decisiones
uniformes y constantes emanadas de los tribunales y, en particular, de la Corte Suprema. Los principios
asentados en un pronunciamiento judicial aislado no son suficientes para constituir jurisprudencia, hasta
tanto sean receptados de manera uniforme por los tribunales para resolver casos similares.
Mediante la jurisprudencia no se crean normas, sino que son precisados los alcances y significados
atribuidos a las cláusulas contenidas. La única jurisprudencia obligatoria es el fallo plenario producto de
un recurso de inaplicabilidad de la ley. En este caso, cuando un expediente pasa de primera instancia a
las cámaras de apelación y en diferentes salas y se interpreta de manera muy diferente una misma
norma, se puede plantear el recurso de inaplicabilidad de la ley. Si se da lugar al recurso, las salas de la
cámara se reúnen y dictan un fallo plenario (emitido por todas las salas). Ejemplo: tasa de interés que se
aplica a un juicio por daños y perjuicios.
La jurisprudencia resulta de la fuerza de convicción que emana de las decisiones judiciales concordantes
sobre un mismo punto, es decir, tenemos fallos coincidentes que provocan una fuerza de convicción que
hacen que una cierta regla resulte justa y aplicable para los jueces cuando fallan en su sentencia. Ante
casos similares los jueces pueden fallar de manera distinta o contradictoria, provocando una
inestabilidad. Para modificar esa jurisprudencia la ley crea dos mecanismos, el primero es el recurso de
inaplicabilidad de la ley, en donde utilizan el sistema de fallos plenarios, el cual, surge de la cámara en
pleno se juntan todas las salas con todos sus jueces porque hubo una sentencia definitiva que contradice
una interpretación que venia teniendo la cámara, los jueces se juntan y ante una mayoría de votos surge
cual es la interpretación aceptable, y de ahí surge el fallo plenario. El segundo es el recurso
extraordinario ante la corte suprema de justicia de la nación, la cual se usa para poder mantener la
supremacía de la C.N, y procede contra las sentencias definitivas que surgen y son dictadas por los
tribunales de última instancia. El recurso extraordinario tiene que estar fundamentando, y la corte lo que
puede hacer es revocar ese fallo y devolverlo a la cámara para volver a juzgar, o puede sentenciar
directamente y ordenar la ejecución.

Doctrina: Aquellas publicaciones y artículos que tienen un fondo científico, es decir, que surgen
después de haber hecho una investigación y normalmente por parte de personalidades que tienen un
amplio conocimiento y dominio dentro de la materia de derecho.
La doctrina es otra fuente indirecta del derecho, compuesta por la comunidad académica de juristas y su
divulgación. Su objetivo es determinar el significado de las normas jurídicas y proyectar nuevas
disposiciones legales destinadas a regular las relaciones sociales con mayor eficacia, razonabilidad y
justicia. Conjunto de libros, autores, artículos científicos, etc. Tendrá mayor o menor fuerza
argumentativa según el autor.

Principios generales del derecho:


Son en general los que están planteados por el derecho natural que defiende el iusnaturalismo: equidad,
justicia, etc.
Divisiones del Derecho (Kelsen):
Se trata de una división de las relaciones jurídicas:
 Derecho privado: regula las relaciones entre sujetos equivalentes con el mismo valor jurídico
(civiles). Se rigen por las mismas normas, es decir, es decir por la norma jurídica. Los tipos de
principios que se encuentran en las relaciones entre personas, prima el principio de igualdad, la
autonomía de las partes, lo que las partes consideran o quieren; hay una posibilidad de acuerdo
más grande, dejando el derecho de lado, es decir, el derecho puede poner reglas y las personas
pueden remplazar estas reglas por otras, por ejemplo: los contratos Por ejemplo, la producción
de normas por contrato mediante el cual las partes quedan obligadas jurídicamente a un
comportamiento recíproco.
 Derecho público: regula la relación entre dos sujetos, entre los cuales uno tiene un valor jurídico
superior al otro (ciudadanos frente a los poderes públicos) Se rige por normas particulares,
porque el sujeto que funciona como autoridad posee prerrogativas que no se le asignan al otro.
La base de este derecho en la desigualdad, y las reglas son de orden público (reglas
inmodificables), las personas tienen que obedecerlas sí o sí. Por ejemplo, una orden
administrativa implantada por un órgano estatal que obliga a uno o más sujetos a comportarse
de determinada manera.

Derecho publico Derecho Privado


Sujetos Estado y los individuos Individuos
Relación Regula relación entre el Regula relación entre los
estado y las personas individuos
Característica principal Subordinación Autonomía de la voluntad: las
partes pueden elegir, es decir,
el sujeto decide si elegir o no
Ramas Penal, internacional, publico, Comercial, civil, familiar
administrativo, constitucional,
ambiental, etc..

Para Kelsen, la división entre Derecho Público y Privado es cuestionable, ya que todo es parte de un
mismo orden jurídico. En realidad, lo que existiría, son diferentes formas de relacionarse jurídicamente
con el orden jurídico. Además, sostiene que este dualismo no es teórico, sino ideológico: un desarrollo
de la doctrina constitucional que permite garantizar el gobierno, y otorga al aparato administrativo
subordinado una libertad frente a la ley y a las normas generales creadas por una representación
popular.

UNIDAD 3
Poder constituyente y poder constituido
 Poder constituyente: El pueblo en forma orgánica establece parámetros y se da a sí mismo una
constitución. Establece los motivos por los cuáles “necesita” una constitución.
 Poder constituido: Es el poder ejercido de acuerdo a lo que establece el poder constituyente. En
argentina se compone por un poder Ejecutivo, judicial, legislativo. Estos se subsumen y
responden a la organización que establece el poder constituyente. Si se busca reformar la
constitución, el poder constituido debe hacerlo conforme a lo establecido por el poder
constituyente. Según Art. 30: La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de
sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por ⅔ del Congreso Se efectúa por una
Convención constituyente convocada al efecto.

Constitución: Pacto fundacional de una sociedad, modo en que la sociedad escoge para definir las
reglas fundamentales con las que realizar la vida común. Es sobre todo un pacto entre iguales, en donde
todos están situados en un punto de igualdad. Esta esta separada en dos partes, la primera es la parte
dogmática que tiene que ver con los derechos y garantías que se consideran fundamentales para los
ciudadanos; y la segunda es la orgánica, esta es la división de los poderes (PL, PE, PJ). Esta se forma a
partir del modelo de la constitución de EE.UU.
La constitución fue un pacto entre los conservadores y los liberales. Los liberales querían un modo de
organizar el poder basado en el sistema de control de frenos y contrapesos (división de poderes, poder
ejecutivo más fuerte), y al mismo tiempo quería garantizar derechos fundamentales para todos. Los
conservadores querían dar una protección a la libertad de pensamiento, de ideas, y la libertad religiosa.
Constitucionalismo social cambia a partir del siglo 20 con el ingreso de la clase trabajadora en política,
con el ingreso de la clase trabajadora como actor social fundamental, con la extensión del voto; apareció
en la escena publica una cantidad de reclamos y demandas que no existían en el siglo 19 con tanta
intensidad, por lo que, obligan al constitucionalismo a empezar a cambiar su perfil. En 1917 aparece un
cambio central, gracias a la constitución mexicana, la cual revoluciono la vida política por haber
incorporado en la parte de los derechos, demandas que tenían en relación con los derechos sociales.

Historia de la Constitución Nacional:


Primer constitucionalismo (siglo XIX): Luego de largos períodos de enfrentamientos vinculados a la
concentración del poder, la situación de la nación requería consolidar estabilidad institucional y
organización política, independencia y libertad exterior.
Se produce una alianza entre conservadores y liberales, signada por la idea del orden y el progreso:
 Concentrar el poder fuerte limitado a pequeños grupos para fomentar la estabilidad
institucional.
 Garantizar el derecho de propiedad y fomentar el desarrollo económico.
El “pueblo” en esta instancia no juega un papel activo en la toma de decisiones. Al respecto, Alberdi
entendía que el primer constitucionalismo debía orientarse la obtención de “ilimitadas y
abundantísimas” libertades económicas, al mismo tiempo que libertades políticas limitadas.
En el “momento fundacional” del constitucionalismo regional se definió la estructura básica de la
organización constitucional del poder (“sala de máquinas”). Se dejaba fuera los asuntos relacionados con
la expansión de las libertades políticas y la cuestión social.
Se caracterizó por la limitación de la participación política, autoridad concentrada y restrictiva de la
participación autónoma de las mayorías.
Restricciones sobre el sufragio (desde abajo): controles contra mayoritarios
 Derecho activo (de elegir): limitaciones mayormente informales, como el fraude, el uso de la
fuerza y la exclusión de grupos (analfabetos, respaldo económico, mujeres, esclavos, niños,
sirvientes, extranjeros y proveniencia étnica)
 Derecho pasivo (de ser elegido): fueron incluso mayores. Se establecieron elecciones indirectas
(con limitaciones relacionadas con la edad, el ingreso, la propiedad y la capacidad) que buscaban
asegurar la elección de los “notables”.
Concentración del poder (desde arriba): Poder Ejecutivo muy fuerte para resistir los riesgos de la
anarquía, disgregación, levantamientos de masas lideradas por caudillos autoritarios. Juan Bautista
Alberdi proponía un P.E. con facultad de declarar estado de sitio, intervenir provincias rebeldes –
alejándose en este aspecto al modelo más liberal norteamericano.

Restricciones propias de la matriz liberal


En este aspecto sí se tomó como base en el constitucionalismo norteamericano y se estableció:
 Sistema representativo que desconfiaba de las capacidades políticas de las mayorías, y separaba
representantes y representados.
 Participación popular reducida al voto periódico, ejercido cada varios años.
 Frenos y contrapesos orientados a canalizar los conflictos entre distintos sectores de la sociedad.
 Poder Judicial tendiente a expandir su propio poder, hasta ganar la capacidad de invalidar
decisiones de los poderes políticos y de pronunciar la “última palabra” institucional.
 Sistema de acceso a los tribunales muy limitado en términos económicos y de gestión.

