You are on page 1of 2

Martín Chávez

102
Ensayo comparativo

“El arte y la guerra”

Los dos graffitis a comparar durante este ensayo fueron realizados por los
artistas Banksy y Abu Malik Al-Shami, dos artistas que se caracterizan por
realizar obras con contenido político que en este caso estan relacionadas con la
guerra y la paz a la par de la esclavitud generada por el miedo a la violencia. El
objetivo de Bansky con esta obra ubicada en Cisjordania fue “animar a la gente
a pensar” como él mismo lo dijo hace varios años, mientras que por parte del
artista de origen sirio, Shami, su obra se caracteriza por representar la
catastrófica guerra civil que ocurrió en su país natal durante los años 2011 y
2020. En ambos casos los artistas utilizan su obra para que la población tome
conciencia acerca de la crítica situación en los países donde se pintaron los
graffitis

Las dos creaciones contienen muchas cosas en común, como los personajes, en
ambas se puede observar a la niña y al soldado o militar, siendo la niña la
solución general a los problemas que ocurren alrededor de ellos.
En la obra de Banksy observamos a una niña de corta edad con un vestido
rosado realizando una requisa de armas a un militar, dentro de este graffiti la
niña representa a las nuevas generaciones buscando una salida pacífica a los
conflictos bélicos para poder crecer como una sociedad más pacífica que utilice
el diálogo y no la violencia para resolver los conflictos políticos, sociales y
económicos entre naciones; el militar representa la mayoría de guerras y
problemas que se han resuelto de forma errónea mediante la violencia, causando
esto la muerte de miles de personas inocentes dentro de estos sucesos.

Por parte de Shami su obra expone a una niña muy pequeña mostrándole a un
soldado un corazón en un lienzo, esta pintura simboliza a la educación como el
medio para cambiar la vida de la personas, permitiendo el desarrollo personal,
alejando a los jóvenes de la violencia de las calles convirtiéndose la educación
en una salida a un posible vida de vicios y conflictos , en resumidas cuentas
ambas obras manifiestan a los jóvenes en busca de una solución y salida de toda
la violencia que existe dentro de la sociedad actual.
Martín Chávez
102
Ensayo comparativo

“El arte y la guerra”

Gracias a todo lo anterior podemos interpretar que ambas obras son la


representación gráfica de la juventud y su rechazo a la violencia, ya que esta
causa la muerte de miles y millones de inocentes todos los años, queriendo los
jóvenes desarrollarse como una sociedad más pacífica e íntegra sin tener que
recurrir a la agresión cada que se presente una dificultad entre dos naciones u
organizaciones. Dicho todo esto, la forma de los artistas para transmitir su
mensaje es muy ambiguo, lo cual deja el mensaje de las creaciones al criterio
del espectador, sin tener este un mensaje específico o definido, lo cual le agrega
un plus a las obras ya que las mismas te impactan y te obligan a analizarlas para
poder generar tus propias ideas acerca de estos dos graffitis.

You might also like