You are on page 1of 14

Ciclo San Marcos 2023 1

E.T.A. 6 GENERAL
Instrucciones: A continuación se presentan 100 preguntas cada una con sus cinco respectivas alternativas,
siendo solo una la respuesta correcta (Duración: 3 horas).

02. Respecto de la teoría de Chambers, tanto el clero como los


científicos adoptaron una posición _________________.

a) ambivalente b) ecléctica c) obsecuente


d) antagónica e) conciliadora 

TEXTO 1
03. ¿Cuál es la idea central del texto?

En 1844 se publicó un pequeño y excéntrico libro titulado Vesti-


a) Pese a las objeciones en contra de su contenido, Vesti-
gios de la Historia Natural de la Creación. Entre otras cosas, su
gios fue un rotundo éxito editorial porque se publicaron
autor –que en aquel entonces mantuvo el anonimato– proponía
muchas ediciones.
un mecanismo que explicaba la evolución. El escritor tenía
b) En 1844 Robert Chambers propuso un mecanismo que
motivos   fundados  para  ocultar  su  nombre,  pues  Vestigios fue
explicaba la evolución, pero su teoría fue objeto de duras
enérgicamente condenado por los científicos y el clero.
críticas en Gran Bretaña.
El libro fue escrito por Robert Chambers, editor y científico
c) Mientras que la teoría de Lamarck fue recibida con escep-
aficionado. En un capítulo titulado "Orígenes de las tribus anima-
ticismo, la teoría de Chambers fue objeto de una res-
das", Chambers afirmaba que la Tierra no fue creada específi-
puesta más hostil.
camente por Dios, sino formada por unas leyes que expresaban
d) Debido a lo que ocurrió con Vestigios, Darwin pudo com-
la voluntad del Creador. Luego se refería a los seres vivos: "El
prender con claridad los riesgos de defender la doctrina
que Dios creara a los seres vivos es algo que doy por supuesto.
evolucionista. 
Pero en cuanto a los pormenores de esta idea tan aceptada, es
e) Estuvo bien que Robert Chambers mantuviera el anoni-
preciso replantearse ciertos aspectos".
mato porque las críticas contra Vestigios revelaban una
Este replanteamiento condujo a una teoría donde la evolución
actitud peligrosa.
era propiciada por factores ambientales. Al igual que el francés
Lamarck, Chambers opinaba que la evolución era progresiva y
04. Se infiere que Chambers, al igual que Lamarck, propugnaba
seguía un plan prefijado. En cuanto a los animales, Chambers
una visión
sostenía   que  el  resultado  final  de  ese  plan  era  el  hombre.
Asimismo, creía en la generación espontánea: la idea de que la
a) religiosa b) teleológica c) atea
vida podía brotar de la materia inanimada.
d) genetista e) aleatoria
En el ambiente liberal de Francia, las opiniones de Lamarck
sobre la evolución fueron acogidas con escepticismo e indife-
05. Cabe colegir del texto que, según Chambers:
rencia. Pero Gran Bretaña reservaba una respuesta más hostil
a todo aquel que osara abrazar por escrito la tesis de la evolución.
a) Las moscas pueden originarse a partir de la materia
Adam Sedgwick, profesor de geología en Cambridge, escribió
inanimada. 
una dura crítica de 85 páginas. Declaraba, por ejemplo, que "las
b) La voluntad del Creador es muy limitada en su obra
gloriosas doncellas y matronas" del país deberían ser protegi-
creativa. 
das de tales ideas. Miembros del clero se mostraron escanda-
c) La Tierra surgió en virtud de un acto único de creación
lizados, en especial por la insinuación de que los humanos
especial. 
provenían de los animales.
d) La voluntad divina excluye absolutamente las leyes natu-
Pese a las críticas, Vestigios fue un éxito editorial y se publica-
rales. 
ron muchas ediciones. Sin embargo, sirvió de advertencia.
e) Todos los seres vivientes han sido creados simultánea-
Para un coetáneo de Chambers –Charles Darwin– los
mente. 
peligros de defender la evolución eran más que evidentes.

01. En el texto, el sentido preciso del término INSINUACIÓN es:


 
a) prognosis b) adivinación c) malicia
d) crítica e) suposición

E.T.A. 6 1
Ciclo San Marcos 2023 1

TEXTO 2 e) El Perú fue el país más peligroso e inseguro de la región


americana en el año 2012.

03. El término HISTERIA connota:

a) una muy grave enfermedad


b) unos datos finos y sólidos
c) conformación de una idea
d) perturbación en el análisis
e) desasosiego en la tarde

04. Fundamentalmente, el texto versa sobre:

a) Un estudio que pone al Perú como el país con mayor


victimización. 
b) Las declaraciones atinadas de Carlos Basombrío sobre
No era una percepción producto de la histeria. El Perú es el país
la seguridad.
de América Latina con la mayor tasa de víctimas de la delincuen-
c) Las estrategias que se tomarán contra la inseguridad
cia. Así lo revela el Barómetro de las Américas 2014, presentado
ciudadana.  
ayer en la sede del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
d) El nivel de sensación de inseguridad que perciben los
De acuerdo con este trabajo del Proyecto de Opinión Pública de
peruanos. 
América Latina (LAPOP), el 30,6% de los ciudadanos peruanos
e) Los resultados del Barómetro de las Américas sobre la
ha sido víctima de al menos un acto delincuencial durante el año
victimización.
pasado, y el promedio para la región es de 17,3%. "No es un
hecho nuevo", comenta el especialista en temas de seguridad,
05. Si la victimización a causa de la delincuencia estuviera
Carlos Basombrío. En el último Barómetro 2012, recuerda,
acompañada de actos muy violentos,
Ecuador tenía una tasa más alta.
"Los datos no son ninguna sorpresa. La situación se ha deterio-
a) el Perú no sería el sexto país en considerar la seguridad
rado a ojos vista. La población así lo percibe. La gran mayoría
como problema.
de la población cree que la delincuencia es el principal problema
b) las declaraciones del especialista en temas de seguri-
del país", señala Basombrío.
dad perderían mucho asidero.
En efecto, con 46,7%, el Perú es el sexto país en el cual se
c) Carlos Basombrío no podría ser considerado como un
identifica la seguridad como el problema más importante para
especialista en temas de seguridad.
el país. Carlos Basombrío, no obstante, subraya que, si bien el
d) estaríamos confundiendo, como manifiesta el especia-
Perú tiene la más alta tasa de victimización por delincuencia, no
lista, entre cantidad y gravedad.
lo tiene por robos en el vecindario (sexto con 57,5%), extorsión
e) la población peruana tendría mayor justificación para caer
o chantaje en el vecindario (décimo cuarto con 9,1%) o asesina-
en una histeria colectiva.
tos en el vecindario (décimo sexto con 14,7%). "No hay que
confundir cantidad con gravedad. Afortunadamente en el Perú,
los hechos no son tan violentos, como en otros países de
América Latina", enfatiza.

