You are on page 1of 4

Universidad Nacional De Loja

Facultad De La Salud

Carrera:
Medicina

Trabajo Autonomo

Fisiopatología Ii
Dra. María Susana González García
Nombre
Merchán Becerra Diana Ibeth

Ciclo V
Paralelo “A”

Abril – Septiembre
2023
1. Lo que sentimos al respirar, resulta de 3 factores, ¿cuáles son?
 Los impulsos eferentes o motores del encéfalo
 Los impulsos aferentes o sensitivos
 Los mecanismos de integración encefálica

2. Cite un ejemplo de disnea con pulmón sano y estímulos eferentes excesivamente


intensos
Realizar ejercicios intensos con las maquinas del gym

3. ¿Cuáles son los receptores responsables de los impulsos aferentes o sensitivos,


que pueden producir disnea?
 Quimio-receptores del corpúsculo carotídeo y del bulbo (ácidos, hipoxemia o
hipercapnia).
 Mecano-receptores pulmonares (edema pulmonar bronco-espasmo o
hipertensión pulmonar).
 Metabo-receptores de los músculos estriados. (ácido láctico)

4. ¿Cuáles son los estímulos capaces de activar a los monoreceptores del bulbo y
corpúsculo carotídeo?
 La hipoxemia
 la acidemia
 La hipercapnia

5. ¿Qué tipo de mecano-receptores respiratorios existen?


 Mecano-receptores bronquiales sensibles al bronco-espasmo.
 Los receptores “j” sensibles al edema intersticial.
 Receptores de las arterias pulmonares sensibles a la presión intra arterial.

6. ¿Qué activa a los metabo-receptores de los músculos estriados?


Por la producción de ácido láctico
.
7. Cite un ejemplo de disnea con pulmón sano, que surge por discordancia entre los
estímulos eferentes y los aferentes
La ansiedad

8. ¿Cómo la ansiedad puede agravar la disnea del asma?


Al exagerar la interpretación de los datos sensitivos que llegan a la corteza y producir
"perfiles" respiratorio, en sujetos con limitación al flujo espiratorio respiratorios que aumentan
el trabajo

9. Cite 4 causas de disnea por estimulación del centro regulador (respiratorio).


 Hiperprogesteronemia del embarazo.
 Acidosis metabólica. (A.A.S, sepsis otros.)
 Las grandes alturas. (hipoxemia)
 Hipercapnia aguda.

10. Nombre tres enfermedades que pueden causar disnea respiratoria, por alteración
del fuelle respiratorio o caja toraco -pulmonar)
 Asma
 EPOC
 Cifoescoliosis

11. De tres ejemplos de enfermedades, que pueden causar disnea respiratoria por
alteración en el intercambio gaseoso a nivel alvéolo- capilar
 Embolia pulmonar
 Neumonías
 Neumonías intersticiales
12. Nombre tres patologías que pueden producir disneas cardiovasculares con G.C.
Elevado
 Hipertiroidismo
 cortocircuito arteriovenoso
 anemia

13. De tres ejemplos de condiciones, que provocan disnea de origen cardiovascular


con G.C. normal
 Desacondicionamiento físico
 obesidad
 función diastólica: hipertensión, estenosis aórtica y miocardiopatía hipertrófica

14. Cite tres enfermedades que causan disnea CV. con gasto bajo
 Desacondicionamiento físico
 obesidad
 función diastólica: hipertensión, estenosis aórtica y miocardiopatía hipertrófica

15. En la disnea crónica, después de la historia clínica, ¿cuáles son los primeros 4
estudios que en orden progresivo se deben solicitar?
 Rx De tórax.
 Pulso-oximetría u oximetría de pulso.
 Gasometría arterial
 Espirometría.

16. Ante un paciente con disnea aguda ¿cuáles son los 4 diagnósticos que debemos
considerar en primera instancia?
 Neumotórax espontáneo
 Tromboembolia pulmón
 Edema agudo de pulmón
 Ansiedad.

17. Ante un paciente portador de una disnea crónica (meses de duración). ¿cuáles son
los 2 tipos de disnea más probables? ¿Y qué factores agravantes evaluaremos?
Disnea Crónica
 Respiratoria.
 Cardio-vascular.
Descartar factores sistémicos o agravantes:
 Anemia severa.
 Psicógenas/ansiedad
 Desentrenamiento.
 Obesidad.
18. ¿Ante una disnea aguda, ¿cuáles son las cuatro causas que debemos investigar?
 Neumotórax espontáneo
 Tromboembolia pulmón
 Edema agudo de pulmón
 Ansiedad.

19. En la disnea crónica, aparte de investigar las causas respiratorias y


cardiovasculares, ¿qué factores sistémicos o potencialmente agravantes de la
disnea deberíamos descartar?
factores sistémicos o agravantes:
 Anemia severa.
 Psicógenas/ansiedad
 Desentrenamiento.
 Obesidad.
20. Ante una disnea cardiovascular, ¿cuáles son los tres estudios con fines
diagnósticos debemos solicitar inicialmente?
 T.A.C. de tórax.
 Electrocardiograma.
 Ecocardiograma

21. Finalmente, ante un paciente con disnea respiratoria, ¿cuáles son los cuatro
estudios iniciales que debemos solicitar después de una historia clínica completa?
 Rx De tórax.
 Pulso-oximetría u oximetría de pulso.
 Gasometría arterial
 Espirometría.

BIBLIOGRAFÍA
Richard M. Schwartzstein (Alteraciones en las funciones circulatoria y respiratoria.
Medicina interna de Harrison 17º Edición.)

Servicio Navarro de Salud. Osasunbidea. Dres: Medina Mesa Ruperto. Varo


Cenarruzabeitia, JJ. Moreno Izco, I. (Urgencias HVC) FISTERRA: GUÍAS CLÍNICAS
2011.

Argente, Marcelo E. Álvarez , 2° Edición. 2013. «Tratado de Semiologia» Autores: Swartz


Mark H. Elseiver Saunder, 6ª Edición. 2010.

You might also like