You are on page 1of 3

Trabajo Práctico

25 de Mayo de 1810
La historia de la humanidad está marcada por numerosas revoluciones, de diferente
tipo: .social, político, cultural, científico, tecnológico. Más allá de esta posible
categorización, todas han fabricado un cambio súbito y profundo, que implica la ruptura
de un modelo anterior y el surgimiento de uno nuevo.

Es decir una revolución es un gran cambio, construido por un conjunto de seres humanos,
transformando distintos aspectos de la vida en sociedad.

Actividades:

1- Leer las siguientes canciones

Canción: Simpático Holgazan


Autor: Ska-p
Queridos inocentes, una historia les voy a contar.
El lujo es evidente en el castillo.
Explotando al pueblo sin saber que es trabajar, recaudando impuestos para poder
parasitar…
Un joven aldeano que le gusta pensar pregunta interesado ¿Por qué hay
desigualdad?.
Me rompí las manos de tanto trabajar y el Rey vive de los demás…

Canción: Jake al rey


Autor: No Konforme
Y pienso yo, que me gustaría terminar con la monarquía. Dar jaque al rey, arriba el
peón.
El puño en alto y revolución.
Y reclamar, y luchar, todos tenemos los derechos igual.
Y gritar, y protestar, la monarquía tiene que acabar.
Y, buscar, y crear horizontes que sean de libertad y sobre todo que nadie viva, que
nadie viva de nuestro sudor.
Consignas:

Canción del autor Ska-p

a) ¿Qué actividad realizaba el pueblo? ¿El rey trabajaba?


b) ¿Era justo el sistema? ¿Por qué?
c) ¿Pensas que se podía realizar una revolución si todo el pueblo tomaba
conciencia de lo que sucedía?

Canción del autor No Konforme


a) La canción nombra palabras como la lucha, el reclamo de igualdad de
derechos, la libertad ¿consideras que la monarquía es un régimen a favor de la
igualdad y libertad? ¿Por qué?
b) Puesta en común. Las respuestas quedaran registradas en el cuaderno de
ciencias sociales.
2- Para tener en cuenta:
El Virreinato del Rio de la Plata se conformo el 27 de octubre de 1777, por orden
del Rey Carlos II de España.
Existían diversas autoridades y cada una tenía una función:
Rey: se encontraba en España, era la máxima autoridad del virreinato.
Virrey: se encontraba en el virreinato, era el representante del rey en América.
Gobernador: se encontraba en el virreinato, tenía funciones civiles y políticas.
Capitán general: se encontraba en el virreinato y tenía el cargo militar.
Consejo de indias: se ubicaba en España, su función era elaborar las leyes que el
Virreinato debía acatar.
Cabildo: estaba ubicada en Buenos Aires y tenía la función de administrar las
ciudades.
3- Responder las siguientes preguntas teniendo en cuenta la información anterior.
a) ¿Todas las autoridades tenían el mismo poder?
b) ¿Quién tenía el máximo poder? ¿Dónde se encontraba?
c) ¿El virreinato era independiente? Si no lo era, ¿Qué país lo dominaba?

Para aprender más

Causas de la Revolución de Mayo:

Influencia de la Independencia de los Estados Unidos.


Inglaterra incentivaba el libre comercio para favorecerse y terminar con el
monopolio español.
La Revolución Francesa, bajo el lema de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Caída de Fernando VII.
Economía: el comercio era un monopolio español, pero la corona española no
podía abastecer a la población del virreinato, por lo tanto los comerciantes accedían al
contrabando para adquirir productos. Se formaron 2 grupos: uno a favor del libro
comercio, donde se encontraba Mariano Moreno, y el grupo que prefería el monopolio
español.
Política: desde la creación del Virreinato, las instituciones estaban a cargo de los
españoles designados por la corona, mientras que los criollos no podían acceder al poder.
Por lo tanto comenzaron los conflictos entre ambos.

4- Mirar el video sobre el 25 de Mayo y luego en familia dibujar el Cabildo. Decorarlo


con los elementos que tengamos en casa.

You might also like