01. Respecto del gráfico, es falso aseverar que:


English Text
a) En el año 2006, Perú alcanzó el 26,2 % de victimización.
b) En el año 2010, Perú llegó al mayor nivel de victimización. Joker has divided critics, but there’s one thing they agree on: Mr.
c) Jamaica resulta ser el país con la menor victimización. Phoenix (Arthur in Joker) is a great dancer. They’re right. It’s not
d) Ecuador se encuentra en el segundo lugar de victimiza- just the way he moves— dreamily, animalistic, like a rock star. Or
ción.  how, when he stretches his arms out side to side, he evokes the
e) Costa Rica está en mejor situación que un país como ghosts of Jim Morrison or Brandon Lee. It has more to do with the
Chile.  way his body can express emotion.
[…] Arthur, shirtless and in jeans that hang loosely around his hips,
02. Sobre la base de la lectura integral, se colige que has little joy. But as he starts to move, gun in hand, his arms drift
above his head. He seems more confident. He sways from side
a) Es posible que Panamá sea uno de los países america- to side and holds a conversation with himself as if on a talk show.
nos con mayor seguridad. "Hey, what’s your name?" "Arthur." "Hey, Arthur, you’re a really
b) El Barómetro de las Américas, presentado en el IEP, se good dancer." His arms float overhead to form something like a
realiza cada cinco años. diamond crown. "I know." "You know who’s not? Him."
c) Los peruanos experimentan victimización sobre todo en He aims his gun and fires at the imaginary him. The bullet hits a
las regiones del sector rural. wall and, in that moment, Arthur is both alarmed and exhilarated:
d) Haití y Belice tienen el mismo porcentaje histórico de Dance is his path to bravery, something he’s never known.
víctimas de la delincuencia.

2 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

Fuente: "This Joker¼s a Dancer, Too". By Gia Kourlas: Recu- 02. En cada casilla del tablero 3x3 de la figura, se debe escribir un
perado de: https://www.nytimes.com/2019/10/11/arts/dance/ número entero positivo, de tal forma que la suma de los
joaquin–phoenix–dancing–joker. números escritos en cada fila, columna y diagonal sea cons-
tante. Si ya se escribieron tres de ellos, halle la suma de las
01. What is the passage about? cifras del número que se escribe en la casilla sombreada.

a) The importance of Arthur’s dance in Joker. a) 4 31


b) The movie Joker and the reaction of critics. b) 6
c) Arthur’s frenzied and dramatic movements. c) 11 37 29

d) Joker’s psychosis. d) 8
e) The bravery linked with rhythmic dance. e) 9

02. Based on the passage, what is the antonym of CONFIDENT? 03. En el siguiente pentágono regular, distribuir los diez primeros
términos de la progresión geométrica: 3, 6, 12, ..., de manera
a) positive b) insecure c) convinced que el producto de los números en cada lado del pentágono
d) truthful e) narcissistic sea lo mismo y lo mínimo posible. Halle la suma de los dos
números ubicados en el pentágono, más cercanos a 96.
03. About the information from the passage we can infer that the
expression "something he’s never known" reveals about a) 48
Arthur b) 72
c) 54
a) the desire he has about being interviewed on a talk show. d) 60
b) the lies he has to repeat to himself to feel better or strong. e) 70
c) Arthur likes to talk to himself because he gains firmness.
d) it is the act of dancing that makes him feel brave and 04. Con los números del 1 al 16, sin repetir, se forma el siguiente
secure. cuadrado mágico aditivo, esto es, la suma de los cuatro
e) that he didn’t really know he could dance. números que forman las filas, columnas y diagonales sea la
misma. Determine el valor de (p + b) f.
04. It is not compatible with the passage to affirm that
a) 24 4 9 5 16
a) Arthur seems more confident when he can dance. b) 330
f p c a
b) Arthur feels brave only because he has a gun in his hand. c) 280
15 q m 3
c) Phoenix’s body language is key to his good performance. d) 238
g 12 8 b
d) Morrison and Lee are other good examples of performers. e) 245
e) the movie garnered positive and negative reviews.
05. Escribir los números enteros del 1 al 9 sin repetir en los 9
05. If Arthur showed confidence by just holding a gun in his hand, círculos mostrados en la figura, de tal manera que la suma
de los números escritos en cada uno de los cuatro círculos
a) nobody would know how good a dancer he is. que forman un cuadrilátero coincida con el número que
b) his body would be incapable of showing any emotion. encierra cada uno de ellos. Halle el menor valor escrito en el
c) he would have to kill himself without hesitation. círculo sombreado.
d) he would buy grenades to feel more confident.
e) dancing for him would just be a playful hobby. a) 3
15 29
b) 4
c) 1
d) 2 22
e) 5

06. En cada casilla del tablero 3x3 de la figura. Se han escrito los
01. En cada casilla del tablero 5x5 de la figura, se deben escribir números 9, 20 y 25. Si con estos números Consuelo comple-
los números del 1 al 5, de tal forma que los números escritos ta los casilleros sombreados considerando un cuadrado
en cada fila, cada columna y cada diagonal siempre sumen mágico aditivo, mientras que Sergio completa los casilleros
15. Si los números escritos no se deben repetir en ninguna sombreados considerando un cuadrado mágico multiplica-
fila, columna y diagonal, ¿cuál será el valor numérico de 2P tivo, determine la diferencia positiva de la suma de los
– E + R? números escritos en los casilleros sombreados obtenidos
por Consuelo y Sergio.
a) 8 5 4
a) 2 20
b) 10 P R E
b) 1
c) 9 1
c) 6 9
d) 6 P R E
d) 4
e) 7 2 5 3 25
e) 5

E.T.A. 6 3
Ciclo San Marcos 2023 1

07. Para definir al campeón de futbol del verano, se enfrentaron 12. Se tiene 3 dados normales sobre una mesa como se
los equipos de Aritmética, Biología y Lógico, quienes jugarán muestra en la figura. Girar un dado consiste en hacer caer
todos contra todos en una sola ronda. En la tabla se muestra una de sus caras laterales sobre la mesa, siempre apoyán-
algunos datos sobre los goles a favor (GF), goles en contra dose sobre una de sus aristas. Si cada dado solo se hace
(GC) y la cantidad de puntos que obtuvieron cada equipo. Si girar una sola vez, ¿cuál es la mayor suma de puntos en sus
por partido ganado se obtiene 3 puntos, por partido perdido, caras superiores que se puede obtener?
cero puntos y por partidos empatados 1 punto para cada
equipo. ¿Cuántos goles se anotaron en el partido entre
Aritmética y Lógico?

