You are on page 1of 9

CÓDIGO: SGC.DI.

505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

ELÉCTRICA Y
DEPARTAMENTO: CARRERA:
ELECTRÓNICA
ANÁLISIS DE CIRCUITOS PERIODO ABRIL – AGOSTO
ASIGNATURA: NIVEL: IV
ELÉCTRICOS LECTIVO: 2023
DOCENTE: Ing. Katya Torres V. NRC: 10438/10484 PRÁCTICA N°: 1
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA
Laboratorio de Máquinas Eléctricos
PRÁCTICA:
Circuito trifásico Y- Y
TEMA DE LA PRÁCTICA: Circuito trifásico Y - Δ
Cargas equilibradas
INTRODUCCIÓN:
En ingeniería eléctrica, un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado
por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente valor eficaz), que presentan una
diferencia de fase entre ellas de 120° eléctricos, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas
que forman el sistema se designa con el nombre de fase.

Conexiones básicas: Fuente

 Conexión en estrella

 Conexión en triángulo
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Conexiones básicas de la carga:

 Conexión en estrella
 Conexión en triángulo
CIRCUITO TRIFÁSICO Y –Y
El circuito trifásico Y-Y, es aquel que tiene la fuente trifásica conectada en estrella o Y y la carga Y como se indica en la figura 1:

Figura 1: Circuito Y_Y


Las cargas pueden ser equilibradas o desequilibradas, esta conexión tiene la posibilidad de conectar un neutro. En este circuito
se debe considerar las corrientes de línea (IA , IB ,IC ) que son las mismas que circulan por las cargas las Estas corrientes se
determinan aplicando las Ley de Ohm:

𝑉𝐴𝑁
𝐼𝐴 = (1)
𝑍𝐴

𝑉𝐵𝑁
𝐼𝐵 = (2)
𝑍𝐵

𝑉𝐶𝑁
𝐼𝐶 = (3)
𝑍𝐶
En este circuito se cumple que:

𝐼𝐿 = 𝐼𝐹

CIRCUITO TRIFÁSICO
Y-Δ

El circuito trifásico Y-Δ, es aquel que tiene la fuente trifásica conectada en estrella o Y y la carga en triangulo o delta Δ como se
indica en la figura 2:
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Fig. 2: Circuito trifásico Y-Δ


Las cargas pueden ser equilibradas o desequilibradas, esta conexión no ofrece la posibilidad de conectar un neutro. En este
circuito se debe distinguir entre las corrientes de línea (IA , IB ,IC ) y las corrientes de fase (IAB , IBC , ICB ). Las corrientes de fase
se determinan aplicando las Ley de Ohm:

VAB
IAB = (4)
ZAB
VBC
IBC = (5)
ZBC
VCA
ICA = (6)
ZCA

Las corrientes de línea digamos IA, se determina mediante la aplicación de la ley de Kirchoff de las corrientes:

𝐼𝐴 = 𝐼𝐴𝐵 − 𝐼𝐶𝐴 (7)


Además para cargas equilibradas:
𝐼𝐿 = √3 𝐼𝐹 (8)
OBJETIVOS:
1. Conocer la fuente trifásica
2. Estudiar la relación existente entre el los voltajes y corrientes en circuitos trifásicos
3. Aprender cómo hacer conexiones en estrella y triangulo
4. Construir diagramas fasoriales de un sistema trifásico.

EQUIPOS Y MATERIALES:

 Fuente de alimentation
 Módulo de resistencias
 Módulo condensadores
 Módulo de bobinas
 Interfaz de adquisición de datos
 Cables de conexiones

INSTRUCCIONES:
1. Imprimir y leer la guía de laboratorio
2. Realizar los cálculos de las corrientes de los circuitos que se implementarán en la práctica
3. Realizar un informe de la práctica de laboratorio

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

1. MEDICIÓN DE LOS VOLTAJES DE FASE Y DE LÍNEA DE LA FUENTE DE


ALIMENTACIÓN
Advertencia: En este experimento de laboratorio se manejan altos voltajes. No haga
ninguna conexión cuando la fuente este encendida, la fuente debe desconectarse
después de hacer cada medición

a) Instale el circuito que se muestra en la figura 1.

Fig. 1: Mediciones del voltaje de línea y de fase de la fuente de alimentación

1.1 Conecte la fuente de alimentación y ajuste el voltaje de línea a neutro exactamente a 120
V c.a (según lo indique el voltímetro)
1.2 Mida y anote el voltaje de línea a línea
𝐸4 𝑎 5 = − − − − − − − − −V c.a

𝐸5 𝑎 6 = − − − − − − − − −V c.a

𝐸4 𝑎 6 = − − − − − − − − −V c.a

1.3 Reduzca la fuente de alimentación a cero


1.4 Calcule el valor medio del voltaje de línea a línea

VL=-----------------------------------V
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

1.5 Conecte la fuente de alimentación y ajuste el voltaje de línea a neutro exactamente a 120
V c.a
1.6 Mida y anote el voltaje de línea a neutro

𝐸4 𝑎 𝑁 = − − − − − − − − −V c.a

𝐸5 𝑎 𝑁 = − − − − − − − − −V c.a

𝐸4 𝑎 𝑁 = − − − − − − − − −V c.a

1.7 Reduzca la fuente de alimentación a cero


1.8 Calcule el valor medio del voltaje de línea a neutro

VF=-----------------------------------V
1.9 Calcule la relación entre el valor medio del voltaje de línea y el valor medio del voltaje de
fase

