You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ 

GUÍA DE SOLUCIÓN DE CASOS (I) 


DERECHO DEL TRABAJO 
2023
Instrucciones:
Este ejercicio consiste en la resolución de un caso laboral. Para este objetivo
puede utilizar el Código del Trabajo, la Constitución Política de la
República, y la materia revisada durante las clases de este curso.
La duración de este ejercicio es de 40 minutos. 
 
Leonardo trabaja hace tres años como conductor para la empresa Uber,
la cual contactó por medio de su página web. La empresa lo seleccionó,
evaluando sus antecedentes y exigiendo que tuviera un nivel de formación,
pericia y experiencia adecuados para prestar servicios de transporte en forma
profesional, requisitos que debía mantener durante la vigencia de la relación.
Posterior a esta selección, le entregó una capacitación obligatoria para el uso
del software o aplicación en el teléfono inteligente. 
  
Para tener acceso a operar con la aplicación, Leonardo debió
previamente aceptar un documento en que se explicitaban las condiciones de
la relación. Se trataba a todas luces de un contrato de adhesión cuyos términos
no podían ser discutidos ni siquiera mínimamente. Allí Leonardo declaraba
expresamente reconocer su condición de autónomo o independiente; así como
que la única relación que lo unía con Uber era la prestación del servicio
tecnológico que éste le prestaría.  
 
En la referida capacitación le explicaron el funcionamiento de la
aplicación, a saber: los clientes envían una solicitud de servicio de transporte a
Uber, que la asigna al conductor más cercano, el que puede aceptar o rechazar
esa petición. En caso de verificarse la operación, el cliente paga los servicios
efectuados con tarjeta de crédito, recibiendo el conductor su pago
semanalmente por medio de depósitos electrónicos. Dichos pagos se
determinan en función del número de viajes efectuados por cada conductor,
descontado el porcentaje fijado por Uber. Como los pasajeros también pueden
cancelar en efectivo, la empresa le explicó que descontaría su porcentaje desde
el fondo formado con todos los pagos efectuados con tarjeta de crédito al
mismo conductor. Las tarifas por cada servicio serían determinadas
unilateralmente por Uber y, asimismo, la empresa se reservaba la facultad de
modificarlas, por ejemplo, para ofrecer promociones a los usuarios.  
 
Además, en dicha instancia le indicaron que podía aceptar o no las
solicitudes de trabajo, pero si se encontraba activo y rechazaba las llamadas
consistentemente era muy probable que fuera desconectado.  
 
Como es sabido, Uber no cuenta con vehículos propios: los automóviles
son de dominio de los mismos conductores y ese es, precisamente, uno de los
requisitos para ser reclutado por la empresa. Sin embargo, Uber mantiene un
estatuto con derechos y obligaciones, el cual debe ser aceptado por cada
conductor previo a operar la plataforma. Dicho catálogo establece las
condiciones en que deben prestarse los servicios.  
 
Durante todo este tiempo, Augusto -hermano de Leonardo-, le había
prestado su automóvil para que éste último pudiera trabajar en Uber, pero con
la condición de que le ayudase a transportar algunos productos homeopáticos
que vendía a través de internet y despachaba a domicilio. Precisamente
Leonardo debía ocuparse de realizar estos despachos. En el último tiempo,
habían aumentado las ventas del negocio de Augusto, y Leonardo tuvo que
rechazar varias llamadas. Por esta razón, la empresa Uber decidió
desconectarlo. 
 
  Leonardo decide demandar a Uber en sede judicial por el
incumplimiento de obligaciones laborales y previsionales. Solicita que se
reconozca la relación laboral, que se le indemnice y que se sancione a Uber al
tenor de las normas sobre despido. 
 
La empresa se defiende sosteniendo que no existe en este caso un
vínculo de carácter laboral, ya que ella sólo opera como empresa proveedora
de tecnología para permitir el funcionamiento de pequeños negocios ligados
por una plataforma común, y que, además Leonardo reconoció de manera
explícita su condición de independiente. 
Si usted fuera el juez: ¿cómo resolvería este caso? (considere probados los
hechos descritos) 
 

You might also like