You are on page 1of 12

RESUMEN DE ´´EL LADO OSCURO DE LA PSICOLOGÍA´´ PARTE 1 Y 2

La ciencia nace en el siglo 17 cuando galileo Galilei físico astrónomo y matemático


italiano desarrolló el método científico el pilar de todo el progreso de la ciencia
desde entonces 400 años después la ciencia ha evolucionado muchísimo hemos
aprendido acerca del universo la vida en la tierra la mente humana el mundo
microscópico el origen de los océanos pero seguramente la lección más valiosa
que hemos aprendido es que no todo lo que puede hacerse debe hacerse la
adquisición de valores éticos y morales ha hecho que por suerte pongamos límites
a la ciencia los comités de bioética se aseguran de que todas las prácticas vayan
acorde a unos valores sobre la vida humana que deben ser respetados
absolutamente siempre pero esto no siempre fue así hubo un tiempo en el que en
el contexto de una necesidad casi enfermiza por desentrañar los misterios de la
mente humana y de comprender la naturaleza de nuestro comportamiento el
mundo de la psicología fue artífice de unos experimentos que cruzaron todos los
límites de la moral bienvenido a la primera parte de una trilogía en la que
viajaremos al pasado para descubrir el lado oscuro de la psicología y conocer todos
los misterios de los experimentos psicológicos más famosos crueles perturbadores
e impactantes de todos los tiempos empecemos año 1897 el fisiólogo ruso ivan
Pércovich pavlov está estudiando la digestión en los perros algo que le valdría para
ganar el premio nobel de medicina en 1904 pero lo que nos interesa no es esto lo
que nos interesa es que durante estos estudios pablo descubrió un extraño
comportamiento en los perros con los que estaba trabajando vio que cuando se
acercaba a la comida éstos empezaban a salivar y quiso ver hasta qué punto podía
llegar este aprendizaje asociativo a partir de entonces cada vez que ponía la
comida a los perros hacía sonar una campana como la que tienes que activar para
enterarte de cuando subo vídeo vale los perros empezaron a asociar ese sonido
con la comida y tanto es así que tras un tiempo con tan solo hacer sonar la
campana el perro saliva va los perros daban una respuesta salivar a un estímulo la
campana y nació entonces el famoso término de condicionamiento clásico y todo
parecía indicar que este principio podía aplicarse a la conducta humana no sólo a
los perros pero es que fuimos un poco más allá y surgió la hipótesis de que el
desarrollo de fobias y responder a este modelo de estímulo respuesta y si
pudiéramos crear fobias en seres humanos a través de un mecanismo similar al
que explica que los perros sal y ven cuando escuchan una campana fue en base a
esto que en 1920 john breaux adus watson psicólogo estadounidense con
enormes contribuciones en la teoría científica del conductismo planteó en la
universidad johns hopkins un experimento que a día de hoy pone los pelos de
punta el experimento del pequeño albert para el estudio el equipo selecciona un
bebé sano de 9 meses para probar con él el papel del condicionamiento clásico en
las fobias el bebé al que se le dio el seudónimo de pequeño albert no tenía miedo
a ningún animal fue expuesto a distintos animales y entre ellos una rata blanca
con la que se encariñó el pequeño al ver no tenía miedo a ninguno de estos
animales pero si a una cosa los ruidos fuertes el bebé pues iba a someterse al
mismo experimento que a los perros pero de una forma mucho más cruel tras
corroborar que el pequeño se sentía a gusto con la presencia de los animales
pasaron a la segunda fase del experimento la cual por suerte o por desgracia no
fue grabada pero sabemos perfectamente qué ocurrió cuando albert volvió a ver
a la rata blanca watson hizo sonar muy fuertemente un martillo contra una placa
de metal causando pavor en el niño el pequeño estuvo expuesto a estos sonidos
en presencia de la rata blanca y lo que pasaría después dejaría todo el mundo sin
palabras tras varias sesiones en las que el pequeño albert fue expuesto a ruidos
intensos en presencia de la rata llega un punto en el que la sola presencia del
animal hacía que éste llorará desconsolada ya no había ningún ruido pero él tenía
miedo había asociado la presencia de la rata blanca con los ruidos que le causaban
pavor y no sólo fue con la rata con el tiempo el bebé había desarrollado fobias a