Proceso histórico del primer constitucionalismo


1810: Revolución de Mayo. Ante la acefalía española producto de las guerras napoleónica y la
proliferación de corrientes liberales, el virrey Cisnero pierde su legitimidad y es expulsado y reemplazado
por el primer triunvirato.
1813: Asamblea constituyente. No se logra el consenso necesario para redactar una constitución, pero se
llega a importantes acuerdos, como la libertad de vientres y la prohibición de la tortura. En diversas
oportunidades se vuelven a reunir, sin lograr la redacción de una constitución.
1816: Congreso de Tucumán: Se firma la declaración de la independencia, pero la redacción de una
Constitución no se logra, en tanto no había consenso en la conformación de un modelo de gobierno
centralizado o federal.
1820: Anarquía del año XX. Batalla de Cepeda. Ganan los federales y Buenos Aires debe constituirse
como una provincia independiente más entre las 13. Continúa un período de guerras civiles que resulta
en varios intentos fracasados, pero sin la concreción de una Constitución unificada.
1853: Se aprueba la Constitución de la Confederación Argentina. Tras la Batalla de Caseros (1852)
Urquiza vence a Rosas y se firma el Pacto de San Nicolás, por medio del cual se convoca a la Asamblea
Constituyentes. Buenos Aires se opone.
1854: Se aprueba la Constitución de Buenos Aires, que coexistió con la de la Confederación. La
disgregación se debía a que Buenos Aires no quería nacionalizar los ingresos de la aduana.
1859: Batalla de Cepeda. Urquiza vence a Mitre y se firma el Pacto de San José. Se autoriza la revisión de
la constitución y se fuerza la incorporación de Buenos Aires.
1860: Se incorpora Buenos Aires y algunas modificaciones al texto:
 Se asume el nombre de República Argentina.
 El congreso debería elegir una capital (elige a Buenos Aires)
 Se acentúa el Federalismo: Los ingresos del puerto quedarían en Buenos Aires. El congreso
nacional no tiene injerencia en la constitución de las provincias. Se reduce el accionar de las
justicias federales y se aumenta el de las provincias.
1866: Primera reforma constitucional. Ante la necesidad de financiar la guerra del Paraguay, se requiere
la nacionalización de los ingresos del puerto de Buenos Aires. Se autoriza una reforma constitucional
para este fin.
1898: Segunda reforma constitucional. Se autoriza la creación de nuevos Ministerios y se aumenta la
cantidad de diputados por habitante.

Nuevo constitucionalismo (fines del siglo XIX - Siglo XX)


La nueva etapa se caracteriza por ser un constitucionalismo social. A diferencia del anterior, se
caracteriza por buscar resolver cuestiones políticas y sociales que habían sido dejadas de lado.
El modelo de “orden y progreso” entra en crisis y la asociación con Gran Bretaña deja de garantizar el
crecimiento económico y la paz social. Al mismo tiempo, emerge una creciente movilización de sectores
que cuestionan el carácter represivo de los gobiernos, únicos beneficiarios de las políticas
conservadoras. Se promueven en América Latina leyes de sufragio universal, que, si bien ya figuraba en
algunas constituciones, como en la Argentina, no se producía de manera efectiva, porque dominaba el
fraude. Comenzó por sectores reducidos, excluyendo a otros que fueron incorporándose de manera
progresiva. En 1910 en México se dan alzamientos de sectores obreros, campesinos, indígenas, lo que
origina un proceso que abriría el paso a la Constitución Social mexicana de 1917. Fue la primera que
incorporó de manera explícita derechos sociales, como la protección de los trabajadores y el
reconocimiento de los sindicatos.

En Argentina:
1818: Reforma universitaria.
1930: Golpe de Estado. Se atrasa la posibilidad de una constitución social.
1945: Asume Perón. Políticas de integración de los sectores populares.
1949: Tercera reforma constitucional que busca constituir una nación socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana.

Modificación Profunda:
 Admite la reelección presidencial.
 Adopta el voto directo para diputados, senadores y presidente.
 Se eliminan los límites al número de ministerios.
 Derechos y garantías: Reconoce los sindicatos.
 Declara derechos de trabajadores, familias, ancianos.
 Establece garantías en materia de educación y cultura.
 Determina la igualdad entre hombres y mujeres en las relaciones familiares.
 Primaria obligatoria y gratuita y la autonomía universitaria.
 Determina que toda acción social es objeto de la política y por lo tanto propia de la regulación
del estado.
 La acción privada, el capital y la defensa de la propiedad privada aseguran el bien común y el
orden social justo.
 Promueve la intervención económica del Estado y monopolizar cualquier actividad si el interés
general lo amerita. Esto permitió legitimar la nacionalización de la energía y de la estatización de
la mayoría de los servicios públicos.

Críticas de la oposición:
 Es funcional a la reelección de Perón.
 Abandona la matriz liberal
 Aunque el oficialismo cuenta con la mayoría en las dos cámaras, la ley que aprueba la necesidad
de reforma se vota en diputados con los ⅔ de los presentes y no de la totalidad de sus
miembros. Esto es usado por la oposición para denunciar la ilegitimidad de dicha ley. La
consideran inconstitucional.
 El radicalismo intenta oponerse a la reforma, aduciendo en la Inconstitucionalidad de la ley que
la prueba. Esto se debate en el congreso y se vota si la ley de reforma es o no es
inconstitucional, tan solo 33 votos consideran que no se debe realizar la reforma, por lo que el
radicalismo pierde su pelea.
1955: Golpe de Estado.
1956: Aramburu anula por decreto la Constitución del 49 y convoca a una nueva Asamblea
Constituyente de la cual no participa el peronismo.
1957: Cuarta reforma constitucional. Se convalidó la derogación de las reformas del ‘49, con una gran
división en la convención constituyente. Y se vuelve a utilizar la constitución de 1853. Se aprobó el
artículo 14 bis, que garantiza algunos derechos a los trabajadores.
1962: Golpe de Estado de Onganía contra Illia. Se dicta el Estatuto de la Revolución Argentina, al que se
le otorga una jerarquía superior al de la Constitución. Esto abre margen para actuar por fuera del texto
supremo, como por ejemplo en la designación de jueces o intervenciones arbitrarias.
1974: Se dicta la normativa constitucional más ilegal de todas, sin convocatoria a asamblea. El Estatuto
Fundamental Temporario reformaba artículos a la Constitución del ‘57, estableciendo:
 Reducción del mandato del presidente, vicepresidente, diputados y senadores a cuatro años.
 Reelección del presidente por una vez.
 Reelección indefinida de diputados y senadores.
 Elección directa de presidente, vicepresidente, diputados y senadores.
 Obligatoriedad de que el presidente resulte elegido por la "mayoría absoluta".
 Creación del cargo de tercer senador por la minoría.
 Simultaneidad de las elecciones para cargos nacionales.
 Reducción del quórum para sesionar.
 Mecanismo de aprobación automática de proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo si
no se trataban en un plazo determinado.
 Aprobación de leyes directamente por las comisiones internas de las Cámaras.
 Organismo especial para realizar el juicio político a los jueces integrado por miembros del Poder
Judicial, del Poder Legislativo y de los abogados.
 El Estatuto debía tener vigencia hasta 1981. A pesar de su ilegalidad, muchos de sus artículos
sirvieron de base para la reforma de 1994.
Constitucionalismo de fines del Siglo XX
1994: Quinta reforma constitucional. Se caracterizó por intentar reforzar un proceso de inclusión
política que había comenzado con la inclusión de la clase obrera, pero que aún era limitado. De acuerdo
con Gargarella, pasábamos de Constituciones que habían puesto el acento en cuestiones político-
sociales a las que acentuaban más las cuestiones identitarias.

Modificación profunda:
 Art 41: Habla del ambiente, protege a la naturaleza, al ambiente y todo lo que la rodee. ´´ Todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo
humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. ´´
 Art 42: Derecho de usuarios y consumidores: ´´Los consumidores y usuarios de bienes y servicios
tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de
trato equitativo y digno. ´´
 garantías procesales .
 Se incorporaron los sectores indígenas
 Referencias al multiculturalismo
 Derechos de las mujeres de manera explícita y referencias a minorías sexuales.
 Nuevos mecanismos de participación directa.
 Control por amparo.
 Creación de la figura del defensor del pueblo
 Elección de autoridades por vía directa
 Nuevas formas de acceso a la justicia por parte de los ciudadanos
 Reformulación del mecanismo de designación de los jueces

Además, en esta Constitución se incorporan tratados internacionales con jerarquía constitucional.

