You are on page 1of 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Docentes: MARIA RODRIGUEZ SANDOVAL


Grado: Segundo SECCION: A y B Fecha: Sullana, 08 al 12 de mayo del 2023
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma movimiento y localización

PROPÓSITO: Interpreta situaciones problemáticas aplicando propiedades de segmentos en


su resolución

Criterios de Evaluación

• Identifica las características de los objetos y los atributos medibles que pueden ser asociados y
representados por medio de segmentos.

• Utiliza dibujos, construcciones con regla y compás, y material concreto para representar
segmentos.

• Identifica y selecciona la estrategia heurística adecuada para determinar la longitud de un


segmento.

• Plantea afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que descubre entre las formas
geométricas.

TÍTULO: “Resuelve y aplica propiedades de los segmentos en situaciones de contexto”

Lee atentamente la siguiente situación:


Con motivo de la celebración de nuestro aniversario institucional, la comisión ha preparado el
campaña denominada: “NOS QUEREMOS Y NOS VALORAMOS”, cuya finalidad es reforzar los
valores de HUMILDAD, SENCILLEZ Y MODESTIA, entre los estudiantes de ambos niveles
En el pasillo principal del patio de secundaria se colocarán carteles A, B, C,D, que contengan
frases motivadoras a los valores a reforzar. Si AB = 320m , CD: 130m y C es el punto medio de
¿Qué distancia hay entre el primer y el último cartel instalado?
PROPIEDADES DE LAS RECTAS Y SEGMENTOS
Resolvemos otras situaciones:

4.- Si AD = 36, calcula “a”.

7.- Los puntos colineales y consecutivos A, B, C y D son tales que: AD = 18, BD = 13 y AC = 12. Calcula
“BC”.

8.- Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B y C tales que AB = 10 y BC = 8. Si “M” es punto
medio de AB. Calcula “MC”.

9. Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos “A”, “B” y “C”.Tal que “M” es punto medio de AC.
Calcula “BM”. Si: BC = AB + 40.
10. Se tiene los puntos consecutivos “A”, “B”, “C” y “D” de tal manera: AB = CD y
AC + 2CD + BD = 40. Calcula “AD”.

Reflexiono sobre lo aprendido


Responde a las siguientes preguntas:

• ¿Te fue fácil resolver las situaciones referidas a operaciones con segmentos?
__________________________________________________
• ¿Qué dificultad has tenido para resolverlas? ¿Cómo lo superaste?
__________________________________________________
• ¿Cómo te has sentido? ¿Por qué?
___________________________________________________

Evalúa tus aprendizajes:


Responde las siguientes preguntas según lo que lograste en esta actividad.

Criterios de Evaluación Lo logré Necesito


mejorar
Asocié características de objetos reales o imaginarios y las
representa mediante segmentos.
Expresé, con lenguaje geométrico, su comprensión sobre
segmentos, para interpretar un problema según su contexto y
estableciendo relaciones entre representaciones.
Seleccioné y empleé estrategias heurísticas, recursos o
procedimientos para determinar la longitud, de un segmento.
Planteé afirmaciones sobre las relaciones y propiedades
justificando con ejemplos.

You might also like