You are on page 1of 3
j @urw UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON cary ® FACULTAD DE ENFERMERIA TEMA > SITUACIONES DE C EMERGENCIA @&f Alumna: Reale a Jocelyn Figueroa Rodriguez Matricula: 2131 Docente: Francisco Rolando Martinez Robledo Materia: Primeros Auxilios Actividad: Situaciones de Emergencia le: sabines HidalgoN.L Fecharos 708 ]05/2023 4a @oaw ‘ SITUACIONES SOPORTE VITALBASICO EN EMERGENCIA (CADENA DE SUPERVIVENCIA) SERIE DE PASOS A SEGUIR ANTE UNA VICTIMA ‘QUE ESTA PADECIENDO UNA SITUACION DE EMERGENCIA SANITARIA. gCOMO LLEVAR A CABO LA CADENA DE SUPERVIVENCIA? *RECONOCIMIENTO Y DEMANDA DE AYUDA. REANIMACION CARDIOPULMONAR(RCP). *DESFIBRILACION (DEA). *CUIDADOS POST RESUCITACION. edena de supervivenca, ATAQUE CEREBRAL Ocurre cuando un vaso cerebral e ocluye cuando un infarto o cuando cuando un vaso se rompe causando un derrame cerebral. PARO CARDIACO Se produce cuando el corazén deja de bombear sangre y oxigena al encéfalo ya otros érganos y tejidos. oO aA 1 Ss PROCEDIMIENTO OVACE EN ADULTO DOCENTE: FRANCISC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FAE FACULTAD DE ENFERMERIA DE EMERGENCIA ALUMNA: NATALIA JOCELYN FIGUEROA |MEROS AUXILIOS Co nh @ 3 J A EMERGENCIAS QUE PONEN ENRIEGOLA VIDA El ataque cardiac: Se manifiesta cuando se obstruye el flujo de sangre al corazén y si no se restablece rapidamente, se degenera el tejido por la muerte de sus células. i INSUFICIENCIA RESPIRATORIA La insuficiencia respiratoria se define como el intercambio de gases inadecuado causado por el mal funcionamiento de uno o més componentes del aparato respiratorio a otros érganos 0 tejidos. ‘OBSTRUCCION DELAVIA AEREA PORUN CUERPO EXTRANO (ovace) Es un accidente que consiste en Ia obstruccién de la via extrafio, jo, y en los nifios habitualmente piezas pequefias de juguetes. PROCEDIMIENTO OVACE EN ELNINO Y LACTANTE Signos: el paciente pu consciente o inconsciente, dificultad iratoria acompafiada di ncia de respiracién, tos o infectiva, p. PRIGUEZ - 2121670 MARTINEZ ROBLEDO OLA? ‘@RuPo: 007 iracién efectiva, tos o estridor lorando o con ‘ 4 um UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON . FACULTAD DE ENFERMERIA s ‘ SITUACIONES DE EMERGENCIA MANIOBRA DE HEIMLICH Procedimiento usado cuando una persona se esta ahogando. yn ambas manos. El debe ser desde arriba. éCUANTAS VECES? Sostener el pufio con Ia otra mano. Realizar un movimiento firme hacia adentro mediante la REANIMACION 7 CARDIOPULMONAR Se realiza a alguien que ha dejado de respirar o el corazén ha cesado de palpitar. Esto después de una ica como una descarga eléctrica, un ataque cardiaco o ahogamiento. COMO SEREALIZA LA REANIMACION CARDIOPULMONAR? Inicia la maniobra de reanimacién cardiopulmonar (RCP) *comprimir hacia abajo el térax de Ig persona hundirlo entre 5 a Sem. “Mantei LADOR AUTOMATICO EXTERNO (DEA) Dispositivo electrénico portatil que diagnostica y puede ayudar a restablec: ritmo cardiaco cuando una persona sufre un paro cardiaco. 1.- comprueba que Ia piel y la ropa del paciente estan totalmente secas. 8 B 2.- Enciende el DESAy escucha las instrucciones de la voz del aparato. 3.- Deja el pecho del paciente al descubierto. 8 4.- conecta el cable y sigue las instrucciones del DESA. 5.- Sino funciona, volver a efectuar el RCP. 6.- Después de dos minutos de RCP, sino ha acudido todavia el personal de emergencias, volvemos a colocar el DESA para que analice su ritmo cardiaco.

You might also like