You are on page 1of 10

LABORATORIO DE DISEÑO Y

DIBUJO
Practica de laboratorio N°3

Tema: Vistas

INFORME 3

Integrantes:

- ALMONACID AYALA, Andres Jhordan


- LAZARO ARIAS, Cristian

GRUPO: C2-A
PROFESOR: ROMAN MENDOZA, Kimm Jimm

Semana: 3
Fecha de realización: 29 de setiembre
Fecha de entrega: 06 de octubre

Introducción

El programa de AUTOCAD es muy importante, ya que, nos brinda demasiadas


facilidades en el uso de los comandos. Por otra parte en este laboratorio de manera
específica usaremos los para realizar las vistas, las cuales nos ayudan
a comprender y realizar con suma determinación las
vistas superior, frontales y laterales.
Por consiguiente en este laboratorio detallaremos con más profundidad las diferentes
vistas del dibujo técnico. Seguido se dará los objetivos, definición de las capas y
finalmente las conclusiones.

Objetivos:

1. Identificar y definir las diferentes vistas del dibujo técnico y luego plasmarlas
en AutoCAD.
Fundamento teórico
Se denomina vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del
mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo.
También se podría definir a las vistas como, las
proyecciones ortogonales de un objeto, según las
distintas direcciones desde donde se mire.
Las reglas a seguir para la representación de las vistas de un objeto, se recogen
en la norma UNE 1-032-82, “dibujo técnico: principios generales de representación”,
equivalente a la norma ISO 128-82.
Denominación de las vistas
Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas,
obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.
Estas vistas reciben la siguiente denominación:

TIPO DE VISTAS DE UN DIBUJO TÉCNICO

Existen dos variantes de proyección ortogonal de la misma importancia:


El método de proyección del primer diedro, también denominado europeo y el método
de proyección del tercer diedro, también denominado americano.
Ambos métodos, el objeto se supone dispuesto dentro de un cubo, sobre cuyas seis
caras, se realizaran las correspondientes proyecciones ortogonales del mismo.
La diferencia estriba en que, mientras en el sistema Europeo, el objetivo se encuentra en
el observador y el plano de proyección, en el sistema Americano, es el plano de
proyección el que se encuentra entre el observador y el objeto.
Herramientas que se usó en este laboratorio:

Herramientas para dibujar

LÍNEA

Con esta herramienta se puede crear una serie de segmento de linea


contiguos.

CIRCULO

Crear un círculo mediante radio o diámetro

ARCO Crear un arco mediante tres puntos.


CENTRO

Crea una elipse usando un centro el punto final del


primer eje y la longitud del segundo eje

SOMBREADO

Rellena un área cerrada a los objetos seleccionados con


un patrón de sombreado o un relleno.

Herramientas para modificar

DESPLAZAR

Desplazar la gráfica aun lugar específico en una


dirección especifica.

COPIAR

Copia la gráfica aun lugar específico en una dirección


específica.

ESTIRAR

Estira los objetos intersectados por una ventana de


captura o un polígono.
GIRAR

Girar los objetos alrededor de un punto de base

SIMETRIA

Crea una copia simétrica del objeto que se selecciona.

RECORTAR

Recortar objetos hasta alcanzar las aristas de


otros objetos.

BORRAR

Sirve para borrar objetos de un dibujo

DESFASE

Crea círculos concéntricos y líneas y curvas


Herramientas de anotación

Esta herramienta nos sirve para crear


diferentes capas ya que luego serán puestas
en el dibujo.

Esta herramienta será usada para seleccionar


las capas ya creadas.

Esta herramientas nos permiten crear varios tipos


de cotas (medir) en una única sesión de comandos.

Procedimiento:
Vistas:
Vista superior:
Las vistas superiores Alzado o vista de frente es la vista
principal de la pieza u objeto que marca el resto
de las vistas.

Es la vista más importante (más representativa) y la que más información debe aportar
de la pieza. Por eso es muy importante la elección del alzado.
Frontal:
Alzado o vista de frente es la vista
principal de la pieza u objeto que marca el
resto de las vistas.
Es la vista más importante (más
representativa) y la que más información
debe aportar de la pieza. Por eso es muy
importante la elección del alzado. Se elige
de forma arbitraria, pero una vez
decidido el
alzado, el resto de vistas se colocan según el sistema de representación utilizado
(europeo o americano).

Lateral:
Existen dos perfiles, el perfil izquierdo y el perfil
derecho. El perfil es la vista lateral de la pieza, por lo
que el perfil izquierdo, es la vista de la pieza desde la
izquierda de la misma.
Esta vista viene determinada por la elección del
alzado, por lo que para mantener la
correspondencia entre vistas, el perfil (izquierdo o
derecho) debe tener la misma altura que el alzado.

Conclusiones:
Se llegó a la conclusión de que las vistas son importantes porque gracias a ello se
observa todas las dimensiones con respecto a la posición en que uno observa el dibujo.

Wegrafía:
1. https://ibiguridt.wordpress.com/temas/vistas/.
2. http://www.dibujotecnico.com/obtencion-de-las-
vistas-de-un-objeto/

You might also like