a) 3
GF GC Puntos
b) 5
Aritmética 3 3
c) 1
Biología 2 1 a) 18 b) 17 c) 15 d) 12 e) 16
d) 2
Lógico 2 4
e) 4
13. Fernando, Miguel y Mathias dueños cada uno, de un equipo
diferente de futbol; comentan sobre los resultados finales de
08. Escoja 6 números enteros positivos diferentes y menores o
sus equipos cuando se enfrentaron entre sí en una sola ronda:
iguales que 10 y distribúyalos en la estrella mostrada, uno
– Fernando: mi equipo tiene 7 goles a favor y 3 en contra.
en cada región simple de manera que la suma de los
– Miguel: mi equipo tiene 7 goles a favor y 8 en contra.
números escogidos sea 33, y que los números de cada
– Mathias: mi equipo tiene 5 goles a favor y no recuerdo
triángulo formado por tres regiones simples, sumen siem-
pre un número impar. ¿Cuál es la menor suma de los cuantos goles en contra, pero si recuerdo que de los tres
números ubicados en la región sombreada? partidos que hubo, solo uno quedó empatado.
Si todos dijeron la verdad y por partido ganado se obtiene 3
a) 9 puntos, por empate 1 punto y ningún punto por partido
b) 6 perdido, ¿a quién pertenece el equipo que ganó en un partido
c) 23 por la mayor diferencia de goles y de quién es el equipo que
d) 10 obtuvo mayor puntaje, en ese orden?
e) 13
a) Fernando – Miguel b) Miguel – Mathias
09. En la figura, distribuir números enteros positivos en los c) Mathias – Miguel d) Fernando – Fernando
casilleros, de manera que la suma de los números asigna- e) No se precisa
dos en tres casillas consecutivas sea siempre la misma e
igual a 24. Determine el valor del número asignado en la 14. Cuatro parejas de esposos se encuentran juntos en la orilla
casilla sombreada. de un río, y desean cruzar a la otra orilla del río. El único bote
que tienen transporta tres personas como máximo y cada
esposa se niega estar, en cualquier momento, en compañía
de otros varones donde no esté su esposo. Si todos saben
remar, ¿cuántos viajes como mínimo se realizarán en total
a) 15 b) 13 c) 11 d) 14 e) 12 para que todos puedan cruzar?

10. Un cuadrado mágico multiplicativo es tal que el producto de a) 9 b) 8 c) 6 d) 7 e) 10


los números de cada fila, columna o diagonal sea el mismo.
Si en el siguiente cuadrado mágico multiplicativo, las casillas 15. Seis varones y seis mujeres se encuentran en el mismo lado
se llenan con números enteros positivos, halle el valor de x. de un río y desean cruzar al otro lado del río, pero sólo cuentan
con un bote que puede transportar, como máximo, 120 kg.
a) 2 Todos los varones saben remar y sólo dos de las mujeres
b) 20 5 x no saben remar. Si cada mujer pesa 50 kg y cada varón 90
c) 5 kg, ¿cuántos viajes tendrán que realizar, como mínimo, para
d) 30 1 20 lograr su objetivo?
e) 7
a) 31 b) 33 c) 34 d) 35 e) 36
11. En la figura, se tiene 18 cerillas de igual longitud. ¿Cuántas
cerillas como mínimo se debe cambiar de posición, para
formar el máximo número de triángulos iguales que tenga un
cerillo por lado?

a) 4
b) 8
c) 6
d) 7
e) 5

4 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

03. En la figura, ABCD es un paralelogramo. Si AB = 9 m, BC = 12 m


y PQ = 6 m, halle PR.

B R C
a) 6m
b) 4m Q
01. En una división inexacta, al residuo por exceso le sobra 39 c) 4,5m
unidades para ser igual al residuo por defecto y a este le falta
P
d) 5m
54 unidades para ser igual al divisor, que a su vez le sobran e) 5,5m
23 unidades para ser igual al cociente por defecto. ¿Cuántas A D
unidades le faltan al cociente por exceso para ser igual al 04. En la figura, AC y BD son diámetros, BC = 2 m, CD = 10 m y
dividendo? mBEC = 45°. Halle AB.

a) 3143 b) 3144 c) 3142 d) 3134 e) 3133 a) 2m


b) 3m E
02. A una fiesta solo para cachimbos asistieron entre 100 y 150 c) 4m
personas. De dichas personas se observó que la tercera d) 5m
parte ingreso a Medicina, la quinta parte postulo dos veces, e) 6m A B C D
y a la novena parte les gusta bailar rock. ¿Cuántos cachim-
bos no ingresaron a Medicina?

a) 108 b) 45 c) 90 d) 120 e) 60

03. Determine el menor número por el que hay que dividir a 3888
01. Dadas A = [2; 4] y B = 3; 8
para que el resultado sea un número que tenga 15 divisores.
Halle: E = A' – (A  B)'
De cómo respuesta la suma de las cifras de dicho número.

a) 2 ; 3] b) 2 ; 3 c) – ; 2 d)  e) [2 ; 3]
a) 3 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

02. Resolver:
04. El producto del MCM por el MCD de ab y abab es 17069. Halle
3x – 1
(a + b). 3 5
x–5

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 a) – ; 5 b)  c) 12; +


d) 5 ; 12 e) [5 ; 12]

03. Si:
a2b  0

 3
b c  0
01. En la figura, L1 // L2 // L3 // L4. Si AB = FG, CD = 2EF y numé-  ac  0
ricamente se cumple que (AB)2 = 4(BC)2. Halle GH (en me- 
tros). Columna A Columna B
b c
A E L1
B F L2 a) La cantidad en A es mayor que en B.
C G L3 b) La cantidad en B es mayor que en A.
c) Ambas cantidades son iguales.
d) Falta información para poder determinarlo.
D H L4
e) ¡No debe usarse esta opción!

a) 8 m b) 6 m c) 7 m d) 4 m e) 5 m

02. En la figura, C es punto de tangencia y 2CD = EF = 8 m.


Halle DE.

