Planes Vigentes 2021

You might also like

You are on page 1of 22

PLAN DE ESTUDIOS

INGENIERÍA EN
INFORMATICA e INGENIERÍA
CIVIL INFOMÁTICA
TALCA, 2021
AGENDA

1. Introducción.
2. Plan 5 de la Carrera Ingeniería en Informática.
▪ Rediseño RES. 348/2014 - 135/2015-091/2016
▪ Ingresos 2014-2015-2016-2017.
3. Plan 6 de la Carrera Ingeniería en Informática.
▪ Rediseño RES. 140/2017.
▪ Ingreso 2018.
4. Carrera Ingeniería Civil Informática
▪ RES. 166/2017.
▪ Ingreso 2019.

2
1. Introducción
La Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Autónoma de Chile,
perteneciente a la Facultad de Ingeniería, actualmente posee 2 planes de
estudios rediseñado.

1.- Plan 5 de la Carrera Ingeniería en Informática.


Rediseño RES. 348/2014 - 135/2015-091/2016
Ingresos 2014-2015-2016-2017.

2.- Plan 6 de la Carrera Ingeniería en Informática.


Rediseño RES. 140/2017.
Ingreso 2018.

En ambos planes están definidas dos (2) prácticas a realizar por los
estudiantes como requisito de titulación: la práctica intermedia y la práctica
profesional, ambas durante periodo estival (Verano), salvo casos puntuales.

3
2. Perfil de Egreso Plan 5

PERFIL DE EGRESO

“El Ingeniero en Informática de la Universidad Autónoma de Chile es un


profesional que maneja las áreas de ciencias básicas de matemáticas, física,
estadística y ciencias de la informática. Podrá desempeñarse en el soporte y
sustento a los distintos procesos de las organizaciones, mediante la
administración de sistemas de bases de datos, gestión de redes de
comunicaciones, desarrollo de soluciones informáticas, de acuerdo a
estándares de ingeniería y calidad de software y elaboración de planes
esenciales para la implementación y actualización de TIC’s.
Se caracteriza por su capacidad de integrarse a equipos multidisciplinarios,
siendo un aporte en beneficio de la resolución de problemas computacionales e
informáticos, considerando la realidad y contexto, mostrando un
comportamiento ético y de responsabilidad social”.

4
2. Perfil de Egreso Plan 5

5
2. Perfil de Egreso Plan 5

6
2. Prácticas Plan 5

Criterio Pre-Práctica Práctica Profesional


Profesional
Cantidad de Prácticas 1 1

Duración 315 horas cronológicas. 315 horas cronológicas.


(7 semanas aprox.) (7 semanas aprox.)
Ubicación en malla En el ciclo intermedio En el ciclo avanzado
curricular (final de 6° semestre) (final de 8° semestre).

Periodo de rendición Estival (diciembre – Estival (diciembre –


febrero). febrero).

Forma de evaluación Requisito de titulación, Requisito de titulación,


no asignatura no asignatura
(aprueba/reprueba). (aprueba/reprueba).
7
2. Grado académico Plan 5

• El grado académico de Licenciado en Ciencias de la


Informática se obtiene una vez cumplido y aprobado
todo el plan de estudios, hasta el octavo semestre
inclusive.

• Nota se calcula de la siguiente manera:

• 70%: Promedio notas 1º al 8º semestre (excluyendo


la asignatura Investigación y Métodos
Experimentales).
• 30%: Nota de la asignatura Investigación y
Métodos Experimentales.
8
2. Título Profesional Plan 5

• El título profesional de Ingeniero en Informática se


obtiene una vez cumplido y aprobado todo el Plan de
Estudio y los Requisitos de Titulación (ambas Prácticas
Profesionales).

• Cálculo de la nota del Título Profesional se calcula de la


siguiente manera:

• 70%: notas del Plan de Estudios, excepto la


asignatura Trabajo de Título.

• 30%: nota final de la asignatura Trabajo de Título. 9


3. Perfil de Egreso Plan 6

PERFIL DE EGRESO
El/la Ingeniero en Informática de la Universidad Autónoma de Chile es un(a)
profesional competente en el ámbito de las ciencias básicas de matemáticas,
física, estadística y ciencias de la informática, utiliza herramientas tecnológicas
vigentes, para el desarrollo y gestión de proyectos de software y redes de
comunicaciones.
Está capacitado(a) para desempeñarse en el soporte y sustento de los distintos
procesos de las organizaciones, mediante la administración de sistemas de
bases de datos, gestión de redes de comunicación, desarrollo de soluciones
informáticas de acuerdo a estándares de ingeniería y calidad de software y
elaboración de planes esenciales para la implementación y actualización de las
tecnologías de la información y comunicación.
Posee como sello diferenciador ser capaz de integrase a equipos
multidisciplinarios, siendo un aporte en beneficio de la resolución de problemas
10
computacionales e informáticos, considerando la realidad y contexto,
mostrando un comportamiento ético y de responsabilidad social.
3. Perfil de Egreso Plan 6

11
3. Perfil de Egreso Plan 6

12
3. Prácticas Plan 6

Criterio Práctica I Práctica II


Cantidad de Prácticas 1 1

Duración 315 horas cronológicas. 315 horas cronológicas.


