You are on page 1of 1

I.E.

“NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”


TEMA: La célula madre
FECHA: ____/___/___PROFESORA: Luisa Sotelo O.
ÁREA: Ciencia y TecnologíaGRADO: 1º año

LA CÉLULA MADRE

Leo y Comprendo:
En los bebes, las células madre están
contenidas en la sangre del cordón
umbilical y la médula ósea. Son
extraídos y preservadas cuando estos
nacen para asegurar su salud en los
próximos años, pues tienen capacidad
regenerativa y pueden reemplazar a
otras; principalmente a las células de
sangre (glóbulos blancos, rojos,
plaquetas, etc.)
Para obtener células madre, al momento de nacer el niño se da un pinchazo en el cordón
umbilical y se extrae la sangre, rica en estas células.
El banco de células madre permite criopreservar (congelar) esta sangre por tiempo
indefinido.
Recientemente, algunas investigaciones científicas han demostrado que, a partir de las
células madre presentes en la sangre del cordón umbilical, es posible obtener otros tipos
de células (óseas, cartilaginosas y nerviosas), que podrán emplearse para el tratamiento
de diversas enfermedades mediante el uso de la biotecnología moderna.
RESPONDE:

¿Qué ventaja tiene el extraer células madre?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

¿Cómo extraer células madre de una persona adulta?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

¿Qué procedimiento se debe hacer para extraer células madre de un bebé por
nacer?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

You might also like