todos los animales con los que antes estaba a gusto tenía miedo a todo lo que le
recordara a esa rata junto a la que había pasado miedo igual que los perros ha
levando ante un estímulo al pequeño albert se le habían inducido miedos watson
había conseguido con una rata un martillo y una placa de metal inducir fobias en
un ser humano no sabemos si albert arrastró las fobias a la edad adulta pues murió
a los seis años de edad de una meningitis no relacionada con el experimento un
experimento que ha pasado a la historia por ser uno de los más crueles crear
miedos en un bebé año 1971 philip zimbardo psicólogo estadounidense de la
universidad de stanford planteó con el financiamiento de la armada de los estados
unidos que buscaba una explicación a los abusos que eran cometidos en su
sistema de prisiones uno de los por desgracia más célebres experimentos
psicológicos de la historia un experimento ideado como una simulación de roles en
la cárcel que se convertiría en una muestra de la crueldad que los seres humanos
podemos ejercer si tenemos el suficiente poder zimbardo y su equipo pusieron
anuncios en los diarios de la ciudad bajo la premisa de participar en una
simulación de prisión a cambio de 15 dólares diarios esta oferta fue suficiente para
que 70 estudiantes universitarios respondieran al anuncio de ellos zimbardo se
quedó con un grupo de 24 personas las que parecían más saludables y estables
psicológicamente los participantes fueron enviados a los sótanos del departamento
de psicología de la universidad de stanford donde el equipo había recreado con
todo lujo de detalles una prisión una vez allí de forma aleatoria los estudiantes
fueron divididos en dos grupos y prisioneros los guardias recibieron porras gafas
de espejo uniformes militares y a diferencia de los prisioneros la posibilidad de
volver a casa durante las horas libres los presos por su parte debían vestir bata sin
calzoncillos gorros de nylon para simular que las cabezas estaban rapadas una
cadena alrededor de los tobillos y nadie se dirigía a ellos por su nombre
absolutamente todo simulado una prisión los guardias poderosos los prisioneros
humillados el día previo al inicio del experimento que iba a durar 14 días los
participantes asistieron a una pequeña reunión de orientación los prisioneros
fueron desparasitados y se les hizo entrega de los uniformes embarazosos y los
guardias recibieron instrucciones de sin llegar a agredir físicamente a los
prisioneros hacer todo lo que fuera necesario para mantener el control en su
cárcel sin embargo no sabía lo que llegaría a provocar esta orden al empezar
parecía que no iba a funcionar los guardias se sentían incómodos dando órdenes
y los prisioneros se lo tomaban todo a broma pero todo cambió cuando uno de
los guardias de verdad en su rol seguramente sin malas intenciones se puso en su
papel de guardia para ver hasta qué punto los prisioneros se creían su
interpretación o le pedían que cortarse el rollo y fue a partir de ese momento que
aquello se convirtió en una verdadera prisión los guardias obligaban a los
prisioneros a cantar y hacer flexiones por el simple gusto de humillarlos y los
prisioneros por su parte hacían cosas para irritar los al mismo tiempo que los
guardias encerraban en sus celdas a los presos más conflictivos zimbardo y su
equipo no intervinieron dejaron que el show continuara y la primera noche ya se
produjo un motín los prisioneros se rebelaron pusieron barricadas en sus celdas
se quitaron los números de sus batas e insultaban a la cara a los guardias los cuales
vieron en ellos a unos prisioneros peligrosos y habían recibido la orden de
mantener el equilibrio en su prisión tanto es así que ni siquiera marcharon a casa
cuando acabó su horario sino que se quedaron haciendo horas extras para así
disolver la revuelta sin la supervisión de zimbardo ni nadie del equipo los guardias
se enfrentaron a los prisioneros entre sí haciéndoles creer que ellos sabía
informantes con esto no se produjeron más motines los castigos fueron cada vez
más duros el derecho de ir al lavabo pasó a ser un privilegio se abandonó la higiene
los guardias obligaban a los prisioneros a limpiar retretes con las manos quitaron
colchones de las habitaciones forzando los más conflictivos a dormir desnudos
sobre el hormigón retiraban la comida como castigo y obligaban a modo de
