You are on page 1of 6

ANALISIS DE DATOS

GRAFICA N°1

SEXO DE LOS ENCUESTADOS


8
8
7
6
5
4 4

3
2
1
0
MUJERES
HOMBRES

Series1

Análisis: La grafica del sexo de los encuestados (Estudiantes de entre 15 y 18


años del liceo Bolivariano Hugo Rafael Chávez Frías de las Adjuntas) representa
que de un universo de encuestados de 12 personas, 8 son mujeres y 4 son
hombres.
GRAFICA N°2

TEST DE BECK
24 TORPE O ESTUMEDCIDO
20 21 27
16
ACALORADO
19
TEMBLOR EN LAS PIERNAS
24
5% 4% INCAPAZ DE RELAJARSE
4% 5% 32
3% 4% TEMOR
26 5%
6% MAREADO
5% 28 TAQUICARDIA
22 6% INESTABLE
4%
ATEMORIZADO
22
21 4% 4%
NERVIOSO
5% BLOQUEO
5%
24 TEMBLORES
6% 5%
INSEGURIDAD
3% 26
5% 6% PERDER EL CONTROL
29 6%
AHOGO
17
25 TEMOR A MORIR
29 30
MIEDO
PROBLEMAS DIGESTIVOS
DESVANECIMIENTOS
RUBOR FACIAL
SUDORES FRIOS

Análisis: De un total de 20 preguntas se obtuvo la grafica donde se determina el


grado de síntomas de ansiedad de una población de 12 personas a través de la
aplicación en ellos del test de Beck. En la primera grafica de Torpe o Estumecido
arroja 21 puntos en total de los encuestado lo que significa el 4% de un universo
de 12 personas padecen de este síntoma de forma leve; En Acalorado se
expresa 27 puntos lo que conlleva a que un 5% de los encuestados presentan
este síntoma de manera moderada; Temblor en las piernas, un 4% de los
seleccionados se caracterizan por tener leves temblores de pierna con poca
frecuencia, con un resultado total de 19 puntos; Incapaz de relajarse es otro de
los síntomas de ansiedad que se ubica como ítem en el test de Beck, la gráfica de
este indica que el 6% de los encuestados padecen de este síntoma de una
manera moderada con un total de 32 puntos; La grafica de Mareado arroja que el
6% de un universo de 12 personas sufren de este síntoma de forma moderada con
un total de 28 puntos; El 5% de los encuestados, arrojan que tienen taquicardia
en ciertos momentos; Inestabilidad, con un total de 26 puntos se dice que el 5%
de los estudiantes encuestados presentan este síntoma de manera moderada; En
la siguiente grafica de Atemorizado, arroja 17 puntos los cuales indican que el 3%
de la población encuestada arrojaron que tienen este síntoma de forma leve;
Nervios, con un total de 30 puntos se obtiene que el 6% de los encuestados se
caracterizan por tener este síntoma de manera moderada; Un 6% de un universo
de 12 personas arrojan que presentan de manera moderara Bloqueos, con un
total de 29 puntos; Temblores, Con un total de 25 puntos se dice que un 5% de
los encuestados padecen de temblores de manera leve; Inseguridad, el 6% de los
estudiantes arrojan que presentan este síntoma de manera moderada, con un total
de 29 puntos; en la siguiente grafica Perder el control arroja 24 puntos en total de
los encuestados, lo que indica que el 5% de un universo de 12 personas padecen
de este síntoma de forma moderada; En la gráfica de Ahogo, se expresa 21
puntos lo que conlleva a que un 4% de los encuestados presentan este síntoma
de forma leve; Temor a morir, con un total de 22 puntos se dice que el 4% de los
encuestados tienen este síntoma de manera moderada; Miedo, el 5% de los
estudiantes encuestados presentan este síntoma de manera moderada, con un
total de 26 puntos; Problemas digestivos, con un total de 24 puntos se dice que
el 5% de un universo de 12 personas presentan este síntoma de manera
moderada; Desvanecimientos, el 3% de los seleccionados se caracterizan por
tener leves desvanecimientos, con un total de 17 puntos; La grafica de Rubor
Facial, arroja que el 4% de de un universo de 12 personas padecen de este
síntoma de manera leve, con un total de 20 puntos; Finalizando con la gráfica de
Sudores Frios, la cual indica que tiene un total de 24 puntos, lo que significa que
el 5% de los encuestados padecen este de forma moderada.
GRAFICA N°3

PROMEDIO DE SINTOMAS MAS


PREDOMINANTES

24
SUDORES FRIOS PERDER EL CONTROL PERDER EL CONTROL
33% 33% PROBLEMAS DIGESTIVOS
SUDORES FRIOS

PROBLEMAS DI-
GESTIVOS
24
33%
Análisis: El 33% de los encuestados indican que presentan sudores frios, por otro
lado, otro 33% de estos, indican que presentan problemas digestivos, y el resto, es
decir el 34% de los encuestados presentan el síntoma de ansiedad perdida de
control

GRAFICA N°4

INDICE CON MAYOR FRECUENCIA EN


EL TEST DE BECK

BLOQUEO INCAPAZ DE RELA- INCAPAZ DE RELAJARSE


32% JARSE NERVIOSO
35%
BLOQUEO

NERVIOSO
33%
30

Análisis: En esta grafica se puede apreciar que un 32% de los estudiantes


encuestados presentan como síntoma de mayor frecuencia el bloqueo, también se
puede ver que el 33% de los encuestados padecen de nerviosismo, y un 35%
incapaz de relajarse.

GRAFICA N°5
Al darte cuenta de la gran variedad de productos informáticos que se pueden
realizar ¿cuál es tu predilecto?
Análisis: se logra ver que un 47,6% afirma que su producto informatico predilecto
son las aplicaciones web o movil, un 38,1% se inclino ante las paginas web y un
14,3% en otros

GRAFICA N°6
¿Cómo usuario de la aplicación en que se centraría tu atención?

Análisis: En esta podemos apreciar que un 57,1% de los encuestados centrarian


su atencion en tips y contenido , un 38,1% en diseño yun 4,8% en otros

GRAFICA N°7
¿Le gustaría que su institución ofreciera una plataforma donde usted pueda
comunicar y orientarse acerca de problemas como la ansiedad?
Análisis: 95,2 % de los encuestados les gustaria que su institucion ofreciera una
plataforma para comunicar sus problemas de ansiedad , y el 4.8% no le gustaria
que se llegase a implementar dicha plataforma web.

GRAFICA N°8
¿Cree usted que una aplicación web podría proporcionarle la ayuda y orientación
necesaria?

Análisis: Un 71,4% de los seleccionados creen en que una aplicación podria


ayudarlos y por el otro lado un 28,6% no lo cree posible

You might also like