You are on page 1of 4

CASO PRACTICO 1

Maria Gabriela Zane

Héctor Vicente Coy Beltrán

Gestión de Proyectos I

Bogotá, Marzo 2023.


El Entorno en el que Operan los Proyectos

Los proyectos se desarrollan en entornos internos y externos que resultan imprescindibles

conocer. Un aspecto a tener en cuenta siempre es el tipo de estructura de la organización, ya que

este factor va a influir de manera decisiva e aspectos tan importantes como la autoridad del

director del proyecto, su nivel de autoridad, la disponibilidad sobre los recursos y el personal

administrativo asignado al proyecto.

Para un director de proyecto es muy diferentes ostentar dicho rol en un ambiente funcional,

matricial, proyectizado, virtual, orgánico, multidivisional o híbrido. Puede tener un nivel de

autoridad y responsabilidad nulo o muy bajo o, por otro lado, puede tener un nivel de autoridad y

responsabilidad casi total.

Sin embargo, todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El caso práctico de

este tema es el siguiente: identificar 2 aspectos como ventajas y 2 aspectos como desventajas de

los siguientes tipos de estructuras de la organización:

Funcional.

Matricial.

Proyectizada.

Orgánica o sencilla.

Virtual.
ORGANIZACION VENTAJAS DESVENTAJAS
FUNCIONAL • La especialización en cada área es mayor • Se pierde el principio de
• Disminuye la presión sobre una sola unidad en el mando,
persona generando conflictos de
• Hay mejor comunicación autoridad.
• Se presenta tensión y
conflictos por la rivalidad y la
competencia
• Existen dudas en la cadena
de mando.
MATRICIAL • Contribuye a incrementar el • No está bien definida la
compromiso de los integrantes de los autoridad, el uso de recursos
equipos. y el diseño de las prioridades
• Está orientada a resultados finales entre los Gerentes
• Mayor flexibilidad y autonomía en la funcionales y los de
organización por jerarquía más reducida. Proyectos.
• Puede generar estrés entre
los miembros del equipo al no
saber a quién rendir cuentas
entre los dos jefes.
• Altos costos en capacitación
y en salarios.
PROYECTIZADA • Hay un solo gran jefe • Las áreas funcionales
• se concentran todos los recursos bajo un tienden a desaparecer
mismo proyecto • Al momento de terminar los
• cada uno cumple un rol específico. proyectos, los recursos son
asignados a otro proyecto, o
se dejan “libres al mercado
laboral
• Corren el riesgo de
quedarse sin trabajo.
ORGANICA O • Bajos costos de mantenimiento por su • Son muy restrictivas, al
SENCILLA simplicidad y flexibilidad concentrar toda la autoridad
• Rapidez en la respuesta a situaciones en un solo individuo
imprevistas • Escazas posibilidades de
• Menos niveles jerárquicos desarrollo al carecer de
niveles jerárquicos
• Comunicaciones muy
informales
VIRTUAL • Ahorro en dinero – Baja inversión • Dependencia de internet
• Horarios flexibles • Dificultades en la
• Disponible en todo tiempo y lugar comunicación con los clientes
y miembros de trabajo. Se
pierde la cercanía.
• Dificultades para controlar y
coordinar procesos.
Referencias

 https://www.webyempresas.com/organizacion-funcional-ventajas-y-desventajas/

 https://i.pinimg.com/originals/7d/b3/07/7db307725311c37fd6d10ef6ccc60d6d.pn g

 https://proyectosyempresas.wordpress.com/2015/08/28/funcional-matricial-oproyectizada/

http://umh1186sp.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/480/2016/05/dinamicaestructuras.pdf

 https://www.buenosnegocios.com/notas/costos/ventajas-y-desventajas-la-oficinavirtual-n465

You might also like