humillación a caminar desnudos por la cárcel los guardias empezaron a mostrar
tendencias sádica si los prisioneros desórdenes emocionales agudos con signos de
ansiedad y de depresión uno de ellos incluso llegó a declararse en huelga de
hambre otros tuvieron que abandonar el experimento y ser reemplazados porque
psicológicamente no podían soportar lo que estaba sucediendo en los sótanos de
aquella universidad en apenas unos días la cárcel de stanford se había convertido
en un infierno más de 50 personas se encontraban en el equipo de zimbardo y
ninguna de ellas cuestionó la moralidad del experimento pero cuando christina
más la estudiante de posgrado y pareja de zimbardo vio las condiciones e instó al
psicólogo a detenerlo todo y tras sólo seis días el experimento de la prisión de
stanford fue cancelado quién sabe qué hubiera sucedido si se hubiera llegado a los
14 días scream solar my life bastante serio gestión en acciones año 1951 solomon
as psicólogo polaco estadounidense pionero en psicología social quiso estudiar la
conformidad en el ser humano por ello en la universidad de swarthmore y de un
experimento para ver hasta qué punto podemos cambiar nuestro pensamiento
para no ir en contra de un grupo el experimento consta de 50 rondas en cada una
de ellas un participante se ponía en una aula con otras personas que en realidad
eran actores para en teoría realizar una prueba de lógica cada persona en el aula
tenía el cometido de decir cuál de las tres líneas de un dibujo era la más cercana
a una longitud de referencia la respuesta correcta era más que evidente pero esto
fue lo que sucedió de 10 jun young-su frei droid en las dos primeras pruebas los
actores dicen la respuesta correcta y nuestro sujeto el quinto tranquilo dice lo que
piensa pero en la tercera la cosa cambia perú show sí son si los actores empiezan
a decidir de forma coordinada una respuesta claramente incorrecta el sujeto ha
negado a la evidencia ante sus propios ojos por la influencia del grupo algunos
experimentaban una verdadera distorsión de la realidad creyendo que el grupo
estaba en lo cierto otros sabían que el grupo no tenía razón pero simplemente no
encontraban sentido aire en contra pon one one group claro que también había
algunos con dos pero al final el resultado fue que 37 de los 50 participantes
terminaron conformándose con las respuestas incorrectas me embalé no es
demasiado perturbador pero un poco cruel sino que decir que te sientes muy tonto
y tampoco se podría hacer hoy porque los sujetos no firmaron ningún
consentimiento informado así que muy mal solomont madrugada del 13 de marzo
de 1964 kitty genovese una chica de 28 años de queens nueva york está
conduciendo su fiat rojo de vuelta a casa sin saber que otro coche la estaba siguió
3 y 4 de la mañana kitty aparca unos 30 metros de su apartamento en ese
momento un hombre winston mouse lee corre hacia ella y la apuñala dos veces
en la espalda kitty gritó con todas sus fuerzas varios de sus vecinos escucharon los
gritos de socorro y se asomaron para que la resort marchara pero no hicieron
nada más kitty sola y mal herida intentó llegar a su apartamento pero no lo
consiguió el agresor volvió a encontrarla la apuñaló más veces la violó y le robó y
la dejó tirada en el vestíbulo algo que de por sí es horrible se convierte en una
muestra de la más extrema falta de humanidad cuando descubrimos que al menos
12 personas presenciaron de forma más o menos clara el ataque y ninguna de ellas
y zona la historia de kitty a raíz de un artículo en el new york times titulado 38
personas que dieron un asesinato y no llamaron a la policía se convirtió en un
huracán público una muestra de la insensibilidad y la apatía de los seres humanos
la reacción pública provocó la investigación en psicología del fenómeno que se
conocería como síndrome genovés efecto espectador o efecto by stadler año 1968
jon darling y vi plata net psicólogos sociales querían comprender a raíz del
asesinato de kitty señores porque los testigos de los crímenes no tomaban acción
cuando los presenciaban porque ante algo tan grave podíamos comportarnos
como simples espectadores por ello diseñaron un experimento conducido en la
universidad de columbia que recibió el nombre de efecto valle estando un
participante fue enviado a una sala donde se le dejó solo para rellenar una simple
encuesta pero esto era sólo la excusa cuando estaba solo sucedió esto estando solo
