You are on page 1of 8

Laboratorio de Comportamiento de materiales

Práctica No. 3

Punto de flexión

Miguel Guadalupe Juan

Grupo: 1451

Semestre: 2021-1
OBJETIVO
Determinar la resistencia a la tensión por medio del ensaye a la flexión de la madera o concreto con
una viga de dimensiones determinada.

Esta práctica se realizó bajo los lineamientos de la norma mexicana NMX-C-191-ONNCCE-


2004.
Esta norma mexicana establece el método de prueba para la determinación de la resistencia a
la flexión del concreto, usando una viga con cargas a los tercios y al centro del claro.

Norma mexicana NMX-C-191-ONNCCE-2004.

Esta norma mexicana establece el método de prueba para la determinación de la resistencia a


la flexión del concreto, usando una viga con cargas concentradas en los tercios del claro.
Para los efectos de esta norma mexicana se establece la siguiente definición: Módulo de
ruptura: Es el valor obtenido mediante el procedimiento indirecto para determinar la
resistencia a la tensión del concreto por el ensaye a la flexión de una viga. Materiales
auxiliares: Franela o tela de yute; marcadores de tinta indeleble y crayones de cera; tiras de
cuero de un espesor uniforme de 5 mm a 7 mm, con un ancho de 25 mm a 50 mm, y que
cubren todo lo ancho del espécimen. Escuadra, regla y lija de agua de grano fino.
Materiales
 Máquina universal

Viga de madera de aprox. 60cm.

Serrote

Marcador

Micrómetro
Flexómetro

Procedimiento
Pasos

1.- Se prepara la maquina universal para la prueba y se acomoda para la logitud de las vigas

2.- se toman las dimensiones

3.- se marcan 45 cm a lo largo del tramo de la madera


4.-se colocan accesorios en la maquina universal, se bajan las vitrinas de seguridad

5.-se aplica la carga con la máquina y cuando la cabeza del embolo toca la madera empieza a registrar
los datos necesarios

6.-Cuando hace contacto se detiene la máquina y se debe calibrar y empezar desde 0, se fija el punto 0
para empezar la flexión
7.-se inicia de nuevo el descenso y se empieza a graficar se muestra la curva de flexión, cuando se
nota una flexión se detiene la maquina por q se busca la flexión no la ruptura y se anota cual fue la
flexión en mm y la fuerza en kg, en la zona elástica.

8.- se anotan los resultados para futuros cálculos del momento de ruptura

9.- se demostró que el material sí o no tiene flexión cuando se aplica una carga concentrada
Grafica
Conclusiones

Con la obtención de los esfuerzos máximos de tensión a partir de los valores de ruptura en la
prueba de flexión, no son siempre son de acierto confiable demostrándonos la resistencia del
material en cuanto la carga que puede soportar. Por esta razón, los ensayos de flexión se
utilizan para evaluar la reacción de los materiales ante situaciones de carga realistas.
Para terminar, los ensayos de flexión son indispensables para garantizar el
comportamiento de los materiales y el uso al que están destinados de forma óptima y
eficiente. 

BIBLIOGRAFIA

Norma mexicana NMX-C-191-ONNCCE-2004.

infinitiaresearch.com/noticias/ensayo-de-flexion-en-materiales-cuando-se-realizan

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6229/06.pdf?sequence=7&isAllowed=y

You might also like