You are on page 1of 2

LITERATURA HEBREA

La producción literaria hebrea se ha configurado, a través de la historia, como uno de los


pilares fundamentales de la cultura occidental. El fervor religioso, el monoteísmo, la idea
de justicia divina son los rasgos con los que nos han influenciado.
El libro más importante de esta cultura es la Biblia. LA BIBLIA Libro considerado sagrado,
el más importante del mundo, constituye la obra capital de la literatura hebrea. La Biblia
deriva del griego "biblión" que significa "El Libro por excelencia". Se cree que fue escrita
hace unos 1300 años a.C. Reúne el Antiguo Testamento de la tradición hebrea con el
Nuevo Testamento, o textos primigenios del siglo I que describen la vida, milagros y
martirios de Jesús, así como las bases de su doctrina y la catequesis de los apóstoles y
sus discípulos. El Antiguo Testamento consta de 45 libros y el Nuevo Testamento de 27.

EL ANTIGUO TESTAMENTO. Comprende 24 libros, con temas e historias anteriores al


nacimiento de Cristo. Fue escrito en hebreo y en arameo.
Se agrupan en:
a. Libros históricos. Nos relata las historias del pueblo de Israel. Entre los principales
tenemos: El pentateuco, el de Ruth y el de Josué. El primero, fue escrito por Moisés y
consta de cinco libros Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Es el más
importante porque reúne el compendio de todo el destino del pueblo elegido por Dios
como ser divino y poderoso.
b. Libros morales. Tenemos los Proverbios, que son un conjunto de consejos morales.
El Eclesiastés, el cual trata sobre la humildad y la renuncia a todo lo que supone
vanidad y orgullo; también plantea el fin del hombre por lo tanto cuestiona su
existencia.

c. Libros proféticos. Hacen referencia a la venida del Mesías, entre los principales
tenemos a Isaías, Ezequiel, Jeremías y Daniel. Que anuncian acontecimientos tales
como: plagas, pero que también piden el arrepentimiento por los pecados. Los profetas
debido a la importancia de sus vaticinios, fueron agrupados en mayores y profetas
menores. Siempre predecían en nombre de Dios, comunicando lo que él quería
transmitir a su pueblo.

d. Libros poéticos. Describen de manera estética y simbólica los acontecimientos o


situaciones de la vida diaria. Fue una literatura sencilla pero plena de evocaciones e
imágenes. Entre ellos destacan El cantar de los cantares, los Salmos, el libro de Job,
Trenos de Jeremías, Libro de Ruth.

El antiguo Testamento nos habla en variados y fascinantes relatos de la creación del


universo, de los primeros hombres (Adán y Eva) y las costumbres de los pueblos antiguos.

EL NUEVO TESTAMENTO, Comprende hechos que ocurren desde el nacimiento de


Jesucristo, escrito en griego, contiene: Los cuatro evangelios de San Mateo, San Marcos,
San Lucas, San Juan y los Hechos de los apóstoles. Las Epístolas de San Pablo, San
Pedro, San Juan, San Santiago y San Judas, etc. y termina con el Apocalipsis de San
Juan.

VALOR Y TRASCENDENCIA DE LA BIBLIA


La Biblia es el libro que ha influido en la conciencia de los pueblos de occidente. Es el más
traducido e imitado en el mundo. Sus valores son múltiples, pero nos interesa resaltar el
religioso y literario.

El valor religioso. Sobresale porque en él está el fundamento y la doctrina del


cristianismo: religión diferente a las otras de oriente, por su carácter monoteísta (un solo
Dios) y mesiánico (esperanza en la llegada del Mesías (Jesucristo).
El valor literario. Aunque no es uniforma en toda la obra, es digno de destacarse. Está
escrito una parte en prosa y otra en verso, contiene poesías, himnos, cantos relatos,
parábolas, conjunto de leyes y normas de vida, consejos y proverbios, las figuras literarias,
alegorías y símbolos son frecuentes en diversos pasajes del libro. Ejemplos:

- “Haya un firmamento en medio de las aguas y que separé a unas aguas de otras”
(Genesis).
- “Desnudo salí del seno de mi madre, desnudo allí volveré”. (Job)
- “Mi alma se derritió luego que habló: lo busqué, y no lo hallé; lo llamé y no me
respondió” (Cantar de los Cantares)

A él se le atribuye el Cantar de los cantares. Consta de ocho capítulos y constituye una


serie de canciones de carácter festivo, para ser cantado en las bodas.

You might also like