a) 3m
b) 3,5 m C D
c) 3,8 m B E
d) 4m H
e) 4,5 m A G F

E.T.A. 6 5
Ciclo San Marcos 2023 1

03. Está mi infancia en esta costa,


Bajo el cielo tan alto
Cielo como ninguno, cielo sombra veloz
Nubes de espanto, oscuro torbellino de alas,
01. De acuerdo a la figura, si tan = 1/2; calcule el valor de Azules casas en el horizonte
sen(270° + ) + sen(180° – ). Considerando los versos citados del poema "Puerto Supe"
de Es puerto existe, de Blanca Varela. Determina el valor de
y verdad o falsedad de los siguientes enunciados
I. El pasado es evocado con un estilo autobiográfico y
 confesional.
x
O II. Se desarrollan temas como lo cotidiano, el desamor y la
esperanza.
III. Se describe con añoranza el espacio envolvente de la
playa y el mar.
3
a) 2 5 b) 5 c) 5 d) e) 1/2
5 5 10 5 a) VFV b) VFF c) FVF d) VVF e) FVV

02. Sabiendo 04. Es un procedimiento retórico que afecta el nivel sintáctico,


3 3 alterando el orden habitual de las palabras. Esta definición
Sen x  Cos x Cscx A
 Tanx   Tanx  Cotx  corresponde a la figura literaria denominada. (UNMSM 2014 II)
Senx  Cosx Secx
Es una identidad, determine el valor de A.
a) Hipérbaton b) Anáfora c) Epíteto
d) Hipérbole e) Metáfora
1 1
a) 1 b) –1 c) d)  e) 2
2 2
05. Tú eras el huracán, y yo la alta torre que desafía su poder.
Tenías que estrellarte o abatirme… ¡No podía ser! ¿Qué
03. Si la siguiente igualdad.
figura literaria se destaca en los versos?
2
2  Tanx  Cotx   Cos4 x
 ASec 2x  B a) Metáfora b) Aliteración c) Ironía
Cos4 x
d) Anáfora e) Hipérbaton
Calcule A+B

06. La gran hora del parto, la más rotunda hora: estallan los
a) 1 b) 2 c) 3 d) –3 e) –1 relojes, sintiendo tu alarido. Se abren todas las puertas del
mundo, de la aurora, y el sol nace en tu vientre, donde
encontró su nido. La figura literaria utilizada en estos versos
es denominada. (UNMSM 2009 I)

a) Hipérbole b) Anáfora c) Epíteto


d) Antítesis e) Símil
01. En los siguientes versos del poema "El Pelayo", del poeta
español José de Espronceda, se puede reconocer en las
07. Nace el arroyo, culebra
palabras subrayadas la figura literaria denominada: (UN-
Que entre flores se desata
MSM 2019 II)
Y apenas sierpe de plata
Envuelto en noche tenebrosa el mundo
Entre las flores se quiebra.
Las densas nubes agitando, ondean
En estos versos de Pedro Calderón de la Barca predomina
Con sus alas los genios del profundo
la figura literaria denominada (UNMSM 2008 I)
Que con cárdeno surco centellean
Y al ronco trueno, al eco tremebundo
a) Hipérbole b) Anáfora c) Epíteto
De los opuestos vientos que pelean
d) Antítesis e) Metáfora
Se oye la voz de la celeste saña
¡Ay Rodrigo infeliz! ¡Ay triste España!
08. Y ahora el cuerpo entero
Libre de viejas sombras
a) Anáfora b) Metáfora c) Hipérbole
Se alisa para el último amor
d) Hipérbaton e) Epíteto
Y desleal competidora…
El verso "se alisa para el último amor" del fragmento anterior,
02. Identifica la figura literaria en los siguientes versos: "No sé
extraído del poema La novia triste de la muerte de Blanca
si sabes lo que quiere decir adiós, adiós quiere decir ya no
Varela, constituye una metáfora en la que se alude. (UNMSM
mirarse nunca".
2008 II)

a) Antítesis b) Concatenación c) Anáfora


a) A la enfermedad b) A la muerte c) Al desamor
d) Aliteración e) Prosopopeya
d) A la vejez e) Al cuerpo

6 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

09. En los siguientes versos de Miguel de Unamuno, máximo 02. "Yo deseo ser arquitecto porque soy hábil para comprender
representante de la generación del 98, se emplea la figura los números, realizo dibujos con sombreados y poseo bue-
literaria llamada: na capacidad espacial, además de conocer las últimas
Verde yerba que sueña tendencias del diseño". El enunciado hace referencia al
Verde sencilla que sueña aspecto del autoconocimiento denominado
Verde de conciencia humana
a) personalidad b) motivación c) valores
a) aliteración b) apóstrofe c) reduplicación d) aptitudes e) autoestima
d) anáfora e) epítome
03. Raúl constantemente menosprecia a sus compañeros por
10. Al cambiar la oración "En el ángulo oscuro del salón" por "Del usar lo que él denomina "ropa de pobres". Cuando alguno de
salón en el ángulo oscuro" se ha empleado la figura literaria ellos intenta hablarle, él mira para otro lado o los ignora.
llamada: (UNMSM 2004 II) Pocas veces comparte lo que tiene, por todo esto es consi-
derado egoísta y arrogante. Incluso cuando lo invitan a
a) metonimia b) hipérbaton c) sinalefa alguna reunión, él no asiste. Las ideas que dirigen gran parte
d) epíteto e) elipsis de sus conductas son las siguientes "yo solo hablo con
gente de mi nivel", "soy demasiado bueno para ellos", "no
11. Los primeros versos de un famoso soneto de Luis de vale la pena juntarme con pobres". Señale la alternativa
Góngora y Argote son los siguientes: Mientras por competir correcta de acuerdo al texto.
con tu cabello/ oro bruñido el sol relumbra en vano… En la
relación entre cabello y oro se observa la figura literaria a) Carlos utiliza el estilo de comunicación asertivo.
conocida como: b) Carlos suele mostrarse empático con los demás.
c) Se regula eficazmente gracias a su autoconocimiento.
a) anáfora b) hipérbaton c) metáfora d) Ha desarrollado un alto grado de autobservación.
d) hipérbole e) epíteto e) Su nivel de autoestima es claramente exagerado.