Jerarquía constitucional: Sistema jurídico argentino como forma de pirámide, todas las normas están
dentro de esta, la más importantes en la punta y las menos importante por debajo, cuanto más abajo
menos importancia tiene.
¿Cómo se determinó la más importante?
La determinación de estas normas las hizo el constituyente original, las personas que firmaron la primera
constitución. Estos determinaron que la propia constitución sea la norma más importante, la norma
suprema. La constitución es suprema porque está en la punta de la pirámide y porque es la propia
constitución la que establece el valor y la estabilidad del resto de las normas del ordenamiento.
Este sistema es dinámico, es decir, va cambiando.
Las normas más importantes de este son:
 Art 31: en la constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el
congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la nación, y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas. Esta nos deja dos datos,
uno es la conformación de un bloque de legalidad federal constituido por la constitución, las
leyes, y los tratados (normas supremas). Lo segundo es que el articulo le habla a las autoridades
provinciales diciéndole que toda normativa nacional va a estar por arriba que las normativas
provinciales a excepción de las competencias propias de las provincias.
 Art 28: Una ley no puede alterar, no puede contradecir, y no puede intentar modificar lo que dice
la constitución, porque están por debajo de esta.
 Art 27: Los tratados que firma Argentina tiene que estar en consecuencia con los principios de
derechos constitucionales.
Con estos artículos, queda en claro que ni los tratados, ni las leyes pueden alterar lo que dice la
constitución porque están por debajo.
En su momento la pirámide tenia a la constitución en el vértice y en un segundo escalón tenia a las leyes
y a los tratados. La jerarquía entre leyes y tratados de ese momento se resolvió en la corte en dos fallos
de la década del 60 del siglo XX, Fallo compañía Martin y el fallo Esso, determinan que no hay una regla
constitucional para determinarlo, por lo que, apelan al viejo principio general del derecho que dice
´´norma posterior deroga a norma anterior´´, una norma más cercana en el tiempo se superpone sobre
una noma anterior en el tiempo. Esta jerarquía tenía que determinarse caso por caso, ya que cada uno
utiliza normas diferentes.
Del Art. 31 de la CN en que se menciona la ley suprema, surge la discusión de la jerarquía de los
tratados y las leyes. En un principio las leyes y los tratados se asumían al mismo nivel.
En el año 92 el Fallo Ekmekdjian c/ Sofovich, quiebra este sistema. Un comediante hace una parodia de
la Virgen María. Miguel Ekmekdjian solicita por carta documento que se le dé un espacio en el programa
siguiente para ejercer su derecho a réplica, en cumplimiento de la CN y el 14 del Pacto de San José. Sin
embargo, dicho derecho no se encontraba reglamentado, por lo que las instancias judiciales
desestimaban la demanda.
Al llegar el caso a la Corte Suprema, interpretó que si bien el Pacto de San José, establecía que el
derecho se cumpliera según lo establecido por la ley, esto no significaba que debiera efectivamente
promulgarse una ley. Se basó en el artículo 31 de la CN, que sostiene que las leyes de la Nación y los
tratados son la ley suprema, y en este fallo la corte dice que existe una regla constitucional para
decidirlo, ya que argentina - después de los fallos anteriores - firma la convención de Viena sobre
derechos de los tratados; que es como un marco general para determinar la validez de todo el resto de
los tratados internacionales. En esa convención en el artículo 27 dice que un estado no puede incumplir
un tratado después de firmarlo alegando que tiene normativa interna que lo impide. A partir de esto la
corte concluye que todos los tratados internacionales están por encima de las leyes nacionales. Este
principio se toma en la reforma del 94 y se constitucionaliza en el artículo 75 inciso 22, en el primer
párrafo establece que todos los tratados van a estar por encima de todas las leyes dictadas por el
congreso de la nación. En el segundo párrafo menciona la cantidad de tratados internacionales,
convenciones, pactos, declaraciones, a los cuales le otorga jerarquía constitucional, y prevé un
procedimiento para otorgarle jerarquía constitucional a los nuevos tratados que posteriormente se
firmen. Este articulo también dice ´´en las condiciones de su vigencia tiene jerarquía constitucionalidad y
no alteran los principios, ni la primera parte de la constitución; esto quiere decir que las condiciones de
vigencia de un tratado son teniendo en cuenta las declaraciones y las reservas que el estado argentino
haya echo; y también teniendo en cuenta la jurisprudencia que los tribunales internacionales haya echo
respecto de un tratado determinado.

Supremacía constitucional:
En un sentido fáctico, la constitución es el fundamento y la base de todo el orden jurídico-político. Pero
el sentido con que el constitucionalismo utiliza la noción de supremacía constitucional apunta a que la
constitución formal obliga a que las normas y los actos estatales y privados se ajusten a ella.
La doctrina de la supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del orden jurídico. Cuando
no se respeta se produce la “inconstitucionalidad” o “anti-constitucionalidad”.
La constitución es establecida por un poder constituyente; el poder constituido o poder del estado no
puede ni debe sublevarse contra la Constitución.
El contenido de las normas no puede romper con el contenido de la constitución.

Inconstitucionalidad: La ejerce todos los jueces, cualquier juez nacional o provincial tiene la potestad de
declarar la inconstitucionalidad de la norma si encuentra que esa norma no está de acuerdo con lo que
dice la constitución nacional.

Jerarquía jurídica
 Artículo 5. Cada provincia dicta su Constitución de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional (...)
 Artículo 27. El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio por
medio de tratados que respeten los principios de la CN.
 Artículo 31. La CN, las leyes que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con
las potencias extranjeras son la ley suprema; y las provincias deben subordinarse a ella.

La doctrina de la supremacía y del control constitucionales en Argentina cobró vigencia por


jurisprudencia. Está en la constitución material, pero deriva de principios formulados en la constitución
formal. Dada la estructura federal argentina, la supremacía constitucional tiene doble alcance:
a) la constitución prevalece sobre todo el orden jurídico-político del Estado.
b) prevalece también el orden federal sobre el provincial (art. 5º y art. 31)
A partir de la reforma de 1994 se añaden:
Art. 75 inc. 22: se enumeran tratados internacionales de DDHH con jerarquía constitucional y otros que
pueden alcanzarla en el futuro conforme a la misma a través del voto de ⅔ de la totalidad de los
miembros del Congreso.
Jerarquía entre Tratados y Leyes
Para la aprobación de un tratado:
1. Firma el Ejecutivo.
2. El congreso aprueba el tratado y lo vuelve a remitir al Ejecutivo.
3. El Ejecutivo ratifica y a partir de allí empieza a regir.

La pirámide jurídica queda establecida del siguiente modo:


Constitución Nacional y Tratados con jerarquía constitucional
Tratados Internacionales
Leyes internas
Orden provincial
Control constitucional
El control judicial de constitucionalidad es un deber (u obligación) que implícitamente impone la
constitución formal a todos los tribunales del poder judicial cuando ejercen su función de administrar
justicia, o cuando deben cumplir dicha norma o dicho acto.
Va anexo a la interpretación ya que tanto es necesario interpretar las normas de la constitución como las
infra constitucionales que se comparan con ellas.

Control de constitucionalidad: Es la posibilidad de verificar que las normas inferiores estén de acuerdo
con las normas superiores.
Distintos modelos:
 Control Político
 Control Judicial: no está establecida en la constitución argentina, pero surge de una
jurisprudencia. El primer fallo que toma esta idea de control judicial norteamericano es el caso
de Marbury vs. Madison, en el cual, por primera vez, la corte norteamericana declara la
inconstitucionalidad de la norma, y consagra la facultad de realizar este análisis y lo pone en
cabeza de los jueces.

Concentrado: hay un organismo específico dentro del Poder Judicial. Por ejemplo, una corte o tribunal
constitucional, como el caso de Colombia, Italia, España. En este caso, cuando se advierte que puede
haber incompatibilidades constitucionales, se eleva a dicho organismo.

Difuso: El control de constitucionalidad es ejercido por los jueces de todos los tribunales, incluso los
provinciales. Se hace solamente a partir de un caso y tiene efecto solo para ese caso. Sienta precedente y
posiblemente se reitere la jurisprudencia, pero no necesariamente.
En Argentina funciona el control constitucional difuso en manos de todos los jueces. Solo puede actuar
frente a un caso en que alguien manifiesta que se le está vulnerando un derecho. Además, en un caso en
que el damnificado no está alegando inconstitucionalidad, el juez puede actuar de oficio y advertirla.

Control convencionalidad: Los tribunales tienen que hacer un doble control constitucionalidad y
convencionalidad viendo que las leyes estén de acuerdo no solo al texto de la convención, sino la
jurisprudencia que vaya saliendo de la comisión interamericana y la corte interamericana , que son los
quienes interpretan el texto de la convención.

Marbury vs. Madison:


La doctrina de la supremacía exige un sistema garantista que apunte a la defensa y al control de
constitucionalidad. El caso “Marbury c/Madison” (1803) es un antecedente de la doctrina de la
supremacía y del control constitucionales.
Thomas Jefferson (demócrata) derrota a John Adams (federalista) en las elecciones. En los últimos días
del gobierno saliente de Adams, el Congreso altera la legislación para designar 42 jueces para el Distrito
de Columbia. El Senado confirma los nombramientos, el presidente los firma y el secretario de Estado
(John Marshall) estaba encargado de sellar y entregar las actas de nombramiento. A su vez, éste es
designado presidente de la Corte Suprema para tomar pose al finalizar el mandato de Adams.
A último momento de su rol como secretario de Estado, John Marshall sella los nombramientos, pero no
llega a entregar cuatro, entre ellos el de William Marbury. El nuevo secretario de Estado del gobierno del
presidente Jefferson, James Madison, se niega a entregar los nombramientos y Marbury recurre a la
Corte Suprema para que ordenara a Madison entregarle su acta. Marshall, ahora presidente de la Corte
Suprema, debe plantearse tres preguntas para analizar el caso:

¿Tiene el solicitante derecho al nombramiento?


Sí. Marshall considera que efectivamente ha sido violado el derecho de asumir, en tanto el
nombramiento es irrevocable porque el nombramiento está firmado por el presidente y sellado por el
secretario de Estado.

¿Las leyes proveen un recurso para proteger tal derecho?


Sí. Determina que el Estado americano efectivamente debería proteger ese derecho, ya que el gobierno
siempre que se lo haga debe garantizarse una reparación.

¿Corresponde a la Corte Suprema aplicarlo?


No. Marbury se apoyaba en una Ley (acta judicial) que otorgaba a la Corte Suprema la potestad de emitir
mandatos como el que él exigía. Sin embargo, Marshall sostiene que si la Constitución de USA establece
que la Corte Suprema solo puede intervenir en casos de apelación, entonces pedirle esto directamente
sería inconstitucional. Frente a dos leyes que se contradicen, Marshall sostiene que debe acudir a la
Constitución como ley suprema. En este sentido, declara que la Ley de acta judicial en la que se basaba
Marbury para exigir su nombramiento, es contraria a las atribuciones dispuestas a la Corte Suprema
según la Constitución y que, por lo tanto, es inconstitucional.

