You are on page 1of 5
LIGENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DELA GOMUNICAGION ANEXO 2 PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CREATIVIDAD. \ [ AREA: CLAVE DE LA ASIGNATURA: ‘Saberes Profesionales coso3 LL } CGNDUCCION . . DOCENTE/TUTOR: TRABAJO INDEPENDIENTE: cREDITOS: 42 70 z OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Al término del curso, el estudiante analizara los procesos, estrategias-y técnicas de desarrollo del pensamiento creativo y la relacién que existe entre creatividad.e irinovacién como factores determinantes en los procesos de desarrollo social para generar propuestas creativas que offezcan soluciones a problematicas previamente identificadas. TEMAS Y SUBTEMAS: 4 1. Conceptualizacion de creatividad 4.1. Factores de la cteatividad 1.4.1. Actitud: 41.4.2. Conocimiento 1.2. Marco tedrico de la creatividad 1.2.1. Weithermer 4.2.2. Guilford 1.2.3. Thurstone 2. Procesos cognitivos asaciados al pensamiento creative 2.1, Procesos coghitivos basicos 2.1.1. Sensacion 2.12, Percepeién 2.4.3. Atencién y concentracién 2.1.4. Memoria 2.1.5. Imaginacion LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TEGNICAS DE LA COMUNICACION [TEMAS Y SUBTEMAS: 2.2. Procesos cognitivos superiores: 224, Lenguaje 2.2.2, Pensamiento 2.2.3. Creatividad 2.2.4, Funclones ejecutivas x Proceso creativo 3-1. Definicién y delimitacién del problema 3.2. Revision y bisqueda de informacion 3.3,Generacién de ideas 3.4. Desarrollo de ideas ‘, Personalidad creativa 4.1, Conceptualizacién de personalidad creativa seguin Gardner 4.2. Factores que predisponen la personalidad creativa desde el enfoque de Gardner 4.3. Nivelés de creatividad propuestos por Taylor 4.4,Tipos de creatividad segiin Mastow & Desarrollo de la creatividad 5.1, Clasificacién de barreras a la creatividad 5.1.1. Ambientales y socioculturales 5.1.2, Emocionales y perceptivas 5.1.3. Cognitivas 5.2. Estrategias mentales para la oreatividad 5.2.1. Juitio difetide 5.2.2. Pensamiento metaférico 5.2.3. Desarrollo de analogias 5.2:4, Atencién a los estimullos sensoriales 5.2.5. Inversion légica 5.2.6. Pensamiento divergente 5.3. Técnicas para desarrollar la creatividad 5.3.1. Elarte de preguntar 5.3.2. Analogias 5.3.3, Relaciones forzadas a0 DE SouER UBLIEA 46 SPEC-DGArn ees SEPRATAMENVO DE EVALDAGION GUNRICULAR LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICAGION TEMAS Y SUBTEMAS: 6. Innovacién en el contexto Empresarial 6.1. Economia del conocimiento y de la Innovaein | 6.2. Direccién dé la Innovacién empresarial 6.3, Caracteristicas de los procesos de Innovacién 6.4. Gestion de la Innovacion 6.5. Estrategias de Innovacién 7, Factores de la créatividad y la ininovacion 7.1, Elementos que favorecen la innovacién y fa creatividad 7.4.1. Capacidad de sintesis, 7.4.2. Capacidad de observacién 7.4.3. Aspesto liidice 7.2. Obstaculos paraia innovacién y la creatividad 7.2.4, Perceptuales 7:2:2. Emocionales 7.2.3, Culturales 7.2.4, Organizacionales a7 esndthndags sit Suekntiin Gute AR LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA GOMUNICACION ‘ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE? ‘Bajo conduccién docente El estudiant® participara en aotividaties. fundamentadas en los principios del aprendizaje colaborative mediante la construccién de, conocimientos declaratvos, procedifientales y actitudinales, disciplinares e interdisciplinares, nevesarios para: la intérvencion en émbitos de Jercion relatives a su programa de formacién profesionat: aportando scluciones y mejdras, para lo cual + Calaborard de nianera’ctitica y reflexive integrato a grupos dé trabajo: mediante el andlisis de la conceptualizacién de creatividad para construir unaconelusién general. + Participard en. exposiviones relacionadas con tos. procesos: cagiitives asociados al pensamiento creativo, + Realizard el proceso creative para definit y desarrollar una idea nueva a un problema asaciado a su campo profesional | + Rellexionaré de manera guiada para construir concaptualizaciones en tomo a la | personalidad creativa, i + Parlicipard en simulaciones de.paneles de expertos con relacion a las caracteristicas de las diferentes estrategias mentalas.para la creatividad, = Constiuira casos representatives en los que refigje fa innovacién ene! contexto empresarial independientes Para otiéntar didacticamente é! andlisis y reflexién sobre los fundamentos del conpcimiento. cientfica, necesarios para la construccién de aprendizajes prapios de su programa de formacién profesional, el.estudiante desarrollard actividades