You are on page 1of 1

Lucas (e INÉs) Sin

Etiquetas
Autor: Cecilia Curbelo

Biografía de la autora
Nació en Montevideo (Uruguay) el 23 de enero de 1975.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad
Católica y guionista cinematográfica por la Escuela de Cine.
Tras vender 100 mil libros, Cecilia Curbelo se ha convertido en
la escritora de literatura juvenil más exitosa de Uruguay. Sus
libros tienen una legión de fieles lectores que se ha extendido
por Latinoamérica y España. En 2012 recibió el premio
Bartolomé Hidalgo, categoría Revelación. Desde entonces, y
durante cuatro años seguidos, ha recibido también el premio
Libro de Oro, al libro más vendido. Ambas distinciones son
otorgadas por la Cámara Uruguaya del Libro.

Argumento
Lucas es diferente al resto de sus compañeros y amigos. No encaja
en ninguno de los grupos. Es de pocas palabras, no le interesa el
fútbol ni la música y es muy seguro en cuanto a su forma de pensar.
Una noche, escucha una discusión muy fuerte entre sus padres y
todo cambia: deciden dejar los trabajos, mudarse a otra ciudad y
comenzar una nueva vida.
Al poco tiempo de llegar, comienzan a suceder episodios muy
extraños.
Junto a su amiga Inés, una chica tan diferente como él, investigan
las causas. Lo que descubren involucra a su madre y a muchos de
los vecinos de esa pequeña ciudad. Solo estando todos unidos
podrán enfrentar los problemas.

Temas presentes
AUTOESTIMA
LA FAMILIA
LA AMISTAD
EL MISTERIO
AYUDA MUTUA

Personajes y características
Lucas Santino Berriel Infanti: hijo de Javier y Alejandra, es un chico normal,
aunque se debe destacar que es un chico callado, tímido y es considerado
como antisocial.
Tal y como se define Lucas a sÍ mismo, es un chico invisible ya que su
presencia no suma, pero tampoco resta.
Le gusta crear listas y teorías para mantener en orden sus pensamientos, le
gusta andar en bicicleta y tiene un perro llamado Zuka.

Inés Estola: será la amiga nueva de Lucas en este nuevo lugar al cual se
muda. La chica vive en la casa frente a la de Lucas.
Es la hija del adscrito del liceo llamado Enrique "Quique" Estola y Lourdes.
Tiene un Erizo llamado Eduardo.
Le gusta escribir, dibujar y los misterios.

Comentario crítico
La obra me pareció muy interesante, pues nos enseña a querernos y mostrarnos
como somos y a apoyarnos en familia y amistades en todo momento.
"Y para eso, es vital explicar cómo soy y aclarar que no he cambiado, ni jamás
pensé hacerlo, por más incómodo que haya resultado a veces encajar o por más
haya tenido que escuchar teorías de absurdas acerca de mí."
"...,al final, ser callado, tímido y antisocial, como me tildan algunos,... no es taaaan
negativo..."
"Así que debo comenzar por decir que generalmente soy invisible para todos. Y eso
no me molesta."
Estos pensamientos de Lucas me parecen muy importantes, pues demuestran su
amor propio y un ejemplo que debemos seguir cuando sintamos que no encajamos
en la sociedad, por eso, como dice Lucas, debemos aceptarnos tal como somos.

You might also like