el participante a visor rápido de lo que sucedía pero qué pasaría cuando repitiera
en este mismo escenario pero no con una persona sola sino con un grupo tres
participantes ninguno de ellos actor fueron enviados para responder esa encuesta
estando juntos se comportaban como si no estuviera pasando nada extraño cada
uno ve al otro no reaccionando así que en su interior e interpretan que no hay
ninguna emergencia los psicólogos acababan de ver que ante una misma situación
potencialmente peligrosa respondemos de forma muy distinta si estamos solos o
estamos en grupo y asombrados darle y lata me llevaron a esta idea más allá y
realizaron un segundo experimento en él pusieron a una persona en una sala
teniendo lo que ella creía que era una conversación telefónica pero en realidad
estaba escuchando una grabación a menos el participante estaba escuchando a
alguien teniendo convulsiones estando sola la chica fue rápidamente en busca de
ayuda pero qué pasó cuando en la sala se pusieron a tres participantes
escuchando esa misma grabación nadie hizo nada cuando hay más gente que
puede responder a una urgencia nuestra responsabilidad parece diluirse un
experimento que como los otros atravesó los límites de la ética.

PARTE 2
Con el experimento del pequeño Albert presenciamos como en los años 20 un
psicólogo usó a un bebé para demostrar que a través del condicionamiento clásico
podíamos inducir miedos y fobias en los seres humanos una rata un martillo y una
placa de metal la simple receta para conseguir que un bebé que no tenía miedo a
los animales fuera incapaz de estar en su presencia con el experimento de la cárcel
de stanford vimos cómo con el suficiente poder nos comemos unos a otros un
infierno en el sótano de una universidad una simulación de prisión que debería
detenerse a los cinco días porque el experimento se convirtió en una verdadera
jungla donde los guardias abusaron física y psicológicamente de unos prisioneros
que hasta el inicio de la prueba eran sus amigos con el experimento de 'las nos
dimos cuenta de hasta dónde puede llegar la influencia del grupo en nuestra forma
de pensar y de tomar decisiones un conejillo de indias que iba en contra de su
pensamiento y que veía su percepción de la realidad distorsionada nos
conformamos con aquello que dicen los de nuestro alrededor y con el efecto by
estándar realizado a raíz del asesinato de una chica que fue presenciado por 12
personas que no hicieron nada para salvarla descubrimos que de estar solos
actuamos rápido ante un peligro pero si estamos con más gente el ver que nadie
reacciona nos empuja a no reaccionar incluso si nuestra vida o la de alguien corre
peligro con la primera parte de esta trilogía vimos la cara más oscura de la
psicología algunos de los experimentos más crueles y perturbadores jamás
perpetrados pero como te prometí que da mucha más oscuridad volver y en esta
segunda parte verás que no te mentí año 1960 han pasado 15 años desde el final
de la segunda guerra mundial pero los criminales de guerra del régimen nazi
siguen siendo perseguidos y uno de los más buscados era adolf eichmann quien
fuera uno de los principales organizadores del holocausto y responsable directo
tanto de la solución final entendida como el genocidio de la población judía
europea como de los transportes de deportados a los campos de concentración
eichmann junto a miles de militares y administrativos del régimen fue el
responsable del exterminio de los judíos en los campos de concentración
detallando hasta el último punto para culminar con el plan del nazismo con el final
de la guerra y la victoria aliada ekman que había logrado escapar del campo de
detención estadounidense huyó a argentina donde se cambió el nombre a ricardo
klement llegó el 15 de julio de 1950 y logró esconderse durante casi 10 años pero
nadie puede huir para siempre y el 20 de mayo de 1960 el mossad una de las
agencias de inteligencia de israel dio con el monstruo aikman fue secuestrado y
trasladado israel para ser juzgado en jerusalén por crímenes de guerra crímenes
contra la humanidad y crimen contra la población judía evidentemente eichmann
fue ejecutado el 1 de junio de 1962 este monstruo fue ahorcado pero durante
este juicio al otro lado del mundo en connecticut eeuu un psicólogo obsesionado
con las bases psicológicas de la obediencia humana reflexionó sobre lo que estaba