12. "Yo quisiera escribirlo del hombre/ domando el rebelde, 04. André tiene problemas relacionados a la conducta alimen-
mezquino idioma". En estos versos, la figura utilizada se ticia, él evita comer durante dos días y se mantiene tomando
denomina: (UNMSM 2007 I) agua, después de esto se da un "atracón" y termina vomitan-
do toda la comida. Sobre el enunciado, indique la alternativa
a) Símil b) Anáfora c) Metonimia correcta.
d) Hipérbaton e) Metáfora
a) André tiene una buena imagen corporal.
13. ¿Qué figura literaria se percibe en la estructura general de la b) Probablemente André tiene anorexia y baja autoestima.
estrofa del poema "La niña de la lámpara azul", de José María c) André tiene depresión y dificultades en su autorespeto.
Eguren, que a continuación se presenta? (UNMSM 2018 I) d) André posee una autoestima saludable.
En el pasadizo nebuloso e) André tiene una autoestima exagerada.
Cual mágico sueño de Estambul,
Su perfil presenta destelloso 05. Karla le grita desaforadamente y delante todas, en plena
La niña de la lámpara azul. calle, a su hija Lucia, usa palabras como "tonta", "inútil" y no
puede controlarse. Señale, las proposiciones o proposicio-
a) Epíteto b) Hipérbole c) Hipérbaton nes verdaderas en relación a la comunicación:
d) Anáfora e) Metáfora I. Karla tiene una comunicación pasiva – agresiva.
II. Karla es muy asertiva.
III. Karl tiene una comunicación agresiva.
IV. el tipo de comunicación que tiene Karla dañará la autoes-
tima de su hija.

a) I y III b) II y III c) III y IV d) I y IV e) Solo IV


01. De las siguientes alternativas, no es correcto en relación al
proyecto de vida.
06. Melisa es una estudiante con una gran capacidad de apren-
I. Generalmente suele iniciarse en la senectud.
dizaje y comprensión; sin embargo, en casa, sus padres
II. Permite establecer prioridades, en relación a nuestros
constantemente discuten, lo que afecta sus notas escola-
valores.
res. De acuerdo al FODA lo primero sería __________,
III. Favorece al desarrollo de metas estrictamente académi-
mientras que lo segundo sería _________________.
cas.
IV. Se vincula exclusivamente con la elección vocacional.
a) debilidad – debilidad. b) fortaleza – debilidad.
c) debilidad – amenaza. d) oportunidad – amenaza.
a) I y II b) II y III c) I y III d) I y IV e) III y IV
e) fortaleza – amenaza.

E.T.A. 6 7
Ciclo San Marcos 2023 1

d) Las construcciones pétreas hacían impenetrable la capi-


tal de Tiahuanaco: Taipicala.
e) El culto al dios Wiracocha era incuestionable y único,
desarrollando el monoteísmo.

01. Es una forma de resolver un conflicto donde las partes intentan 02. "…A pesar de que […] no constituían sino unos cuantos miles
llegar a una decisión conjunta en asuntos de interés mutuo y de unidades domésticas, controlaban a través de colonias
en situaciones conflictivas donde tienen desacuerdos. permanentes varios recursos alejados de sus centros de
mayor población. El carácter permanente de estos asenta-
a) Negociación b) Mediación c) Arbitraje mientos nos ha sido revelado por la información contenida
d) Conciliación e) Transacción en las visitas: no se trata ni de migraciones estacionales, ni
de comercio, ni de transhumancia. La población hacía un
02. Lee las siguientes características y señala el mecanismo de esfuerzo continuo para asegurarse el acceso a "islas" de
resolución de conflictos. recursos, colonizándolas con su propia gente, a pesar de las
• No implica la participación de un tercero. distancias que las separaban de sus núcleos principales de
• Sólo participan las partes y sus representantes. asentamiento y poder".
• Éstas tratarán de buscar un acuerdo y presentarán pro- La cita anterior fue extraída del texto Formaciones económi-
puestas para ello. cas y políticas del mundo andino de Jhon Murra, de este
podemos inferir que se hace referencia al
a) Negociación b) Mediación c) Arbitraje
d) Conciliación e) Transacción a) sistema comercial entre los tiahuanaco las sociedades
de la costa.
03. En el Listado de Características identifica cuales pertenecen b) mestizaje entre las colonias comerciales del sur y norte
a Negociación (N) y a Mediación. (M). de la cordillera
• No debe hacer juicios, ni tomar decisiones vinculantes c) avance de la dominación militar desde los andes centra-
para las partes. les
• Actúa para ayudar a las partes a llegar a un acuerdo d) control del excedente de producción de diferentes pisos
consensual; puede usar la persuasión y mejorar la comu- altitudinales
nicación. e) control de las necesidades de diferentes pisos altitudinales
• Es un proceso privado.
• No tiene carácter de cosa juzgada. 03. Con relación al desarrollo Huari determine el valor de verdad
(V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados:
a) NNMM b) MNMN c) NNNM I. Iniciaron la construcción del santuario al dios Pachacá-
d) MMMN e) MMNN mac.
II. Poseía un Estado teocrático – militarista regional.
04. Es un proceso de negociación más complejo que implica la III. Se expandió a través de centros administrativos provin-
participación de un tercero que no es una de las partes, ciales.
puede ser un individuo, un grupo de individuos, o una insti- IV. Construyeron una red de caminos que unieran las ciuda-
tución, las partes lo escogen, este debe ser neutral. des cabeza de región.

a) Negociación b) Mediación c) Arbitraje a) VVVF b) VFVV c) FVVV d) FFVV e) VVFF


d) Conciliación e) Transacción
04. La imagen nos muestra los diversos cultivos que obtuvieron
los tiahuanaco de los diferentes pisos altitudinales de nues-
tro territorio. El lugar donde vivieron es un escenario identi-
ficado como un ambiente inhóspito y de sequias devastado-
ras. El escenario de asentamiento de Tiahuanaco que hace
referencia el texto fue:
01. En la ciudad de Taipicala se observan templos como Kala-
sasaya, El Templete, la pirámide de Akapana, entre otras y
además la fortaleza de Pumapunko. Tomando ello en cuen-
ta, podemos concluir que:

a) La fuerza militar fue inexistente, ya que la región de


Tiahuanaco era inaccesible.
b) Su producción ganadera mantenía una fuerza militar
reducida, solida e invencible. a) La Meseta del Collao.
c) En Tiahuanaco existe una clara hegemonía socio–políti- b) Los Desiertos del Sur de Lima.
ca de la elite sacerdotal. c) La Cordillera Blanca.
d) La selva baja u Omagua.
e) La Región Chala