UNIDAD 4
Constitución Nacional - Parte dogmática
Declaración de derechos
La primera parte de la Constitución Nacional en su parte dogmática, donde se declaran y se establecen
los derechos y garantías que gozan los habitantes de la nación o quienes pisen suelo argentino.
Los tres momentos históricos del constitucionalismo argentino se reflejan en la declaración de derechos:
 El reconocimiento de derechos y garantías del constitucionalismo liberal clásico, que busca
proteger los principios de autonomía, inviolabilidad y dignidad de la persona.
 Los derechos sociales que se incorporan por medio del artículo 14bis.
 La incorporación de tratados de DDHH con jerarquía constitucional.
 El principio de autonomía determina el contenido de derechos individuales básicos, que son los
prerrequisitos para la materialización de cualquier plan de vida. La CN no puede enumerarlos
todos, por lo que en Art. 33 establece que los derechos explícitos (mencionados en el texto) no
niega la existencia de los implícitos (no mencionados en el texto). Por ejemplo, el derecho a la
vida no es explícito.
A partir de la reforma de 1994 muchos derechos que antes eran implícitos aparecen contemplados por
los tratados internacionales, lo que les otorga un marco legal que no es meramente interpretativo.
Todas las personas somos titulares de un derecho, es decir, sujetos activos. Los derechos son relativos,
por lo que las leyes y normativas reglamentan su ejercicio y requisitos sobre el principio de
razonabilidad: la reglamentación de los derechos no debe ir en desmedro de estos (Art. 28)
El Estado por su parte se constituye como sujeto pasivo que debe respetar los derechos. La organización
política a través de división de poderes está pensada para que los derechos y garantías estén
resguardados.
Frente a la declaración de derechos, el Estado asume obligaciones:
 Negativas: implican el mantenimiento en el orden de las cosas.
 Positivas: implica promover que algo suceda.
Los derechos sociales tienden a ser de carácter positivo, en tanto el Estado debe promover acciones y
políticas públicas que los puedan fomentar. Históricamente, fue una excusa para no aplicarlos porque
implican costos más altos. Sin embargo, Courtis sostiene que no existe tal división de manera tajante, ya
que en realidad todos los derechos están interrelacionados entre sí.
Los derechos se deben interpretar por los principios pro homine (solución más favorable a la persona) y
favor debilis (en forma primordial al más débil)

Derechos fundantes:
Derecho a la vida:
No está expresamente mencionado en el texto constitucional, por lo que Nino lo considera un derecho
implícito no enumerado para no redundar sobre lo obvio (¡No se puede ejercer ningún derecho si no se
vive!). La jurisprudencia lo reconoció históricamente como principio de soberanía y republicano. A partir
de 1994, los tratados de DDHH lo mencionan expresamente. El derecho a la vida es el derecho humano
fundamental, es decir, sin este no es posible ejercer ningún otro derecho.
 ART 4.1 CADH: ´´derecho a que se respete su vida´´: reconoce a toda persona a que se respete
su vida. Hay cuestiones polémicas al derecho a la vida, que generan discusiones populares,
ejemplo: ART. 18 CN: prohíbe la pena de muerte por causa política.
Sin embargo, existían diversas normas que contemplaban la pena de muerte, por ejemplo: el
código de justicia militar (ley 14029); también algunos decretos y leyes de facto dictadas por
distintos gobiernos militares.
En 1984 cuando ratifican CADH prohíben en su ART 4, prohíbe imponer, extender o reinstaurar la
pena de muerte. A partir del 2008, cuando se derogó la última norma que contenía la pena de
muerte en nuestro país (código de justicia militar) no existe ninguna posibilidad constitucional
para restablecer o reimplantar dicha pena. Otro aspecto controvertido es el aborto, en el código
penal, desde el comienzo del siglo XX, en sus artículos 85, 87 y 88 establece la pena de prisión
para quien causara el aborto, sin embargo, el ART. 86 código penal establece que no es punible
cuando hay peligro de vida de la madre y el embarazo proviene de una violación de mujer
demente o idiota.

El derecho a la vida tiene una interrelación con una serie de otros derechos, estos son:

Derecho a la integridad psíquica y física:


Tampoco está expresamente formulado en la CN, pero según Nino se lo puede derivar del Art. 18 cuando
se establece la abolición para siempre de “toda especie de tormento y azotes”. Es considerado
históricamente por la jurisprudencia, íntimamente relacionado al derecho a la vida y está resguardado
por numerosos tratados de DDHH. Por ejemplo:
 ART. 5 CADH: garantiza el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral, y que
nadie debe de ser sometido a torturas, ni a penas, ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Existen situaciones en las que este derecho se puede contraponer con el derecho a la vida, y es
el caso del trasplante de órganos donde frente al derecho de vida de la receptora del órgano que
está en riesgo de muerte se opone el derecho de integridad física del donante.

Derecho a la salud
También se lo considera un derecho implícito en la CN e históricamente reconocido por jurisprudencia
derivado del derecho a la vida. Existe una obligación impostergable por parte del estado de garantizarla.
Está resguardado por numerosos tratados de DDHH. Por ejemplo:
 ART. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales con rango
constitucional: derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y
mental. Esto significa que una debe de tener el máximo de salud posible.

Derecho a la vivienda, alimentación y vestimenta


ART. 11 PIDESC: reconoce a toda persona el derecho a un nivel de vida adecuado para si y su familia,
incluso alimentación, vestimenta, y vivienda adecuada. El acceso a la vivienda digna está íntimamente
relacionado con otros derechos, es decir, un individuo que no tiene donde quedarse donde instalarse
para pasar sus días y sus noches, y debe de deambular por las calles, no solo carece de una vivienda, sino
que también ve afectada su integridad, su dignidad, y su salud.

Derecho a la dignidad personal


La corte lo reconoció como derecho no enumerado y en el marco de la esfera invocada por el Art. 33 en
el caso Sejean.
Derecho a un ambiente sano
La reforma constitucional que se produjo en el año 1994 incorporo el ART. 41 CN el cual establecía:
derecho a contar con un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano, sin comprometer
la de las generaciones futuras.

Caso Mendoza c/ Estado Nacional: Un conjunto de vecinos de la cuenca Riachuelo, demandó al Estado
Nacional por daños y perjuicios sufridos a raíz de la contaminación del Riachuelo. La Corte determinó la
responsabilidad del Estado, la Provincia de Buenos Aires y la CABA en la prevención y recomposición del
Daño Ambiental existente en la Cuenca, por lo que ordenó establecer un plan de saneamiento.

Derecho a la educación y a la cultura: ART. 5 CN: cada provincia dictara una constitución que asegure
una educación primaria. ART 14 CN: Derecho a enseñar y aprender. ART 75. 19 CN: le corresponde al
congreso sancionar las leyes de organización y de base de la educación que asegure la participación de la
familia, la promoción de los valores democráticos, la igualdad de oportunidades, y posibilidades sin
discriminación alguna, y que garanticen los principios de gratuidad y equidad en la educación pública,
estatal.
Fallo Castillo c/ Salta: La Constitución de Salta establece el derecho de recibir en la escuela pública
educación religiosa que esté de acuerdo con las convicciones de los padres o tutores. En la causa un
grupo de familias cuestionó la ley que la incorporó en la currícula dentro de los horarios de clase. Para
esto, los padres debían completar un formulario manifestando su voluntad y, en caso afirmativo, en qué
culto. La Corte declaró inconstitucionalidad porque se enseñaba la catequesis del culto católico y ello
sería discriminatorio de otras religiones. Además, afectaba la privacidad de los alumnos, ya que debían
manifestar de qué religión eran.

Situaciones que ponen derechos en pugna:


 Pena de muerte
 Aborto
Fallo Fal (2012)
Una chica de 15 años violada por su padrastro queda embarazada y la madre recurre a la justicia para
que pudiera abortar. En primera y segunda instancia se le rechaza por no tratarse de una mujer “idiota o
demente”. Al llegar a la Corte se interpretó que cualquier aborto de un embarazo producto de una
violación, sin importar la salud mental de la mujer, no es punible.

Trasplante de órganos ¿Derecho a la integridad física, derecho a la salud y a la vida?


Fallo Saguir y Dib (1981): un niño requería un trasplante de riñón, con peligrosidad de vida. El niño ya
había tenido un trasplante de la madre, pero no fue efectivo. La única persona que tenía un riñón
compatible era la hermana, que aún tenía 18 años. Los tribunales inferiores niegan a los padres dar
consentimiento en nombre de la menor. La Corte falla dando preeminencia al derecho a la vida del
paciente, sobre el derecho a la integridad corporal de la dadora.
Peajes: ¿Atentan contra la libertad de tránsito?
Según Gelli no son inconstitucionales las tasas aeroportuarias o migratorias siempre y cuando no
busquen impedir el tránsito, al igual que los peajes, siempre y cuando existan vías alternativas.

Fallo Nación Argentina c/ Arenera El Libertador (1991): el peaje es un tributo exigido como
contraprestación por la utilización de una obra pública.

Exilio durante el estado de sitio


En el golpe del ‘76 se suspendió la vigencia de la opción de salir del país durante el estado de sitio que
prevé el Art. 23 de la CN.

Fallo María Estela Ercoli (1976): se le niega a una arrestada durante el estado de sitio la opción de salir
del país. Al llegar el caso a la Corte, se falla a favor del Estado, avalando la suspensión del artículo de la
constitución valiéndose de justificaciones vinculadas a la situación política excepcional del país y al
principio de razonabilidad.

Eutanasia: ¿Derecho a la vida o derecho a la autonomía?


Está prohibida en Argentina la inducción de la muerte, pero hay dos escenarios en que se puede
rechazar procedimientos médicos que prolonguen su vida. El voluntario es que la persona decide o deja
escrito que quiere que se le practique eutanasia bajo ciertas circunstancias. El involuntario es el
escenario en que la persona no tiene capacidad de decidir, porque no está en sus competencias de
consentir (por pedido de la familia). En este último caso va a juicio.

El segundo eje temático para poder analizar los derechos y las libertades y las garantías que están
establecidas en la constitución es lo que denominamos las libertades, estas arrancan por el PREAMBULO
el cual asegura los beneficios de la libertad. Los alcances de esta libertad se encuentran definidos en el
ART. 19 CN: Nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que la ley no
prohíbe.
Esta libertad se manifiesta en 4 ámbitos diferentes:

Libertad de expresión / Derecho a la privacidad y la intimidad


La libertad de expresión se refiere al derecho de poner en esfera pública las opiniones a través de
cualquier medio. La doctrina la interpreta a partir del art. 14 de la CN, que establece el derecho a
publicar libremente las ideas por la prensa sin censura previa. Se relaciona también con el principio de
autonomía. A su vez, el principio de reserva derivado del art. 19 otorga el reconocimiento de una zona
personal de autonomía que fundamenta el derecho a la intimidad y privacidad. Además, el art. 18
establece que el domicilio, la correspondencia y los papeles privados son inviolables.

Gotlib (2015): Una empresa demanda a dos empleados por administración fraudulenta. Como prueba de
la acusación, presentaron correos electrónicos de las cuentas laborales. Se declaró inadmisible la prueba
de los correos electrónicos fallando que las empresas no pueden revisarlos, conforme a lo establecido en
el Art. 18.
Ponzetti de Balbín c/ Editorial Altántida (1984) : la Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a
la editorial por los daños y perjuicios causados al violar el derecho a la intimidad del doctor Ricardo
Balbín, publicando una fotografía suya internado en terapia intensiva. Se consideró que la libertad de
prensa no es absoluta y no se puede ejercer cuando están en juego otros derechos como a intimidad,
que se infiere del Art. 19 al proteger las acciones privadas.