viendo en el mediático juicio del criminal de guerra stanley milgram psicólogo de
la universidad de yale convencido de que era imposible que millones de alemanes
fueran cómplices del holocausto y de que miles de ellos participaran activamente
y por voluntad propia en las atrocidades cometidas en él se preguntó y si ayman
y su equipo solo estaban obedeciendo órdenes milgram creía que sólo la
obediencia a unas autoridades malvadas podía hacer que unas personas normales
cometieron semejantes actos de crueldad y fue en base a esto que en 1961 diseñó
un experimento que una vez más cruzaría todos los límites de la moralidad el
psicólogo y su equipo pusieron un anuncio en una parada de autobús donde se
reclamaban voluntarios de entre 20 y 50 años para a cambio de cuatro dólares en
un ensayo sobre en teoría el estudio de la memoria y el aprendizaje pero
evidentemente todo esto era un engaño el experimento de milgram iría mucho
más allá el ensayo estaba formado por tres personas el experimentador que era
un investigador de la universidad y compañero de milgram el alumno un cómplice
del experimentador que se hacía pasar por participantes siendo en realidad un
actor y el maestro la figura clave el participante que leyó el anuncio y que a cambio
de cuatro dólares iba a ser sometido a la prueba más cruel de su vida en teoría el
maestro debía enseñar al alumno a mejorar su memoria pero como pues de una
forma que a día de hoy sería impensable maestro y alumno fueron enviados a salas
distintas y el experimentador dijo al maestro que tenía que hacer un test al alumno
y que cada vez que se equivocará debía apretar un botón un botón que se le dijo
enviaría una descarga eléctrica al alumno que si bien empezaría en 15 voltios se
iría incrementando por cada respuesta incorrecta hasta un límite de 450 volts
superior a la descarga de una pistola eléctrica todo era una simulación pero el
maestro estaba seguro de que iba a dar descargas eléctricas de verdad al alumno
y aunque fueran personas sin antecedentes de violencia habían recibido la orden
por parte del experimentador de hacerlo obedecería o sería incapaz de hacer daño
a un ser humano bueno esto fue lo que sucedió howse efe en el festival hoy a partir
de aproximadamente el nivel de los 70 voltios el actor que hacía de alumno
empezará a mostrar claras señales de dolor red esos días 30 rey rey entré en el sitio
pero cuando el maestro se volteaba para decirle al investigador que no quería
continuar este utilizar expresiones como continua por favor el experimento
requiere coste continuo es absolutamente esencial que el 79 y usted no tiene
opción al grave en breve al igual y ante estas órdenes continuado continuaban
apretando ese botón que sabían que cada vez estaba infringiendo más dolor esa
persona que tenían al otro lado de la habitación el maestro estado oyendo los
gritos de dolor y aún así pese a ser consciente del sufrimiento que estaba sintiendo
su alumno seguía más de la mitad de los participantes llegaron a la descarga de
450 voltios y se cree que de haber sido real casi todos los maestros hubieran
terminado matando a sus alumnos y el gran público los resultados del ensayo en
1963 diciendo lo siguiente la extrema buena voluntad de los adultos de aceptar
casi cualquier requerimiento ordenado por la autoridad constituye el principal
descubrimiento del estudio un estudio que nos demuestra que el peso de la
autoridad nos puede llevar a cometer actos de maldad que en condiciones
normales jamás cometeríamos un experimento que otra vez nos muestra la cara
más oscura de la humanidad y de la ciencia año 1930 harry harlow el vigésimo sexto
psicólogo más citado de la historia llega con 25 años a la universidad de wisconsin
después de obtener su doctorado iba a iniciar su carrera como investigador del
comportamiento de primates no humanos así pues en 1932 estableció una colonia
de macacos rhesus a los que criaba en una especie de guardería apartando los de
sus madres almacén está tan polémica alternativa de crianza conocida como
privación materna inspiró a heart lo más adelante en su vida para diseñar un
experimento que merece sin duda su puesto en esta lista era el año 1960 harlow
separa un bebé mono de su madre al nacer para comprender la naturaleza de la
dependencia materna para el estudio puso en contacto a la cría con dos madres
