You are on page 1of 3
Jorge Teillier CONFESIONARIO. La andrajosa melancolia de envejecer El poeta Jorge Teillier no quiere que lo molesten. Desea deambular en paz por los parajes del fundo El Ingenio, a doce kilémetros de La Ligua, escribir por las noches, establecer la antigua “conexion con el dinamo de las estrellas”. Teillier noquiere ser interrumpido: allt estan sus nueve libros de poesta desde Para Angelesy Gorriones hasta Cartas para Reinas de otras Primaveras-; sus ensayos sobre la “poesta de los lares”, de la cual esunode los precursores en Chile; sus cuentos, sus trabajos periodisticos, que hablan desu articular visin del mundo, de su sentimiento de extranjeroen una realidad “donde la poesta es considerada como la lepra, donde muere la imaginacion, donde la inspiracién estd relegada al desviin de los muebles viejos”. Por esas geografias se escabulle el oeta Teillier, “el guardian del mito”, después de un largo viaje ue se inicia cuando nace en Lautaro, regién de La Frontera, el 24 dejuniode 1936, dia de la muerte de Carlos Gardel, y que rosigue en Santiago como estudiante de Historia y Geografia del Instituto Pedagégico, como habitante de bares memorables, El Full, El Bosco, El Monterrey, La Union Chica, donde atin suele Megar cuando estd de paso por la capital junto a sus amigos en la mesa de los artistas. Yahora aed, en estos parajes, nos ‘encontramos a Teillier acompariado de un joven guitarrista que lo sigue en su eregrinaje por los bares de la ‘zona: preparan juntos los “Blues ‘de Cabildo” con muisiea del muchacho Miranda y textos del poeta. En esas andaba cuando lo sorprendié APSIy entre copay copa de vino tintojugéa que ‘conversaba un rato con nosotros. Siempre tan fiel al vino, Jor- En los bares nadie se molesta por las letras que tiene que pagar, por 1 tiempo que pasa, por los cheques a plazo. No hay problemas, hay poe- | mas. En un pats aburrida ‘como éste, no queda otra que sei aleohético, con el vino soportas a la gente, eso es todo, pero el problema es que la gente no te soporta a ti. Por eso le recomiendo a ‘mis amigos que sean abstemios: en es- te pais de curados hipécritas, miran mal al aleohélieo porque toma un po- co més que ellos. El trago te ayuda a estar vivo en un pafs de idiotas, en los ares da lo mismo lo que uno hable, ro como los chilenos bésicos que quie- ren hablar bien y en el fondo dicen pu- ras tonterfas. “Al escucharte da la impre- sién de que no te sientes chileno. Estas loco. Soy de la Frontera: mapuche, francés y espafiol, supongo. Entre La Serena y Biobfo este pats es de una chatura espantosa. Ni hablar de Iquique y Arica, no hay ningtin poe- ta. En cambio en el sur se encuentra uno debajo de cada lechuga. Allé te dan dos hectareas y sobrevives, a dife- rencia de estos atorrantes de ia zona central que tienen cincuenta y viven Ienos de deudas peleando con los ban- 0s. Son atorrantes elegantes desplu- ‘mados por los bancos. Ademés se vis- ten de huasos y hacen rodeos para pe- garle a los pobres animales indefen- $08, no como los toreros que por lo me- nos arriesgan su vida. En todo caso, me gusta Chile porque es mi segunda patria. Santiago me cae bien, me gus- ta el smog, me cargan los ecslogos ¥ Jos hhumanistas porque son trampo- 0s, no como Walden que vivié un aio solo porque su aldea ya tenia 10 mil habitantes. No s6 por qué, en ver de hablar en contra y ganar plata a costa de 1a ecologia, no se van a vivir eomo ecélogos, alejados de la urbe. Hay que ser consecuente. _78Y qué opinién tienes de los obligatorio todos van como ovejas. A Jas mujeres también Ie gustan los “bo- ‘tones’: la mamé esté orgullosa cuan- do llega el hijo conscripto a almorzar el domingo después de recibir las pata- das reglamentarias por no haber chobien el ejercicio. Los militares tampoco pare- cen contar con tu especial simpa- =A Portales lo mataron los mili- tares, a Balmaceda lo destruyeron y Jo obligaron a suicidarse, a Aguirre Cerda quisieron destituirlo, en