You are on page 1of 3
Lu2 DELSUR DPMT.1250686 Chacarilla, 08 de noviembre de 2013 Seftor JOSE FRANCISCO ESTRADA COTRINA ‘Ay. Tomas Marsano 1553-62-41 Lima 34 Referencia: Conformidad técnica del proyecto eléctrico del sistema de utilizacién en media tension 22,9 kV (operacién inicial 10 kV), con una maxima demanda de 288,34 kW, para el predio de ANDRES AVELINO HUAMAYALLI CRUZ, ubicado en Calle Tomas Guido 250-254, Urb. Fundo Lobatén, distrito de Lince, provincia y departamento de Lima De nuestra consideracién’ En atencién a su carta, le hacemos entrega del proyecto aprobado del sistema de utiizacion a la tension nominal de 22.9 kV (operaci6n inicial 10 KV), con una maxima demanda de 288,34 kW, para el predio de ANDRES AVELINO HUAMAYALLI CRUZ, ubicado en Calle Tomas Guido 250- 264, Urb. Fundo Lobatén, distrito de Lince, provincia y departamento de Lima, El resumen de este proyecto esta contenido en el Informe Técnico que se adjunta, Dicho proyecto contiene: memoria descriptiva, especificaciones técnicas, célculos justificatives y los planos 161211-01 al 02, los cuales estan sellados y firmados por el Ing. José Francisco Estrada Cotrina con registro CIP N° 23946, Hacemos notar que el proyecto del sistema ce utilizacién en 22,9 kV (operacién inicial 10kV) es de entera responsabilidad del profesional encargado del proyecto. Para solicitar el inicio y la supervisin de las obras correspondientes, deberd tomar contacto con nuestro Dpto. Proyectos y Control de Obras MT, y cumplir con la 'Norma de Pracedimientos para la elaboracién de Proyectos y Ejecucion de Obras en Sistemas de Distribucién y Sistemas de Utiizacion en Media Tensién en Zonas de Concesién de Distribucién’, R.D. N° 018-2002-EM/DGE, presentado los siguientes documentos. + Carta dirigida a Luz del Sur SAA. solicitando el inicio de obra, presentando ademas al Contratista Especialista y al Ingeniero Residente * Una (1) copia del proyecto aprobado por Luz del Sur S.A.A.. En caso de tratarse de ejecucién parcial, indicar en los planos del proyecio las partes a ejecutar y explicar las razones para no desarrollar la totalidad del proyecto. Copia del documento de aprobacién del proyecto emitido por Luz del Sur S.A.A, Certiicado vigente de habiltacién profesional del Ingeniero Residente emitide por el Colegio de Ingenieros del Perd, Cuaderno de obra foliado, Copia de! registro de contratista especialista emitida por OSCE o acreditar el ejercicio Continuo en los uitimos § afios en construccion de sistemas de utilizacion. Copia de la péliza de seguros contra accidente y por trabajo bajo riesgo. Cronograma actualizado y legible de ejecucién de obra [otetroveens Ie LuU2DELSUR DPMT. 1250686 Metrado total de ta obra Copia de Ia factura de! pago correspondiente al derecho de conexién ‘Autorizacién municipal para la instalacién del puesto de medicién a la intemperie. Asi mismo se debera tener en cuenta lo siguiente durante la ejecucion de la obra: El proyecto con documento de aprobacién tiene como periodo de validez dos (2) afos, contabilizados desde la fecha de aprobecion ‘Adjuntar la autorizacion de la Municipalidad correspondiente y de la GTU para la ejecucién de trabajos en la via publica. Para solicitar la conformidad de la obra se debera presentar la conformidad de obra de la Municipalidad correspondiente por los trabajos en la via publica Cumplir todas las indicaciones del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas RM. N° 161-2007-MEM/DM, para ello, deberan usar el equipo de Proteccién personal adecuado, tal como zapatos dieléctricos, cascos, guantes de cuero y/o dieléctricos, lentes de proteccién personal y otros, En caso de existir modificaciones al proyecto, estas seran