You are on page 1of 4
@UNID LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNIGACION ANEXO 2 PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIA DE.LA IMAGEN AREA: ‘CLAVE DE LA ASIGNATURA: Saberes Profesionales coso2 CONDUCCION . é . DOCENTEMTUTOR: TRABAJO INDEPENDIENTE: CREDITOS: 42 70 7 OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Al término del curso, el estudianté comprenderd tos principios de la imagen para disenar propuestas de mensajes audiovisuales orientados a resolver problematicas relacionadas con ef contexte cultural [TEMAS Y SUBTEMAS: 7. Proceso de percepcion del ser humano 1.1 Proceso visual y procese auditive 1.2, Proceso de percepcién desde la perspectiva psicologica 1,3. Peroepcién y representacion let Tearia de la Gestalt 2:1. Principio de simetria 2.2. Ley de pregnancia 2,3. Principio de eontinuidad 2.4. Principio de proximidad 2.5. Principio de semejanza 2.6. Principio-de relacion-entre figura y fondo. 2.7..Principio de cierre 1S Oe EDULACOR SFEC-OGAIR-DIPES DEPARTAMENTO OE EVALUAGION CURRICULAR, LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICAGION TEMAS Y SUBTEMAS: 3. Seméntica y estética de la imagen 3.1. Elementos semanticos y estéticos dé la imagen 3.2, Técnicas audiovisuales 3.3, Persuasién/Manipulacion 3.4,Analisis de imagen 4, Hermenéutica dela imagen 4.1, Visiones hermenéuticas de fa imagen 4.2 Interpretacién subjetiva de la imagen 4.3. Interpretacién cultural de la imagen 4.4. Interpretacion simmbélica de Ja imagen. 5. Morfologia y sintaxis de la imagen 5.1. Componentes dela imagen 5.1.1. Elementos visuales 5.1.2, Elementos sonoros 8.2. Sintaxis de la imagen 5.2.1, Planes, Angulos, composicién, profundidad de campo 5.2.2. Ritmo, continuidad, signos de puntuacién 5.2.3. lluminacién, colores, intensidad de sonido, texto 5.2:4. Movimientos del objetivo: fisicos, épticos 6. Laimagen y el contexto cultural 6:1.Componentes de la representacin 6.2. Técnicas de produccién audiovisual 6.3. Disefio de mensajes audiovisuales 6.4, Corrientes artisticas de! Sigio XX y escuela de Bauhus 6.4.1, Valor estético del disefto. 8.4.2; Valor econdmico del disena: 6.5. Tipos y usos del disefio nett HEIDE PELICA PGA PES DEPARYANKCATO DE SVALUACION SURBICULAR ey @UNID BIS LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACION ‘ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE" Bajo conduccién docente El estidiente participaré en aétividades fundamentadas en. los. principios de! aprendizaje colaborativo mediante: la constuccién de conecimientos declaratives, procedimentales. y actitusindles, disciplinares & inferdisciolinares, necesatios para la infervencién en émbitos de- lnsercién relatives 2 st: programa de formacién profesicnal; aportardo saluciones y mejoras, para Io cual + Perticivard en exposiciones relacicnadas con el proceso-de perception dal ser humane, + Elaborard retlexiones guiadas para Socializar el conocimmiento @ partir del andlisis de la teoria de la.Gesta. + Analizaré diferentes imagenes desdelos elementos semantions y estéticos, + Construiré casos recresentatives en los que telleje las visionés hetmentéuticas de. la imagen, + Colaborara ve manera artica y reflexiva integrado a-grupos de trabejo mediante el anaiisis, Ge la morfologia y sintaxis de la imagen para construir una conclusion general | + Realize investigacones gulades mesiante ia cuales exolique a functor de a imagen en el corttexto cultural. [indopendientes. | Para orientar didactcamenté ef andiisis y. reflexion sobre los fundarientos del .vatl Seyjonatura: para vacab)ee como el ipa de grupe y sus-nevasidades, los avancos clestifaas y tacnallgions relacionados £04, eA ae ela sorta; étfertad ‘que se incerta este programs: cotemplanas también las propies expesiatvas te! dec "sal ogre de los objetivos de sprendizaje Sava < SECHET AIA us Ds SOUCACISN PUBLIBA SFEG-GEAIt- OPES DEPARERCGERIC DE EVALUAGIGH CURFUCULAR LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACION CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Procedimientos: La-evaluacién de los aprendizajes se realizaré bajodos criterios: 1.- Evaluacién recomendada del trabajo en aula, Esta se llevard a cabo a'lo largo del cuatrimestre, para lo cual el docente determinara la(s) técnica(s) e instrumento{s). de ‘valuaolon en concordantia con el tipo de aprendizaje que-el-estudiinte lograré durante el desarrollo del curso.” 2.- Evaluacion recomendada del trabajo independiente. Esta se llevara a cabo a partir ‘dela cuantificacitn y cualificacion de los productos de trabejo auténomo que el estudiante elabore durante las horas determinadas pava el trabajo independiente. Los entregables se valorarén de triariera dosificada en el primero y segundo pefiodos parciales del curso. A este mismo rubro corresponders ef desarrollo de una actividad global en téminos de Proyecto Integrader de los saberes logrades por el estudiante o bien, de un Portafolio de Evidencias, considerado.como producto final del curso. Criterios de evaluaci Evaluacién.de trabajo on aula__| Evaluacidn de trabajo independiente | Tipo de Petiodos ‘Actividades | Ponderacién ‘Actividades Ponderacién |_evaluacién Primera Exposiciones 3% infogratia 6% evaluacion parcial (30%) | Reflexiones quiadas | 3% | 49% | Desarrollode un caso | 6% | 20% Analisis de y Reporte de andisis m imagenes a critica B% Evaluacion Segunda | Construccion de casos | gy ‘orinativa® evaliacion |___‘epresentativos | 9% Presentacién digital | 6% parcial (30%) | Conclusion general { 3% | 10% | Explicacién de sintaxis | 6% | 20% investigaciones | ga suocos 4 Viddo 8% Evaiuacion ‘ Evaluacion final 40% | Actividad Globat Manual itustrado B% Sanit [Total (100%) | Acreditacién: La walficacion se asignia en una.escala-de 0 a 10,-considerande Ios periodos establecides en el calendaric escolar y los criterios cuantitalives sefialados.en el Reglamento General de Estudiantes de Licenciatura det Sistema UNID. 2 Fara apoyar6l igo ee teeniea® ¢[nsinimentos cohorentes con lcecitina, nivel educative y modadad la que coresponde este progiame de stignatra,&! docate revision spartado Vl Evatiacion EaicatWve, del Modelo Educativa Institiiona. S Le evaluacién formative tomar en’ consideracion las ACTIVIOADES OE APRENDIZAJE BLYO,,CONDUCCION COCENTE & INoerenognTES que han sido ESTASLEcIDAS EN EL PROGRAKS para dar cuenta del-nvel de logro,deé los objelivos de oprenceaie fslablecidos. Asinismo, includ la valoracion de lay ecramssbes AmooNALes que ©) doce Ajetuyafprmaimonte. en so Planescin cidéctica, Bae Ia & [Ls evalacionStmatia exo exci a labors do docunecloe nexsiaces ylgapuasia aptcaias medals los sites 6} astiante de toercltura haga Widente sv covacdad pard splcar ol conoSenit pvtiante 1 ceacon, integradion y combinacon de seberss rad, ee 16. Og EBDeaton el SPEC-OGmeoses et DePaRtamento pe EVALUAGION cURttCe aR

You might also like