Campillay c/ La Razón (1985): La Razón publica una nota en la que se afirma que una persona pertenecía
a una cadena delictiva, acusación de la cual el demandante fue sobreseído. Por esto, Campillay demanda
al diario daño moral a su reputación. Tanto en primera instancia, como en la Corte, se fundamentó que
el ejercicio de la libertad de expresión no es absoluto, en tanto no puede ir en desmedro de otros
derechos constitucionales como el honor y la reputación de las personas.

Patitó c/ La Nación (2008): Grupo de médicos demanda a La Nación y a un periodista por daños que les
habrían provocado una serie de notas publicadas en las que se cuestionaba su desempeño profesional.
Los médicos alegaron violación a sus derechos de intimidad y a la honra. Cuando el caso llega a la Corte
se sostuvo que uno de los principios fundamentales de la libertad de expresión es la de difundir
diversidad de opiniones. En consecuencia, consideró que responsabilizar al diario era una restricción
indebida a la libertad de expresión que desalentaba el debate público de los temas de interés general.

Libertad de conciencia, religión e intimidad


Este es el ámbito interno, es decir, es la libertad que esta dentro nuestro, esta se establece en los
artículos.
ART. 14, 18 y 19 CN: garantizan un ámbito de reserva personal donde no pueden intervenir el estado, ni
otras personas. Garantiza el derecho de profesar libremente su culto o de reconocer que las acciones
privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden, a la moral pública ni perjudiquen a un
tercero, solo están reservados a dios (o a su propia conciencia) las acciones privadas están exentas de la
autoridad de los magistrados. El ámbito de la correspondencia y el domicilio son inviolables.

Sejean (1986): La Corte declaró inconstitucional el impedimento de divorciarse, porque interpretó que
asociar el matrimonio a la doctrina de una determinada religión en lo relativo a su disolución no era
compatible con la libertad de profesar diversas creencias religiosas.

Libertad física o corporal: posibilidad de caminar, de transitar, entrar y salir del país (ART. 14 CN).
Prohibición de ser arrestados sin una orden escrita de una autoridad competente (ART. 18). Estas
libertades pueden estar sujeta por una reglamentación razonable a la limitación de esta libertad.

Libertad de asociación y reunión: Esta se manifiesta y expresa de forma colectiva. Tienen que existir dos
elementos esenciales, la reunión tiene que ser voluntaria, y debe existir una licitud, la constitución
nacional garantiza el derecho a asociarse con fines útiles. Existen diferentes tipos de asociación:
 Asociaciones gremiales (14 bis CN).
 Partidos políticos (ART 38 CN).
 Asoc. Consumidores y de usuarios (ART 42 CN).
 Comunidades indígenas (ART 75. 17 CN).

El tercer eje temático es el derecho a la igualdad y de la no discriminación:

 ART. 15 CN: prohibición de la esclavitud.


 ART. 16 CN: igualdad de la ley de todos los habitantes.
 ART. 20 CN: igualdad de derechos entre nacionales y extranjeros.

Cuestión de género: defensa de la mujer y colectivo LGBTIQ+. El derecho de la igualdad deriva


solamente de la condición de pertenecer a la raza humana por eso no hay causal válida para establecer
discriminación. Para superar esas desigualdades y esas inequidades de genero se aprobaron distintas
normas.

 Año 1947 (ley 13.010) Dchos. Políticos de la mujer: permitió que las mujeres tuvieran los
mismos derechos políticos que los hombres. Ej: el voto femenino.
 1987 (ley 23.515) Patria potestad compartida.
 1991 (ley 24.012) Cupo electoral femenino.
 2010 (ley 26.618) Matrimonio igualitario.
 2012(ley 26.743) Identidad de género
 2017 (ley 27.412) paridad de género: las representaciones políticas tienen que estar 50%
conformadas por hombres y 50% conformadas por mujeres.
 2019 (ley 27.499) capacitación de género: Ley micaela, ley que estableció una capacitación
obligatoria de genero para las personas que integran los tres poderes del estado.

A veces la igualdad formal no se condice con la igualdad real, para eso, el ART 75. 23 CN: impone al
congreso el deber de legislar y promover medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos. A estos grupos la constitución los
entiende como que tiene una necesidad especial de protección, esta no significa que este dejando
afuera a otros colectivos de personas o de grupos prioritarios.

Disponer medias de acción positiva significa que son políticas activas diferenciadas para lograr equiparar
a los grupos de aventajados con el resto de la sociedad

Derecho al trabajo y la seguridad social:

Derecho de trabajar (ART 14 CN): Comprende la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo
libremente escogido.

El derecho al trabajo contiene dos facetas: la primera el derecho a conseguir empleo y la segunda el
derecho a no ser privado injustamente de ese trabajo.

 ART. 14 BIS CN: condiciones mínimas de protección del trabajador. El articulo habla de:
 Condiciones dignas y equitativas del labor.
 Jornada limitada.
 Descanso y vacaciones pagadas.
 Retribución justa.
 Salario mínimo, vital y móvil.
 Igual remuneración por igual tarea.
 Protección contra el despido arbitrario.
 Estabilidad del empleado público.

Los derechos de los gremios:


 Hacer convenios colectivos de trabajo.
 Ejercer el derecho de huelga.

Los derechos de la seguridad social:


 Seguro social obligatorio.
 Jubilaciones y pensiones móviles.

Los derechos que protegen a la familia:


 Acceso a una vivienda digna.
 Compensación económica familiar.

En 2016 una familia expuso un amparo al Estado solicitando determinadas condiciones de vivienda en
función de las necesidades de salud de su hijo, que recibía un tratamiento médico. Se logró que el Estado
le consiga un espacio que atendía a lo que necesitaban. El derecho a la vivienda digna no implica ser
titular de la propiedad, sino de gozar de un espacio que atienda a las necesidades básicas de la persona.

Derechos económicos
El derecho más importante de este es el derecho de propiedad.

Derecho de propiedad
Garantizado por los artículos:
 ART 17 CN: Garantiza o declara que la propiedad es inviolable, y que ningún habitante de la
nación puede ser privado de ella sino en virtud de una sentencia fundad en ley.
 ART 14 CN: Garantiza el derecho de usar y disponer de su propiedad. La propiedad es mucho
mas que solo un bien material, también es un bien inmaterial los cuales son susceptibles de
apreciación económica, por ejemplo: derechos de autor en el caso de cantautores. La propiedad
puede estar subordinada al interés social, por eso la constitución permite que una propiedad
pueda ser expropiada cuando hay una utilidad pública. Para expropiar primero debe de haber
una ley que declare la utilidad pública, y después el estado debe de pagar lo que vale el
inmueble que quiera expropiar.

También el estado puede establecer restricciones al uso de la propiedad uno no puede hacer lo que
quiera en su propiedad, existen ciertos códigos para regular lo que se puede hacer.

Derecho de ejercer la industria y el comercio


Los ART. 14 Y 20 CN garantizan, a los nacionales y a los extranjeros, ejercer toda industria ilícita, navegar
y comerciar.

Fallo Ercolano c/Lanteri de Renshaw (1922): Se dicta una ley que congela el precio de los alquileres por
dos años. El propietario (Lanteri) inicia una demanda por ser incompatible con los artículos 14 (derecho
de usar y disponer de la propiedad), 17 (inviolabilidad de la propiedad) y 28 (razonabilidad) de la
Constitución Nacional. La Corte rechazó la demanda, argumentando que los órganos políticos podían
regular el precio de los alquileres en atención a la crisis económica que afectaba la tranquilidad pública.

Principio de reserva y de legalidad:


Principio de legalidad: La fórmula constitucional que lo refleja es el ART 19 de la CN ´´ningún habitante
de la nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe´´
Esta debe combinarse con el ART 18 de la CN la cual impone que el juicio debe estar ´´fundado en ley
anterior al hecho del proceso´´. Esto quiere decir que solo puede ser delito aquel hecho que responda a
una acción que se encuentre seleccionada en el Código penal o por otra ley de contenido penal. En
materia penal, el principio de legalidad exige que la determinación de las acciones delictivas surja de la
ley y que esa ley sea escrita, estricta y cierta.
Cuando se habla de ley estricta implica que en material penal no admite analogías. Tal como señala el
ART 19 de la CN, nadie esta privado de hacer lo que la ley no prohíbe. Los delitos deben estar
taxativamente establecidas, de forma tal que las personas conozcan con precisión cuales son las
conductas prohibidas. En el derecho penal no existen ´´lagunas´´, aquellas conductas que no están
específicamente prohibidas están permitidas.
En el principio de legalidad las normas penales no son retroactivas, no pueden sancionarse una conducta
hacia el pasado porque el juicio debe encontrar fundamento en una ´´ley anterior al hecho del proceso´´.
Existe una excepción que se configura cuando una ley deja sin efecto un delito establecido con
anterioridad o cuando le asigna una pena mas leve a una conducta que ya se encontraba previamente
sancionada.

La reglamentación de los derechos declarados debe respetar los principios de reserva (art. 19) y de
razonabilidad (art. 28)

El principio de reserva consiste en reconocer una esfera de intimidad en la que se pueden ejercer
acciones privadas de la autoridad de los magistrados, si no ofendan el orden, la moral pública o afecten a
terceros.
Art. 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública,
ni perjudiquen a un tercero, están solo reservada a dios y exentas de la autoridad de los Magistrados.

El principio de razonabilidad se invoca para interpretar normas jurídicas, evaluando la compatibilidad


entre los derechos fundamentales y los medios que las regulan. Se considera “irrazonable” una norma
que desnaturaliza los derechos fundamentales.
Concepto de acción privada: Las acciones privadas son un espacio de libertad que tenemos todos los
ciudadanos, en los cuales no tenemos que rendirle cuentas a la autoridad pública. Es la posibilidad de
disponer de nuestro acto, de nuestro obrar, de nuestro cuerpo y de nuestra vida, sin que perjudiquemos
a terceros, ni alteremos el modo de vida de la comunidad. Esta no es lo mismo que la acción intima. Esta
consagra dos situaciones, la autonomía personal, en la cual cada ciudadano es dueño de su propio
cuerpo, de su propia vida y de su propio plan de vida, con algunos limites; y el segundo es el principio de
no interferencia, este le habla al estado, el cual no puede intervenir en la vida de la gente, por lo cual
hay dos formas de actuar, tradicionales del estado, que el articulo 19 descarta de plano, uno es el
paternalismo y el otro es el perfeccionismo. Las medidas paternalistas justifican una prohibición o la
represión de una conducta con el fin de proteger de ellas a quienes la realizan (ej el uso del cinturón).
Otro principio que estaría prohibido son las perfeccionistas en la cual se entiende que hay una moral
universalmente valida que tiene que ser preservada y protegida por el estado, justifica algunas
prohibiciones en la búsqueda de la perfección moral del individuo que la realiza.
Los limites son: el orden público, la moral publica o el daño a terceros.