8 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

05. Establezca la verdad o falsedad de los siguientes enuncia- 08. Las regiones Rupa Rupa y Omagua tienen características
dos relacionados a la sociedad wari en el Horizonte Medio. geográficas y ambientales propias, con sus respectivas
I. Construyeron diversas ciudades, entre ellas Pikillacta, la especies de flora y fauna. Este espacio geográfico, que llegó
cual fue una cabecera de región ubicada en Cajamrquilla, a formar parte de los cuatro suyos, se denominó:
Lima.
II. De acuerdo a las pruebas arqueológicas wari diseñó una a) Condesuyo  b) Collasuyo   c) Chinchaisuyo
red de caminos con la que mantuvo integrado sus domi- d) Antisuyo e) Contisuyo
nios.
III. Una muestra del desarrollo imperial wari es el diseño
arquitectónico semejante entre la capital y sus ciudades
administrativas.
IV. Tomó el culto al dios Wiracocha, muy probablemente de
Tiahuanaco, y lo difundió en su espacio de influencia.
01. De acuerdo a la adhesión a la Convención del Mar (CONVE-
V. Wari es una síntesis de tres sociedades: Huarpa, Nazca
MAR), el mar territorial del Perú sería:
y Tiahuanaco; siendo la base original de su desarrollo el
pueblo nazca.
a) 5 millas b) 12 millas c) 80 millas
d) 188 millas e) 200 millas
a) FVVVF b) FVFVV c) VVVFF
d) VFFVF e) FFVVF
02. Relacione correctamente las siguientes columnas referidas
a las corrientes marinas y sus características:
06. Durante el Horizonte medio se desarrollaron sistemas eco-
a. Contracorriente del Perú.
nómicos complejos, tanto en áreas rurales como en centros
b. Corriente peruana.
urbanos. Durante este periodo se construyeron los centros
c. Corriente de El Niño
administrativos de Jincamoqo, Pikillacta, Wiracochapampa,
( ) se divide en costera y oceánica.
Wariwillka y Honqopampa que tuvieron como objetivo
( ) es una corriente superficial.
( ) transporta masas de agua cálida.
a) fortalecer las fronteras de Tiahuanaco contra las invasio-
nes aymaras.
a) acb b) abc c) bca d) bac e) cba
b) contribuir al impulso económico estatal fuera del área
nuclear de Wari.
03. Una de las consecuencias positivas climáticas del Fenóme-
c) difundir el culto al Dios de las varas o bizco (Huiracocha)
no de El Niño sería:
en la costa norte.
d) distribuir el crecimiento demográfico de la sierra sur en
a) La recuperación de la napa freática por las lluvias.
todo el territorio andino.
b) La mortandad de anchovetas.
e) fomentar el uso de los centros ceremoniales y realización
c) El descenso de la pluviosidad.
de sacrificios.
d) El aumento del nivel del mar.
e) La mayor frecuencia de deslizamientos.
07. El señorío Chincha floreció entre los siglos XIII y XV en los
valles que siglos antes habían ocupado los paracas. Si bien
04. El limite septentrional del Mar de Grau está representado por:
se dedicaron a la agricultura y a la pesca, los chincha, son
reconocidos por su aptitud para la navegación y la extensión
a) Los 3080 km de litoral peruano.
de sus relaciones de intercambio. Cuando el Tahuantinsuyo
b) El paralelo de Boca de Capones.
inició su expansión, buscó anexarlos a su territorio, lo que
c) El equidistante que parte de Tacna.
logró solo después de pactar una alianza política con ellos.
d) La línea de las 200 millas.
Para el Gobierno Inca, el señorío Chincha ofrecía
e) El paralelo de 80 millas del hito n° 1.

a) importantes recursos tributarios, producto de sus activi-


dades comerciales.
b) una comunidad de expertos que podían obtener bienes
preciados. 
c) un territorio costero estratégico para el inicio del comercio
imperial.  01. La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó el predic-
d) acceso a los enormes recursos acumulados por sus tamen del proyecto ley 5771 que le brinda la posibilidad de
extensos intercambios. ofrecer tarjetas de crédito, cheques de gerencia y depósitos
e) mano de obra muy capacitada para la construcción de a la vista o cuentas corrientes a las Cajas municipales de
centros arqueológicos. Ahorro y Crédito (CMAc) sin necesidad de contar con la
autorización previa de la SBS para emitir dichas tarjetas de
crédito.
Según el texto, con respecto a éste dinero plástico se produ-
ciría:

E.T.A. 6 9
Ciclo San Marcos 2023 1

a) una disminución de la oferta. 05. Los vuelos internacionales se reanudarán en el sur del país
b) una disminución de la cantidad ofertada. que fueron suspendidos debido a las protestas contra la
c) un aumento en la oferta. presidenta. El gobierno está articulando con las Cancillerías
d) un aumento de la cantidad ofertada. de varios países las rutas que podrán ser operadas, ya que
e) un aumento en la demanda. dependen de las aperturas fronterizas para evitar la caída del
turismo internacional. Por eso, se debe tomar todas las
02. Los precios del petróleo se derrumbaron a mínimos histó- previsiones necesarias para que las personas retornen a
ricos durante las caóticas semanas en que la pandemia dio sus destinos con las mejores condiciones de seguridad".
paso a restricciones económicas y de movimiento que sofo- Conforme a lo antes citado podemos afirmar que:
caron la demanda de crudo, y han estado recortando pérdi-
das desde entonces para situarse cerca de 40 dólares el a) Un aumento de la cantidad ofertada de pasajes
barril. La AIE recortó su previsión sobre la demanda de crudo b) Un aumento de la oferta de pasajes
del 2023 en su reporte mensual del 13 de agosto y advirtió c) Un aumento de la demanda de pasajes
que la disminución de los pasajes aéreos podría dar paso d) Una disminución de la cantidad ofertada de pasajes
a una rebaja de la estimación de consumo de 8.1 millones e) Una disminución de la oferta de pasajes
de barriles por día
Señale la alternativa correcta: 06. En referencia a las cantidades ofertadas y demandadas
determine cual o cuales de las siguientes afirmaciones son
a) Un aumento de la cantidad demandada de pasajes aé- verdaderas:
reos. I. Si hay inflación, por la escasez de productos en el merca-
b) Una disminución de la cantidad demandada de pasajes do, se da un incremento del precio y a pesar de ello se
aéreos. mantiene la cantidad demanda
c) Una disminución de la demanda de pasajes aéreos. II. Si la cotización del dólar está aumentando se incrementa
d) Un aumento de la oferta de pasajes aéreos. la cantidad demanda de dólares, por especulación
e) Un aumento de la demanda de pasajes aéreos. III. Si disminuye el precio de bienes de consumo la cantidad
ofrecida de dicho bien aumenta
03. Las medidas de prevención sanitaria ante la pandemia de IV. Si se incrementa el precio de los pasajes del transporte
coronavirus golpearon a prácticamente todos los rubros de interprovincial por suspensión efectuada por el gobierno
la economía. Al sector inmobiliario, ese golpe le llegó des- al decretar Estado de emergencia, la cantidad demanda-
pués de dos años ininterrumpidos de caída. Y lo que era una da se incrementa
pendiente relativamente pronunciada llegó a desplomarse
a casi cero. El sector viene revisando ya desde el año pasado a) FVFV b) VVFF c) FVVF d) VVFV e) FFVV
los valores de las propiedades, y este golpe llegó para
acelerar ese proceso. 07. El desarrollo de las protestas a nivel nacional, ha traído
Según el texto, cual es la alternativa correcta, con respecto a consigo diversas situaciones excepcionales que han venido
las inmobiliarias: aconteciendo en los departamentos afectados. Dichas si-
tuaciones originaron que los gobiernos regionales imple-
a) Aumente la oferta de departamentos. menten medidas en distintos ámbitos para enfrentar esta
b) Disminuya la demanda de departamentos. crisis política. Analice y determine:
c) Aumente la demanda de departamentos.
d) Disminuya la cantidad demandada de departamentos. P
e) Disminuye la oferta de departamentos. D2 D1