fin. Siompre han sido los més politicos de Jos politicos. Segiin don Francisco tonio Encina, Ia Guerra del Pacifico ganaron los ‘civiles. Toda la bateria ‘ideoldgica del general Baquedano era “soldado chileno de frente marchhh", ademds era tartamudo. El general Es- cala tenfa sifilis y més encima era des- conformado cerebral; conste que lo di- ce Encina y no yo. Mi tio abuelo, don Fidel Bahamondes, fue tercero de li- nea en la guerra del 79 y lo unico que se trajo de Lima fue un piano; era un hombre honrado que murié peleando por Balmaceda. De los actuales no ha- blo porque me aplican el ocho (articu- lo octavo). Puedo decir, claro, que los chilenos son militaristas y envidiosos y su gran terapia seria ganarle una Buerra a los argentinos: triunfarfan de Seguro porque los pueblos hambrien- tos siempre ganan la guerra, van al sa- queo y lo snico que pueden perder es Ja vida estipida que estén Ilevando. ELOCASO DELOS CABALLEROS “Este no es un gobierno nazista ni fascista, es un gobierno de pirigui- nes, de pilintrucos, como decfa mi ami- g0 él chico Molina. Miguel Serrano es En el afio de la decision Peete mets SUSCRIBASE A CHEQUES”, TARIETANY Cocca cocoon 46 cen st 12011850 1258 1 nico auténtico, jefe de los nazis chi- Jenos. En una ocasién dijo que en Chi- Ie se habfan acabado los eaballeros y Je encuentro toda la raz6n: el iltimo caballero fue don Juan Antonio Rios, nacido en Cafiete, y don Pedro Agui- rre Cerda, que era curado”. ~i¥ qué caracteri tener un eaballero? ~Es una persona que no quiere parecer inteligente y que escucha s to- do el mundo sin imponer su voluntad. Mi abuelo era un caballero (Teillier ‘muestra su foto), despierta admira- cidn con su perro, su fusil y su barba, ‘También era buen cocinero, lo que es basico para un caballero, porque tar- de o temprano queda solo: las mujeres chilenas no aceptan a los caballeros, son muy mandarunas, si no te portas como hijo obediente te echan a pata- das de la casa, que es tu casa. Antes el hombre era el jefe, ahora todo es un desorden, ~Esa podria ser la opis un veterano conservador. No. Soy anarco, no anarquista, El anarco es solitario porque quiere protegerse a si mismo, sabe que al fin ¥ al cabo todos son traidores. “No hay adres, ni amigos, ni amor, sélo eom. pafieros de juego", como dice Alain Fournier. Ya ti gqué te queda a estat alturas?, jeompafieros de juego? festas alturas del partido, des- debe de pués de los cincuenta, me queda Ia ‘andrajosa melancolia’ de envejecer” y ser un mal ejemplo para la juven- ‘ud; eso me encanta, tante es la familia. ~Mentalmente estoy con mis pa- ares, con mis hijos. E] hombre sin fa- milia no vale mucho, hay que tener un gato por lo menos. Familia es sangre, el rito de la sangre es lo tinieo que va. le, el resto son papeles manchados. De la pareja hay que olvidarse porque sig- nifiea obligacién y yo no quiero obli- gar a nadie ni que nadie me obligue, Pero la sangre te dice que tienes que someterte al rito: naciste de ellos, ellos viven pensando en ti. Parece que es- toy hablando como nazi... Todos los nazis son envidiosos, estén donde es- tén, nunea estén conformes con lo que tienen. Es una enfermedad de envidia, quieren robarle a los demas el talento {que ellos no tienen, LOS PEQUENOS NAPOLEONES “Gracias a Dios no soy eatslico, ero voy a misa todos los domingos, por supuesto. Claro que soy muy pa. triota: si hubiera una guerra con Ar ‘gentina irfa a encabezar de inmediato elejército de los desertores ~Ante lacontiendaplebiscita- ria, {a qué ejéreito te sumas? El plebiscito es un recurso de los tiranos para engafiar ala plebe. De todas formas, como buen eludadano estoy inserito y voy a votar. Yinger, lésofo nazi, decfa que cuando un tira. no va a perder el juego se convierte en. demagogo. Napoiedn, en el plebiscito ‘en que fue declarado primer cénsul vi- talicio, sacé mas de tres millones de Yotos contra 138 mil. Prometié la paz para Francia y la nacién termin6 de- Trotada