fundamentadas ‘rt los principios del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), eit la Metodologia de Caso y del Aprendizaje por Proyeetos para lo cual: + Elaboraré una prosentacion animada en donde de maneia creativa explique el-marco teérico de ta creatividad. + Disefiaré una infagratia con el objetivo de’ explicar los pracesos cognitivos basicos y superiores. + Construiré un. tutorial en donde explique ef proceso creafiva que. realizé para desarroliar su idea asociada @ una problemAtica especifica de su campo profesional. + Desarrollard una tabla desoriptiva en donde especifique los tipos de creatividad segun Maslow’e incluya un ejemplo de-cada uno, + Realizara cada una de las estrategias y técnicas: para desarrollar le cteatividad asociada a su idea plasmada en actividades anteriores, explicande sus-hallazgos en un feporte eserito. + Desatrollaré un reporte de investigaciin con el objetivo de determinar los factores de la cxeatividad ¢ innovacién asociados a gu idea desarrallada, Actividad Global: © E} estudiante realizaré un manual destinade a desarrollar ideas creatives € innovadoras on su campe'profesional. J + En esta seositn'se han incluido altemnativas lundamentadas én el apertado IV del Modelo: de eprendizaje esperado, asocedos a \a modalidad en que se imporiré la esignaiGiey implemente las que considere inde conententes tomando en cugnta Variables como e'-tipotee los. avences cientifers y tecnologicos relacionados con el area. uiscipinar en ta quo” 8 “contemplate lambign las groptas expectatives del docents..orfentadas al lagro de fos objets 48. DE ED SF SuPARLAMENTS DE EVALUACIGN CURRICULAR, @UNID LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACION CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Procedimientos: La evaluacién de los aprendizajes se realizard bajo dos criterios: 4.- Evaluaciéh recomendada del trabajo en aula. Este se levard a cabo a.lo largo del cuatrimestre, ‘para lo cual el docente determinara la(s} técnica(s) @ insirumento(s} de evaluacién en concordancia con el tipo de aprendizaje que el estudiante lograré-durante e! desarrollo del curso.” 2.- Eyaluacion recomendada det trabajo independiente. Esta se llevaré a cabo a partir de fa cuantificacion y cuabficaci6n de los productos de trabajo ausénomo que el estudiante elabore durante las horas determinadas para e! trabajo independiente. Los-entregables se valoraran de manera desificada en el primero y segundo periodos parciales del curse, A este mismo rubre correspondera el desarrollo. de una, actividad global en téfminos de Proyecto Integiador de los saberes logrados por el estudiante o bien, de un Portafolio de Evidencias, considerado como product final:del curso. Criterios de evaluacié: Evaluacln de trabajo en aula | Evaluacién de trabajo independiente | Tipo de Periodos Actividades Ponderacién_ Actividades Ponderacién | evaluacién Primera’) Gonclueién gerieral | 3% Presentacion’animada: | 6% evaluacién parcial (30%) Exposiciones: 3% | 40% Infografia 6% | 20% Desarrollo de una 19 dee a% Tutorial 8% Segunda ‘Construccion de WM Tabla descriptive: 6% Formative? evaluacién |_conceptualizaciones parcial (30%) |" Simmulaciones de 3% | 10%. | Reporte da estrategias | 6% | 20% panelés de experts Caso 7 Reporte de reoresentativos | * Investigacion 3% Evaluacion Manual para daearrolar ideas Evaluacion inal (40%) | Actividad Glopat creatives 40% Suriativat La calificacién se asigna en una escala de 0a 10, considerando los periodos establecidos en el calencario escolar y los criterios cuantitatives sefiaiados.en el Reglamento General de Estudiantes do Licenciatura'det Sistema UNID. 7 para apoyar el ws ds técncas o instumentas cohsrenias on Is eiscipina. nivel custo y modeled « fa aue terteeponde este progrna de asgnaiura, el doce reisara en ezerado Vi, Evaivacén Educatva, del Medele Eduostig Inasucinal Po evaiagcién formstiva cari of covelderaton tas acWOs0<8 € AeneNolg INOSPENDINTES qu gh sido FATANSRIOAS EN EL PROCKaMIA pora dor cuenta del tprendcne extolled, Asinisme, nei la Valcoion de tas acTMvoaot® Ae BONBUCCION DOCENTE € fg do los objetivos do pe el docente inciuya. formaimente en su plansacién didactica * La evaludcion sumativa esiara asoriadia a Ta slaboracién de documentos acct medianie los cuales el estudiante de licenciatura haga evidente sti capacidad para aph ‘ereacion: integration y corabinclén de eaberes logrados. BPE | BEPAR EVALUABION Chi ele heat ‘id bropuestes apicatives Fcofiockmiento, mediants Ia SEDRE ste 49 be russ POUR RALCOLAR

You might also like