You are on page 1of 1

SOCIOLOGIA APELLIDO: SOBRE Nº:

1P1C18
NOMBRES: Duración del examen: 1.20hs
DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: CALIFICACIÓN:
E-MAIL:
Apellido del evaluador:
TEMA 6 19-4-18 TELÉFONOS part: cel:
(Escribir nombre y apellido con imprenta mayúscula)
Antes de comenzar le sugerimos lea atentamente las siguientes indicaciones:
 Lea íntegramente el examen y si le surge alguna duda respecto de lo que la/las consignas le requieren, consulte al docente.
 Se otorgará el puntaje total correspondiente al ítem, sólo a respuestas que incluyan todas las opciones seleccionadas correctamente.
 No se asignarán puntajes parciales.

I)Coloque los nombres de los autores junto a los conceptos que les II) ¿Cuál de las siguientes características corresponde al
corresponden:(1pto) concepto de “acción social con arreglo a valores”, según
Weber?(1pto)
Marx– Mills– Marques – Heller –Berger y Lukmann
I) Desnaturalización. I) Se caracteriza por ser un comportamiento basado
Marques
en las costumbres de una sociedad.
II) Extrañación. II) Se caracteriza por ser una acción orientada para
Heller
lograr un resultado específico.
III) Biografía. III) Se caracteriza por ser una conducta guiada por
Mills
las emociones y los sentimientos actuales.
IV) Modo de producción. IV) Se caracteriza por ser una acción orientada por
Marx hábitos conscientes de la cotidianidad.
Berger y V) Institucionalización. V) Se caracteriza por ser una conducta motivada por
X
Lukmann la creencia consciente en determinado valor.

III) Marque con una X la opción que corresponda: (1pto) IV)Marque con una X la opción que corresponda: (2ptos)
Marx critica a los economistas clásicos porque no incorporan en su Los conceptos de “socialización” y “vida cotidiana” tienen en
análisis…: común que…:
I) el concepto de mercado internacional. I) Ambos explican la realidad social a partir de la
forma en que una sociedad organiza su moral.
II) el ámbito del consumo. II) Ambos critican las normas y valores creados por
las instituciones dominantes.
III) la esfera de la producción a escala mundial. III) Ambos suponen que la realidad social es producto
de las características de la estructura económica.
IV) la renta de la tierra. IV) Ambos afirman que el proceso de internalización
es la clave para comprender toda sociedad.
V) el carácter histórico de las categorías económicas. X V) Ambos permiten comprender cómo los sujetos
X están en relación permanente con la sociedad en la
que viven.

VI)Marque cuáles afirmaciones son verdaderas (V) y cuáles


V)Marque con una X la opción que corresponda: (1pto) falsas (F):(2ptos)
La sociología de Durkheim es objetivista porque: El concepto de “naturalización de lo social” en Marqués nos
permite pensar que...:
I) Exige que el sociólogo realice su trabajo desde un F I) Existen distintos mecanismos mediante los cuales,
lugar objetivo, sin opiniones propias. lo social se transforma en biológico.
II) Exige que el sociólogo explique las causas externas V II) Los sujetos tienen una actitud irreflexiva frente a
X las conductas rutinarias.
que llevan a los individuos a actuar.
III) Presenta una mirada despersonalizada y verdadera F III) El sentido común es la única herramienta posible
sobre los fenómenos sociales. para cuestionar lo social.
IV) Presenta una explicación combinada entre la biología, V IV) Es un proceso propio e inherente a la vida
la psicología y lo social. cotidiana.
V) Plantea que los individuos eligen interactuar entre sí V V) Casi todo podría ser de otra manera, porque la
bajo relaciones sociales objetivas. realidad es una construcción social.

VII)a) Marque con una X UNA frase en cada columna para que las tres seleccionadas resuma adecuadamente uno de los argumentos
principales del texto de Elías: (2ptos)
El lenguaje tiene un carácter porque los grupos de poder y asi rompen con el modelo de las ciencias
normalizador imponen un lenguaje funcional a naturales.
sus intereses
X El lenguaje tiene un carácter porque las instituciones lo y asi construyen esquemas de
cosificador presentan como natural pensamientos propios de la sociología.
porque los sujetos se
El lenguaje tiene un carácter y asi reproducen esquemas de
X representan separados de las X
irreflexivo pensamientos egocéntricos.
figuras sociales

-------------------------------------------------(cortar)--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Completar el presente talón le permitirá comparar sus respuestas con las claves de corrección publicadas en la pestaña “Evaluación” del
campus.
Sobre Nº ………….……. Tema ……

I) II) III)

IV) V) VI)

VII)

You might also like