(7 semanas aprox.) (7 semanas aprox.)
Ubicación en malla En el ciclo intermedio En el ciclo avanzado
curricular (final de 6° semestre) (final de 8° semestre).

Periodo de rendición Estival (diciembre – Estival (diciembre –


febrero). febrero).

Forma de evaluación Requisito de titulación, Requisito de titulación,


no asignatura no asignatura
(aprueba/reprueba). (aprueba/reprueba).
13
3. REQUISITOS PARA LA
TITULACIÓN
• El grado académico de Licenciado en Ciencias de la
Informática se obtiene una vez cumplido y aprobado
todo el plan de estudios, hasta el octavo semestre
inclusive.

• El título profesional de Ingeniero en Informática se


obtiene una vez cumplido y aprobado todo el plan de
estudio y los requisitos de Titulación.

14
4. INGENIERÍA CIVIL
INFORMÁTICA
PERFIL DE EGRESO
El/la egresado(a) de le carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad
Autónoma de Chile es un(a) profesional con formación científica y tecnológica
en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de la ingeniería aplicada para
resolver problemas fundamentales y propios de las organizaciones.
Es capaz de desempeñarse en el diagnóstico, diseño y gestión, en estructurar y
recomendar evaluación de planes para la mejora de resultados de procesos
informáticos, tanto en organizaciones de producción de bienes como de
servicios, o en sus propios emprendimientos, considerando los recursos
humanos, financieros y tecnológicos, así como también lo aspectos legales,
normativos y los distintos agentes que influyen en los procesos de mejora,
comunicándolo de manera efectiva mediante el uso de tecnologías disponibles
acorde a su profesión.
El/la Ingeniero Civil Informático, posee como sello diferenciador la capacidad de
trabajo en equipos multidisciplinarios, bajo un marco de comportamiento ético,
15

responsabilidad social, visión sistémica y de evaluación de riesgos.


4. INGENIERÍA CIVIL
INFORMÁTICA

16
4. INGENIERÍA CIVIL
INFORMÁTICA

17
4. REQUISITOS PARA LA
TITULACIÓN
Al término del Octavo nivel Semestral el/la estudiante debe realizar la Práctica I
en terreno, modalidad estival, que considera una duración de 7 semanas, con
una jornada de trabajo de 45 horas cronológicas a la semana y considera una
semana más para la elaboración del informe, en el marco de las horas de
trabajo autónomo del estudiante.

Práctica Semestre Total Total Horas Total Créditos


Horas de Pedagógicas Horas SCT-
Práctica Autónoma Chile
s
Práctica I Al 315 420 45 12
finalizar el
VIII
semestre

18
4. REQUISITOS PARA LA
TITULACIÓN
Al término del Décimo primer nivel Semestral el/la estudiante debe realizar la
Práctica II en terreno, modalidad estival, que considera una duración de 7
semanas, con una jornada de trabajo de 45 horas cronológicas a la semana y
considera una semana más para la elaboración del informe, en el marco de las
horas de trabajo autónomo del estudiante.

Práctica Semestre Total Total Horas Total Créditos


Horas de Pedagógicas Horas SCT-
Práctica Autónoma Chile
s
Práctica II Al 315 420 45 12
finalizar el
XI
semestre

19
4. Prácticas Profesionales

Criterio Práctica I Práctica II


Cantidad de Prácticas 1 1

Duración 315 horas cronológicas. 315 horas cronológicas.


(7 semanas aprox.) (7 semanas aprox.)
Ubicación en malla En el ciclo intermedio En el ciclo avanzado
curricular (final de 8° semestre) (final de 11° semestre).

Periodo de rendición Estival (diciembre – Estival (diciembre –


febrero). febrero).

Forma de evaluación Requisito de titulación, Requisito de titulación,


no asignatura no asignatura
(aprueba/reprueba). (aprueba/reprueba).
20
4. REQUISITOS PARA LA
TITULACIÓN
El grado académico de Licenciado en Ciencias de la
Ingeniería se obtiene una vez cumplido y aprobado todo el
plan de estudios, hasta el octavo semestre inclusive.

El título profesional de Ingeniero Civil Informático se


obtiene una vez cumplido y aprobado todo el plan de
estudio y los requisitos de Titulación.

21
Consultas.

22

You might also like