04. ¿Por qué ríen las bolsas cuando llora la economía?. ¿por qué
ríe tanto la bolsa estadounidense, cuando acecha la rece- Pe
sión, se dispara el desempleo y proliferan los ajustes socia-
les?. Ésta afirmación expresa la curva favorita de Joe Biden,
al interpretar porqué Wall Street, a tenido records históricos Q
Q2 Q1
mientras las economías de Estados Unidos y del mundo se
derrumban por la pandemia. será que se debe a que "la I. Disminución en las ventas, precios constantes y reduc-
bolsa no es la economía" éste análisis sólo demuestra la ción en los márgenes de ganancia.
forma de funcionar de los inversionistas, que apuestan a II. Disminución del salario, menor intensión de compra y
largo plazo", y es que a largo plazo generalmente tiene reducción en la cantidad del bien que se desea adquirir.
resultados positivos para las empresas, y es por ello que la III. Disminución en las compras, stock de mercaderias sin
bolsa de valores presenta un tipo de demanda: vender y caída en el precio.

a) perfectamente inelástica b) elástica a) Solo I es correcto b) Solo II es correcto


c) perfectamente elástica d) inelástica c) Tanto I y II son correctos d) Tanto I y III son correctos
e) unitaria e) Todos son correctos

10 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

05. En relación con la filosofía de Nietzsche, marque el valor de


verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Significa una perspectiva pesimista acerca de la existen-
cia.
II. Propone una demostración científica de la muerte de
01. En la afirmación cartesiana: "Pienso, luego existo", el pensa- Dios.
miento cumple el papel de: III. Representa una crítica categórica a la filosofía platónica.
IV. Defiende la necesidad de una transvaloración de los
a) Confirmador de la existencia de algo valores.
b) Productor de la existencia de algo
c) Productor de todo lo que existe a) VVFV b) VFVV c) FFVV d) FVFV e) FFVF
d) Contemplador de la existencia de algo
e) Requisito previo a la existencia de algo 06. La filosofía positivista de Auguste Comte está dirigida a:

02. La filosofía moderna posee una serie de características a) Diferenciar las leyes físicas de las sociales.
fundamentales que nos permiten diferenciarla de la filosofía b) Defender el uso del lenguaje trascendente.
medieval. Por ejemplo, sus más destacados representan- c) Fundamentar las ciencias matemáticas.
tes rechazaron el criterio de autoridad y, en cambio, enarbo- d) Describir objetivamente los hechos empíricos.
laron una actitud crítica frente a las convicciones y principios e) Presentar la Historia como ciencia máxima.
heredados de la tradición. Sin duda, esta forma de compren-
der la búsqueda de la verdad queda perfectamente sinteti-
zada en la frase "¡Atrévete a saber!", a la cual suele referirse
Kant en algunos de sus escritos más importantes. Ahora
bien, otras características importantes de la filosofía moder-
na fueron:
01. Una bola de billar de 500g choca contra una banda, como
a) El empirismo radical y el apogeo de la teología cristiana. se ve en la figura; donde su rapidez (horizontal) cambia de 8
b) La autonomía de la razón y la valoración de la ciencia. m/s a otra velocidad vertical. Si se sabe que el modulo del
c) La importancia del lenguaje y el criterio de verificación. impulso resultante es de 5 N.s en el impacto, determina el
d) El desarrollo de la gnoseología y la renuncia a la ética. módulo de la velocidad (en m/s) después del impacto.
e) La defensa de la libertad y la muerte de los metarrelatos.

03. Con relación a la filosofía de John Locke, es correcto afirmar


que: 8 m/s

a) La mente humana viene al mundo con ciertas Ideas, tales


como la noción de Dios.
a) 8 b) 4 c) 12 d) 6 e) 10
b) Es el fundador del racionalismo de la etapa moderna.
c) Las Ideas compuestas nacen del contacto directo entre
02. Si el bloque no cae de la tabla, calcule la velocidad de la
nuestros sentidos y el objeto.
tabla cuando el bloque deje de resbalar encima de la tabla.
d) Sostiene que la razón participa pasivamente en la cons-
titución de las Ideas simples. 16 m/s
e) Su teoría del conocimiento parte de un rechazo parcial del
innatismo cartesiano. M v=0
liso
04. "Es natural pensar que, en filosofía, antes de entrar en la cosa
misma, es decir, en el conocimiento real de lo que es en
verdad, sea necesario ponerse de acuerdo previamente
sobre el conocimiento, considerado como el instrumento a) 2 m/s b) 3 m/s c) 4 m/s
que sirve para apoderarse de lo absoluto o como el medio d) 5 m/s e) 1 m/s
a través del cual es contemplado".
Hegel, G. (2003). Fenomenología del espíritu. México D.F: 03. El resorte de la figura (k = 10 N/m) está ligado a un bloque de
FCE, p. 51. 50 g, el cual es impactado inelásticamente por un proyectil
Del texto se deduce que en cuanto al conocimiento es válido de igual masa. Si la máxima deformación que experimenta
decir que: el resorte es 0,1 m, halla la rapidez horizontal (en m/s) del
proyectil antes del impacto.
a) Debe relacionarse a los hechos.
b) Tiene una finalidad relevante.
c) No se relaciona con lo absoluto.
d) No importa llegar a un acuerdo.
e) Es absolutamente estático.

E.T.A. 6 11
Ciclo San Marcos 2023 1

02. ¿Cuál es el número de oxidación del manganeso en su


liso óxido básico si este presenta 2 átomos más que su óxido
ácido denominado óxido de manganeso (IV)?

a) +2 b) –3 c) +3 d) +6 e) +4

a) 1 m/s b) 4 m/s c) 2 m/s 03. Halle la suma de átomos en el óxido crómico y en el óxido
d) 0,5 m/s e) 1,5 m/s niqueloso, respectivamente.