después de trece afios de gue ra. Cuando se proclamé emperador, también gané con un 90 por ciento de | los votos. Pero hizo grandes cosas: el eédigo civil, un coneordato con la Igle- sia, ingresé a la Academia Francesa como eseritor, protegié a los sabios; en realidad, el pueblo estaba a su favor. {Los pequetion.dictadores sudamert anos acostumbran a poner a Napole 6n detras de sus escritorios y se sien. ten peauefos napoleones. Pero no pueden serlo porque Napolebn era tn fen. ~Olvidando a Napoles qué anda tu trabajo portie “Estoy tratando determiner mis obras completa que pabiicard Ia editorial Galinost. Es un libro de 500 Paginas para que tos nifos se sienten fobre 61 y puedan comer ala altura de los grandes. Me fatan cincuenta poe ‘as, pero los escribo en diet dias ne tre La Ligua y Cab. En Estados Unidos aparece este ano un libro con 100 ‘poemas moe traducidos” por Mary'Crow. Me gusta la ides porfcs Wal Whitman tendré la satistacson de Teerme. Murié hace cien alos pero los pootas se leon entre ello de cual, Guier manera. Tambien estoy prepa: Tandoun libro quel ensefie nie gente 4 vivir con un aleobolico, quien slo tioneelindtilpremiode a soledad. Nex die To soporta salvo sus amigos que son también alehdleos. ~Ultimamente se han muer- to algunos de tus companeros de generacién. como. Cristian Hus fReeus y Enrique Lin. “Mis amigos tienen esa mala costumbre. No es bueno quo se mu: an todos juntos. El estructuraliemo estématandoa los escrtores, Escuri. so que se hayan muerto antes que yo, cuando todo el mundo cree que estoy condenado a morir en cualquier mo- mento. Pero se equivocan: voy a vivir hhasta los 90 afios por parte baja. Linn ‘uno menos en el ranking de los poe- tas vivos del uno al diez. Yo estoy en el noveno lugar. ~2Y qué poetas ocupan los demés lugares del ranking? Nieanor Parra es el mejor; Humberto Diaz Casanueva, Rolando Cérdenas; el poeta Germén’Arestizé- bal, que ha escrito cuatro poemas y ‘con e30 ya estd en las eanchas de pas. to; Eduardo Anguita, dejando constan- cia de que no es surrealista; Armando Uribe Arce, desconocido en Chile, por supuesto; Alberto Rubio; Gonzalo Ro- ins, que es,un gran poeta pero sufre de- ‘masiado (“no hay que ser trégico, uno no tiene que sufrir tanto por el pais ya que el pais ha sufrido mucho por tno mismo”); Zurita, que da una lata ho- rrenda porque es demasiado bueno, perfecto, un poeta de computador; Eli, cura Chiuailaf, porque ademas de poe- ta es matrén; Alvaro Ruiz, que tiene tres poemas buenos y con eso basta. Mi gato Pedro es un gran poeta, un po- ‘ta del espacio, sabe donde esta par do. También tenemos a Luis Migret, decano del bar La Unién Chiea, que peleé en Africa con Ia division Le Clere y entré a Paris cantando nues. tro himno pat -La Unién Chica es como tu central de operaciones cuando vas a la capital. =Voy ‘allf porque queda cerca del Metro, cerca de la Biblioteca Nacio- nal, cerea de la libreria Universitaria. Es el nico lugar del mundo donde los ‘moz0s, todos muy viejos, desprecian a Jos clientes. Ademas es de madera y es0 es muy importante, porque son é- oles que estén cintigo, Es un rudo mundo: hay poetas, hipicos, ladrones, boxeadores como Kid Capitan. Los bo. xeadores me gustan: son muy pareci- dos a los poetas, estan solos frente al puiblico lector y al adversario que es el critico literario. Son solitarios y saben que aunque ganen igual al final van @ perder. Una vez Lafourcade llevs a Godfrey Stevens a la Sociedad de Es- eritores: el pigil se puso a recitar de memoria a Shakespeare mientras la poetisa Estela Diaz hablaba de box y amenazaba a medio mundo. Me gusta también La Union Chica porque es un unto de encuentro de fracasados: lo triunfadores son aburridos, tienen que andar siempre ganando, tienen miedo 4 perder un poder sin gloria. Un ver. dadero poeta no debe querer triunfar en nada, un verdadero poeta no debe tener miedo. « Vicente Parrini esi 20, cl 221 8capttre de 1847

You might also like