Orden público: forma de vida y orden que tiene la sociedad, la sociedad tiene diferentes acciones para
poder conservar el orden en ella, como el paso de las medidas paternalistas y su ejemplo de usar casco.

Moral: Existe ciertos principios o ideas en común que comparte la sociedad, y estos deben ser
respetados. Ej: la venta de órganos que no es aceptada por la comunidad.

Daños a terceros: lesiones a un bien jurídico, que tienen sanciones. Ej: homicidio, portación de armas,
conductas que infringen el derecho laboral, etc…

La determinación de aquello que constituye una ofensa al orden y/o a la moral publica resulta
dificultosa. Esta dificulta conlleva un aspecto negativo ya que el estado puede relativizar la limitación
constitucional y valora subjetivamente que una conducta afecta al orden o a la moral publica y , a partir
de allí incluirla en el Código penal como un nuevo delito, ello permite que la interpretación de los
conceptos de ´´orden público´´ y ´´moral publica´´ se puede adaptar a la realidad social, cultural y política
de cada momento histórico, de modo que el poder judicial pueda revisar la razonabilidad de la
intervención del estado en las acciones privadas, de acuerdo con las necesidades contemporáneas.

Tenencia de estupefacientes para consumo personal:


 Fallo Bazterrica (1986): Fue detenido por tenencia de estupefacientes y en los tribunales
inferiores se lo declaró autor del delito. Al llegar a la Corte, se declaró inconstitucional la
penalización de la tenencia de drogas para uso personal, por entender que se interfería en el
ámbito de reserva que resguarda las libertades individuales que no afectan a terceros.
 Fallo Montalvo (1990): Posteriormente al fallo Bazterrica, se sancionó posteriormente una ley
que reafirma la penalización de la tenencia de drogas. En este marco, una persona detenida por
la tenencia de estupefacientes (caso Montalvo) fue condenada. El caso llegó a la Corte y se
ratificó la condena, dado que consideró que de esta conducta emergía un potencial riesgo para
la salud pública.
 Fallo Arriola (2009): En un allanamiento por supuesta venta de droga, se detuvo a los presentes
que posteriormente fueron condenados. En las inmediaciones del allanamiento, se detuvo a un
grupo que llevaban una cantidad mínima de cigarrillos de marihuana. Al llegar el caso a la Corte,
se sostuvo que el consumo en el ámbito privado está protegido por el principio de reserva,
teniendo en cuenta que la cantidad de marihuana era mínima y que los jóvenes no presentaban
síntomas de adicción.

Garantías constitucionales
Es un sistema de garantías que proteja a cualquier persona que se encuentre acusada de cometer un
delito. Busca establecer una base de derechos que debe ser respetada para que, cuando un sujeto se
enfrenta al poder del Estado en un proceso penal, el resultado del juicio sea apreciado como justicia.
Protegen a todas las personas y para que, si algún inocente cae en las redes del Estado cuente con los
medios para defenderse.

 Historia, fundamentos y aplicación practica


Julio Maier divide el proceso evolutivo en tres periodos fundamentales:
 La sociedad primitiva: organización tribal que desconocía la existencia de un poder
político central. El poder penal pertenece a la persona ofendida y su tribu bajo un
modelo de venganza privada.
 Sociedad culturalmente evolucionada: organiza un poder político central
 Sociedad moderna: reconoce las ventajas de la organización estatal puede traer
aparejadas desventajas para los grupos desprotegidos y propende a la resolución de
conflictos conforme a acuerdos y formas racionales que protejan a todos los interesados.
El conflicto penal era resuelto de forma individual o tribal, y que, a medida que los individuos se
agruparon en organizaciones sociales y políticas mas complejas, el conflicto fue quedando en
manos del Estado, el cual garantiza que el conflicto sea administrado de un modo civilizado.
Las garantías han surgido como una forma de asegurar que el poder del estado se administre en
forma racional.
En un momento de la historia las personas deciden ceder una porción de su libertad y de su
poder a favor de una administración central que, a cambio, garantiza la seguridad y la vida de
todos y todas.
Cuando alguien comete una infracción esa pone en crisis al propio sistema al evidenciar que el
Estado no ha garantizado aquello a lo que se ha comprometido. Es así que el estado asume el
conflicto como una ofensa contra el propio sistema y corre a la victima de la escena,
convirtiéndose en el promotor y el administrador del proceso de ´´justicia´´ frente a la infracción.
El protagonismo del estado en el sistema de administración de justicia genera desigualdad. Las
garantías impiden que el goce efectivo de los derechos sea conculcado por el ejercicio del poder
estatal, aseguran la vigencia de los derechos y sus libertades frente al estado.

 Normas constitucionales y convencionales que rigen la materia


Las garantías que serán estudiadas están reflejadas en el ART. 18 Y 19 de la CN .
La reforma constitucional del año 1994 estableció que una serie de tratados internacionales
sobre Derechos Humanos adquirieran la misma jerarquía que la CN y, a consecuencia de ello, las
garantías aparecen en varios de esos instrumentos.

 Análisis de los principios aplicables


Principios que deben ser respetados por parte del estado para garantizar la legalidad de los
procedimientos, siguiendo el orden del ART 18 de la CN, estos son:
 Principios de inocencia: Se refleja en la formula ´´toda persona es inocente hasta que se
demuestre lo contrario´´. La primera oración del ART 18 de la CN dice ´´Ningún habitante
de la nación puede se penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso´´. La pena es la sanción que se impone a una persona por haber cometido un
delito. Solo puede ser aplicada a quien haya sido sometido a un juicio. Solo será posible
penar a quien haya sido judicialmente declarado culpable, hasta que eso no ocurra la
persona debe ser considerada inocente. Esta formula puede desprenderse también de
algunos tratados internacionales de DDHH que han adquirido jerarquía constitucional.
¿En que momento el estado logra quebrar la presunción de inocencia?
Para el adecuado resguardo del principio de inocencia, este debe conjugarse con el
derecho que tiene toda persona declarada culpable de un delito, a que el fallo
condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos al control de un tribunal
superior, conocido también como derecho al recurso (Artículos 8.2 h de la CADH y 14.5
PIDCP). De la combinación de principio de inocencia y derecho al recurso, se concluye
que la presunción de inocencia cede cuando la decisión judicial de condenar una
persona adquiere firmeza, es decir, la persona acusada decide no hacer uso de su
derecho de presentar un recurso contra la resolución o cuando haya agotado todos los
recursos disponibles.

 Principio de legalidad
 Principio de juez natural. Jurisdicción y competencia. Imparcialidad
El sistema de garantías busca que en cualquier caso que deba intervenir el poder
judicial, los jueces sean imparciales e independientes. La garantía de imparcialidad
descarta la existencia de prejuicios negativos o positivos de los jueces con respecto a
cualquiera de las partes y sus teorías del caso, y, además, posibles lazos vinculares entre
las partes y quien deba juzgarlas. Cada juez tiene garantizada su libertad de decisión, sin
injerencia de los demás poderes del Estado ni de otros tribunales. La garantía del juez
natural descarta la posibilidad de que los jueces puedan ser elegidos por las partes. Esta
implica la creación de un sistema de reglas claras que elimine la posibilidad de ser
juzgado por tribunales especiales o sacado de los jueces designados por ley antes del
hecho causa. En argentina se asegura a través de la determinación de la competencia de
los tribunales por fuero, por especialidad, por tiempo y por espacio.
´´competencia´´: significa que tiene un ámbito de actuación limitado a las facultades que
las leyes les confieran. El estado solo tiene permitido hacer aquello para lo que la ley
faculta a sus órganos y a sus agentes.
Jurisdicción: atribución exclusiva de los jueces, ya que implica la posibilidad de decidir
un conflicto aplicando el derecho.
Por fuero: Son el federal y el ordinario. De acuerdo con los intereses que entran en
juego en el litigo, deberá inferir un juez de uno u otro sistema. Solo podrá intervenir un
juez federal cuando exista algún interés nacional en juego. Este interés se determina a
través de las leyes del congreso.
Por especialidad: De acuerdo con la naturaleza del conflicto y con la estructura del
poder judicial, los tribunales se dividen en penales, civiles, comerciales, laborales, de
familia, de niñez, de paz, etc…
Por tiempo y por espacio: A fin de garantizar la rotación en la designación de los jueces
que deben intervenir en los distintos casos se establecen sistemas de turnos que se
aplican según el lugar en el que se desarrolle el conflicto y según el momento (el tiempo)
en el que ocurra. En algunos fueros este sistema se remplaza por el sistema de sorteos.

La simple separación de los tribunales no garantiza la imparcialidad y la independencia


de los jueces. Por eso si alguna de las partes o los jueces advierte dudas respecto a la
imparcialidad o independencia del juez, se habilitan mecanismos para solicitar la
intervención de otro tribunal.
La excusación: si el juez advierte alguna circunstancia que afecte su imparcialidad o su
independencia en relación con el caso, decide apartarse del mismo y solicitar que
intervenga otro juez.
La recusación: Si alguna de las partes detecta en el juez alguna circunstancia que
permita sospechar sobre su imparcialidad o su independencia en relación con el caso, se
solicita que se aparte y que intervenga otro juez.

En el caso de que quien deba decidir sea un jurado la garantía de imparcialidad e


independencia se verifica por la actuación de las partes, ya que antes de que se
conforme el jurado podrán dialogar con los candidatos a formar parte del mismo y
hacerles preguntas para detectar si evidencian algún tipo de conflicto de imparcialidad o
independencia. Si advierten que alguien pudiera afectar la imparcialidad o la
independencia del jurado, podrán solicitar su recusación.

 Declaración de la persona imputada. Derecho a no declara contra unos mismo.