04. Las masas m1 y m2 de la figura m1 = 2m2 = 20 kg se mue-


 a) 2; 2 b) 3; 4 c) 2; 5 d) 5; 2 e) 4; 3
ven en una superficie lisa, con velocidades V1  10 i m/s y

V 2  8 i m/s. Si se produce un choque perfectamente inelás- 04. Indique el nombre clásico y el nombre sistemático, respec-
tico, determina la velocidad (en m/s) después del choque.
tivamente, de los siguientes compuestos.
v1 v2 I. P2O 3 II. MnO3
m1 m2 Lisa
a) anhídrido fosfórico y trióxido de manganeso.
b) anhídrido fosforoso y anhídrido de manganeso
c) anhídrido fosfórico y anhídrido mangánico.
a) 2,33 i b) 9,33 i c) 10,33 i
d) anhídrido fosforoso y trióxido de manganeso.
d) 14,33 i e) 7,33 i
e) triácido de difósforo y trióxido de manganeso

05. Un hombre de 60 kg que viaja de pie sobre una plataforma de


05. De las siguientes sales, ¿cuántas corresponden a oxisales
240 kg avanzan en línea recta y horizontal a razón de 20 m/s. Si
y cuántas a haloideas, respectivamente?
el hombre empieza a correr respecto de la plataforma y en el
Na2CO3, KCl, MgSO4, FeSe, KNO3, NaI
mismo sentido de su movimiento a razón de 5 m/s. Determina
la rapidez de la plataforma durante el evento, despreciar el
a) 2 – 4 b) 3 – 3 c) 2 – 2 d) 5 – 1 e) 4 – 1
rozamiento de la plataforma con el piso.

06. Señale la alternativa que no presenta la fórmula y el nombre


a) 19 m/s b) 18 m/s c) 15 m/s
correcto.
d) 12 m/s e) 10 m/s

a) Al2(SO4)3 : sulfato de aluminio


06. Un bloque de masa "2m" se encuentra en movimiento con
b) Na2CO3 : carbonato sódico
velocidad constante de 3 m/s sobre el piso liso de un carrito
c) K2Cr2O7 : dicromato de potasio
de masa "m" en reposo. Determina la rapidez (en m/s) del
d) CaMnO4 : permanganato de calcio
carrito después de la primera colisión elástica con el bloque.
e) Fe(NO3)3 : nitrato férrico
3 m/s
07. Formule las siguientes sales e indique aquella con mayor
2m
número de átomos de oxígeno.
m
a) fluoruro de potasio b) hipobromito de sodio
c) sulfito de calcio d) carbonato de calcio
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 c) 5 e) permanganato de potasio

01. Respecto al enlace electrovalente, indique la proposición 01. En los tejidos epiteliales, las células están estrechamente
incorrecta. unidas entre sí. La matriz extracelular es escasa y descan-
san sobre una delgada capa llamada membrana basal. Las
a) En su formación hay pérdida y ganancia de electrones. células soportan las tensiones mecánicas, por medio de
b) Principalmente se produce entre los elementos electro- resistentes filamentos proteicos que se entrecruzan sean
positivos y electronegativos. externos o internos. Para transmitir la tensión mecánica de
c) En el óxido de litio, Li 2O, los iones no tienen la estructura una célula a las siguientes, estos filamentos están unidos
electrónica de un gas noble. a proteínas transmembrana ubicadas en sitios especializa-
d) Los compuestos iónicos en fase líquida conducen la dos de la membrana celular. Estas proteínas se asocian, en
corriente eléctrica. el espacio intercelular, ya sea con proteínas similares de la
e) El óxido de magnesio, MgO, se funde a mayor tempera- membrana de las células adyacentes, o con proteínas pro-
tura que el cloruro de hidrógeno, HCl. pias de la membrana basal subyacente. Según el texto leído,
las células epiteliales.

12 E.T.A. 6
Ciclo San Marcos 2023 1

a) tienen uniones celulares tipo estrechas. 06. Pedro está observando al microscopio una muestra de tejido
b) forman la membrana basal. animal, que se caracteriza por presentar poca sustancia
c) se unen a otras células contiguas a través de complejos intercelular, células cilíndricas. Además, observó que las
de uniones. células presentan varios núcleos de forma ovoide situados
d) se unen a proteínas de uniones solo externamente. en la periferia. Según el texto podemos indicar que el tejido
e) se unen a carbohidratos de uniones solo externamente. observado por Pedro es un

02. Con respecto al tejido conectivo, identifique si los enunciados a) tejido conectivo denso irregular.
con verdaderos (V) o falso (F) según corresponda y elija la b) tejido muscular estriado esquelético.
alternativa correcta. c) tejido muscular estriado cardiaco.
I. Es un tejido no especializado con células iguales. ( ) d) tejido cartilaginoso elástico.
II. Tiene función de defensa, sostén y relleno. ( ) e) tejido conjuntivo.
III. Presenta sustancia intercelular en muchos tejidos. ( )
IV. La matriz extracelular es escasa y con muchas fibras tipo 07. Relacione correctamente el tejido epitelial con el órgano
colágeno. ( ) donde lo podemos encontrar y marque la alternativa correcta
V. La forma conectivo reticular solo se encuentra en la túnica a.
de las arterias. ( )

a) FVVVF b) VFVVV c) VVVFV


d) FVVFF e) FFVFF b.

03. Existen unas rosas artificiales en las cuales cada pétalo


tiene un diferente color y en conjunto simulan un arcoíris,
para ello los floristas dividen el tallo en varios cortes colocan-
do cada división en un recipiente con agua teñida con algún c.
color y al cabo de un día cada pétalo adquiere un color único.
¿Gracias a que estructura ocurre este fenómeno? ( ) Túbulos contorneados del riñón
( ) Tráquea
a) Colénquima b) Vasos leñosos ( ) Microvellosidades intestinales
c) Vasos liberianos d) Placa cribosa
e) parénquima a) a – b – c b) b – c – a c) c – a – b
d) c – b – a e) b – a – c
04. Debido a una mutación, una planta provoca una formación
anormal y desventajosa del tejido conductor cuyos vasos
están rodeados con células vivas anucleadas. Del texto se
puede inferir que dicha planta

a) tendrá problemas para transportar sustancias orgánicas.


b) tendrá inconvenientes en el transporte de la savia bruta.
c) no presentará un adecuado soporte mecánico.
d) presentará alteraciones en sus vasos leñosos.
e) presenta un adecuado soporte mecánico

05. Una paciente presenta un dolor severo y crónico a nivel de la


espalda, luego de la consulta médica le informan que pre-
sentan una destrucción a nivel de los discos intervertebrales.
Del texto se infiere que el tejido afectado es el

a) fibrocartílago
b) conectivo denso irregular
c) muscular
d) cartilaginoso hialino
e) conectivo laxo

E.T.A. 6 13

You might also like