realizadas y sustentadas por el Ingeniero residente. Respetar en todo momento lo indicado por el Cédigo Nacional de Electricidad, realizando las adecuaciones necesarias para tal fin Asimismo, les informamos que de acuerdo al articulo 88° y 90° de la Ley de Concesiones Eléctricas D.L. N° 25844, el mantenimiento de sus instalaciones particulares en media tension, las mismas que se inician desde el punto de disefio, seré por su cuenta y responsabilidad, debiendo ser éste realizado por intermedio de profesionales o companias especializadas. Para los fines consiguientes, adjuntamos a la presente dos juegos complotos de su proyecto aprobado, debidamente firmado y sellado por el Ing. Edson Miguel Berrios Lozano, con registro CIP N° 148553 el cual es un representante de nuestra empresa, ‘Atentamente, Paul Laforre Velarde Dpto. Proyectos y Control de Obras MT Exp.161211 eben ‘Articulo 88° Las insalacones intemas parculares de cada sumintre deberdn inciarse parti del punto de entvega, coriendo por cuenta del usuaria el proyecto ejecucion operacién y manterimiento, asi como evenisies smypinconce, Fenovaciones, reparacionesylo reposicones, ‘Aticulo 90° Las instalaciones internas partculaes de cada suminstro deberdn niciarse apart del punto de entrega ariendo por cuenta del usuario, el proyecto, ejecucion operaciony mantenimiento asi como evertuales smplacones, ‘enovaciones, repataciones yio reposiciones 6) Cuando se ponga en peligro la sequridad de las personas o las propiedades por desperfecto de las instalaciones ‘evolscradas; estando ellas bajo acmiistracion de la empresa, © sean instalaciones teas de propieded cel uscari, LUZ DELSUR INFORME TECNICO Proyecto eléctrico del Sistema de utilizacién en 22,9 kV (operacién inicial 10kV), con una maxima demanda de 288,34 kW, para el predio de ANDRES AVELINO HUAMAYALLI CRUZ, ubicado en el distrito de Lince. 1. GENERALIDADES El predio de ANDRES AVELINO HUAMAYALLI CRUZ, ubicado en Calle Tomas Guido 250-254, Urb, Fundo Lobatén, distro de Lince, provincia y departamento de Lima. 2. ALCANCE El proyecto del sistema de utilzacién considera lo siguiente’ + Red de media tensién particular de 22,9 kV (operacién inicial 10kV), subterranea, desde el Punto de disefio fijado en un PMS segin carta DPMT. 1221747 del 31 de julio de 2013, hasta la Subestacion convencional de 400 kVA, + Subestacion convencional particular de 400 kVA, con un seccionador tripolar de potencia 24kV-400 A y un transformador de 400 kVA 22,9-10/0,23 kV, 3. DESCRIPCION Red de media tensién desde punto de disefio hasta la subestacién particular Tensién de alimentacién 22,9 kV (operacién inicial 10kV) Numero de fases Trifésico Tipo de red Subterrénea Tipo de Cable 3 -1x50 mm2 N2XSY, 18/30 kV Demanda Maxima 288,24 KW Subestacién Particular Proyectada Tensién de alimentacién 22,9 kV (operacién inicial 10kV) Numero de fases Trifasico Potencia de disefio 400 kVA Grupos de conexién del trafo YNyn6 en 22,9 kV - Dyn en 10 kV Demanda Maxima 288,24 KW E jorrios Lozanc Tipo de subestacion Convencional Dpto Proyectos y Control de Obras, Relacién transformacién 22,9-10/0,23 kV tase Shh 4. ASPECTOS LEGALES * Queda entendido que la conformidad del presente proyecto, no exime al proyectista Ing José Francisco Estrada Cotrina con registro CIP N° 23846 de su responsabilidad en el disefio del presente proyecto. + Debera capacitar al personal a cargo de su subestacién para que puedan intervenir en ella, Siguiendo un procedimiento, a fin de realizar trabajos de mantenimiento 0 cambio de equipos cuando sea necesario. Ademas, antes de la puesta en servicio, deberan tener los implementos y equipos de proteccién personal mencionados en el proyecto.

You might also like