You are on page 1of 9

Nombre de la materia

Química

Nombre de la Licenciatura
XXXX

Nombre del alumno


XXXX

Matrícula
XXXX

Nombre de la Tarea

Unidad #
Unidad 2 La tabla perió dica como
instrumento de clasificació n de los
elementos.

Nombre del Profesor


XXXX

Fecha
XXXX
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

“Una persona trabajadora y responsable siempre tendrá oportunidades, estas en el momento ideal
de tu vida para estudiar y decidir lo que quieres ser.”

ACTIVIDAD 2
Objetivos:

 Conocer la tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos


 Reconocer y comprender la estructura atómica, la formación de iones y moléculas.
 Identificar como está estructurada la tabla periódica.
 Conocer las propiedades de los elementos de la tala periódica: propiedades físicas y
propiedades químicas.
 Clasificar a los elementos de la tabla periódica en base a sus propiedades físicas y
químicas.

Instrucciones:
Después de revisar los videos y los recursos siguientes debes desarrollar la actividad 2.

  Lectura

 Átomos, moléculas, iones (Chang ,2002). Lee de la página 35 a la 65.

  Video

 Como se fabrican los cables eléctricos (Discovery Channel,s7/f)

*Tabla periódica virtual de ptable.

http://www.ptable.com/?lang=es

2
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

¿Cómo entregar nuestra tarea?

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento.

-Imprimir la actividad para escribir las respuestas y enviar la foto o escaneo


correspondiente.

-Colocar su respuesta con fotos de lo realizado (ejercicio por ejercicio, etcétera).

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación 10%

Valor de los ejercicios 90%


1: (Valor 1.5 puntos)
2: (Valor 1.5 puntos)
3: (Valor 1.5 puntos)
4: (Valor 1.5 puntos)
5: (Valor 1.5 puntos)
6: (Valor 1.5 puntos)

3
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Desarrollo de la actividad:
Ejercicio 1:
(Valor 1.5 puntos)

La teoría atómica de Dalton se sustenta en dos leyes, describa cada una de ellas:

a) Ley de proporciones definidas.

Diferentes átomos se combinan en relación simples de números enteros para


formar compuestos. Dicho de otra manera, un compuesto siempre esta
constituido por los mismos elementos y la misma proporción en masa.

b) Ley de proporciones múltiples

Cuando dos o mas elementos se cambian para dar mas de un compuesto, una
masa variable de uno de ellos se une a una masa fija del otro, y la tiene como
relación números canónicos e indistintos.

Ejercicio 2:
(Valor 1.5 puntos)

Defina los conceptos de las siguientes partículas

a) Electrón
Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y tienen carga eléctrica
negativa.
b) Protón
Partícula elemental del núcleo del átomo y tiene carga positiva.
c) Neutrón
Partícula elemental del núcleo del átomo que no tienen carga eléctrica.

4
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 3:
(Valor 1.5 puntos)

Describa los conceptos que se le piden en la siguiente tabla y coloque un ejemplo de


cada uno

Concepto Ejemplo
Es el numero total de protones
que tienen cada átomo de ese
elemento. Se suele representar
con la letra Z. los átomos de
Número
diferentes elementos tienen
atómico
distintos números de electrones
y protones.

La masa atómica es la masa de


un átomo más frecuente
expresada en unidades de
masa atómica unificada.
La masa atómica puede ser
considerada como la masa total
Número de de protones y neutrones (pues
masa la masa de los electrones en el
átomo es practicamente
despreciable) en un solo átomo
(cuando el átomo no tiene
movimiento)

Isótopo Átomo que pertenece al mismo


elemento químico que otro,
tienen su mismo número
atómico pero distinta masa
atómica.

5
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 4:
(Valor 1.5 puntos)

Describa las propiedades de los elementos de acuerdo a la similitud química


mediante grupos dentro de la tabla periódica y señale un ejemplo, así como sus
características respecto a la conducción de calor y la electricidad.

Nombre del De un ejemplo ¿Es buen


Punto de fusión y
grupo o de un conductor de
punto de ebullición
familia elemento electricidad?

Grupo Metales P. F.: 181˚c Si es un buen


Litio
1A Alcalino P. E. : 1342 ˚c conductor.

No es un buen
Grupo Metales P. F.: 842 ˚c
Calcio conductor de
2A alcalinotérreos P. E. : 1527 ˚c
electricidad.
No es un buen
Grupo 7 P. F.: - 220 ˚c
Halógenos Flúor conductor de
A P. E. : -188 ˚c
electricidad.
P. F.: a No es un buen
Grupo
Gases notables 0.95K(2.5Mpa) conductor de
8A
P. E. : -269 ˚c electricidad.

6
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 5:
(Valor 1.5 puntos)

De acuerdo a los términos que se presentan en la siguiente tabla defina los


conceptos y coloque un ejemplo de cada uno de ellos.

Concepto Ejemplo
Agrupación definida y ordenadas La molécula de agua
de átomos que constituye la ya que esta formada
Molécula porción mas pequeña de una por 23 átomos de
sustancia pura y conservada hidrogeno y uno de
todas sus propiedades. oxígeno.
Ion que tiene carga negativa y
2−¿ Anión sulfito ¿
Anión procede de un elemento S O3
negativo.
Ion que tiene carga positiva y
Catión A l +3 Catión Aluminio
procede de un elemento positivo.
Son aquellas que están formadas
por dos átomos del mismo o
Molécula diatómica O3 Oxigeno
distintos elementos químicos.

Ion poliatómico N O3 Ion Nitrato


Un ion poliatómico, también
conocido como ion molecular, es
un ion compuesto por dos o más
átomos covalentemente
enlazados o de un complejo
metálico que puede considerarse

7
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

como una sola unidad en el


contexto de química de ácidos y
bases en la formación de sales.
Ejercicio 6:
(Valor 1.5 puntos)
Elige dos objetos que utilizas en tu vida cotidiana o en tu trabajo.

 Menciona de que elementos está constituido.


 Selecciona uno de los elementos e investiga una propiedad y característica.
 Menciona una aplicación en la ingeniería e incluye imagen.

Objeto. – Cable de cobre


Constitución:
Cobre, Aluminio, Oro o Plata, Carbono.
Elemento: Cobre
Propiedades:
Estado ordinario: solido (diamagnético)
kg
Densidad: 89602 3
m
Punto de fusión: 1357,77 K (1084,62 ˚C)
Punto de ebullición: 2835 K (2562 ˚C)

Aplicación: Cable de cobre usados para los cableados de energia eléctrica.

Objeto. – Cinta teflón


Constitución:
Carbono y flúor
Elemento: Carbono
Propiedades:
Estado ordinario: Solido (no magnético)

8
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

kg
Densidad: 2267
m3
Punto de fusión: Diamante: 3823 K
Grafito: 3800
Punto de ebullición Grafito: 5100 K

Aplicación:

You might also like