You are on page 1of 17

INSTTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

INGENIERIA ELECTRICA

LABORATORIO DE ELECTRONICA III.

PRACTICA No. 3 (Mayo-2022)


RECTIFICACION CONTROLADA POLIFASICA
(EXPERIMENTOS CON MODULOS DE LORENZO).

GRUPO: 8EV2

INTEGRANTES

Nombre de los Alumnos: No. de Boleta:


1). Castañeda González Jesús 2019300341
2). García Chagala Ricardo Antonio 2020300301
3). García Naranjo Víctor Rodrigo 2020301165
4). Pérez Reséndiz Emanuel 2019301355
5). Vidales Velázquez Agustín 2020300928

Nombre de los Profesores:


Prof. Titular: Clímaco Arvizu Ogilvie
Prof. Adjunto: Hernández Mendoza Karla Paola

Fecha de realización: 4 de mayo de 2023


ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

índice
PRACTICA No. 3, RECTIFICACION CONTROLADA POLIFÁSICA (EXPERIMENTOS CON MODULOS DE
LORENZO). ....................................................................................................................................... 3
Objetivos: ........................................................................................................................................ 3
Diagrama topográfico...................................................................................................................... 4
Procedimiento del experimento ..................................................................................................... 5
Formas de onda obtenidas en el osciloscopio. ............................................................................... 6
ANEXO. ............................................................................................................................................ 9
Formas de Onda en la Simulación ................................................................................................. 11
CÁLCULOS REALIZADOS................................................................................................................. 13
conclusiones .................................................................................................................................. 16

pág. 2
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

PRACTICA No. 3, RECTIFICACION CONTROLADA POLIFÁSICA (EXPERIMENTOS CON


MODULOS DE LORENZO).

Objetivos:

✓ Registrar la característica voltio – amperio del SCR.


✓ Registrar la influencia del ángulo de control variable a en la conducción del
dispositivo
✓ Determinar la tensión umbral de operación del SCR y arreglo de SCR.
✓ Analizar el comportamiento del SCR con inversión de conexiones.
Registrar las curvas de voltaje y corriente en el tiempo
Mediciones de voltaje y corriente
✓ Determinación de diversos datos característicos.

EXPERIMENTO N°1. SCR Curva Característica del Dispositivo.

Dispositivos:

➢ 1 DL 2604 SCR
➢ 1 DL 2613 Fuente de alimentación de CC
➢ 1 DL 2614 Generador de voltaje de referencia
➢ 1 DL 2616 Unidad de control de dos impulsos
➢ 1 DL 2626 Transformador de alimentación
➢ 1 DL 2628 Fusibles ultra veloces (3x6.3 A)
➢ 1 DL 2635 Carga universal
➢ 1 DL 2643 Adaptador derivador 1W
➢ 1 DL 2109T2A5 Amperímetro de bobina móvil (1.25 - 2.5 A)
➢ 1 DL 2109T3PV Voltímetro de hierro móvil (125-250-500 V)
➢ 1 Osciloscopio de doble canal (preferentemente con memoria)

Diagrama del circuito.

Figura 1. Diagrama del Circuito.

pág. 3
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Diagrama topográfico.

Figura 2. Diagrama topográfico.

pág. 4
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Procedimiento del experimento

Arme el circuito de acuerdo con el diagrama topográfico anterior.


1) Conexiones
Conecte el generador de voltaje de referencia DL 2614 y la unidad de control
DL2616 a la alimentación +15V/0/-15V.
Conecte la salida Vo del generador de voltaje a la entrada Vc de la unidad de
control.
Conecte los terminales L/N (USYN) de la unidad de control a los terminales
2V1/2V3 respectivamente del transformador de alimentación.
Conecte el transformador de impulso 4 al circuito compuerta/cátodo del SCR:
zócalo marcado con un punto en la compuerta:

2) Ajustes básicos
2.1) Generador de voltaje de referencia DL 2614
Llave EXT/INT en la posición INT.
Llave (0/+10V)/(0/±10V) en la posición (0/+10V).
Colocar potenciómetro en aprox. 5 V.
2.2) Unidad de control DL 2616.
Llave del ángulo de control ao en la posición 0°.
Llave de “forma de impulso” en la posición de impulso simple.
Voltaje de inhibición UINH = 15 V (abierto).

3) Ajuste del osciloscopio


Acoplamiento en CC; modo XY.
Canal 1 (eje X): 20 V/div; sonda x10.
El voltaje del SCR esta aplicado a las placas deflectoras X (UT = UCH1).

Canal 2 (eje Y): 500 mV/div; sonda x1.


El voltaje aplicado a las placas deflectoras Y es proporcional a la corriente
del SCR y es derivado a Rs = 1 W (IT = UCH2/RS; 0.5 A/div).

pág. 5
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Formas de onda obtenidas en el osciloscopio.

Figura 3. Conexión en el tablero.

pág. 6
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Figura 4. Forma de Onda obtenida a 0V.

Figura 5. Forma de Onda obtenida a 5V.

Figura 6. Forma de Onda obtenida a 10V.

pág. 7
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Formas de Onda del SCR.

Figura 7. Forma de Onda del SCR a 0V.

Figura 8. Forma de Onda del SCR a 5V.

Figura 9. Forma de Onda del SCR a 10V.

pág. 8
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

ANEXO.

Figura 10. Mediciones de la Fig. 4.

Figura 11. Mediciones de la Fig. 5.

Figura 12. Mediciones de la Fig. 6.

pág. 9
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Figura 13. Mediciones de la Fig. 7.

Figura 14. Mediciones de la Fig. 8

Figura 15. Mediciones de la Fig. 9

pág. 10
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Formas de Onda en la Simulación

Figura 16. Diseño del circuito en multisim

Figura 17. Forma de onda con α al 20%

pág. 11
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

Figura 18. Forma de onda con α al 75%

Figura 19. Forma de onda con α al 80%

pág. 12
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

CÁLCULOS REALIZADOS

pág. 13
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

pág. 14
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

CONCLUSIÓN:

pág. 15
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

conclusiones
Se pudo observar el funcionamiento de una fuente controlada polifásica. En los
circuitos rectificadores se pueden sustituir, total o parcialmente, a los diodos por
SCR, de forma que se pueda obtener un sistema de rectificación controlada o
semicontrolada. Como se muestra en la práctica realizada, representa la
rectificación de onda controlada, para la colocación de diferentes tipos de cargas.
Estos sistemas permitirán la regulación del valor medio de la tensión en la carga. La
sustitución del diodo por el SCR permite retardar la entrada en conducción de este.

El principio de funcionamiento consiste en disparar los SCR con un cierto ángulo


respecto del punto de conmutación natural o paso por cero de la señal de entrada.
Con ello se consigue aplicar la tensión de la fuente sobre la carga un tiempo
variable, que depende del momento del disparo y por tanto se conseguirá variar los
valores medios y eficaces de la tensión en la carga. Los valores arrojados en la
simulación como en la parte real son simulares, se tuvo algunos problemas con la
obtención de las formas de ondas por causa del equipo del laboratorio.

pág. 16
ELECTRONICA IV (OPTATIVA 8º.) PRACTICA No. 3

pág. 17

You might also like