You are on page 1of 1

CLASIFICACIÓN DE LAS FURCACIONES AFECTADAS:

Clasificación de Hamp y cols (1975) Grado l: Pérdida de soporte periodontal horizontal menor a 3mm.
Grado ll: Pérdida de soporte horizontal > a 3 mm pero sin
traspasar.
Grado lll: Pérdida horizontal de lado a lado.

Clasificación de Goldman (1958) Grado l: Incipiente .


Grado ll: Cul-de-sac (Fondo de saco).
Grado lll: De lado a lado.

Clasificación de Fredi (1985) Combina la clasificación de Glickman y Hamp igual del l al lV pero
subdivide el grado ll en 1 (<3 mm) y 2 (>3 mm).

Clasificación de Tarnow y Fletcher Subclasificación basada en el grado de pérdida vertical.


(1984) Subclase A: 0-3 mm
Subclase B: 4-6 mm
Subclase C: >7 mm

Clasificación de Glickman (1953) Grado l: Bolsa en la entrada de la furca pero hueso furcal intacto.
Grado ll: Pérdida de hueso interradicular sin extensión al lado
opuesto.
Grado lll: Pérdida ósea de lado a lado.
Grado lV: Pérdida ósea de lado a lado sin tejidos blandos
interpuestos.

Clasificación de Richetti (1982) Clase l: 1 mm de pérdida de soporte.


Clase la: 1-2 mm de pérdida horizontal.
Clase ll: 2-4 mm de pérdida horizontal.
Clase lla: 4-6 mm de pérdida horizontal.
Clase lll: 6 mm de pérdida horizontal.

Clasificación de Ramfjord y Ash Clase l: Inicial, destrucción < 2 mm (<⅓ de anchura).


(1979) Clase ll: Cul-de-sac >2 mm (>⅓ de anchura) sin traspasar.
Clase lll: De lado a lado.

You might also like