falsas que imitaban a las hembras de su misma especie una estaba hecha de tela
y otra de alambre esta madre de alambre era la que tenía un sistema integrado
para alimentarlo y la madre de tela más allá del confort no le aportado
absolutamente nada carl lewis su equipo vieron como el mono pasaba la mayor
parte del día con la madre de tela y solo se acercaba la de alambre una hora al día
para comer pues había realizado una asociación de ésta con la comida carlo
descubrí así que en la relación madre-hijo había mucho más que una simple
búsqueda de leche para alimentarse los monos necesitaban este contacto íntimo
para desarrollarse psicológicamente pero harlow sólo les estaba dando una
muñeca de madera a la que se aferraban como única opción ante la soledad de
esa sala de la universidad y los experimentos que se prolongaron durante más de
15 años fueron cada vez más al límite para encontrar nuevos datos sobre la
relación madre-hijo heart lo creó situaciones para asustar a los bebés cuando les
hacía tener miedo los monos corrían hacia su madre falsa de tela creyendo que
así estaban protegidos y al ver este comportamiento harlow volvía a asustarlos
pero habiendo quitado antes a la madre de tela del habitáculo y el mono no corría
hacia la de alambre que lo alimentaba se quedaba solo en una esquina asustado
acurrucado paralizado y chupando se el pulgar vio también que estos experimentos
de aislamiento de su madre los llevaban a experimentar estrés tanto emocional
como así como problemas para aparearse en la edad adulta pero no detuvo sus
ensayos hasta 1985 el experimento dejarlo demostró que en efecto el contacto
físico con la madre es esencial en nuestro desarrollo psicológico pero a qué precio
harlow informó por primera vez de sus resultados en la 66ª convención anual de
la asociación estadounidense de psicología en Washington con un discurso que
terminaría con una lluvia de aplausos y que tenía como título la naturaleza del amor
irónico la indefensión aprendida también conocida como impotencia aprendida es
un concepto psicológico que hace referencia a la condición de un ser humano o
animal que ha aprendido a comportarse pasivamente es aquello que nos hace
tener una sensación subjetiva e irreal de que no tenemos la capacidad de hacer
algo es aquello que nos empuja no responder ante una situación adversa que nos
está generando malestar físico o emocional pese a que tenemos oportunidades
reales de cambiar dicha situación pero para que hoy sepamos esto alguien tuvo
que estudiarlo en su día y de nuevo remontarnos al origen de ello nos lleva al lado
más oscuro de la psicología año 1967 Martín seligman psicólogo y escritor
estadounidense con especial interés por las bases psicológicas de la depresión
realizó en la universidad de Pensilvania un horrible experimento de vida como en
el caso anterior al maltrato animal que escondía pero en esta ocasión con perros
tres grupos de perros participaron en el experimento que se dividió en dos partes
en la primera parte del ensayo al grupo uno de perros que era simplemente el
control sólo se les puso un arnés durante un tiempo y luego fueron soltados pero
con los grupos 2 y 3 la cosa fue distinta a los perros del grupo 2 estando amarrados
se les empezó a dar descargas y eléctricas pero tenían a su alcance una palanca
que si la presionaban podían hacer que las descargas para ser ya los perros del
grupo 3 se les hizo exactamente lo mismo pero con una diferencia muy importante
sus palancas no funcionaban no podían detener de ninguna forma las descargas
eléctricas así que para ellos ser electrocutado se convirtió en algo inevitable y es
así como se llegó a la segunda parte del experimento todos los perros fueron
llevados a una habitación donde había dos compartimentos separados por una
pequeña barrera que los perros podían saltar sin ningún problema cada perro fue
puesto en uno de los compartimentos donde recibirían la descarga eléctrica los
perros del grupo uno que ni siquiera habían sido electrocutado es en la primera
parte y los del grupo 2 que habían sido electrocutados pero eran capaces de
detener las descargas eléctricas apretando la palanca rápidamente al aprender
que en el otro compartimento no recibían descargas saltaban la barrera y se
ponían a salvo pero qué pasó con los perros del grupo 3 qué pasó con aquellos
