You are on page 1of 2

ENTRE HILOS VOY TEJIENDO MIS HISTORIA

En un pueblo llamado Norosi Bolívar vivía un joven llamado Iván Campuzano hijo de
Pastor Campuzano y Gregoria Zayas , allí se conoció con Clemencia Barba , hija de
Gilberto Barba y Diega Botero , unos campesinos muy reconocidos en el pueblo, se
enamoraron y se fueron a vivir juntos , fruto de ese amor tan fuerte como la tempestad
nacieron seis hijos siendo yo la cuarta de esa relación , me pusieron el nombre Dailis
Campuzano Barba, nací el 02 de enero de 1986 en Norosi Bolívar, donde vivo
actualmente, tengo una hija de 14 años, la cual es mi mayor motivación. En la primera
fotografía me encuentro con mi madre y mi padre, ese fue el dia de mi grado aunque
estaba feliz siempre posaba seria para las fotos, cabe resaltar que fue una fecha muy
especial y ellos estaban orgullosos. El tiempo transcurrió, mis padres se separaron y cada
uno cogió su rumbo, mi padre se fue a vivir a otro municipio llamado Montecristo. En el
2010 cuando me encontraba estudiando para asistente administrativo, ya me había
casado y tenía a Valery mi hija, pasó algo que no debió suceder mi madre falleció, debido
a un infarto, esto fue en el año 2010 desde ese momento mi vida cambió porque se fue
un ser muy importante para mí, el pilar de la familia.

Norosi es un municipio ubicado en el sur de Bolívar, aquí he vivido la mayor parte de mi


vida, alternando con la finca de mis abuelos maternos donde nos despertaba el cocoroyò
de los gallos. En la finca pasé cuatro años y realicé los estudios de primaria, luego nos
vinimos a la cabecera municipal para iniciar el bachillerato. La casa de mis padres está
ubicada en el barrio Venezuela , ahí vive mi hermana Leidys con sus hijos ,mi casa
queda en el barrio el Jardín donde vivo con mi hija y mi pareja Néstor Mattos.
Físicamente soy de piel morena, contextura gruesa, cabello largo y rizado, ojos negros.
Mi madre era de contextura gruesa, piel morena, cabello negro azabache y ojos brillantes
como el sol. Mi padre un hombre de piel morena, estatura media pero con un corazón
inmenso como el mar, ojos negros como la noche y mirada triste como el atardecer.

Me identifico con la religión católica así como lo era mi madre, voy a misa algunos
domingos, dicen que el que reza y peca empata seria mentir decir que no tengo pecados
soy alegre, me gusta la fiesta más que hacer oficios, me compartir con mis amigos, soy
respetuosa, honesta y responsable. Mi madre era una mujer alegre, cariñosa y muy
extrovertida, le gustaba tomar águila y Belmont, dos cosas que empeoraron su salud. Sus
principales valores que le resaltaban era la responsabilidad, solidaridad y la amistad, ella
se caracterizaba por ayudar a los demás, dar posada al forastero y compartir lo que tenía.
Mi padre es un hombre callado, trabajador, solidario, amigable y mu servicial. Hoy dia soy
una mujer con muchas aspiraciones, que ha tenido muchas dificultades que han ayudado
a fortalecer mi personalidad y saber qué es lo que quiero en la vida.

En cuanto a lo académico mi madre estudió hasta tercero de primaria, sabía leer y


escribir, mi padre no estudió pero con la experiencia de los años aprendió a sumar y a
restar, en esa época era muy difícil el acceso a la educación, ya que existían pocas
escuelas y quedaban lejos del lugar de la vivienda. En mi caso realice la primaria en una
vereda que quedaba a dos horas de la casa , algunas veces nos quedábamos comiendo
los frutos que encontrábamos en el camino , se nos hacía tarde y nos ganábamos el
castigo ,mi mama nos decía sigan , tranquilo yo no les voy a pegar a lo que mi hermano
respondía ¡jum serán mentiras! después que terminé el bachillerato he hecho varios
cursos técnicos y uno tecnólogo como normalista superior, en este momento me
encuentro en el primer semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil, es la meta que me
tracé desde que estaba en el bachillerato, ahora se me presento la oportunidad y voy a
culminar este sueño con la ayuda de Dios.

Mi sueño es convertirme en Licenciada en Pedagogía Infantil, espero verme realizada


brindando mis conocimientos, velando por los derechos de los niños, niñas y sus familias,
al igual que orientarlos en el cumplimiento de sus deberes para que así haya justica,
inclusión e igualdad. Esta es una meta que me llenará de satisfacción quiero cumplirla
por mí y por mi hija, también para que mi familia se sienta orgullosa y demostrar que los
sueños si se cumplen, y que a pesar de los obstáculos si nos proponemos saldremos
adelante y así podemos aportar un grano de arena en la educación de nuestro país.

You might also like