VL/VF=------------------
1.10 El cálculo anterior es aproximadamente igual a √3 = 1.73
-----------------
1.11 Repita todo lo anterior con la fuente trifásica fija
1.12 Anote todas las mediciones realizadas en las fuentes variable y fija en la tabla 1
Tabla 1: Voltajes de las Fuentes trifásicas
FUENTE VARIABLE FUENTE FIJA

VOLTAJES VOLTAJES VOLTAJES VOLTAJES


DE LÍNEA A DE LÍNEA A DE LÍNEA DE LÍNEA
NEUTRO LÍNEA A NEUTRO A LÍNEA
(VOLTAJES
DE FASE)
𝑉4𝑁 = 𝑉4,5= 𝑉1𝑁 = 𝑉1,2=

𝑉5𝑁 = 𝑉5,6= 𝑉2𝑁 = 𝑉2,3=

𝑉6𝑁 = 𝑉6,4= 𝑉3𝑁 = 𝑉3,1=


𝑉𝐿 𝑉𝐿
= =
𝑉𝐹 𝑉𝐹
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

2. CIRCUITO Y – Y CARGAS BALANCEADAS


2.1 Conecte el circuito de la figura 2

Figura 2: Circuito Y-Y con cargas balanceadas

2.2 Ajuste cada resistencia a 400 Ω


2.3 Conecte la fuente de alimentación y ajuste a 100 V voltaje de línea a línea
2.4 Mida las corrientes y los voltajes en cada resistencia y anote los resultados en la tabla 2
2.5 Desconecte el neutro y explique el efecto que se produce

Tabla 2: Datos del circuito con cargas equilibradas conectadas en Y.


CORRIENTES DE CORRIENTES DE
LÍNEA MEDIDAS LÍNEA
(mA) CALCULADAS
(mA)

𝐼1 =

𝐼2 =

𝐼3 =

IN=

VOLTAJES EN VOLTAJES DE
LAS CARGAS LAS CARGAS
CALCULADOS

E1N=

E2N=
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

E2N=

3. CIRCUITO Y – D CON CARGAS BALANCEADAS

3.1 Conecte el circuito de la figura 3


3.2 Ajuste cada resistencia a 400 Ω
3.3 Conecte la fuente de alimentación y ajuste a 600 V voltaje de línea a línea
3.4 Mida las corrientes y los voltajes en cada resistencia y anote los resultados en la tabla 1

Fig. 3: Circuito trifásico Y-D con cargas balanceadas, medición de las corrientes de
fase

a) Conecte el circuito de la figura 3.

Fig. 3 Circuiti Y-∆ con cargas balanceadas. Medición de las corrientes de línea
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Tabla 3: Datos del circuito ∆ balanceado


CORRIENTES DE CORRIENTES DE
CARGA MEDIDAS LÍNEA MEDIDAS
(mA) (mA)

𝐼12 = 𝐼1 =

𝐼23 = 𝐼2 =

𝐼31 = 𝐼3 =

IL/IF

b) Mida las corrientes e fase y anótelos en la tabla 3.

c) Compare las corrientes medidas en el paso anterior. ¿Son aproximadamente iguales?


-----------------------------------------
d) Calcule la relación entre la corriente de línea promedio que se obtuvo en el paso
anterior y la corriente de fase promedio
¿Es la relación aproximadamente igual a √3?
--------------------------------------------------

e) Repita los pasos anteriores remplazando la carga de la forma Z=j 300 Ω, Z= -J300 Ω.
(Construya tablas para registrar los datos)
f) Apague la fuente, desconecte el circuito y coloque los equipos y elementos en su lugar

INFORME

a) Elaborar un informe en formato paper.

CUESTIONARIO:
1. ¿Para qué es importante conocer la secuencia de fase de la fuente trifásica?
2. ¿Indique un método práctico para determinar la secuencia de fase de una fuente trifásica?
3. Un circuito conectado en estrella, si el voltaje de línea a línea es 440 volts. ¿Cuál es el
voltaje de línea a neutro?
4. Un circuito trifásico mide 782 V rms entre la tierra física y la línea A. ¿Cuál sería el voltaje
entre la línea B y C?
5. La magnitud de la tensión de línea en los terminales de una carga equilibrada conectada en
Y es de 660 V. La impedancia de carga es 70 + J22 por fase. La carga está alimentada
mediante una línea con una impedancia de 0,25 +J2 por fase. Repita el ejercicio si la carga
está conectada en triangulo.
a) ¿Cuál es la magnitud de la corriente de línea?
b) ¿Cuál es la magnitud de la tensión de línea en la fuente?
6. Una carga resistiva conectada en estrella tiene un voltaje de línea de 860 V y una corriente
de línea de 10 A. Determine los valores de las resistencias.
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

7. Una carga resistiva conectada en triángulo tiene un voltaje de línea de 460 V y una corriente
de línea de 32 A. Determine los valores de las resistencias.
8. En la pregunta anterior ¿Qué pasaría si uno de los resistores no estuviera? ¿Cuáles serían
las corrientes de las líneas?

RESULTADOS OBTENIDOS:
El estudiante comprueba las características de los circuitos trifásicos con cargas balanceadas
CONCLUSIONES:
Las conclusiones deben concordar con los objetivos planteados
RECOMENDACIONES:

Realizar un análisis comparativo entre los valores calculados y medidos, justificar sus diferencias
en el informe

You might also like