perros que habían aprendido que ser electrocutados era inevitable que no hicieron
ni un solo intento de escapar no intentaban saltar la pequeña barrera para ponerse
a salvo simplemente se quedaban en el sitio llorando mientras eran
electrocutados y en un segundo experimento ese mismo año seligman volvió a
replicar el estudio pero ahora drogando algunos perros con una droga que los
inmovilizado el objetivo comprobar que no había habido ninguna interferencia en
el primer ensayo perros paralizados por una droga que eran incapaces de moverse
cuando recibían descargas eléctricas uno de los experimentos más horribles de la
historia que sí demostró la indefensión aprendida pero a un precio que jamás
deberíamos haber estado dispuestos a pagar robert baden-powell militar y escritor
británico fundador del movimiento scout dijo una vez que el niño no aprende de
lo que los mayores dicen sino de lo que hacen el aprendizaje por imitación siempre
ha sido un ámbito de estudio muy importante para la psicología especialmente en
lo que adquisición de conductas agresivas se refiere y este fue el caldo de cultivo
para el desarrollo de un experimento con un marco teórico interesante que sin
embargo volvió a cruzar los límites de la acción año 1960 el muñeco bobo sale al
mercado un juguete hinchable de aproximadamente metro y medio de alto
compuesto de plástico blando que se pintaba para que pareciera un payaso y que
tenía la característica de que al ser golpeado se levantaba fácilmente un muñeco
que sería la herramienta e imagen por excelencia de un experimento que en 1961
realizaría albert bandura psicólogo canadiense de la universidad de stanford que
tenía el objetivo de estudiar la naturaleza de la agresividad bandura y su equipo
diseñaron un ensayo para ver hasta qué punto los niños pueden aprender a tener
comportamientos agresivos por imitación de los adultos para el estudio
seleccionaron a 36 niños y seis niñas de entre tres y cinco años para posteriormente
dividirlos en tres grupos 24 serían simplemente el grupo control 24 estarían
expuestos a un modelo no agresivo y 24 a un modelo agresivo cada niño fue
expuesto al experimento de forma individual para que su comportamiento no se
viera influenciado por otros de su edad así que el niño entraba a una sala de juegos
con un adulto donde tenía su alcance todo tipo de entretenimientos y ahí en la
sala estaba el muñeco bobo en el modelo no agresivo el adulto no hacía ningún
caso al muñeco simplemente estaba con el niño pero en el modelo agresivo las
cosas eran bastante diferentes atrás más o menos un minuto de haber entrado en
la habitación el adulto empezó a mostrarse agresivo física y verbalmente con el
muñeco boc lo golpeaba en la cara con un martillo de juguete mientras lo insultaba
el niño a todo esto seguía con sus juegos pero prestando atención a lo que el
adulto estaba haciendo con ese muñeco de payaso tras un tiempo a los niños se
los dejó solos en la habitación sin saber que estaban siendo grabados y esto fue lo
que sucedió los pequeños especialmente los niños y con mayor frecuencia los que
habían sido expuestos a un hombre agresivo imitaron el comportamiento y
agredieron física y verbalmente al muñeco bobo de muchas formas distintas los
niños del grupo control y del modelo no agresivo no presentaron ni una sola
agresión al muñeco bobo pero los del modelo agresivo realizaron en promedio 38
agresiones físicas en el caso de los niños y 12 en el caso de las niñas y en lo que
agresiones verbales se refiere los niños realizaron 17 y las niñas 15 el experimento
del muñeco bobo nos demostró que las personas no sólo aprendemos por
conductismo por recompensa o castigo sino también por observación e imitación
y a pesar de su falta de ética quizás es uno de los pocos que podemos justificar
pues de él derivaron muchos estudios e investigaciones que nos hicieron
profundizar en como los niños pueden ser influenciados para toda su vida al
experimentar situaciones agresivas en el hogar así que en parte gracias a él
empezamos a tomar conciencia de la importancia de mantener un ambiente de
no agresividad crees que no puede haber nada peor que estos experimentos bueno
déjame decirte que lo que verás en la tercera parte lo superará absolutamente
todo todavía nos queda una entrega y en ella está reservado el verdadero lado
más oscuro de la psicología.

You might also like