¿Derecho a mentir? Renuncia al derecho
La declaración de la persona imputadas constituye un acto de defensa. Por eso antes de
que se produzca la declaración se le debe informar el contenido de la acusación y cuales
son las evidencias en su contra. Antes de la declaración, la persona acusada debe ser
asesorada por un abogado respecto de la conveniencia de declarar.
La CN establece el derecho de la persona acusada a no declarar contra si misma y ello
contiene el derecho a guardar silencio; este implica que si la persona acusada decidiera
no declarar, ello no pueda ser computado en su contra. Esto encuentra explicación a
partir del principio de inocencia.
En caso de que el acusado decida prestar declaración, no lo hace bajo juramento de
decir la verdad.
El derecho a no declarar contra uno mismo es, un derecho y no una obligación. Si este
declara, para que esta sea válida tendrá que reunir una serie de requisitos
 Que se le haya informado sobre su derecho a no declarar.
 Que haya sido debidamente asesorado por un abogado.
 Que su declaración sea ante una autoridad judicial o del ministerio público.
Todos estos requisitos apuntan a eliminar toda posibilidad de presión sobre la persona
acusada para que brinde información al proceso, la información brindada no puede ser
suficiente para sostener una condena, de modo que la acusación deberá corroborar los
datos obtenidos con otras evidencias, es decir, el fiscal tiene que probar que la persona
dijo la verdad.

 La libertad ambulatoria. Privaciones de la libertad. Principio, excepciones. Prisión


preventiva, requisitos y fundamentos.
´´constitucionalismo liberal´´ el principio general es la libertad y la libertad física solo
puede ser restringida a través de una orden de un juez. Para entender cuando un juez
puede ordenar la privación de libertad de una persona, primero hay que vincular la
garantía de la libertad ambulatoria con el principio de inocencia, por lo que, solo se
podría privar de la liberta a una persona cuando haya sido condenada por una sentencia
firme que le imponga una pena de prisión efectiva.
Existen algunas excepciones, si antes del juicio se recaben evidencias en contra de una
persona y existen fundamentos para suponer que esa persona intentara darse a fuga u
obstaculizar la investigación, el juez podría ordenar la detención de la persona acusada
para garantizar que la investigación y el juicio se pueda realizar sin inconvenientes. Si
desapareciera el peligro, la persona debe ser dejada en libertad. También existen
excepciones vinculadas al requisito de la ´´orden escrita del juez´´.
Cuando una persona es sorprendida durante la comisión de un delito o inmediatamente
después de haberlo cometido (flagrancia), cualquier individuo está facultado a
restringirle la libertad hasta tanto actúen las fuerzas de seguridad y se lo comuniquen al
juez que corresponda.
El juez debería de analizar la situación de forma inmediata y ordena que se recaben las
evidencias del caso para evaluar si será necesario mantener la privación de la libertad o
si hay garantías para que la persona retenida se presente voluntariamente para
continuar con la investigación y el juicio.
El artículo 7 de la CADH en sus apartados 4, 5 y 6, explica los derechos que le asisten a
una persona que resulta privada de la libertad antes de la intervención del juez.
ART 7 derecho a la Libertad Personal
ART 4 toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de detención y
notificada, sin demora, del cargo o cargos formulados contra ella.
ART 5 Toda persona detenida o retenida debe ser llevada ante el juez u otro funcionario
autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de
un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continue el proceso. Su
libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.
ART 6 Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal
competente, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la
detención fueran ilegales.

 Defensa en juicio
La garantía de defensa en juicio incluye un complejo de derechos que confluyen para que la
persona acusada cuente con las herramientas necesaria para defenderse de la acusación, y para
lograr un resultado de juicio más justo.
Para garantizar la defensa en juicio se requiere conocer el contenido de la acusación, contar con
el asesoramiento de un abogado, que se respeten los pasos del debido proceso legal, que la
acusación y la sentencia encuentren una relación de congruencia entre sí, que todo el proceso se
lleve a cabo en un plazo razonable y sin que nadie resulte juzgado dos veces por el mismo hecho.
 Conocimiento de la acusación. Comprensión de la acusación. Defensa activa.
La acusación consiste en una descripción específica del hecho, del detalle de las
evidencias de la investigación y de cual es el delito imputado. Deben existir garantías
para que el acusado haya entendido la acusación. Debe contar con el asesoramiento de
un abogado de su confianza o en caso de no tener los medios el estado le asignara uno.
El profesional del derecho debe de poner a disposición de la persona acusada todas las
herramientas necesarias para garantizar su trabajo, el cual consiste en asesorar sobre las
alternativas posibles frente a la acusación y en disponer los medios necesarios para
ejecutar la estrategia que escoja la persona acusada.
 Debido proceso legal: Acusación, prueba y control de prueba, resolución, recurso:
Acusación: El proceso comienza cuando se solicita al estado que intervenga para resolver
el conflicto, esa acusación deberá ser conocida por el acusado para otorgarle la
posibilidad de defenderse.
Producción y control de evidencia: Una vez que el proceso avanza, cada una de las
partes tiene el derecho de producir evidencia para avalar su postura. En los casos
penales la carga de la prueba es de la acusación, sin embargo, la defensa puede
proponer y realizar medidas de prueba que considere necesarias para el desarrollo de su
estrategia. La forma de garantizar la vigencia del derecho de defensa en esa etapa es
otorgar a la contraparte la posibilidad de controlar las evidencias que se produzcan.
Resolución: Una vez culminada la etapa de investigación y presentación de pruebas en el
juicio, el tribunal o el jurado deben adoptar una resolución que sea el resultado del
análisis de la totalidad de los elementos ofrecidos por las partes y que responde a los
motivos de la acusación inicial.
Recurso: La parte que resulte ofendida por la resolución, tiene el derecho de solicitar
que la misma sea revisada por un tribunal superior, En el caso del derecho penal, los
tratados internacionales sobre derechos humanos solo le reconocen el derecho al
recurso al acusado si resulta condenado, en algunos casos las normas procesales le
habilitan el recurso también al estado, en caso de que no prospere la acusación.
 Principio de congruencia: Obliga a que la resolución que adopte un tribunal o un jurado
guarde relación con la acusación que fuera oportunamente comunicada a la persona
acusada; a fin de no vulnerar el derecho a la defensa. Si durante el juicio surgieran
nuevos hechos se deberá garantizar que el acusado pueda defenderse de esa nueva
acusación para poder dictar una resolución en ese sentido. Una vez formulada la
acusación, será esa la que resulte de guía para verificar el cumplimiento de cada una de
las demás instancias del debido proceso.
 Plazo razonable: Todo proceso debe llevarse a cabo en un plazo razonable. La
razonabilidad del plazo estará vinculada a las dificultades propias de la complejidad de la
investigación y a la gravedad del delito. El plazo razonable de duración del proceso tiene
dos alcances: por un lado la razonabilidad del plazo de duración del proceso y por otro,
el plazo razonable para mantener a una persona privada de su libertad antes de la
realización del juicio (ley 24.390 Art 1: prisión preventiva no podrá ser superior a 2 años,
si la causa se complejiza y se alarga el proceso de finalización en el plazo indicado, este
plazo puede extenderse un año más con aviso del tribunal de apelación para que haga su
debido control)
 Imposibilidad del doble juzgamiento: El PIDCP ordena que ´´nadie podrá ser juzgado ni
sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una
sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país, mientras
que la CADH informa que el ´´inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser
sometido a nuevo juicio por los mismos hechos´´. Una vez finalizado un juicio, el mismo
no podrá abrirse nuevamente en perjuicio del acusado.
 Privacidad
La CN restringe las acciones que puedan desplegarse en el marco de una investigación. Estos
limites surgen en el ART 18 de la CN con relación a la protección del domicilio, de la
correspondencia y de los papeles privados. Cuando en el marco de una investigación resulte
necesario indagar sobre la privacidad de un individuo, el juez del proceso debe sopesar los
derechos que se encuentren en juego para determinar si el objeto de la investigación justifica
invadir su privacidad.
 Inviolabilidad del domicilio, Principios, excepciones: El domicilio es inviolable, a
excepción de aquellas situaciones en las que el juez haya decidido que se justifica
ingresar al mismo a fin de determinar si allí existen personas o elementos vinculados a la
comisión de un delito.
Solo será posible acceder a un domicilio si se cuenta con la autorización de un juez. A
esto existen excepciones a esa orden: Cuando los moradores del domicilio brinden
voluntariamente la autorización a los funcionarios del estado para que ingresen. Aunque
solo podrán entrar si primero avisan que tienen derecho a rechazar su ingreso, cuáles
son las consecuencias de renunciar a ese derecho, y que se garantice que la decisión fue
voluntaria. Otras excepciones pueden ser cuando se denuncia que una persona ha
ingresado a un domicilio con fines lícitos; cuando una persona que esta siendo
perseguida ingresa a su domicilio; cuando desde el interior del domicilio se escuchan
voces de socorro que advierten que allí se está cometiendo un delito; y en caso de
emergencia o desastres naturales, para ayudar a sus moradores.
La orden de allanamiento debe contener un objetivo especifico relacionado con el hecho
investigado, y que los funcionarios del Estado no pueden exceder del objeto de la orden.
 Inviolabilidad de la correspondencia epistolar: Protección del secreto de las
comunicaciones entre persona. Para invadir esa privacidad también se requiere
intervención y autorización judicial.
 Inviolabilidad de los papeles privados: Protección de los archivos personales, cuya
vulneración por parte del Estado también necesita de una orden judicial.
 El significado de la privacidad del siglo XXI: hoy en día la privacidad se refiere a distintos
ámbitos que tienen un significado diferente de aquel con el que fueron consignadas
originalmente. Hoy existen muchos ámbitos sobre los cuales tenemos una expectativa
de privacidad, tales como la oficina personal, lockers privados en el ámbito laboral,
educativo o deportivo, y hasta el interior del auto; todos estos ámbitos cumplen la
misma protección que el domicilio. La correspondencia epistolar hoy en día se extiende
a cualquier tipo de comunicación por cualquier tipo de medio. Y los papeles privados se
extiende a cualquier tipo de dato, contenido de cualquier tipo de soporte. Con una
autorización del juez se puede acceder a cualquier ámbito de privacidad física o digital.

