You are on page 1of 2

Ecología General. Prof. Parra Rondinel. UNALM.

Ejercicio: Medición e interpretación de amplitud de


Nicho
NICHO ALIMENTARIO EN LA COMUNIDAD DE MURCIÉLAGOS
FRUGÍVOROS DE YAXHÁ, PETÉN, GUATEMALA

Artibeus jamaicensis Artibeus intermedius Carollia brevicaulla


Fuente de
alimento ni pi pi2 ni pi pi2 ni pi pi2
Cecropia 7 11 7
Ficus 24 5 1
Piper 1 1 60
Solanum 3 4 6
Insecto 4 1 5
N = Σni
Σ pi2
1-Σpi2

Índice de Simpson
d = 1 -  pi2
pi= frecuencia de uso de la fracción i : pi=ni/N
ni= intensidad de uso de la fracción i del eje de estudio
N= número de individuos total del estudio N= Σni
A.jamaicensis
Ecología General. Prof. Parra Rondinel. UNALM.
CALCULAR INDICE DE SIMPSON

d = 1 -  pi2
pi= frecuencia de uso de la fracción i : pi=ni/N
ni= intensidad de uso de la fracción i del eje de estudio
N= número de individuos total del estudio N= Σni

• Analizar los datos construyendo una tabla como la del


ejemplo visto en clase
• Graficar: Alimento (x) vs Número de individuos (y) , 3 en
1 sólo grafico (diferentes colores o marcas por cada
especie)
• Para conclusiones: que especies de murciélagos tienen un
nicho estrecho (especialistas o esteno), y que especies
tienen nicho amplio (generalistas o euri). Ud debe poder
responder esto usando los valores del Índice para
justificar su respuesta, revise como los datos de ni por
especie la tabla reflejan que la(s) especie(s) es (son)
generalista (s) y con su grafica

You might also like