You are on page 1of 1

GLOBALIZACIÓN

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

¿QUE ES LA La globalización es un proceso económico, social, político, tecnológico y


GLOBALIZACIÓN? cultural a escala planetaria, caracterizado por una progresiva integración e
interacción entre los países, las personas y las instituciones.
Internacionalización de los mercados. Los bienes y servicios viajan con gran facilidad
hacia cualquier parte del mundo, y los capitales productivos, comerciales y financieros
circulan libremente.
-Implantación de una cultura global. Comunidades que nunca estuvieron en contacto
se vinculan entre sí y esto las empuja hacia un nuevo modelo de cultura menos
arraigado en lo local, que conduce a la adopción de costumbres, valores y expresiones
CARACTERÍSTICAS artísticas parecidos en todo el mundo.
-Dependencia de las nuevas TIC. Internet y las telecomunicaciones son cruciales para
el modelo global, ya que permiten realizar operaciones en tiempo récord a lo largo y
ancho del mundo.
-Superación de las barreras geográficas. El fin de las fronteras y la construcción de
una sociedad global es el destino final del proceso globalizador, por lo que sus procesos
no atienden demasiado a las fronteras nacionales ni a las nacionalidades.
Promueve el crecimiento económico y la competencia entre empresas, como
consecuencia de la eliminación de las barreras al libre comercio.
-Fomenta el aumento de la producción y la generación de empleos, ya que hay un
mayor mercado para vender los productos y una mayor necesidad de mano de obra.
-Estimula el desarrollo económico de los países más pobres –al menos desde un punto
de vista teórico–, ya que facilita el acceso de inversiones y tecnología extranjeras, a las
que de otra manera esos países no podrían acceder.
GLOBALIZACIÓN

VENTAJAS -Fomenta la atención de la opinión pública hacia los derechos humanos y, en general,


de los valores democráticos, en regiones del mundo donde de otro modo hubieran
sido ignorados.
-Promueve la tolerancia y el entendimiento entre culturas, como resultado del mayor
contacto entre personas de diversas partes del mundo (ya sea de modo físico, a través
del traslado de un país a otro, o virtual, a través de redes sociales).
Facilita la creación de grandes conglomerados multinacionales, que concentran la
riqueza y que pueden llegar a contar con el poder suficiente para condicionar
gobiernos e impedir el desarrollo de la competencia.
-Promueve la precariedad laboral, generando puestos de trabajo mal remunerados y
que pueden ser eliminados por las empresas de modo imprevisto con el fin de reducir
costos.
-Incrementa los peligros de recesiones a nivel mundial, debido a la estrecha
integración entre los mercados de los países; de este modo, una crisis financiera en un
DESVENTAJAS país, rápidamente repercute en otros países.
-Reduce la diversidad cultural, como consecuencia de la homogeneización de las
costumbres y los valores, muchas veces pertenecientes a los países dominantes.
-Perjudica al medioambiente, mediante al aumento de los gases del efecto
invernadero y la sobreexplotación de los recursos naturales, resultados del
incremento de ciertas actividades industriales y del intenso flujo de personas y
productos.
Globalización económica: Consiste en la integración de las economías nacionales
y en el libre flujo de los capitales. Con estos objetivos, muchos países han
eliminado las barreras a la importación y han firmado acuerdos de libre comercio.
-Globalización política: Es el proceso de implementación de normas políticas
comunes de alcance mundial. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la
principal institución global de carácter político.
TIPOS DE -Globalización cultural: Es el intercambio de valores y tradiciones entre países,
GLOBALIZACIÓN que lleva a la incorporación de elementos no autóctonos en cada país, lo cual, a
mediano plazo, produce una homogeneización cultural.
-Globalización tecnológica: El avance de internet y el desarrollo de las redes
sociales son los principales agentes de la globalización tecnológica.

You might also like