 La dignidad humana: La CN brinda protección a las personas que se encuentran sujetas a un


proceso judicial, a quienes ya hayan resultado condenados, y a todos quienes se encuentren
privados de la libertad. Existen algunos limites que no pueden superarse con una condena penal.
Algunas de estas son
 La pena de muerte: El texto constitucional solo prohíbe la pena de muerte por causas
políticas, y cuando se deroga el código de justicia militar (2008) se eliminó
definitivamente ratificando esta eliminación de la CADH en la cual veda la posibilidad de
que los países que hayan derogado la pena de muerte puedan establecerla y además, en
el caso de los países que aun cuentan con esa pena de muerte en sus legislaciones, la
limita a los delitos de mas gravedad sin posibilidad de extenderla a otros delitos que no
la tengan prevista. Esta al tener jerarquía constitucional en los tratados de derechos
humanos internacionales, está obligada internacionalmente a no establecerla.
 Los castigos físicos: La CN prohíbe los tormentos y los azotes como forma de sanción
legal, a este se le suma la CADH el cual prohíbe el sometimiento a torturas y a penas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además, establece que toda persona privada
de su libertad será tratada con respeto debido a la dignidad inherente al ser humano
 La dignidad durante la privación de la libertad, La finalización de las penas. Requisitos
constitucionales y convencionales: El ART 18 CN establece que las cárceles de la nación
serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas.
Marco la prohibición de utilizar la cárcel como castigo. La finalidad de estas penas es la
reforma y readaptación social de los condenados, quienes deben ser atrapados con
dignidad.
El articulo 18 de la constitución se encuentra complementado por los artículos 5 y 6 de
la CADH y 10.1 y 10.3 del PIDCP.
 La responsabilidad de los jueces: los jueces son responsables de lo que le ocurra a las
personas privadas de la libertas mientras dure esa detención, mas no de lo que haga o
deje de hacer la persona que haya estado detenida una vez que recupere la libertad.

4. Las garantías para las víctimas: verdad y justicia.


El desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos ha influido en el desarrollo de
las garantías de las víctimas de esos crímenes que han evolucionado para convertirse en
garantías de las victimas en general, vinculadas a las obligaciones de verdad y justicia que le
asisten al Estado.
La CIDH concluyo que el derecho de acceder a la justicia surge de la conjugación de los artículos
8.1 y 25 de la CADH y busca superar las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social, a través
de la posibilidad efectiva para que todos los individuos reclamen sus derechos ante el sistema
judicial del Estado.
Derecho a la verdad, la CIDH sostuvo que el derecho al conocimiento de la verdad emana de los
artículos 1.1, 8, 25 y 13 de la CADH. El derecho a la verdad es un derecho de carácter colectivo
que permite a la sociedad tener acceso a información esencial para el desarrollo de los sistemas
democráticos y, un derecho particular para los familiares de las víctimas, que permite una forma
de reparación, en particular, en los casos de aplicación de las leyes de amnistía. La convención
americana protege el derecho a obtener y recibir información, especialmente en los casos de
desaparecidos, con relación a los cuales la corte y la comisión han establecido que el estado esta
obligado a determinar su paradero.
La CIDH afirmo que el derecho a la verdad se encuentra subsumido en el derecho de la victima o
sus familiares a obtener de los órganos competentes del Estado el esclarecimiento de los hechos
violatorios y las responsabilidades correspondientes a través de la investigación y el juzgamiento
que previene de los ART 8 y 25 de la convención.
Amparo
Protege a quien sufre una violación a sus derechos constitucionales. Este prevé la protección contra
actos u omisiones de autoridades públicas o particulares. Este no es regulado por la constitución, por lo
que la corte suprema de justicia de la nación debió darle reconocimiento.

Orígenes jurisprudenciales:

 Fallo Siri:
Angel Siri c/ Estado Nacional: La policía de la provincia de Buenos Aires clausuro un diario de
ciudad mercedes, sin explicar los motivos de dicha medida.
Angel Siri (director y administrador del diario), se presenta ante la justicia y alega violación de
derechos de libertades de imprenta y trabajo ( Art 14, 17 y 18 de la CN).
Siri se presente ante el juez solicitando un informe de la policía bonaerense en el que
especificara quien ordeno la causa y cuales fueros los fundamentos de la medida. Ante este
pedido todos manifestaron ignorar la clausura y la autoridad que la había dispuesto. El
magistrado interpreta el pedido de siri como un habeas corpus, por lo cual no hizo lugar al
mismo debido a que no se había violado la libertad física de ninguna persona. Siri apela la
decisión del juez de primera instancia, La cámara de apelaciones de lo penal de Mercedes
confirmo su sentencia, por lo que el afectado dedujo recurso extraordinario, dejando en claro
que su petición era hacia las autoridades por la violación de garantías constitucionales. La corte
revoca la sentencia de la cámara de apelaciones ordenando a la autoridad policial ´´cesar con la
restricción impuesta´´ exponiendo que, las garantías constitucionales invocadas por Siri se
hallaban restringidas sin orden de autoridad competente ni causa justificada y que estos motivos
bastaban para que fueran restablecidas íntegramente por los jueces.
 Fallo Kot:
Kot SRL c/ Empleados: Empresa textil ubicada en Sna Martin, Provincia de Buenos Aires. Esta
empresa mantuvo un conflicto laboral que derivó en una huelga por parte del personal. La
delegación de San Martin del Departamento del Trabajo declara ilegal la huelga, por lo que kort
intimo a que los empleados retomaran su trabajo dentro de las 24 horas, pero frente al
incumplimiento este despide a algunos obreros.
Al mes el presidente del DPT declara nula la resolución e íntimo a la empresa de que
reincorporara a los obreros. La empresa niega la reincorporación. Y es ocupada por los obreros
despedidos. Samuel Kot (gerente) hizo la denuncia de usurpación, solicitando que se desocupe la
fábrica. El juez de primera instancia le pone fin a la causa por considerar que era un conflicto
laboral, por lo que una iba a ejercer un derecho de propiedad, interpelando que no existía tal
usurpación. La Cámara de Apelación en lo Penal de la Plata confirma la sentencia del juez de
primera instancia, y contra esta koit interpone recurso extraordinario y la corte lo declara
improcedente. Antes de dictarse la sentencia, presento ante la cámara recurso de amparo a fin
de obtener la desocupación de la fábrica. Este toma como base el fallo de siri, la libertad del
trabajo (art 14 CN ), el derecho a la propiedad (ART 17 CN), y el derecho a la libre actividad (ART
19 CN). La Cámara no hace lugar al recurso planteado, interpretando que se trataba de un
recurso de hábeas corpus, y contra esta se interpone recurso extraordinario. La corte fallo a
favor de Kot, haciendo lugar al amparo luego de revocar la sentencia de la Cámara de
apelaciones. Ordenó que se entregara a Kot el establecimiento textil libre de todo ocupante
indicando que “la
Cámara de Apelaciones se confunde al considerar el recurso invocado por el afectado como un
recurso de hábeas corpus”.

Con la reforma constitucional de 1994 se incorpora el articulo 43 el cual trata del amparo y establece que
este tiene como finalidad proteger de forma inmediata derechos fundamentales ante agresiones
actuales o inminentes. Esta violación puede ser por acto o por omisión, desde autoridades públicas
como de particulares. La norma prevé que el juez pueda declarar la inconstitucionalidad de la norma en
la que se funde la lesión. Este se utiliza dependiendo la necesidad de resolver la situación de forma
inmediata y la urgencia de esta. Si existe otro medio judicial que resulte más idóneo no procederá la
acción de amparo.
 Ampara individual: ´Hace alusión a la persona afectada por la acción u omisión que lesione
algún derecho fundamental.
 Amparo colectivo: Esta es incorporada en la reforma del 94 al legitimar la categoría del derecho
de incidencia colectiva. Lo interpone un damnificado, el defensor del pueblo o asociaciones
afines por cuestiones de discriminación, protección del ambiente o de usuarios y consumidores.

Peralta c/Estado Nacional (1990): Frente un decreto que estableció la conversión de plazos fijos
en bonos, producto de la crisis económica, se solicita recurso extraordinario por supuesto
atentado al derecho a la propiedad. La Corte no falló a favor del reclamo, pero dio lugar al
recurso de amparo, justificando que promovía el ejercicio del control de constitucionalidad.

Habeas Data: Existen entidades publicas y privadas que almacenan datos referentes a la vida de los
individuos. Por tal motivo puede darse la posibilidad de que se configure alguna lesión de los derechos
personalizados de un individuo. Es por ello que la Constitución Nacional protege el uso incorrecto de
estos datos con el fin de evitar lesionar el honor, la intimidad, la privacidad y los derechos de las
personas en general.

El Habeas data también se encuentra en el articulo 43 de la CN, este establece: “Toda persona podrá
interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que
consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso
de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”.

Se interpone este recurso cuando la información de una persona que consta en un banco de datos sobre
causa algún tipo de perjuicio. Se puede interponer para:

 Informativo: sirve para recabar los datos personales registrados y/o con qué finalidad se han
obtenido
 Rectificador: sirve para corregir datos archivados por ser falsos, inexactos o para actualizar los
incompletos o desactualizados.
 De preservación: sirve para excluir datos archivados que contienen información sensible.

El habeas data no se puede utilizar para averiguar que datos personales figuran en los registros
periodísticos y conocer de donde fueron obtenidos.

Habeas corpus: Protege a toda persona que es privada de su libertad física, su libertad ambulatoria o
que las tenga restringidas, agravadas o amenazadas ilegítimamente.

En lo que refiere al hábeas corpus el artículo 43 establece que: “Cuando el derecho lesionado,
restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la
forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas
corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de
inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio”.

 Clásico: Tiene un carácter reparador. Se trata de casos en donde una persona es privada de su
libertad sin orden emanada de autoridad competente. A través de la intervención judicial se
intenta obtener la libertad inmediata.
 Preventivo: se aplica para aquellos casos en los que existe una amenaza sobre la libertad
ambulatoria de una persona y en razón de la inminencia de la detención se justifica la
intervención judicial para evitarla.
 Correctivo: a detención legítima conforme a derecho, pero la situación de la persona detenida se
agravó (reparador) o está a punto de agravarse (preventivo) respecto de la detención originaria.
Es decir que debe existir un agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención de la
persona.
 Restringido: puede ser reparador o preventivo, existe para los casos en que la persona no se
encuentra privada de su libertad, pero sí tiene su libertad ambulatoria restringida; y dicha
restricción no es consecuencia de una causa legal que lo justifique.

You might also like