You are on page 1of 11

Secuencia de Matemática

Tiempo: 15 días aproximadamente (de acuerdo a la necesidad de los alumnos)


Modalidad de trabajo: individual, de a dos y de manera colectiva
Objetivos:

 Usar la operación de multiplicación para resolver problemas con distintos significados.

Contenidos:

 Producción de procedimientos para resolver problemas multiplicativos, que se resuelven por series
proporcionales y organizaciones rectangulares, en problemas sencillos que exigen combinar
elementos de diferentes colecciones.

 Construcción de un repertorio multiplicativo (cálculos memorizados y relacionados entre sí)

CUADROS CON MULTIPLICACIONES


1- Tomás empezó a trabajar en el kiosco de la escuela.

a) Completa los cuadros de precios que preparó para no equivocarse.

Se les da la explicación de resolverlo mediante la multiplicación y también a través de las


sumas reiteradas, cálculos mentales pero se les aclara que deben aprenderlas mediante el
uso de las multiplicaciones que implica saber las tablas.
Se les hace entrega de las copias de las tablas para agilizar el estudio:

2-¿Cuántos cuadraditos trae este chocolate completo?


3- ¿Cuántos cuadraditos trae esta tableta de chocolate completa?

4-Jimena prepara mesas de dulces con golosinas para fiestas. Presenta a sus clientes este catálogo para
que elijan las golosinas que desean incluir.
a) ¿Cuál o cuáles de estos cálculos permiten averiguar cuántos tipos de golosinas ofrece este catálogo?

5-PARA HACER TODOS JUNTOS


Este cuadro permite organizar los resultados de algunas multiplicaciones por números hasta el 10.
SE ARMARÁ EN UN AFICHE PARA EL GRADO
6-
a) ¿Es cierto qué si averiguan el doble de todos los productos de la tabla del 2, obtienen todos los
productos correspondientes a la tabla del 4?

b) Intenten completar las tablas del 4 y del 8 usando la tabla del 2.

c) Si multiplican por 3 los productos de la tabla del 2, obtienen los productos de otra tabla de multiplicar.
¿De qué tabla de multiplicar se trata? Complétenla.

d) Completen la tabla del 3 usando la del 6, y la del 9 usando la tabla del 3.

e) Completen las tablas del 5 y del 10. ¿Qué productos de la tabla del 5 están en la tabla del 10?

7-Completen los productos que faltan usando los que ya están en el cuadro
8-) ¿Qué números se pueden sumar para averiguar el resultado de estos cálculos?
6 x8= 9 x 7=

9-Nico dice que se puede saber el resultado de estos cálculos sin usar la calculadora y sin hacer las
cuentas. ¿Ustedes que piensan?
6 x 1= 12 x 1= 67 x 1=
6x0= 12 x 0 = 67 x 0=

10-Escriban distintos cálculos que permitan averiguar cuántos corazones hay en este papel.
11-Completá este cuadro

12-¿Cuál o cuáles de los siguientes cálculos permiten averiguar la cantidad de símbolos que ofrece esta
página?
13-Para trabajar de a dos:
Elegí los cálculos que permiten resolver los siguientes problemas.
a) ¿Cuántos emoticones ofrece esta página?

b) Si en cada cuadradito hay 24 lunares, ¿cuántos lunares hay en total?

14-Para trabajar de a dos:


Mercedes quiere alquilar 3 tablones, 6 caballetes y 3 manteles para su cumpleaños. ¿Cuánto le costará?
15-PARA HACER TODOS JUNTOS:
Pilar y Verónica pidieron un café grande con leche y dos medialunas para cada una. Intenten entender los
cálculos que hicieron para saber cuánto gastaron entre las dos.

16- Una empresa de micros armó esta tabla que sirve para saber el total de personas que entran
sentadas en cierta cantidad de micros iguales.

17-PARA PENSAR TODOS JUNTOS

¿Es verdad que todos estos cálculos sirven para averiguar cuántas luces tienen 5
semáforos?

3 + 3 + 3 + 3 + 3=

5 + 5 + 5=

3 + 5=
3x5=
5 x 3=

Evaluación:fechas estimativas

Miércoles 17 de mayo: Tablas de manera oral hasta la tabla del 5

Jueves 18 de mayo: evaluación escrita


Fecha:

Autonomía:

Contenidos:

Nota:

Evaluación de Matemática

1-Pasa a multiplicación:2p

2+2+2+2+2=

3+3+3=

4+

4+4=

5+5+5+5+5+5=

6+6+6+6=

2-Completa:3p
3- Completa la tabla.2p

4-Resuelve las siguientes situaciones:3p

a) Cada linterna lleva 2 pilas. ¿Cuántas pilas hay que comprar para 6 linternas iguales?

b) En cada carpa pueden dormir 4 personas. ¿Cuántas personas pueden dormir en 7 carpas
iguales?

c) Este es el piso rectangular de un patio. ¿Cuántas baldosas se necesitan para cubrir todo el
piso?

d) ¿Cuántos ravioles trae cada plancha?


e) Cuántos huevos hay en el cartón?

You might also like