You are on page 1of 10

INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR

GENERALIDADES

febrero de 2016
1
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

Contenido

1. GENERALIDADES......................................................................................3

1.1 INTRODUCCION.............................................................................................3

2. PROPÓSITO Y OBJETIVO........................................................................4

3. PROCEDIMIENTO PARA LA VALIDACIÓN........................................5

3.1 REVISION DE LOS DATOS EXISTENTES.................................................5


3.2 VERIFICACION DE LOS DATOS EXISTENTES.......................................5
3.3 COMPLEMENTACION DE LOS DATOS FALTANTES...........................5
3.3.1 Tipología de las obras de arte mayor...........................................................................5

4. INFORMACIÓN DE REFERENCIA PARA LA VALIDACIÓN............6

4.1 Documentación Usada en la Validación..........................................................6

5. CONCLUSIONES.........................................................................................7

2
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

1. GENERALIDADES

1.1 INTRODUCCION
El presente informe contempla la revisión, verificación y complementación de todas las
obras de arte mayor contemplados en el estudio TESA Construcción Camino Puerta de
Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60 elaborado y proporcionado por el SEDECA a
la Supervisión Asociación Accidental “Tarija”.
En el presente informe, además de basarnos en las normas vigentes para la elaboración de
documentos TESA y el Reglamento AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY
AND TRANSPORTATION OFFICIALS, INC. DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA (AASHTO) Edition 2002), se hace principal hincapié en las observaciones
plasmadas en el Informe INF/GNT/2014-0335 2014-02318 de fecha 30 de mayo de 2014
realizadas por el Ingeniero Especialista del área de la ABC.

3
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

2. PROPÓSITO Y OBJETIVO

El principal objetivo de este INFORME es poder validar y complementar todos los diseños de
obras de arte mayor, subsanando todas las observaciones realizadas por la Administradora
Boliviana de Carreteras (ABC) al estudio TESA Construcción Camino Puerta de Chaco-
Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60 y de esta forma poder contar con un documento que
cumpla con los lineamientos de la mencionada institución.

4
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

3. PROCEDIMIENTO PARA LA VALIDACIÓN

A continuación, se presenta el procedimiento seguido para ejecutar la VALIDACIÓN :

3.1 REVISION DE LOS DATOS EXISTENTES


Como primera actividad, se procedió a la revisión de toda la información existente en el
documento TESA del proyecto Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60
a 24+840.60. De esta revisión, se pudo constatar que existe la siguiente información respecto al
tema de obras de arte mayor (Viaducto 1 y 2).
 Memoria de cálculo de ambos Viaductos.
 Modelación estructural de Viaductos.
 Perfiles geológicos de los dos viaductos proyectados.
 Planos de construcción.

3.2 VERIFICACION DE LOS DATOS EXISTENTES


Una vez revisadas toda la documentación existente se procedió a verificar la memoria de cálculo
de manera que no se hayan encontrado errores en su elaboración, de esta verificación se puede
concluir que los viaductos cumplen a las solicitaciones que son sometidos, en tal sentido se
VALIDA los diseños elaborados por el SEDECA.
La única observación que se tiene es en deslizamiento de los taludes que se producirá por el
corte en la fundación del viaducto 1, en tal sentido corresponde cambiar el tipo de fundación de
dicho viaducto.

3.3 COMPLEMENTACION DE LOS DATOS FALTANTES


En el informe INF/GNT/2014-0335 2014-02318 de fecha 30 de mayo de 2014, realizadas por el
especialista Ing Gerardo Kierig Von Borries de la ABC, se contemplan las siguientes falencias:

3.3.1 Tipología de las obras de arte mayor


 La tipología del primer viaducto es un puente tipo Gerber que comprende un tramo
central de 25.70m con una sección cajón variable y dos tramos extremos de 30.65
metros compuesta por cuatro vigas pretensadas, el cual debido a la pendiente
longitudinal y por encontrarse en curva, se encuentra sometido a esfuerzos de torsión
muy grandes, recomendándose el cambio por del viaducto I, por una tipología uniforme.
 En el viaducto II, la tipología de volados sucesivos es aceptada por tener una geometría
uniforme de la superestructura.

5
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

4. INFORMACIÓN DE REFERENCIA PARA LA


VALIDACIÓN

4.1 Documentación Usada en la Validación


 Documentación usada para la validación.- La documentación suministrada para ejecutar
la validación ha sido el estudio TESA proporcionada por el SEDECA, en el acápite 3.10
Diseño de puentes.

 También se emplearon los ensayos realizados por la supervisión y las observaciones


realizadas por el especialista en geología y geotecnia en cuanto al deslizamiento de
taludes.

 Y por último el informe INF/GNT/2014-0335 2014-02318, emitido por el especialista


Ing Gerardo Kierig von Borries de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

6
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR
GENERALIDADES

5. CONCLUSIONES

Se llega a las siguientes conclusiones:

1. En lo referente al Viaducto I, se cambió la tipología del puente a Volados Sucesivos por


recomendación de la ABC, con una pila central que tiene fundación profunda debido al
deslizamiento del terreno, y en los extremos estribos de hormigón armado con fundación
directa pero alejándose del talud natural del terreno.
2. En el viaducto II, se profundiza más las fundaciones directas de ambas pilas centrales,
así también se hace pilas de sección variable con el objetivo de ahorrar volumen en
hormigones; manteniendo la superestructura.
3. Se realizaron pruebas de SPT para obtener la capacidad portante de los suelos en los dos
viaductos.

Ing. Javier Mancilla


ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS
ASOCIACION ACCIDENTAL “TARIJA”

7
Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60
INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR

Anexo 1. - ENSAYOS DE LABORATORIO

Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60


INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR

Anexo 2. - COMPUTOS METRICOS

Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60


INFORME DE OBRAS DE ARTE MAYOR

Anexo 3. - MEMORIA DE CALCULO

Proyecto: Construcción Camino Puerta de Chaco- Canaletas km 9+504.60 a 24+840.60

You might also like